Pues no parece que el 74 % haya votado en contra.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑04 Abr 2021 16:58Claro y usted esta de acuerdo con que un 26% de la población imponga algo (en este caso la independencia) al resto de la población. Porque eso es lo que estáis diciendo.Ver citas anterioresETHNIKO escribió: ↑04 Abr 2021 13:48Lo que sea. Si quieres un cambio y mediante la ley no puedes, pues o se modifica la ley o la revientas. No vivimos en tiempos de inquisiciones/imposiciones.
¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Bueno, yo traigo cosas que me parecen interesantes, y me parece un error perdonable dado que es un relato personal y la parte interesante es que el PdeCat apoyó a Sánchez en la moción a cambio de peticiones concretas que no se divulgaron y yendo en contra de Puigdemont que prefería que siguiera el PP para seguir armando jaleo en vez de intentar solucionar nada. Que el hombre crea que la moción se presentó el lunes cuando él se involucró y no recuerde que ya estaba presentada el viernes anterior tampoco es el fin del mundo, oye.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑04 Abr 2021 10:57La sentencia salió el 24 de mayo. La moción se presentó el 25 a las 9, la moción iba firmada por todos los diputados del PSOE. Partiendo de ahí, el resto del artículo pura filfa.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑04 Abr 2021 10:08 Mientras, en la Cataluña real, alguna gente aún hace política de vez en cuando. Ojo a lo que traigo, relato en primera persona de cómo el fin de los peajes en Cataluña formó parte de la moción de censura contra Mariano Rajoy:
https://www.diaridegirona.cat/opinio/20 ... 97925.html
Así se hace política, cada uno cuidando sus intereses y los del bien común (en teoría), y así se consiguen cosas en vez de perder el tiempo.Ver citas anterioresLibre de peajes, por el pacto
Jordi Xuclà 04/04/2021 | 12:01
Esta semana el Consejo de Ministros ha aprobado los contratos de conservación de las actuales autopistas AP-2 y AP-7, el peaje de las cuales quedará liberado el 31 de agosto de este año. Alguien dirá que era el final natural de los contratos de concesión y explotación. Cualquier persona con un poco de memoria recuerda las diversas prórrogas que han vivido los finales de varios peajes. Esta es una noticia realmente importante y ahora ya del todo confirmada. Cataluña libre de peajes, pintaron muchos, y algunos incluso hicieron insumisión y se saltaron los peajes y levantaron barreras. Dos de estas personas, como mínimo, actualmente ocupan escaños parlamentarios. Pero este final radical de los peajes tiene mucho más que ver con el pacto político que con el efectismo llamativo y poco trabajado que hoy ocupa parte del ruido de la política.
Vayamos por partes. Penúltima semana de mayo de 2018, viernes. Se hace pública la sentencia del caso Gürtel. En cuestión de horas el PSOE debe decidir si presenta una moción de censura. Pedro Sánchez tiene conocimiento de la noticia saliendo de una entrevista en la cadena SER. Llama a su portavoz parlamentaria, la magistrada Margarita Robles, y le pide que se haga con la sentencia y le pueda dar una opinión sobre la gravedad de las penas. El mismo viernes ya entrada la mañana se reúne el núcleo dirigente de los socialistas y escuchan de la boca de la magistrada que es una sentencia muy dura que por primera vez condena un partido político a título lucrativo. Varios miembros de la mesa dicen que se presentará una moción de censura de resultado incierto o más bien inviable en ese momento.
El candidato sería Pedro Sánchez, que ni es diputado en ese momento después de haber renunciado al escaño en otoño de 2016 para no tener que votar abstención y facilitar la investidura de Mariano Rajoy. El secretario general ha vuelto a ganar las primarias del PSOE contra Susana Díez a la que ha apoyado toda la plana mayor del socialismo del pasado. Sabe que su poder no está consolidado y que los oponentes internos están a la espera de su primer fiasco electoral para pedir su cabeza.
Encargan a Rafael Simancas un trabajo delicado: recoger las firmas de los diputados socialistas durante la noche del domingo al lunes para registrar la moción a las 9 de la mañana del lunes, cuando se abre el registro del Congreso, para dejar sin margen a los contrarios a la dirección socialista. Nervios hasta el último momento de que algún diputado se niegue a firmar la moción. La moción es registrada. Después convoca un Comité para presentar los hechos consumados de la moción registrada y la tarde del lunes el Comité Federal también para validar la decisión tomada.
Sólo el lunes a las seis de la tarde el candidato Sánchez comienza a llamar a los líderes de los diferentes partidos políticos para proponer negociar la moción de censura. La llamada también llega a la secretaría general del Partido Demócrata, que se mantiene en la cocina de la negociación (con una intensidad determinante) pero que delega en los diputados Carles Campuzano y en mí mismo la negociación de los ocho votos. El lunes hacemos un primer contacto telefónico de cortesía pero nos emplazamos para negociar el martes.
Ese día el presidente Mariano Rajoy comete un grave error que seguramente fue clave en la victoria de la moción de censura: pide a su amiga Ana Pastor que convoque el pleno de la moción de censura para ese mismo jueves, con toda la prisa por intentar hacer imposible que cuaje una mayoría absoluta alternativa que haga ganar la moción. El equipo negociador socialista lo conforman José Luís Ábalos, secretario de organización, y Santos Cerdán, miembro de la ejecutiva socialista y hombre de toda confianza de Ábalos. Nos reunimos el martes en las dependencias del Congreso y les trasladamos que para nosotros la predisposición es alta pero que dentro del grupo tenemos personas que se oponen. El pasado sábado en el Consejo Nacional del partido Josep Lluís Cleries hace un discurso encendido en contra de votar la moción de censura que tiene el sello y el encargo evidente del hombre de Waterloo. El argumento es aquel de «PP y PSOE son lo mismo y para nuestros intereses nos conviene más un gobierno del PP que crea más tensión».
