Ver citas anteriores
DistinguidoBourdieu escribió: ↑19 Oct 2019 08:49Papá Noel tiene bastante más tradición que el Olentzenero, el Anguleru o cualquier invento de las burocracias regionalistas.
Por sentido común el Papá Noel en España es posterior a todos esos "inventos de la burocracia", que manda huevos, qué poder de convicción y en tiempo record, el Carnaval otra invención de esas, no es lo mismo el Carnaval de Cádiz que el de los pueblos del norte de Navarra, que curiosamente se parece más al de los peliqueiros de Laza, por cierto la UNESCO debe de ser el sumum del nazismo, eso de querer preservar tradiciones ¡¡y hasta subvencionarlas!!
En Galicia también tiene su peculiaridad, el Apalpador, que mira por donde, también es carbonero
https://es.wikipedia.org/wiki/Apalpador, el tema es que el nombre proviene de
Ver citas anteriores
la existencia del ritual propiciatorio de palpar la barriga de los niños en Nochevieja
Tiene un éxito nulo en las ciudades por razones obvias, pero oiga para ser un invento ya podían inventarse algo menos polémico para los tiempos que corren ¿no es capaz de admitir que son tradiciones, estúpidas o lo que usted quiera, pero tradiciones y no inventos de cuatro nacionalistas?¿hasta tanto llega su negacionismo? Que todas estas tradiciones pervivan en los pueblos más que en las ciudades supongo que será otra estrategia nacionalista, primero la introducen sutilmente en los pueblos (esos que se están vaciando por su baja natalidad) para luego conquistar las ciudades
Ver citas anteriores
No sé a qué llamarás tú antropología cultural, pero lo que yo recuerdo de la época en que estudié la asignatura con ese nombre en la universidad era que basaba su método en la comparación entre culturas. Es decir, que, antes de definir, por ejemplo, el concepto de matrimonio, había que fijarse en qué significaba el matrimonio en tres o cuatro culturas distintas antes de elaborar una definición de tipo universal. Eso no tiene nada que ver con refocilarse en el propio folclore como si fuera la máxima expresión del genio humano, es más bien lo contrario.
La etnografía es parte de la antropología cultural, los folcloristas son antropólogos, "folclore" viene de "folk" que significa "personas" (Ey folks!), son las costumbres de los pueblos y eso incluye la religión y el matrimonio...Y la etnografía no sólo se usa para estudiar tribus perdidas del Amazonas, para comparar algo habrá que estudiarlo primero, y para hacer comparaciones no hace falta ser antropólogo, ahí tiene "Totem y Tabú". Ahora el folclore es algo secundario, en fin...
Ver citas anteriores
Admirar la cultura de una región no tiene nada de malo siempre que la admiración sea objetiva en lugar de ser bobalicona y no se base en un sentimiento tribalista y competitivo a través del cual uno se convenza de que los bailes de su región son los más bonitos del mundo, mucho mejores que los vecino, dónde vamos a parar
Pues claro, qué tendrá que ver querer conservar unas tradiciones propias con el sentimiento supremacista, aunque yo no veo a los catalanes diciendo que las sardanas es el mejor baile del mundo, y anda que no hay gaiteiros gallegos que les gusta más la música tradicional irlandesa que la gallega, oiga igual el tema es que es algo propio y como cuando se tiene un hijo, se le quiere aunque no sea el más guapo del mundo aunque siempre habrá madres que piensen que su hijo es el más guapo del mundo

En fin, cuídese esos prejuicios. El debate es bastante estúpido, cualquier país tiene distintas tradiciones en sus distintas provincias y eso no da pie a nacionalismos, si para algo valen las tradiciones en los tiempos que corren es para atraer turismo, a ver si por la vena pragmática le entra que no es deseable dejar desaparecer las tradiciones y que celebrar el Papa Noel o el Olentzero no es lo que crea nacionalistas, como tampoco lo es hablar castellano o gallego, aunque con la cerrazón actual es lo que se está consiguiendo, una segregación de las personas por seguir las costumbres del lugar o no, claro que a lo mejor el gallego también es un invento de cuatro nacionalistas, quien sabe