La pregunta es cerca de un referéndum legal y pactado, cosa que no tiene nada que ver con nada de lo que ha hecho el procesismo en los últimos años. Porque hoy por hoy ese referéndum es ilegal y no se puede pactar cometer una ilegalidad, y menos teniendo en contra la voluntad del pueblo tanto en Cataluña como en España.Ver citas anterioresLogan escribió: ↑24 Oct 2019 10:22todo eso está muy bien para hacerse trampas a uno mismo. Lo que yo afirmo es que el 80% quiere un referéndum (gente a favor que podría votar no o votar sí o blanco o nulo) y tú pones gráficos con cuestiones que no preguntan sobre el referéndum como solución al problema político. Se honesto y pon los datos del mismo centro demoscópico que sí preguntan lo que yo afirmo.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑24 Oct 2019 08:34Oye, pues si sale en tantos sitios, seguro que nos podrás traer la fuente del "80%". Qué encuesta, estudio o barómetro de opinión llegó a esa conclusión, en base a qué preguntas y tal y cual.Ver citas anterioresLogan escribió: ↑23 Oct 2019 18:22La cifra del 80% la da desde La Razón al Nacional.cat, así que en eso hay consenso. Seguramente por que son demócratas, porque los a priori están a favor de la independencia no son 3% o 17%, sino que bordean el 50% y es una razón sobradamente lógica. Al igual debe ser una quimera que demócratas españoles respondan como los demócratas ingleses o los anglófonos canadienses...Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑23 Oct 2019 15:02 Ya, sí, seguro.Ya he dicho varias veces que esperar que te pidan tu opinión antes de follarte no significa que quieras hablar de sexo. ¿Para qué va a querer un referéndum alguien que quiere que Cataluña siga siendo una comunidad autónoma?
Por no decir que un referéndum es el final del camino, no el principio. Así les ha ido a los ingleses con el Brexit y poner el carro delante del caballo...
El Brexit no es un referéndum de independencia, ni siquiera trabajan con el euro.
Dime qué referéndums de independencia han salido mal para que el nuevo país vuelva al que pertenecía anteriormente?
Por ejemplo: yo afirmo y sostengo que el independentismo está en minoría en Cataluña.
Y aporto la 2ª oleada de 2019 (julio) del Barómetro de Opinión Política del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) de la Generalitat:
http://upceo.ceo.gencat.cat/wsceop/7188 ... 20-942.pdf
O incluso puedo afirmar que la opción de un diálogo sin límites supera por muy poco a la opción de dialogar dentro de la Constitución, y ambas arrasan con la opción de la unilateralidad o la mano dura:
De lo cual se deduce que, incluso si la opción de dialogar es la preferida, hay una división entre quienes quieren que se respete la ley y quienes no.
Postdata: el federalismo, esa opción tan denostada, cuenta con un 25% de opinión favorable. Parece que en el PSC no van tan desencaminados al coquetear con la idea, aunque habría que ver cómo está la opinión en el resto de España.
Mírate estos enlaces dónde se afirma que el CEO - primer link--el tú tomas como probatorio- afirma que el 80% quiere el referéndum:
https://mundo.sputniknews.com/espana/20 ... ndepencia/
[urlhttps://www.ara.cat/politica/enquesta-diari-ara ... 85585.html][/url]
[urlhttps://www.rac1.cat/info-rac1/20181215/4535606 ... alans.html][/url]
Lo del federalismo hubiera sido un buen remedio, pero el Psc desde que en 1976 abandonó la autodeterminación no ha dado ni un pasito en esa dirección. Al contario, ha apoyado medidas de recentralización (loapa y otras...). Son federalistas de postín..
En ese sentido, la encuesta es un poco absurda.