Continuamos negociando, nada es seguro porque el PNV está muy incómodo. En la mesa de negociación veo que es la hora de poder llevar a buen puerto lo que han sido reclamaciones históricas de años de vida parlamentaria. El miércoles nos volvemos a reunir en un hotel discreto y recóndito, el NH Calderón, junto al antiguo estadio del Atlético de Madrid. Allí ya planteo que en público el apoyo será «a cambio de nada» pero que tenemos que hacer un listado de compromisos de inversiones en obras públicas y políticas sectoriales que quedará entre nosotros.
Llamo a Pere Macias, ya fuera de la política, y le pido ayuda. Me aconseja que no pida lo que «ya caerá como fruta madura» sino lo que puede ser más discutido. Me dice por teléfono obras en cada una de las demarcaciones catalanas. Escribo yo mismo en el ordenador el documento. Aquellas horas los cuellos y las miradas de algunos giraban hacia los recelos de Waterloo. El apoyo debía ser «a cambio de nada» porque sino los francotiradores hiperventilados habrían acusado a los de negociadores del «pájaro en mano». Queda claro que el tramo de la N-II Caldes de Malavella-Maçanet se desdoblará con la máxima celeridad y que los peajes de las autopistas finalizarán el 31 de agosto de 2021 sin más prórrogas a pesar de las muchas presiones que recibirán de las empresas concesionarias. Está escrito en el documento que yo mismo envío por WhatsApp al candidato a presidente y en la libreta donde Santos Cerdán recogía todos los acuerdos con los diferentes partidos políticos. Y muchos más acuerdos que habrían podido desplegar si la legislatura hubiera durado más, si el resentimiento de Waterloo no hubiera tenido las tornas con la enmienda a la totalidad a los presupuestos de 2019 para hacer caer el gobierno y convocar elecciones.
Ese miércoles tuvimos videoconferencia con el hombre de Waterloo, en aquellos momentos en Alemania. La noche anterior había recibido una llamada de Pablo Iglesias diciéndole que el apoyo del PNV era ya una realidad. Iglesias nos hizo el favor de hacer la llamada y jugar de farol porque el PNV no decidió nada hasta el jueves a mediodía. Éramos cuatro en el despacho del Congreso y el hombre de Waterloo que nos intentó convencer de que era mejor mantener el PP en el poder. Le quedaban pocos argumentos y la llamada cómplice de Iglesias le había dejado con poco margen de maniobra.
Esta semana se ha honrado aquel pacto de 2018. Ábalos se convirtió en Ministro de Transportes y cumplió todos los acuerdos. La medida supondrá un alivio para las economías familiares y las empresas en un momento de fuerte crisis económica. El tráfico será mayor, las prestaciones cambiarán un poco. El ministerio ha resistido la presión de las empresas e incluso no ha aplicado el Real Decreto que le permitía ampliar la concesión de los 90 días que duró el primer estado de alarma.
Algunos que consideraban esto política convencional ahora sólo pueden presentar un fracaso estrepitoso de su promesa de máximos: la revolución de las sonrisas que llevaba a una independencia indolora y mágica. La realidad es un país desnortado y que no deja de perder oportunidades.
Ganó la política y el 1 de junio de 2018 salía adelante la primera moción de censura y única que hasta el momento ha provocado un cambio de presidente del gobierno. Cada uno presenta su expediente de utilidad en el paso por la política. Esta es una buena muestra de lo mejor que pudimos hacer.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5551
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Pero no han votado a favor. Ergo no tenéis legítimidad alguna para seguir con el proces.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑04 Abr 2021 17:04Pues no parece que el 74 % haya votado en contra.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑04 Abr 2021 16:58Claro y usted esta de acuerdo con que un 26% de la población imponga algo (en este caso la independencia) al resto de la población. Porque eso es lo que estáis diciendo.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
No olvide usted a añadir a este 74% los no nacidos de las futuras generaciones.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑04 Abr 2021 22:53Pero no han votado a favor. Ergo no tenéis legítimidad alguna para seguir con el proces.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑04 Abr 2021 17:04Pues no parece que el 74 % haya votado en contra.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑04 Abr 2021 16:58Claro y usted esta de acuerdo con que un 26% de la población imponga algo (en este caso la independencia) al resto de la población. Porque eso es lo que estáis diciendo.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
-
- Funcionario
- Mensajes: 5551
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Eso harían los independentistas: contar a toda la gente que nacerán en los próximos 20 años como partidarios de la independenciaVer citas anterioresjordi escribió: ↑05 Abr 2021 09:08No olvide usted a añadir a este 74% los no nacidos de las futuras generaciones.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑04 Abr 2021 22:53Pero no han votado a favor. Ergo no tenéis legítimidad alguna para seguir con el proces.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑04 Abr 2021 17:04Pues no parece que el 74 % haya votado en contra.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑04 Abr 2021 16:58
Claro y usted esta de acuerdo con que un 26% de la población imponga algo (en este caso la independencia) al resto de la población. Porque eso es lo que estáis diciendo.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
No, es lo que está haciendo usted con su ridículo 74%. Es usted un excelente ejemplo del ladrón quien cree que todos son de su condición.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑05 Abr 2021 09:47Eso harían los independentistas: contar a toda la gente que nacerán en los próximos 20 años como partidarios de la independenciaVer citas anterioresjordi escribió: ↑05 Abr 2021 09:08No olvide usted a añadir a este 74% los no nacidos de las futuras generaciones.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑04 Abr 2021 22:53Pero no han votado a favor. Ergo no tenéis legítimidad alguna para seguir con el proces.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Antes pretendían que hasta los votos al partido animalista eran por la unidad de las Españas. Ahora tienen que atribuirse los votos de la abstención.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑05 Abr 2021 09:49No, es lo que está haciendo usted con su ridículo 74%. Es usted un excelente ejemplo del ladrón quien cree que todos son de su condición.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑05 Abr 2021 09:47Eso harían los independentistas: contar a toda la gente que nacerán en los próximos 20 años como partidarios de la independenciaVer citas anterioresjordi escribió: ↑05 Abr 2021 09:08No olvide usted a añadir a este 74% los no nacidos de las futuras generaciones.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑04 Abr 2021 22:53
Pero no han votado a favor. Ergo no tenéis legítimidad alguna para seguir con el proces.
