Así va el país, cuando hay tanta gente que califica de "chorrada" algo que le conviene. Cuánto borreguillo.
¿Es España realmente un país democrático?
- Asturkick
- Cobra convenio
- Mensajes: 2912
- Registrado: 27 Mar 2019 23:09
- Ubicación: En un paraíso fiscal
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
"Estamos ante un paradójico caso de odiosos fascistas pacíficos y virtuosos antifascistas violentos"
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Yo ya no creo en las patadas. Si no tuviera nada que me obligase, seguramente sería más expeditivo.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑27 Feb 2021 18:07 Lo que se debe poder elegir es un programa, las listas son de personas que (supuestamente) tienen un programa en común. Otra cosa es que estas personas solo se hayan puesto de acuerdo para defender sus intereses y que el programa no se cumpla o que lo hagan todo al revés.
Como mínimo hay que poderles dar la parada en el culo. Un poder independiente de los administrados es esto:
![]()
- Asturkick
- Cobra convenio
- Mensajes: 2912
- Registrado: 27 Mar 2019 23:09
- Ubicación: En un paraíso fiscal
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
EEUU es el país con una mayor separación de poderes.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑27 Feb 2021 16:01¿En qué país dices que ocurre eso?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑27 Feb 2021 15:04Exacto, son los jueces quienes deberian de elegir a los miembros del CGPJ(poniendo unas condiciones en plan, que el 50 % sean conservadores y el 50 % progresistas o algo así).Ver citas anterioresmezquita escribió: ↑27 Feb 2021 13:08Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑27 Feb 2021 12:50
Falso.
https://elpais.com/espana/2020-10-17/el ... ropeo.html
Y Hungría![]()
"Estamos ante un paradójico caso de odiosos fascistas pacíficos y virtuosos antifascistas violentos"
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
La Ilustración también acabó de una forma mucho más expeditiva:Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑27 Feb 2021 18:19Yo ya no creo en las patadas. Si no tuviera nada que me obligase, seguramente sería más expeditivo.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑27 Feb 2021 18:07 Lo que se debe poder elegir es un programa, las listas son de personas que (supuestamente) tienen un programa en común. Otra cosa es que estas personas solo se hayan puesto de acuerdo para defender sus intereses y que el programa no se cumpla o que lo hagan todo al revés.
Como mínimo hay que poderles dar la parada en el culo. Un poder independiente de los administrados es esto:
![]()

Re: ¿Es España realmente un país democrático?
La guillotina es una antigualla, pero por ahí iba yo.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑27 Feb 2021 18:30La Ilustración también acabó de una forma mucho más expeditiva:Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑27 Feb 2021 18:19Yo ya no creo en las patadas. Si no tuviera nada que me obligase, seguramente sería más expeditivo.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑27 Feb 2021 18:07 Lo que se debe poder elegir es un programa, las listas son de personas que (supuestamente) tienen un programa en común. Otra cosa es que estas personas solo se hayan puesto de acuerdo para defender sus intereses y que el programa no se cumpla o que lo hagan todo al revés.
Como mínimo hay que poderles dar la parada en el culo. Un poder independiente de los administrados es esto:
![]()
![]()
- Asturkick
- Cobra convenio
- Mensajes: 2912
- Registrado: 27 Mar 2019 23:09
- Ubicación: En un paraíso fiscal
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Eso ya sucede. Se llama oligocracia. Parece mentira que aún estemos así en 34 páginas que tiene este hilo, y donde se ha explicado esto en varias ocasiones.
Se ve que no estás muy al día de los sistemas estadounidense, británico y francés, donde SÍ existe representación. O, al menos, más que en España. Lo que reclama la Junta Democrática y el MCRC es un sistema representativo, donde se elija al representante mediante una elección libre, uninominal y directa. El mandato debe ser imperativo y revocable (si el diputado no cumple, sin necesidad de esperar a elecciones). Y, todo esto, financiado y mantenido por el distrito (cada distrito, por ejemplo, de 100 mil habitantes).Ver citas anterioresjordi escribió: ↑27 Feb 2021 17:49 Sí, las elecciones sirven para elegir entre candidatos. No hay manera en una país de 40 y tantos millones de elegir los diputados libremente entre todos los ciudadanos. Aun así son los ciudadanos los que eligen a los políticos y no los políticos entre ellos.
