Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Ver citas anteriores
jordi escribió:Ver citas anteriores
ElPizarreño escribió:Pues hijo, bien fácil de saber por qué es constitucional, porque no es contrario a la constitución (ni la de España ni la de Francia) y todo lo que no la contradice es constitucional. Ya me dirás tú con que va a chocar la tauromaquia, ¿con el derecho a la vida?, por dios, solo el ser humano es sujeto de derechos, los animales no tienen derechos.
Que manía con confundir moralidad o convicciones políticas con constitucionalidad, según tú derecho a decidir=constitucional/tauromaquia=inconstitucional, porque sí, porque tú lo vales, lo que diga la constitución o deje de decir es irrelevante.
Y lo de cultura es innegable, la tauromaquia es arte y cultura, que los antitaurinos seáis tan obtusos que no lo admitáis es una cosa, la realidad es otra muy distinta.
Ya que te gusta Francia como ejemplo, debes saber que en Francia las corridas están prohibidas, salvo en ciertas regiones del pais.
https://fr.wikipedia.org/wiki/Oppositio ... #En_France
Sobre "confundir" moral con legalidad, pues, ¿qué quieres que te digo? Este "confundir" es precisamente lo que hace la diferencia entre un estado fascista y un estado de derecho, lo que hace la diferencia entre una sociedad humana y una sociedad retrasada. Y date cuenta que el que quiere imponer lo suyo sobre los demás eres tú. Yo defiendo la libertad de decidir y defiendo la libertad de prohibir el maltrato de animales.
No entiendo ni quiero entender qué tiene de positivo para la sociedad el maltrato de animales. Uno que asesina a animales no es un artista, torturar a animales no es un arte. Para ver arte vas a un teatro, vas a un museo o te compras un libro.
Eso también puede ser aplicable a España cuando el Código Penal condena el maltrato animal sin estar "justificado" ententiendose como tal en las corridas de toros, o sea que viene a ser parecido a España, se penaliza el maltrato gratuito de animales.
Nada que ver. En Francia las corridas están prohibidas, salvo en algunas excepciones. En España han declarado patrimonio cultural al maltrato de animales.
Nada que ver no, estás haciendo demagogia al hacer una interpretación forzada de la ley francesa, en Francia lo que está prohibido es el maltrato animal, como en España, solo que allí en vez de recurrir a la expresión "sin justificación" como usa el Código Penal español, para evitar mayores problemas excluyen del tipo penal "las corridas en aquellas regiones con arraigo popular", ni siquiera delimita en que departamentos se concreta la exclusión, lo deja a la interpretación, y es que es absurdo porque no va a haber corridas más allá de donde se vienen siendo tradicionales, máxime en una época de claro retroceso de la afición.
Yo te he dicho que en Francia las han declarado BIC y tu me traes una noticia donde dicen que judicialmente fue anulada la intención del gobierno de la República Francesa de incluirlo como Patrimonio Inmaterial (y antes de haberlo hecho España), no es lo mismo una cosa que otra. Demagogia.
Ver citas anteriores
Ver citas anteriores
Quien hace la confusión entre moralidad y legalidad eres tú queriendo declarar inconstitucional una cosa no prohibida por la constitución por tus santos cojones, un estado de derecho no puede ser tal sin respeto a los principios de jerarquía normativa y legalidad, y la constitución no prohíbe la tauromaquia.
Oye, tráeme el artículo de la constitución que obliga a tolerar las corridas. Que yo sepa, visitar, organizar y participar en corridas no aparece ninguna parte entre los "derechos y deberes fundamentales", pero igual me equivoco.
Tráeme tú el artículo donde las prohíban, no hace falta estudiar Derecho para saber que lo que no está expresamente prohibido está permitido, vamos, yo creo que hasta un chavalito medio de 16 años sabe ese principio general del derecho. Dudar de la constitucionalidad de una corrida es estúpido a más no poder. Nuevamente, demagogia (y mucha ignorancia).
Ver citas anteriores
Ver citas anteriores
Que yo sea el que quiere imponer lo suyo frente a lo demás es de risa, aqui quien quiere imponer lo suyo son los antitaurinos fascistas que quieren prohibir que yo libremente vaya a ver una corrida de toros, eso es imponer su visión subjetiva sobre los toros la mia en vez de dar libertad y que quien quiera ir a las corridas que vaya.
Claro, según tú es más democrático un decreto que no ha sido probado por ningún parlamento que una ley que sí ha sido votado por un parlamento.......
¿Cuantas páginas tiene la sentencia que ha anulado la ley del parlamento?¿ni puta idea verdad?, normal, porque no ha sido ni publicada en el BOE, ¿entonces por qué sacas el tema del decreto como si supieras que es la causa que ha motivado la Sentencia?, yo te respondo: por hacer más demagogia.
Ver citas anteriores
Ver citas anteriores
Sobre la libertad de prohibir de Cataluña, de la cual yo no me he pronunciado a favor o en contra porque yo no soy magistrado del constitucional, lo que está claro no existe como tal una libertad genérica de prohibir porque Cataluña tiene que respetar la constitución si es que piensa ser un estado de derecho en vez de un estado arbitrario propio de los regímenes fascistas, luego ya dentro de la Constitución habrá que ver si concretamente en el tema de la tauromaquia Cataluña tiene o no competencias para prohibir, no es lo mismo tener la potestad que la libertad.
Tráeme el artículo de la constitución que obliga a tolerar las corridas.
O el demagómetro está a punto de explotar en este comentario o es que tienes un problema serio de comprensión lectora, te he dicho, y bien claro como se puede ver en el quote, que el problema jurídico deriva de si Cataluña
tiene o no competencias, no de si existe una protección constitucional genérica a favor de las corridas de toros de manera que ninguna de las administraciones las pueda prohibir. Tampoco creo que haga falta estudiar Derecho para entender que en un estado de derecho las administraciones deben actuar dentro de su marco competencial.
Ver citas anteriores
Ver citas anteriores
No quieres entender porque no tienes ni puta idea de que es una corrida de toros, como el 90% de los antitaurinos vaya, donde los argumentos son de una demagogia, de un simplismo y de un reduccionismo extremo.
Claro, porque lo digas tú.....

Hay que joderse, todo el hilo diciendo que las corridas no son constitucionales por tus santos cojones y luego soy yo el que habla con dogmatismo.
Mira, aquí hay algo claro, y es que la mayoría de los que opináis de este tema acudís a la demagogia y a un dogmatismo simplista y reduccionista para defender vuestras posturas, ahí tienes a Nowo como aunque deja claro en el mensaje que no le gustan las corridas no duda en admitir que hay arte en las corridas de toros, no creo que sea tan difícil hacer un intento de reconocer las cosas como son aunque no gusten y una vez hecho eso defender las posturas, a mi me parece muy normal que se defienda la idea de que el arte que se despliega en una corrida no justifica el daño que le hace al animal, pues sin duda el animal sufre, yo creo que entonces para ser coherentes habría que hacer una enmienda a la totalidad a nuestras relaciones con el mundo animal, pero al menos partimos de una idea deductiva básica como que una corrida es arte y cultura pero a la vez maltrato animal.