Discutir así es perder el tiempo.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5551
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Claro, es más razonable reclamar una independencia con el apoyo del 26% del censo.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑05 Abr 2021 09:49No, es lo que está haciendo usted con su ridículo 74%. Es usted un excelente ejemplo del ladrón quien cree que todos son de su condición.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑05 Abr 2021 09:47Eso harían los independentistas: contar a toda la gente que nacerán en los próximos 20 años como partidarios de la independenciaVer citas anterioresjordi escribió: ↑05 Abr 2021 09:08No olvide usted a añadir a este 74% los no nacidos de las futuras generaciones.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑04 Abr 2021 22:53
Pero no han votado a favor. Ergo no tenéis legítimidad alguna para seguir con el proces.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5551
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Si fueran partidarios de la independencia habrían votado a los partidos independentistas en vez de no votar o de votar en blancoVer citas anterioresEdison escribió: ↑05 Abr 2021 10:06Antes pretendían que hasta los votos al partido animalista eran por la unidad de las Españas. Ahora tienen que atribuirse los votos de la abstención.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑05 Abr 2021 09:49No, es lo que está haciendo usted con su ridículo 74%. Es usted un excelente ejemplo del ladrón quien cree que todos son de su condición.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑05 Abr 2021 09:47Eso harían los independentistas: contar a toda la gente que nacerán en los próximos 20 años como partidarios de la independencia
Discutir así es perder el tiempo.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Si es por jugar con porcentajes habrán votado más españoles de los de ahora a favor de la independencia de Cataluña que a favor de la constitución española.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Todavía más "razonable" debe ser frenar la independencia con el apoyo de menos de 26% del censoVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑05 Abr 2021 10:28Claro, es más razonable reclamar una independencia con el apoyo del 26% del censo.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑05 Abr 2021 09:49No, es lo que está haciendo usted con su ridículo 74%. Es usted un excelente ejemplo del ladrón quien cree que todos son de su condición.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑05 Abr 2021 09:47Eso harían los independentistas: contar a toda la gente que nacerán en los próximos 20 años como partidarios de la independencia

If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
-
- Funcionario
- Mensajes: 5551
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
No, porque los que quieren cambiar el status quo son los que necesitan recabar esos apoyos. Y no los que quieren mantener el mismo status quo. Es de una logica aplastante. Hasta un niño de 5 años lo entendería sin problemas, si se le explicara.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑05 Abr 2021 11:50Todavía más "razonable" debe ser frenar la independencia con el apoyo de menos de 26% del censoVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑05 Abr 2021 10:28Claro, es más razonable reclamar una independencia con el apoyo del 26% del censo.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑05 Abr 2021 09:49No, es lo que está haciendo usted con su ridículo 74%. Es usted un excelente ejemplo del ladrón quien cree que todos son de su condición.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑05 Abr 2021 09:47
Eso harían los independentistas: contar a toda la gente que nacerán en los próximos 20 años como partidarios de la independencia![]()
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Ya vienen los insultos.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑05 Abr 2021 11:52No, porque los que quieren cambiar el status quo son los que necesitan recabar esos apoyos. Y no los que quieren mantener el mismo status quo. Es de una logica aplastante. Hasta un niño de 5 años lo entendería sin problemas, si se le explicara.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑05 Abr 2021 11:50Todavía más "razonable" debe ser frenar la independencia con el apoyo de menos de 26% del censoVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑05 Abr 2021 10:28Claro, es más razonable reclamar una independencia con el apoyo del 26% del censo.![]()
Con tal de enmascarar una profunda falta de argumentos.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
-
- Funcionario
- Mensajes: 5551
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
De insulto nada. Es para que entreis en razón. Porque lo que proponeis llevaría a un conflicto eterno. En ningun momento jamas el 100 % estara a favor de lo mismo tanto si cataluña sigue formando parte de España, como si acabara siendo independiente. Salvo que en caso de una hipotetica independencia se echara fuera de cataluña a todas las personas que no esten a favor de esa hipotetica independencia. Y que todas las personas apartir de los 18 años tuvieran que jurar lealtad absoluta a esa hipotetica cataluña independiente. De ahi la existencia de unas reglas democraticas, porque de lo contrario estariamos matandonos los unos a los otros de manera continua.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑05 Abr 2021 12:07Ya vienen los insultos.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑05 Abr 2021 11:52No, porque los que quieren cambiar el status quo son los que necesitan recabar esos apoyos. Y no los que quieren mantener el mismo status quo. Es de una logica aplastante. Hasta un niño de 5 años lo entendería sin problemas, si se le explicara.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑05 Abr 2021 11:50Todavía más "razonable" debe ser frenar la independencia con el apoyo de menos de 26% del censoVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑05 Abr 2021 10:28
Claro, es más razonable reclamar una independencia con el apoyo del 26% del censo.![]()
Con tal de enmascarar una profunda falta de argumentos.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Quien no entra en razón es usted al apropiarse el 100% que no han votado como españolistas.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑05 Abr 2021 12:13De insulto nada. Es para que entreis en razón. Porque lo que proponeis llevaría a un conflicto eterno. En ningun momento jamas el 100 % estara a favor de lo mismo tanto si cataluña sigue formando parte de España, como si acabara siendo independiente. Salvo que en caso de una hipotetica independencia se echara fuera de cataluña a todas las personas que no esten a favor de esa hipotetica independencia. Y que todas las personas apartir de los 18 años tuvieran que jurar lealtad absoluta a esa hipotetica cataluña independiente. De ahi la existencia de unas reglas democraticas, porque de lo contrario estariamos matandonos los unos a los otros de manera continua.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑05 Abr 2021 12:07Ya vienen los insultos.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑05 Abr 2021 11:52No, porque los que quieren cambiar el status quo son los que necesitan recabar esos apoyos. Y no los que quieren mantener el mismo status quo. Es de una logica aplastante. Hasta un niño de 5 años lo entendería sin problemas, si se le explicara.