¿En qué consiste la separación de poderes? Tiene que haber dos elecciones distintas y separadas, y deben tener una única legitimidad común, en origen, de toda la sociedad. Los diferentes poderes deben estar enfrentados y en permanente conflicto de intereses. Si al CGPJ lo eligen los políticos, no hay independencia judicial de ningún tipo. Por lo cual, no se cumple una de los pilares que caracterizan a una democracia formal. Ni siquiera debería existir un Ministerio de Justicia.
"Estamos ante un paradójico caso de odiosos fascistas pacíficos y virtuosos antifascistas violentos"
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Efectivamente la elección no debe ir de personas sino de programas electorales. Si cada candidato va con algún programa electoral individual al final nadie va a saber qué va a salir después de las elecciones.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑27 Feb 2021 17:56En un país de 40 y tantos millones.... vayamos a algo más simple, ¿en una ciudad de 55000 habitantes se podría? Porque cuando acudo a votar para elegir corporación municipal me encuentro con una lista de 25 personas que tengo que comerme entera. ¿Y en un pueblo de 300? Porque el problema es el mismo. Algo tan sencillo como elegir alcalde no es posible, hay que elegir entre listas, no entre personas.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑27 Feb 2021 17:49Sí, las elecciones sirven para elegir entre candidatos. No hay manera en una país de 40 y tantos millones de elegir los diputados libremente entre todos los ciudadanos. Aun así son los ciudadanos los que eligen a los políticos y no los políticos entre ellos.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
- Asturkick
- Cobra convenio
- Mensajes: 2912
- Registrado: 27 Mar 2019 23:09
- Ubicación: En un paraíso fiscal
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Aquí tenemos a un defensor de la partitocracia. Por un lado, siendo independentista, no me extraña tu posicionamiento en contra de la representatividad democrática. Ya que esta es la enemiga número uno de los partidos identitarios secesionistas.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑27 Feb 2021 18:07 Lo que se debe poder elegir es un programa, las listas son de personas que (supuestamente) tienen un programa en común. Otra cosa es que estas personas solo se hayan puesto de acuerdo para defender sus intereses y que el programa no se cumpla o que lo hagan todo al revés.
Como mínimo hay que poderles dar la parada en el culo. Un poder independiente de los administrados es esto:
![]()
Sin separación de poderes no hay democracia. Los ciudadanos o el pueblo debemos tener el control de los poderes del Estado:
- En elecciones judiciales, la ciudadanía que integra el mundo jurídico debe elegir al Presidente del Consejo de Justicia (Poder Judicial).
- En elecciones legislativas, la ciudadanía debe elegir mediante voto unipersonal al diputado que defiende sus intereses en el Parlamento (Poder Legislativo).
- En elecciones presidenciales, la ciudadanía elige mediante voto directo al presidente del gobierno (Poder Ejecutivo).
Cada poder debe ser independiente, para controlar a los otros dos y deberse únicamente a los ciudadanos.
"Estamos ante un paradójico caso de odiosos fascistas pacíficos y virtuosos antifascistas violentos"
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Vaya, otra vez con la Junta de la Falange DemocráticaVer citas anterioresAsturkick escribió: ↑27 Feb 2021 18:46Eso ya sucede. Se llama oligocracia. Parece mentira que aún estemos así en 34 páginas que tiene este hilo, y donde se ha explicado esto en varias ocasiones.
Se ve que no estás muy al día de los sistemas estadounidense, británico y francés, donde SÍ existe representación. O, al menos, más que en España. Lo que reclama la Junta Democrática y el MCRC es un sistema representativo, donde se elija al representante mediante una elección libre, uninominal y directa. El mandato debe ser imperativo y revocable (si el diputado no cumple, sin necesidad de esperar a elecciones). Y, todo esto, financiado y mantenido por el distrito (cada distrito, por ejemplo, de 100 mil habitantes).Ver citas anterioresjordi escribió: ↑27 Feb 2021 17:49 Sí, las elecciones sirven para elegir entre candidatos. No hay manera en una país de 40 y tantos millones de elegir los diputados libremente entre todos los ciudadanos. Aun así son los ciudadanos los que eligen a los políticos y no los políticos entre ellos.
