Totalmente cierto.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑26 Feb 2021 10:53 No se si vale la pena repetir que solo teníamos dos opciones, esto o las Leyes Fundamentales del Reino. Pero recordarlo nunca estará de más:
Adolfo Suárez evitó someter a un referéndum la monarquía porque habría perdidoVer citas anterioresEl ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez no sometió a referéndum si España debía de ser una monarquía o una república porque el Estado hizo encuestas y el resultado era desfavorable para la monarquía.
En una entrevista ... el expresidente confiesa que metieron la figura del Rey dentro de la Ley para la Reforma Política para legitimar la monarquía y evitar someter el asunto a una votación.
https://twitter.com/laSextaColumna/stat ... 1356333056
En la entrevista, grabada en 1995 para Antena 3, Suárez admite a la periodista Victoria Prego que muchos líderes extranjeros le pidieron un referéndum pero que la demoscopia de entonces alertó de una eventual victoria de la opción republicana. "Era Felipe [González] el que les estaba pidiendo a los otros que lo pidieran", señala en un momento de la entrevista.
Tal y como revela el vídeo emitido por la cadena, en un primer momento Suárez no quiso revelar el 'secreto', pero segundos más tarde se escucha cómo cuenta la verdad sobre el referéndum al tiempo que se tapa el micrófono en un vano intento de que sus palabras no queden grabadas. En resumen, el Rey fue incluido dentro de la Ley para la Reforma Política de tal forma que al aprobar la ley se aprobaba la monarquía.
Adolfo Suárez no sometió a referéndum la monarquía por si "perdíamos"
¿Es España realmente un país democrático?
- Asturkick
- Cobra convenio
- Mensajes: 2912
- Registrado: 27 Mar 2019 23:09
- Ubicación: En un paraíso fiscal
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
"Estamos ante un paradójico caso de odiosos fascistas pacíficos y virtuosos antifascistas violentos"
- Asturkick
- Cobra convenio
- Mensajes: 2912
- Registrado: 27 Mar 2019 23:09
- Ubicación: En un paraíso fiscal
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Carrillo (paisano mío) fue un TRAIDOR a la democracia y a sus propios seguidores. Al igual que Felipe González.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑26 Feb 2021 20:54
Y un jamón. En el 78 esperábamos que esta constitución sería un primer paso para llegar a algo más, porque lo que podía venir no sería peor que lo que ya había. Por esto y porque la situación era bastante complicada votó a favor hasta el PCE de Carrillo.
Votar en contra podía suponer que estabas del lado de Blas Piñar y otros de la misma cuerda. De hecho estuvo muy a punto de irse todo a la mierda, lo del "ruido de sables" no era solo un eufemismo.
Mecachis, es que la gente habla de Constitución sin habérsela leído. Se trataba de derogar, por lo menos, las Leyes Fundamentales del Reino:
https://app.congreso.es/consti/constitu ... i=1&tipo=5Ver citas anteriores1. Queda derogada la Ley 1/1977, de 4 de enero, para la Reforma Política, así como, en tanto en cuanto no estuvieran ya derogadas por la anteriormente mencionada Ley, la de Principios del Movimiento Nacional, de 17 de mayo de 1958; el Fuero de los Españoles, de 17 de julio de 1945; el del Trabajo, de 9 de marzo de 1938; la Ley Constitutiva de las Cortes, de 17 de julio de 1942; la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado, de 26 de julio de 1947, todas ellas modificadas por la Ley Orgánica del Estado, de 10 de enero de 1967, y en los mismos términos esta última y la de Referéndum Nacional de 22 de octubre de 1945.
https://app.congreso.es/consti/constitu ... t=1&tipo=5
"Estamos ante un paradójico caso de odiosos fascistas pacíficos y virtuosos antifascistas violentos"
- Asturkick
- Cobra convenio
- Mensajes: 2912
- Registrado: 27 Mar 2019 23:09
- Ubicación: En un paraíso fiscal
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
¿Cómo lograr la democracia real en España?
1º Hacer que los partidos vean peligrar su hegemonía política a través de la abstención y las movilizaciones. Incluso, con la abstención fiscal, si es necesario.
2º Buscar un organismo intermedio y provisional que tenga la facultad (a través de acuerdo), de garantizarlas funciones del Estado.
3º En 1 año, aproximadamente, se desarrollará el debate social necesario para que la ciudadanía conozca las diferentes alternativas (constitucionalismo, parlamentarismo, presidencialismo). En este período debe prevalecer el imperio de la ley.