Con tal de enmascarar una profunda falta de argumentos.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
-
- Funcionario
- Mensajes: 5551
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Pero si son los independentistas los que se apropian de todo cuando dicen que sólo ellos representan a Cataluña. Y que el resto son colonos o esclavos o...Ver citas anterioresjordi escribió: ↑05 Abr 2021 12:19Quien no entra en razón es usted al apropiarse el 100% que no han votado como españolistas.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑05 Abr 2021 12:13De insulto nada. Es para que entreis en razón. Porque lo que proponeis llevaría a un conflicto eterno. En ningun momento jamas el 100 % estara a favor de lo mismo tanto si cataluña sigue formando parte de España, como si acabara siendo independiente. Salvo que en caso de una hipotetica independencia se echara fuera de cataluña a todas las personas que no esten a favor de esa hipotetica independencia. Y que todas las personas apartir de los 18 años tuvieran que jurar lealtad absoluta a esa hipotetica cataluña independiente. De ahi la existencia de unas reglas democraticas, porque de lo contrario estariamos matandonos los unos a los otros de manera continua.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑05 Abr 2021 12:07Ya vienen los insultos.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑05 Abr 2021 11:52
No, porque los que quieren cambiar el status quo son los que necesitan recabar esos apoyos. Y no los que quieren mantener el mismo status quo. Es de una logica aplastante. Hasta un niño de 5 años lo entendería sin problemas, si se le explicara.
Con tal de enmascarar una profunda falta de argumentos.
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Hola Kalea....Ver citas anterioresKalea escribió: ↑03 Abr 2021 07:55Parece que quien escribe esa opinión desconoce bastante el tema de sentencias y empleo público. Aclaro algunas cositas:Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑30 Mar 2021 08:32 Mientras, en Cataloonia...
https://www.diaridegirona.cat/opinio/20 ... 97115.html
Hay que ver qué detallistas, cómo están a la que salta. Aún no les han condenado a la corrupta que han metido a presidir la mesa del Parlament, y ya la han enchufado de por vida en un carguito creado exprofeso para ella.Ver citas anterioresRepubliquita y feminismo
albert soler 03/29/2021 | 23:13
Se ve que ERC quiere una Cataluña feminista, esto al menos dijo el otro día el niño barbudo que quiere ser califa en lugar del califa, Pere Aragonés. Si somos justos, dijo también que la quería próspera y justa, pero esto lo repiten todos los políticos del mundo, la novedad es el feminismo. Para acabar de estar a la moda le faltó decir que Cataluña también sería vegana, ciclista, animalista, gay friendly, transexual, negra y discapacitada. Y obesa, que ya está bien que todo el mundo se ría de los gordos. El caso es abarcar todo el que se considere oprimido, así los lacistas no se sentirán solos.
Yo me quedo con la Cataluña feminista, de la que ya estamos conociendo los primeros éxitos, y eso que aún no tenemos Gobierno. Laura Borràs, que asegura que es una mujer y yo no soy quien para llevaler la contraria, ha conseguido ser nombrada profesora titular de la Universidad de Barcelona. Eso sí que se feminismo. Hacía quince años que no salía una plaza a concurso, y justo cuando está a punto de ser inhabilitada por corrupción, oh, casualidad, se convoca una, ella es la única candidata y ya la tenemos de funcionaria. De este modo, cuando, por sentencia firme, tan grandiosa política tenga que abandonar la presidencia del Parlamento y no pueda optar a ningún cargo político, ya tiene una poltrona que le espera, con su nombre y su sueldo, sobre todo su sueldo. Este es el feminismo al que aspiran los lacistas: a colocar tantas mujeres como puedan, así no tendrán que depender nunca de ningún hombre.
La Republiquita sería el primer lugar del mundo donde el tan habitual nepotismo de las universidades se cambiaría por feminismo, que viste más. El resultado sería el mismo, colocar a quien nos dé la gana, pero sólo para señoras, más adecuado a la época. Si con una triste autonomía ya somos líderes en feminismo, si alguna vez somos republiquita no quedará una sola política lacista sin un cargo de por vida otorgado graciosamente por el poder.