¿En qué consiste la separación de poderes? Tiene que haber dos elecciones distintas y separadas, y deben tener una única legitimidad común, en origen, de toda la sociedad. Los diferentes poderes deben estar enfrentados y en permanente conflicto de intereses. Si al CGPJ lo eligen los políticos, no hay independencia judicial de ningún tipo. Por lo cual, no se cumple una de los pilares que caracterizan a una democracia formal. Ni siquiera debería existir un Ministerio de Justicia.



If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Yo soy más de electrocutar, es más límpio. Eso si, con corriente alterna.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑27 Feb 2021 18:41La guillotina es una antigualla, pero por ahí iba yo.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑27 Feb 2021 18:30La Ilustración también acabó de una forma mucho más expeditiva:Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑27 Feb 2021 18:19Yo ya no creo en las patadas. Si no tuviera nada que me obligase, seguramente sería más expeditivo.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑27 Feb 2021 18:07 Lo que se debe poder elegir es un programa, las listas son de personas que (supuestamente) tienen un programa en común. Otra cosa es que estas personas solo se hayan puesto de acuerdo para defender sus intereses y que el programa no se cumpla o que lo hagan todo al revés.
Como mínimo hay que poderles dar la parada en el culo. Un poder independiente de los administrados es esto:
![]()
![]()
https://www.xataka.com/historia-tecnolo ... a-edison-1
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
La partitocracia es un cáncer según usted. Y usted quiere lo mismo, pero todavía mucho más endogámico, para los juecesVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑27 Feb 2021 18:06Para mantener un sistema endogamico
La partitocracia es un cáncer

If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
- Asturkick
- Cobra convenio
- Mensajes: 2912
- Registrado: 27 Mar 2019 23:09
- Ubicación: En un paraíso fiscal
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Otra vez haciendo chistecitos sin gracia para salir al paso de un asunto que, está claro, no dominas. En primer lugar, hablo de la JD porque es la única asociación, junto con el MCRC (Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional) fundado por García-Trevijano, que está luchando por la democracia en España. Ninguno de los partidos del arco parlamentario lo está haciendo, dicho sea de paso. Y, ni mucho menos es algo que propugna la Falange. Que, como bien deberías saber, su programa político es mucho más parecido al de Podemos que al de Vox, por ejemplo. Y ya deja de ideologizar patéticamente la JD, porque es una asociación cuyos fines son claros (no como el movimiento 15M) y totalmente desideologizada. Allí cabemos todos los que tengamos un mínimo de dignidad.
Esta situación no se revierte desde dentro del sistema actual. Esto solo se va a lograr desde la sociedad civil.
"Estamos ante un paradójico caso de odiosos fascistas pacíficos y virtuosos antifascistas violentos"
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Ya veremos el próximo discurso en el Teatro de la Comedia.Ver citas anterioresAsturkick escribió: ↑27 Feb 2021 19:44Otra vez haciendo chistecitos sin gracia para salir al paso de un asunto que, está claro, no dominas. En primer lugar, hablo de la JD porque es la única asociación, junto con el MCRC (Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional) fundado por García-Trevijano, que está luchando por la democracia en España. Ninguno de los partidos del arco parlamentario lo está haciendo, dicho sea de paso. Y, ni mucho menos es algo que propugna la Falange. Que, como bien deberías saber, su programa político es mucho más parecido al de Podemos que al de Vox, por ejemplo. Y ya deja de ideologizar patéticamente la JD, porque es una asociación cuyos fines son claros (no como el movimiento 15M) y totalmente desideologizada. Allí cabemos todos los que tengamos un mínimo de dignidad.
Esta situación no se revierte desde dentro del sistema actual. Esto solo se va a lograr desde la sociedad civil.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
- Asturkick
- Cobra convenio
- Mensajes: 2912
- Registrado: 27 Mar 2019 23:09
- Ubicación: En un paraíso fiscal
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Inválido intelectual.
"Estamos ante un paradójico caso de odiosos fascistas pacíficos y virtuosos antifascistas violentos"
- Asturkick
- Cobra convenio
- Mensajes: 2912
- Registrado: 27 Mar 2019 23:09
- Ubicación: En un paraíso fiscal
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
En directo desde la barra del bar...