Pongámonos en el hipotético caso de que el punto 1 da sus frutos y hay una abstención del 70%, movilizaciones sociales en todas las capitales de España reivindicando la democracia formal. Lo primero que se debería hacer es sentarse con los partidos y exigirles una serie de cosas:
-La derogación de la ley de 1985 de Felipe González.
-La reforma del artículo 122 de la Constitución Española.
Una vez estén estos dos puntos cumplidos, se debe constituir un gobierno provisional. ¿Por qué? Porque lo primero que hay que garantizar es la independencia de la justicia en este período de libertad constituyente, para que se aplique la ley y el Código Penal; y para que los jueces sean libres en el caso de que haya gente que incurra en el delito de sedición o rebelión. Después de esto, estaríamos preparados para llevar a cabo el debate social.
1º Hacer que los partidos vean peligrar su hegemonía política a través de la abstención y las movilizaciones. Incluso, con la abstención fiscal, si es necesario.
2º Buscar un organismo intermedio y provisional que tenga la facultad (a través de acuerdo), de garantizarlas funciones del Estado.
3º En 1 año, aproximadamente, se desarrollará el debate social necesario para que la ciudadanía conozca las diferentes alternativas (constitucionalismo, parlamentarismo, presidencialismo). En este período debe prevalecer el imperio de la ley.
Pongámonos en el hipotético caso de que el punto 1 da sus frutos y hay una abstención del 70%, movilizaciones sociales en todas las capitales de España reivindicando la democracia formal. Lo primero que se debería hacer es sentarse con los partidos y exigirles una serie de cosas:
-La derogación de la ley de 1985 de Felipe González.
-La reforma del artículo 122 de la Constitución Española.
Una vez estén estos dos puntos cumplidos, se debe constituir un gobierno provisional. ¿Por qué? Porque lo primero que hay que garantizar es la independencia de la justicia en este período de libertad constituyente, para que se aplique la ley y el Código Penal; y para que los jueces sean libres en el caso de que haya gente que incurra en el delito de sedición o rebelión. Después de esto, estaríamos preparados para llevar a cabo el debate social.
"Estamos ante un paradójico caso de odiosos fascistas pacíficos y virtuosos antifascistas violentos"
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Ver citas anterioresAsturkick escribió: ↑27 Feb 2021 02:44 ¿Cómo lograr la democracia real en España?
1º Hacer que los partidos vean peligrar su hegemonía política a través de la abstención y las movilizaciones. Incluso, con la abstención fiscal, si es necesario.
2º Buscar un organismo intermedio y provisional que tenga la facultad (a través de acuerdo), de garantizarlas funciones del Estado.
3º En 1 año, aproximadamente, se desarrollará el debate social necesario para que la ciudadanía conozca las diferentes alternativas (constitucionalismo, parlamentarismo, presidencialismo). En este período debe prevalecer el imperio de la ley.
Pongámonos en el hipotético caso de que el punto 1 da sus frutos y hay una abstención del 70%, movilizaciones sociales en todas las capitales de España reivindicando la democracia formal. Lo primero que se debería hacer es sentarse con los partidos y exigirles una serie de cosas:
-La derogación de la ley de 1985 de Felipe González.
-La reforma del artículo 122 de la Constitución Española.
Una vez estén estos dos puntos cumplidos, se debe constituir un gobierno provisional. ¿Por qué? Porque lo primero que hay que garantizar es la independencia de la justicia en este período de libertad constituyente, para que se aplique la ley y el Código Penal; y para que los jueces sean libres en el caso de que haya gente que incurra en el delito de sedición o rebelión. Después de esto, estaríamos preparados para llevar a cabo el debate social.
Para mí, la madre del cordero está en el CGPJ., España junto a Polonia, son los únicos países de la UE en el que los jueces del órgano judicial, lo eligen sus políticos. Tampoco creo que sea necesario un gobierno provisional para esa contrareforma, sino la de una voluntad política para volver a 1985 en donde estábamos.

Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Falso.Ver citas anterioresmezquita escribió: ↑27 Feb 2021 11:37Ver citas anterioresAsturkick escribió: ↑27 Feb 2021 02:44 ¿Cómo lograr la democracia real en España?
1º Hacer que los partidos vean peligrar su hegemonía política a través de la abstención y las movilizaciones. Incluso, con la abstención fiscal, si es necesario.
2º Buscar un organismo intermedio y provisional que tenga la facultad (a través de acuerdo), de garantizarlas funciones del Estado.
3º En 1 año, aproximadamente, se desarrollará el debate social necesario para que la ciudadanía conozca las diferentes alternativas (constitucionalismo, parlamentarismo, presidencialismo). En este período debe prevalecer el imperio de la ley.