Es bueno, poner al día las tradiciones. En el siglo XXI, para agradecerle a una señorita los servicios prestados, ya no le ponemos una mercería, que era costumbre tan arraigada en Cataluña como la mona de Pascua. Ahora le ponemos una plaza fija en la universidad. El feminismo era esto, al menos el feminismo de la republiquita. Para que luego alguien diga que los tiempos no evolucionan.
Por otra parte, Junts x Puigdemont sigue probando a ver si Aragonés traga dos de lado, visto que con una no ha tenido ni para empezar. Claro que Cataluña sigue sin gobierno mientras los indepes se distraen jugando a ver cuánto está dispuesto a tragar el monaguillo de Junqueras para ser Presidente por un día (o lo que tarden las CUP, Puigdemont y sus amigos en darle la patada). Claro que la situación no está como para andar perdiendo el tiempo con tonterías, pero oye: el 27% de los catalanes no solo han votado esto, sino que lo volverían a hacer. Todo por un sueño que a poco que lo mires parece una estafa... pero los catalanitos de bien como Edison se aburren enseguida y se echan una siesta antes de que que les de por ponerse críticos.
Y yo que llamaba dados por culo a los gallegos cuando volvieron a votar al PP después que les metiese un petrolero por el orto... nada hombre, son un dechado de dignidad, los gallegos. Ellos al menos cobraron a cambio de ponerle el culo al PP. ¿Pero los catalanes? ¡Ja! ¡Los catalanes PAGAN por poner el culo! Como diría el filósofo joan Laporta, entre copa y copa de champán francés: ¡que aprendan!
- Hemos estado un montón de años sin convocatoria de plazas porque se paralizó la reposición de las mismas. Habría que preguntar a Montoro.
- Llevamos un par de años, desde que quedó sin efecto esa normativa de reposición, que están continuamente saliendo OEP. Al menos en universidades que es lo que conozco bastante.
- Una sentencia judicial incluye la inhabilitación para cargo público, que dependiendo del caso juzgado, puede ser temporal o definitiva. No sé el sentido que ve este hombre en darle un puestito que no podrá ocupar.
Si en el que conozco veo estos "errores informativos" la credibilidad de Albert Soler se queda bajo mínimos.
Unas preguntas respecto a este tema
1) ¿La sentencia inhabilitadora es sobre empleo público o sobre cargo público? ¿Es inhabilitación o suspensión?
Porque creo no son la misma cosa.Si es por cargo le imposibilitaría optar a un cargo electo....pero no a trabajar en una universidad.
Sería interesante saber en torno a qué está girando la inhabilitación o la suspensión.
Tampoco tengo claro el alcance de la incapacitación para empleo público le alcanzase cómo profesor universitario , pero de eso no estoy seguro.La legislación es confusa al respecto.
2) No se si a ti te parece , maxime tras tantos años de sequia de puestos cómo dices, que a un puesto de profesor universitario se presente solo una candidato a una vacante.
Lo normal es que hubiese varios.
No hay que ser excesivamente malpelsante para pensar que se trata de una plaza a la carta.
3) También habría que tener en cuenta que incluso si fuese suspendida de empleo público durante un tiempo, si le dan la plaza ya tiene sustento asegurado cuando acabe el plazo....que para la cuestión puede ser no demasiado tiempo.
saludos
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Hola Gálvez.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑06 Abr 2021 01:41Hola Kalea....Ver citas anterioresKalea escribió: ↑03 Abr 2021 07:55Parece que quien escribe esa opinión desconoce bastante el tema de sentencias y empleo público. Aclaro algunas cositas:Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑30 Mar 2021 08:32 Mientras, en Cataloonia...
https://www.diaridegirona.cat/opinio/20 ... 97115.html
Hay que ver qué detallistas, cómo están a la que salta. Aún no les han condenado a la corrupta que han metido a presidir la mesa del Parlament, y ya la han enchufado de por vida en un carguito creado exprofeso para ella.Ver citas anterioresRepubliquita y feminismo
albert soler 03/29/2021 | 23:13
Se ve que ERC quiere una Cataluña feminista, esto al menos dijo el otro día el niño barbudo que quiere ser califa en lugar del califa, Pere Aragonés. Si somos justos, dijo también que la quería próspera y justa, pero esto lo repiten todos los políticos del mundo, la novedad es el feminismo. Para acabar de estar a la moda le faltó decir que Cataluña también sería vegana, ciclista, animalista, gay friendly, transexual, negra y discapacitada. Y obesa, que ya está bien que todo el mundo se ría de los gordos. El caso es abarcar todo el que se considere oprimido, así los lacistas no se sentirán solos.
Yo me quedo con la Cataluña feminista, de la que ya estamos conociendo los primeros éxitos, y eso que aún no tenemos Gobierno. Laura Borràs, que asegura que es una mujer y yo no soy quien para llevaler la contraria, ha conseguido ser nombrada profesora titular de la Universidad de Barcelona. Eso sí que se feminismo. Hacía quince años que no salía una plaza a concurso, y justo cuando está a punto de ser inhabilitada por corrupción, oh, casualidad, se convoca una, ella es la única candidata y ya la tenemos de funcionaria. De este modo, cuando, por sentencia firme, tan grandiosa política tenga que abandonar la presidencia del Parlamento y no pueda optar a ningún cargo político, ya tiene una poltrona que le espera, con su nombre y su sueldo, sobre todo su sueldo. Este es el feminismo al que aspiran los lacistas: a colocar tantas mujeres como puedan, así no tendrán que depender nunca de ningún hombre.
