Es que el PSOE no es republicano, lo mismo que no es ni socialista ni de izquierdas. A ver si nos va a sorprender a estas alturas.Ver citas anterioresedu escribió:Joder, pues vaya desastre. De ser republicanos a proporcionar al Rey el poder para elegir al presidente del gobierno. Eso sí que es mutación.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Ni hace falta ser diputado para ser presidente y sí hace falta tener el visto bueno del Rey pues es quien te tiene que proponer para la investidura, otra cosa es que este obviamente aunque el candidato sea republicano no se le va a ocurrir torpedearlo, pero en principio con la constitución en la mano la propuesta de presidente es un acto discrecional del Rey, no es un acto reglado.Ver citas anterioresedu escribió:Efectivamente, un gobierno sin el apoyo sin el congreso no vale para nada, asi que yo tambien veo esta medida poco inteligente.
En cuanto al tema del Rey, en España se puede presentar a la investidura cualquier diputado, que yo sepa no hace falta el visto bueno del Rey.
Esta medida es una huida hacia delante de tu partido para tapar la vergüenza de la abstención frente al PP, así si se vuelve a ver en otro apuro como ese no tendría que retratarse porque la ley terminaría invistiendo presidente al Rajoy de turno.![]()
La propuesta no sería tan desastrosa si al menos se permitiese que se pudiesen presentar varios candidatos, y después que saliese elegido el más SIES tuviese. Pero ya veo que eso es mucho pedir para Madina el intelectual.
El PSOE propondrá impedir el bloqueo en la elección de presidente del Gobierno.
Re: El PSOE propondrá impedir el bloqueo en la elección de presidente del Gobierno.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: El PSOE propondrá impedir el bloqueo en la elección de presidente del Gobierno.
Si se acaba el bipartidismo mejor ponerlo por ley. Muy democrático, si.Ver citas anterioresmezquita escribió:Ver citas anterioresskye escribió:No exactamente.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:
Es el sistema que hay en País Vasco. A mi no me parece mal, pero para esto habrá que cambiar la Constitución, y no veo yo a nadie dispuesto a hacerlo.
El PSOE parece que va proponer que si fracasan las dos primeras votaciones....
"Suena" parecido, pero no es exactamente igual. En Euskadi, por ejemplo, se pueden presentar tantos candidatos como quieran para ser lehendakari. En el Estado español sólo hay un candidato, y el PSOE parece que no quiere cambiar eso.
En cualquier caso, que sea Euskadi la que sirva de inspiración a la legislación estatal, no deja de tener su punto irónico.
Mola.
Dicho lo anterior, tengo que añadir que, a título personal, no creo que se den las condiciones para tocar la Constitución, porque no hay consenso en casi nada, así que esto no deja de ser el sueño de una noche invernal.
Si por mi fuera, yo les pondria encima de la mesa, una proposicion de ley para un sistema
electoral a la ecuatoriana, es decir una primera vuelta y si no hay mayoria absoluta pues una
segunda vuelta unicamente con los dos partidos mas votados. :fumando:
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...