Pongámonos en el hipotético caso de que el punto 1 da sus frutos y hay una abstención del 70%, movilizaciones sociales en todas las capitales de España reivindicando la democracia formal. Lo primero que se debería hacer es sentarse con los partidos y exigirles una serie de cosas:
-La derogación de la ley de 1985 de Felipe González.
-La reforma del artículo 122 de la Constitución Española.
Una vez estén estos dos puntos cumplidos, se debe constituir un gobierno provisional. ¿Por qué? Porque lo primero que hay que garantizar es la independencia de la justicia en este período de libertad constituyente, para que se aplique la ley y el Código Penal; y para que los jueces sean libres en el caso de que haya gente que incurra en el delito de sedición o rebelión. Después de esto, estaríamos preparados para llevar a cabo el debate social.
Para mí, la madre del cordero está en el CGPJ., España junto a Polonia, son los únicos países de la UE en el que los jueces del órgano judicial, lo eligen sus políticos. Tampoco creo que sea necesario un gobierno provisional para esa contrareforma, sino la de una voluntad política para volver a 1985 en donde estábamos.![]()
https://elpais.com/espana/2020-10-17/el ... ropeo.html
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑27 Feb 2021 12:50Falso.Ver citas anterioresmezquita escribió: ↑27 Feb 2021 11:37Ver citas anterioresAsturkick escribió: ↑27 Feb 2021 02:44 ¿Cómo lograr la democracia real en España?
1º Hacer que los partidos vean peligrar su hegemonía política a través de la abstención y las movilizaciones. Incluso, con la abstención fiscal, si es necesario.
2º Buscar un organismo intermedio y provisional que tenga la facultad (a través de acuerdo), de garantizarlas funciones del Estado.
3º En 1 año, aproximadamente, se desarrollará el debate social necesario para que la ciudadanía conozca las diferentes alternativas (constitucionalismo, parlamentarismo, presidencialismo). En este período debe prevalecer el imperio de la ley.
Pongámonos en el hipotético caso de que el punto 1 da sus frutos y hay una abstención del 70%, movilizaciones sociales en todas las capitales de España reivindicando la democracia formal. Lo primero que se debería hacer es sentarse con los partidos y exigirles una serie de cosas:
-La derogación de la ley de 1985 de Felipe González.
-La reforma del artículo 122 de la Constitución Española.
Una vez estén estos dos puntos cumplidos, se debe constituir un gobierno provisional. ¿Por qué? Porque lo primero que hay que garantizar es la independencia de la justicia en este período de libertad constituyente, para que se aplique la ley y el Código Penal; y para que los jueces sean libres en el caso de que haya gente que incurra en el delito de sedición o rebelión. Después de esto, estaríamos preparados para llevar a cabo el debate social.
Para mí, la madre del cordero está en el CGPJ., España junto a Polonia, son los únicos países de la UE en el que los jueces del órgano judicial, lo eligen sus políticos. Tampoco creo que sea necesario un gobierno provisional para esa contrareforma, sino la de una voluntad política para volver a 1985 en donde estábamos.![]()
https://elpais.com/espana/2020-10-17/el ... ropeo.html
Y Hungría

Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Exacto, son los jueces quienes deberian de elegir a los miembros del CGPJ(poniendo unas condiciones en plan, que el 50 % sean conservadores y el 50 % progresistas o algo así).Ver citas anterioresmezquita escribió: ↑27 Feb 2021 13:08Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑27 Feb 2021 12:50Falso.Ver citas anterioresmezquita escribió: ↑27 Feb 2021 11:37Ver citas anterioresAsturkick escribió: ↑27 Feb 2021 02:44 ¿Cómo lograr la democracia real en España?
1º Hacer que los partidos vean peligrar su hegemonía política a través de la abstención y las movilizaciones. Incluso, con la abstención fiscal, si es necesario.
2º Buscar un organismo intermedio y provisional que tenga la facultad (a través de acuerdo), de garantizarlas funciones del Estado.
3º En 1 año, aproximadamente, se desarrollará el debate social necesario para que la ciudadanía conozca las diferentes alternativas (constitucionalismo, parlamentarismo, presidencialismo). En este período debe prevalecer el imperio de la ley.
Pongámonos en el hipotético caso de que el punto 1 da sus frutos y hay una abstención del 70%, movilizaciones sociales en todas las capitales de España reivindicando la democracia formal. Lo primero que se debería hacer es sentarse con los partidos y exigirles una serie de cosas:
-La derogación de la ley de 1985 de Felipe González.
-La reforma del artículo 122 de la Constitución Española.