La Republiquita sería el primer lugar del mundo donde el tan habitual nepotismo de las universidades se cambiaría por feminismo, que viste más. El resultado sería el mismo, colocar a quien nos dé la gana, pero sólo para señoras, más adecuado a la época. Si con una triste autonomía ya somos líderes en feminismo, si alguna vez somos republiquita no quedará una sola política lacista sin un cargo de por vida otorgado graciosamente por el poder.
Es bueno, poner al día las tradiciones. En el siglo XXI, para agradecerle a una señorita los servicios prestados, ya no le ponemos una mercería, que era costumbre tan arraigada en Cataluña como la mona de Pascua. Ahora le ponemos una plaza fija en la universidad. El feminismo era esto, al menos el feminismo de la republiquita. Para que luego alguien diga que los tiempos no evolucionan.
Por otra parte, Junts x Puigdemont sigue probando a ver si Aragonés traga dos de lado, visto que con una no ha tenido ni para empezar. Claro que Cataluña sigue sin gobierno mientras los indepes se distraen jugando a ver cuánto está dispuesto a tragar el monaguillo de Junqueras para ser Presidente por un día (o lo que tarden las CUP, Puigdemont y sus amigos en darle la patada). Claro que la situación no está como para andar perdiendo el tiempo con tonterías, pero oye: el 27% de los catalanes no solo han votado esto, sino que lo volverían a hacer. Todo por un sueño que a poco que lo mires parece una estafa... pero los catalanitos de bien como Edison se aburren enseguida y se echan una siesta antes de que que les de por ponerse críticos.
Y yo que llamaba dados por culo a los gallegos cuando volvieron a votar al PP después que les metiese un petrolero por el orto... nada hombre, son un dechado de dignidad, los gallegos. Ellos al menos cobraron a cambio de ponerle el culo al PP. ¿Pero los catalanes? ¡Ja! ¡Los catalanes PAGAN por poner el culo! Como diría el filósofo joan Laporta, entre copa y copa de champán francés: ¡que aprendan!
- Hemos estado un montón de años sin convocatoria de plazas porque se paralizó la reposición de las mismas. Habría que preguntar a Montoro.
- Llevamos un par de años, desde que quedó sin efecto esa normativa de reposición, que están continuamente saliendo OEP. Al menos en universidades que es lo que conozco bastante.
- Una sentencia judicial incluye la inhabilitación para cargo público, que dependiendo del caso juzgado, puede ser temporal o definitiva. No sé el sentido que ve este hombre en darle un puestito que no podrá ocupar.
Si en el que conozco veo estos "errores informativos" la credibilidad de Albert Soler se queda bajo mínimos.
Unas preguntas respecto a este tema
1) ¿La sentencia inhabilitadora es sobre empleo público o sobre cargo público? ¿Es inhabilitación o suspensión?
Porque creo no son la misma cosa.Si es por cargo le imposibilitaría optar a un cargo electo....pero no a trabajar en una universidad.
Sería interesante saber en torno a qué está girando la inhabilitación o la suspensión.
Tampoco tengo claro el alcance de la incapacitación para empleo público le alcanzase cómo profesor universitario , pero de eso no estoy seguro.La legislación es confusa al respecto.
2) No se si a ti te parece , maxime tras tantos años de sequia de puestos cómo dices, que a un puesto de profesor universitario se presente solo una candidato a una vacante.
Lo normal es que hubiese varios.
No hay que ser excesivamente malpelsante para pensar que se trata de una plaza a la carta.
3) También habría que tener en cuenta que incluso si fuese suspendida de empleo público durante un tiempo, si le dan la plaza ya tiene sustento asegurado cuando acabe el plazo....que para la cuestión puede ser no demasiado tiempo.
saludos
Es inhabilitación para ambas cosas, empleo y cargo público. Puede ser de cinco, diez años o incluso permanente, dependiendo del delito cometido. Un ejemplo, el militar y el policía de La Manada ha sido inhabilitación permanente, si no recuerdo mal. En los casos de abuso a menores, también.
Que la universidad es endogamia creo que lo sabemos todos pero es tan habitual que el perfil de la plaza sea tan específico para que sólo quepa el suyo que nos haría sonrojar de vergüenza ver el número de convocatorias con un solo candidato, sobre todo en las escalas más altas.
Para saber con seguridad si le "dan" la plaza y puede beneficiarse de ella tras la inhabilitación, si no es permanente, habría que saber si esta persona ya ha tenido horas de docencia e investigación en esa universidad, y en caso afirmativo el número de años.
Lo que no me parece nada racional, Gálvez, es que esta es una práctica habitual en las universidades, que sin duda requiere ser denunciada, pero sólo se acuerden de hacerlo ahora y no con el resto de PDI del departamento que seguro se presentaron solos también en su convocatoria, no sé si me entiendes.
Hay tres normativas aplicables: la CE, el EBEP y la LOU. Luego hay reglamentos e instrucciones de cada universidad, así como las bases de la convocatoria y, lo más injusto, la ley de incompatibilidades afecta a todos los funcionarios menos a los PDI y a los políticos. Y aun con todo esto, que ya habría tema, los datos que se dan en la noticia generan desinformación, y ese sesgo no debería permitirse en esa profesión, pero hasta eso lo tenemos ya normalizado.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
Buenos díasVer citas anterioresKalea escribió: ↑06 Abr 2021 06:06Hola Gálvez.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑06 Abr 2021 01:41Hola Kalea....Ver citas anterioresKalea escribió: ↑03 Abr 2021 07:55Parece que quien escribe esa opinión desconoce bastante el tema de sentencias y empleo público. Aclaro algunas cositas:Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑30 Mar 2021 08:32 Mientras, en Cataloonia...
https://www.diaridegirona.cat/opinio/20 ... 97115.html
Hay que ver qué detallistas, cómo están a la que salta. Aún no les han condenado a la corrupta que han metido a presidir la mesa del Parlament, y ya la han enchufado de por vida en un carguito creado exprofeso para ella.