"Estamos ante un paradójico caso de odiosos fascistas pacíficos y virtuosos antifascistas violentos"
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Te equivocas, no sería lo mismo. Porque los jueces no son partidos politicos que solo miran por su existencia. Ademas se podria poner condiciones con limitaciones de mandatos. Y ademas cada año hay nuevos jueces. Y ademas de esa manera ni los partidos politicos ni el gobierno tendrian influencia alguna sobre el poder judicial.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑27 Feb 2021 18:59La partitocracia es un cáncer según usted. Y usted quiere lo mismo, pero todavía mucho más endogámico, para los juecesVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑27 Feb 2021 18:06Para mantener un sistema endogamico
La partitocracia es un cáncer![]()
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Me conviene un gobierno "provisional" formado por una banda de fachas locos? Xdlol.

+++++++++++++
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Los partidos por lo menos necesitan a votantes. Si no, no sé si usted entiende bien el concepto de la separación de los tres poderes políticos del estado. No se trata de poderes que deberían ser independientes sino interdependientes. Un poder judicial independiente sería un peligro para la democracia. Podría hacer lo que le diera la gana, sin tener que rendir cuentas ante nadie.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑27 Feb 2021 21:26Te equivocas, no sería lo mismo. Porque los jueces no son partidos politicos que solo miran por su existencia. Ademas se podria poner condiciones con limitaciones de mandatos. Y ademas cada año hay nuevos jueces. Y ademas de esa manera ni los partidos politicos ni el gobierno tendrian influencia alguna sobre el poder judicial.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑27 Feb 2021 18:59La partitocracia es un cáncer según usted. Y usted quiere lo mismo, pero todavía mucho más endogámico, para los juecesVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑27 Feb 2021 18:06Para mantener un sistema endogamico
La partitocracia es un cáncer![]()
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Ver citas anterioresjordi escribió: ↑27 Feb 2021 22:15Los partidos por lo menos necesitan a votantes. Si no, no sé si usted entiende bien el concepto de la separación de los tres poderes políticos del estado. No se trata de poderes que deberían ser independientes sino interdependientes. Un poder judicial independiente sería un peligro para la democracia. Podría hacer lo que le diera la gana, sin tener que rendir cuentas ante nadie.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑27 Feb 2021 21:26Te equivocas, no sería lo mismo. Porque los jueces no son partidos politicos que solo miran por su existencia. Ademas se podria poner condiciones con limitaciones de mandatos. Y ademas cada año hay nuevos jueces. Y ademas de esa manera ni los partidos politicos ni el gobierno tendrian influencia alguna sobre el poder judicial.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑27 Feb 2021 18:59La partitocracia es un cáncer según usted. Y usted quiere lo mismo, pero todavía mucho más endogámico, para los juecesVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑27 Feb 2021 18:06
Para mantener un sistema endogamico
La partitocracia es un cáncer![]()
Exactamente al revés, o sea, cada uno de los 3 poderes, deberían ser independientes para que el ejecutivo no pueda hacer lo que le dé la gana, sin tener que rendir cuentas a nadie.

Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
A los partidos políticos les da igual la participación (si es de un 85%,de un 60% o menor de un 30%). Ya que en todos los casos se determina el mismo número de diputados. De manera que tal y como se hace ahora el poder judicial depende del poder ejecutivo y del legislativo. Cuando los tres poderes deberían de ser independientes los unos de los otros. Y para eso lo mejor es que el CGPJ sea elegido por los jueces. Ya que de esa manera no estaría influido ni por el poder ejecutivo ni por el legislativo.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑27 Feb 2021 22:15Los partidos por lo menos necesitan a votantes. Si no, no sé si usted entiende bien el concepto de la separación de los tres poderes políticos del estado. No se trata de poderes que deberían ser independientes sino interdependientes. Un poder judicial independiente sería un peligro para la democracia. Podría hacer lo que le diera la gana, sin tener que rendir cuentas ante nadie.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑27 Feb 2021 21:26Te equivocas, no sería lo mismo. Porque los jueces no son partidos politicos que solo miran por su existencia. Ademas se podria poner condiciones con limitaciones de mandatos. Y ademas cada año hay nuevos jueces. Y ademas de esa manera ni los partidos politicos ni el gobierno tendrian influencia alguna sobre el poder judicial.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑27 Feb 2021 18:59La partitocracia es un cáncer según usted. Y usted quiere lo mismo, pero todavía mucho más endogámico, para los juecesVer citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑27 Feb 2021 18:06
Para mantener un sistema endogamico
La partitocracia es un cáncer![]()
Te equivocas, siendo independientes no pueden hacer lo que les de la gana. Tienen que cumplir las leyes.