Una vez estén estos dos puntos cumplidos, se debe constituir un gobierno provisional. ¿Por qué? Porque lo primero que hay que garantizar es la independencia de la justicia en este período de libertad constituyente, para que se aplique la ley y el Código Penal; y para que los jueces sean libres en el caso de que haya gente que incurra en el delito de sedición o rebelión. Después de esto, estaríamos preparados para llevar a cabo el debate social.
Para mí, la madre del cordero está en el CGPJ., España junto a Polonia, son los únicos países de la UE en el que los jueces del órgano judicial, lo eligen sus políticos. Tampoco creo que sea necesario un gobierno provisional para esa contrareforma, sino la de una voluntad política para volver a 1985 en donde estábamos.![]()
https://elpais.com/espana/2020-10-17/el ... ropeo.html
Y Hungría![]()
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
¿En qué país dices que ocurre eso?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑27 Feb 2021 15:04Exacto, son los jueces quienes deberian de elegir a los miembros del CGPJ(poniendo unas condiciones en plan, que el 50 % sean conservadores y el 50 % progresistas o algo así).Ver citas anterioresmezquita escribió: ↑27 Feb 2021 13:08Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑27 Feb 2021 12:50Falso.Ver citas anterioresmezquita escribió: ↑27 Feb 2021 11:37
Para mí, la madre del cordero está en el CGPJ., España junto a Polonia, son los únicos países de la UE en el que los jueces del órgano judicial, lo eligen sus políticos. Tampoco creo que sea necesario un gobierno provisional para esa contrareforma, sino la de una voluntad política para volver a 1985 en donde estábamos.![]()
https://elpais.com/espana/2020-10-17/el ... ropeo.html
Y Hungría![]()
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Y Eso qué tiene que ver? Es la manera de tener un poder judicial 100% independiente. A mi me da igual si en el resto de estados se hacen así las cosas o no. Que haya estados en los que se haga mal las cosas, no implica que en España se tengan que seguir haciendo mal las cosas en lo que al poder judicial se refiereVer citas anterioresSanTelmo escribió: ↑27 Feb 2021 16:01¿En qué país dices que ocurre eso?Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑27 Feb 2021 15:04Exacto, son los jueces quienes deberian de elegir a los miembros del CGPJ(poniendo unas condiciones en plan, que el 50 % sean conservadores y el 50 % progresistas o algo así).Ver citas anterioresmezquita escribió: ↑27 Feb 2021 13:08Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑27 Feb 2021 12:50
Falso.
https://elpais.com/espana/2020-10-17/el ... ropeo.html
Y Hungría![]()
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Decir que los jueces deben elegir a los jueces es como decir que los políticos deben elegir a los políticos.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑27 Feb 2021 15:04Exacto, son los jueces quienes deberian de elegir a los miembros del CGPJ(poniendo unas condiciones en plan, que el 50 % sean conservadores y el 50 % progresistas o algo así).Ver citas anterioresmezquita escribió: ↑27 Feb 2021 13:08Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑27 Feb 2021 12:50Falso.Ver citas anterioresmezquita escribió: ↑27 Feb 2021 11:37
Para mí, la madre del cordero está en el CGPJ., España junto a Polonia, son los únicos países de la UE en el que los jueces del órgano judicial, lo eligen sus políticos. Tampoco creo que sea necesario un gobierno provisional para esa contrareforma, sino la de una voluntad política para volver a 1985 en donde estábamos.![]()
https://elpais.com/espana/2020-10-17/el ... ropeo.html
Y Hungría![]()
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Supongo que el señor barón de Montesquieu debía vivir muy bien con el despotismo ilustrado, tout pour le peuple, rien par le peuple. Un poder judicial totalmente independiente significa que los jueces sólo responden ante otros jueces. Los cuales a su vez han sido elegidos por jueces y así sucesivamente, hasta llegar al primigenio dedo todopoderoso. Endogamia pura y dura.
La democracia implica que a los jueces se les pueda dar una patada en el culo cuando la mayoría de los ciudadanos consideran que se lo merecen.
La democracia implica que a los jueces se les pueda dar una patada en el culo cuando la mayoría de los ciudadanos consideran que se lo merecen.