Por otra parte, Junts x Puigdemont sigue probando a ver si Aragonés traga dos de lado, visto que con una no ha tenido ni para empezar. Claro que Cataluña sigue sin gobierno mientras los indepes se distraen jugando a ver cuánto está dispuesto a tragar el monaguillo de Junqueras para ser Presidente por un día (o lo que tarden las CUP, Puigdemont y sus amigos en darle la patada). Claro que la situación no está como para andar perdiendo el tiempo con tonterías, pero oye: el 27% de los catalanes no solo han votado esto, sino que lo volverían a hacer. Todo por un sueño que a poco que lo mires parece una estafa... pero los catalanitos de bien como Edison se aburren enseguida y se echan una siesta antes de que que les de por ponerse críticos.
Y yo que llamaba dados por culo a los gallegos cuando volvieron a votar al PP después que les metiese un petrolero por el orto... nada hombre, son un dechado de dignidad, los gallegos. Ellos al menos cobraron a cambio de ponerle el culo al PP. ¿Pero los catalanes? ¡Ja! ¡Los catalanes PAGAN por poner el culo! Como diría el filósofo joan Laporta, entre copa y copa de champán francés: ¡que aprendan!
- Hemos estado un montón de años sin convocatoria de plazas porque se paralizó la reposición de las mismas. Habría que preguntar a Montoro.
- Llevamos un par de años, desde que quedó sin efecto esa normativa de reposición, que están continuamente saliendo OEP. Al menos en universidades que es lo que conozco bastante.
- Una sentencia judicial incluye la inhabilitación para cargo público, que dependiendo del caso juzgado, puede ser temporal o definitiva. No sé el sentido que ve este hombre en darle un puestito que no podrá ocupar.
Si en el que conozco veo estos "errores informativos" la credibilidad de Albert Soler se queda bajo mínimos.
Unas preguntas respecto a este tema
1) ¿La sentencia inhabilitadora es sobre empleo público o sobre cargo público? ¿Es inhabilitación o suspensión?
Porque creo no son la misma cosa.Si es por cargo le imposibilitaría optar a un cargo electo....pero no a trabajar en una universidad.
Sería interesante saber en torno a qué está girando la inhabilitación o la suspensión.
Tampoco tengo claro el alcance de la incapacitación para empleo público le alcanzase cómo profesor universitario , pero de eso no estoy seguro.La legislación es confusa al respecto.
2) No se si a ti te parece , maxime tras tantos años de sequia de puestos cómo dices, que a un puesto de profesor universitario se presente solo una candidato a una vacante.
Lo normal es que hubiese varios.
No hay que ser excesivamente malpelsante para pensar que se trata de una plaza a la carta.
3) También habría que tener en cuenta que incluso si fuese suspendida de empleo público durante un tiempo, si le dan la plaza ya tiene sustento asegurado cuando acabe el plazo....que para la cuestión puede ser no demasiado tiempo.
saludos
Es inhabilitación para ambas cosas, empleo y cargo público. Puede ser de cinco, diez años o incluso permanente, dependiendo del delito cometido. Un ejemplo, el militar y el policía de La Manada ha sido inhabilitación permanente, si no recuerdo mal. En los casos de abuso a menores, también.
Que la universidad es endogamia creo que lo sabemos todos pero es tan habitual que el perfil de la plaza sea tan específico para que sólo quepa el suyo que nos haría sonrojar de vergüenza ver el número de convocatorias con un solo candidato, sobre todo en las escalas más altas.
Para saber con seguridad si le "dan" la plaza y puede beneficiarse de ella tras la inhabilitación, si no es permanente, habría que saber si esta persona ya ha tenido horas de docencia e investigación en esa universidad, y en caso afirmativo el número de años.
Lo que no me parece nada racional, Gálvez, es que esta es una práctica habitual en las universidades, que sin duda requiere ser denunciada, pero sólo se acuerden de hacerlo ahora y no con el resto de PDI del departamento que seguro se presentaron solos también en su convocatoria, no sé si me entiendes.
Hay tres normativas aplicables: la CE, el EBEP y la LOU. Luego hay reglamentos e instrucciones de cada universidad, así como las bases de la convocatoria y, lo más injusto, la ley de incompatibilidades afecta a todos los funcionarios menos a los PDI y a los políticos. Y aun con todo esto, que ya habría tema, los datos que se dan en la noticia generan desinformación, y ese sesgo no debería permitirse en esa profesión, pero hasta eso lo tenemos ya normalizado.
Está claro que la prensa tiene sus sesgos ideológicos.Pero eso es algo sabido desde el momento en que uno la consume, y además en este caso es privada.El que compra ese diario sabe que sesgos se va a encontrar.
También es de sobras conocido que la universidad es endogámica, caciquil y tremendamente sesgada en lo ideológico.
Su problema es que es pública, y no es una cosa que se "consuma" cómo entretenimiento.
Honestamente, amen de que es evidente que el articulista tenga su sesgo, no me parece absolutamente disparatada su hipótesis...me parece bastante creible.Puesto universitario por servicios prestados.Plaza, que una vez cumpla la inhabilitación(la de Torra han sido meses) tendrá a su disposición, en el caso de que la sentencia le afectase a lo de la universidad.Ergo si tiene sentido que le den una plaza que si va a ocupar.
¿Qué eso es común?.....está claro,en Cataluña y todas las Españas, cómo tantos otros vicios que nos carcomen.Pero eso no quita que sea denunciable.
Saludos
Re: ¿Qué será primero, la independencia o la suspensión de la autonomía catalana?
También hay que recordar que el formato es una columna de opinión, no un artículo periodístico. Y en este sentido, DdG también tiene columnistas independentistas, desde uno que habitualmente delira a nivel de tripi hasta (hace poco) publicar una columna de opinión de la hermana de la exconsellera Dolors Bassa, que ya me dirás tú qué va a decir la señora. Y no hace falta que te diga cuántos columnistas no indepes tiene la prensa procesista.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑06 Abr 2021 08:11Buenos díasVer citas anterioresKalea escribió: ↑06 Abr 2021 06:06Hola Gálvez.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑06 Abr 2021 01:41Hola Kalea....Ver citas anterioresKalea escribió: ↑03 Abr 2021 07:55
Parece que quien escribe esa opinión desconoce bastante el tema de sentencias y empleo público. Aclaro algunas cositas:
- Hemos estado un montón de años sin convocatoria de plazas porque se paralizó la reposición de las mismas. Habría que preguntar a Montoro.
- Llevamos un par de años, desde que quedó sin efecto esa normativa de reposición, que están continuamente saliendo OEP. Al menos en universidades que es lo que conozco bastante.
- Una sentencia judicial incluye la inhabilitación para cargo público, que dependiendo del caso juzgado, puede ser temporal o definitiva. No sé el sentido que ve este hombre en darle un puestito que no podrá ocupar.
Si en el que conozco veo estos "errores informativos" la credibilidad de Albert Soler se queda bajo mínimos.
Unas preguntas respecto a este tema
1) ¿La sentencia inhabilitadora es sobre empleo público o sobre cargo público? ¿Es inhabilitación o suspensión?
Porque creo no son la misma cosa.Si es por cargo le imposibilitaría optar a un cargo electo....pero no a trabajar en una universidad.
Sería interesante saber en torno a qué está girando la inhabilitación o la suspensión.
Tampoco tengo claro el alcance de la incapacitación para empleo público le alcanzase cómo profesor universitario , pero de eso no estoy seguro.La legislación es confusa al respecto.
2) No se si a ti te parece , maxime tras tantos años de sequia de puestos cómo dices, que a un puesto de profesor universitario se presente solo una candidato a una vacante.
Lo normal es que hubiese varios.
No hay que ser excesivamente malpelsante para pensar que se trata de una plaza a la carta.
3) También habría que tener en cuenta que incluso si fuese suspendida de empleo público durante un tiempo, si le dan la plaza ya tiene sustento asegurado cuando acabe el plazo....que para la cuestión puede ser no demasiado tiempo.
saludos
Es inhabilitación para ambas cosas, empleo y cargo público. Puede ser de cinco, diez años o incluso permanente, dependiendo del delito cometido. Un ejemplo, el militar y el policía de La Manada ha sido inhabilitación permanente, si no recuerdo mal. En los casos de abuso a menores, también.
Que la universidad es endogamia creo que lo sabemos todos pero es tan habitual que el perfil de la plaza sea tan específico para que sólo quepa el suyo que nos haría sonrojar de vergüenza ver el número de convocatorias con un solo candidato, sobre todo en las escalas más altas.
Para saber con seguridad si le "dan" la plaza y puede beneficiarse de ella tras la inhabilitación, si no es permanente, habría que saber si esta persona ya ha tenido horas de docencia e investigación en esa universidad, y en caso afirmativo el número de años.
Lo que no me parece nada racional, Gálvez, es que esta es una práctica habitual en las universidades, que sin duda requiere ser denunciada, pero sólo se acuerden de hacerlo ahora y no con el resto de PDI del departamento que seguro se presentaron solos también en su convocatoria, no sé si me entiendes.
Hay tres normativas aplicables: la CE, el EBEP y la LOU. Luego hay reglamentos e instrucciones de cada universidad, así como las bases de la convocatoria y, lo más injusto, la ley de incompatibilidades afecta a todos los funcionarios menos a los PDI y a los políticos. Y aun con todo esto, que ya habría tema, los datos que se dan en la noticia generan desinformación, y ese sesgo no debería permitirse en esa profesión, pero hasta eso lo tenemos ya normalizado.
Está claro que la prensa tiene sus sesgos ideológicos.Pero eso es algo sabido desde el momento en que uno la consume, y además en este caso es privada.El que compra ese diario sabe que sesgos se va a encontrar.
También es de sobras conocido que la universidad es endogámica, caciquil y tremendamente sesgada en lo ideológico.
Su problema es que es pública, y no es una cosa que se "consuma" cómo entretenimiento.
Honestamente, amen de que es evidente que el articulista tenga su sesgo, no me parece absolutamente disparatada su hipótesis...me parece bastante creible.Puesto universitario por servicios prestados.Plaza, que una vez cumpla la inhabilitación(la de Torra han sido meses) tendrá a su disposición, en el caso de que la sentencia le afectase a lo de la universidad.Ergo si tiene sentido que le den una plaza que si va a ocupar.
¿Qué eso es común?.....está claro,en Cataluña y todas las Españas, cómo tantos otros vicios que nos carcomen.Pero eso no quita que sea denunciable.
Saludos
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.