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Los políticos YA eligen a los políticos.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑27 Feb 2021 17:23Decir que los jueces deben elegir a los jueces es como decir que los políticos deben elegir a los políticos.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑27 Feb 2021 15:04Exacto, son los jueces quienes deberian de elegir a los miembros del CGPJ(poniendo unas condiciones en plan, que el 50 % sean conservadores y el 50 % progresistas o algo así).Ver citas anterioresmezquita escribió: ↑27 Feb 2021 13:08Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑27 Feb 2021 12:50
Falso.
https://elpais.com/espana/2020-10-17/el ... ropeo.html
Y Hungría![]()
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Ah, ¿y las elecciones para qué sirven entonces?Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑27 Feb 2021 17:31Los políticos YA eligen a los políticos.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑27 Feb 2021 17:23Decir que los jueces deben elegir a los jueces es como decir que los políticos deben elegir a los políticos.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑27 Feb 2021 15:04Exacto, son los jueces quienes deberian de elegir a los miembros del CGPJ(poniendo unas condiciones en plan, que el 50 % sean conservadores y el 50 % progresistas o algo así).
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Para elegir entre unos señores que han puesto en una lista. ¿Sabes quién elige a los de la lista?Ver citas anterioresjordi escribió: ↑27 Feb 2021 17:34Ah, ¿y las elecciones para qué sirven entonces?Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑27 Feb 2021 17:31Los políticos YA eligen a los políticos.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑27 Feb 2021 17:23Decir que los jueces deben elegir a los jueces es como decir que los políticos deben elegir a los políticos.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑27 Feb 2021 15:04
Exacto, son los jueces quienes deberian de elegir a los miembros del CGPJ(poniendo unas condiciones en plan, que el 50 % sean conservadores y el 50 % progresistas o algo así).
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Sí, las elecciones sirven para elegir entre candidatos. No hay manera en una país de 40 y tantos millones de elegir los diputados libremente entre todos los ciudadanos. Aun así son los ciudadanos los que eligen a los políticos y no los políticos entre ellos.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
En un país de 40 y tantos millones.... vayamos a algo más simple, ¿en una ciudad de 55000 habitantes se podría? Porque cuando acudo a votar para elegir corporación municipal me encuentro con una lista de 25 personas que tengo que comerme entera. ¿Y en un pueblo de 300? Porque el problema es el mismo. Algo tan sencillo como elegir alcalde no es posible, hay que elegir entre listas, no entre personas.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑27 Feb 2021 17:49Sí, las elecciones sirven para elegir entre candidatos. No hay manera en una país de 40 y tantos millones de elegir los diputados libremente entre todos los ciudadanos. Aun así son los ciudadanos los que eligen a los políticos y no los políticos entre ellos.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Te equivocas. Porque en realidad nosotros no elegimos a los diputados. Ya que las listas no son abiertas sino que en estos el orden en que están elegidos es decidido por los líderes de los distintos partidos políticos que logran I representación.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑27 Feb 2021 17:23Decir que los jueces deben elegir a los jueces es como decir que los políticos deben elegir a los políticos.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑27 Feb 2021 15:04Exacto, son los jueces quienes deberian de elegir a los miembros del CGPJ(poniendo unas condiciones en plan, que el 50 % sean conservadores y el 50 % progresistas o algo así).Ver citas anterioresmezquita escribió: ↑27 Feb 2021 13:08Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑27 Feb 2021 12:50
Falso.
https://elpais.com/espana/2020-10-17/el ... ropeo.html
Y Hungría![]()
Lo lógico es que se votarán a personas y no a partidos políticos.
De la manera en que digo el poder judicial sería independiente. Ahora mismo no lo es porque los jueces están a merced de los partidos políticos.
-
- Funcionario
- Mensajes: 5515
- Registrado: 28 Abr 2019 10:16
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Para mantener un sistema endogamicoVer citas anterioresjordi escribió: ↑27 Feb 2021 17:34Ah, ¿y las elecciones para qué sirven entonces?Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑27 Feb 2021 17:31Los políticos YA eligen a los políticos.Ver citas anterioresjordi escribió: ↑27 Feb 2021 17:23Decir que los jueces deben elegir a los jueces es como decir que los políticos deben elegir a los políticos.Ver citas anterioresRoronoa Zoro escribió: ↑27 Feb 2021 15:04
Exacto, son los jueces quienes deberian de elegir a los miembros del CGPJ(poniendo unas condiciones en plan, que el 50 % sean conservadores y el 50 % progresistas o algo así).
La partitocracia es un cáncer
Re: ¿Es España realmente un país democrático?
Lo que se debe poder elegir es un programa, las listas son de personas que (supuestamente) tienen un programa en común. Otra cosa es que estas personas solo se hayan puesto de acuerdo para defender sus intereses y que el programa no se cumpla o que lo hagan todo al revés.
Como mínimo hay que poderles dar la parada en el culo. Un poder independiente de los administrados es esto:

Como mínimo hay que poderles dar la parada en el culo. Un poder independiente de los administrados es esto:
