Vaya, entonces las denuncias por contrataciones irregulares que durante años denunciaron los sindicatos a Sanidad, dónde quedan?Ver citas anterioresblanca escribió:Quien se crea lejanamente que el pp tiene algo que ver en el mundo sanitario Valenciano es que no sabe por donde van los tiros,Ver citas anteriorespablemosfan escribió:Años de desvergüenza pepera al frente de Valencia han corrompido la misma a todos los niveles.
es un mundo cerrado,integrado por grupos independientes con mucho poder dentro de los hospitales,en general tres o cuatro cirujanos, tres o mas anestesistas,tres enfermeras instrumentistas,seis enfermeras de sala. de ocho o más enfermeras circulantes, cuatro/ seis ayudantes de enfermeria, limpieza, etc .etc.
No existen responsabilidades políticas?
Más de 10 años denunciándolo y Sanidad mirando para otro lado.
Ver citas anterioresSanidad desoyó durante años las denuncias de las contrataciones irregulares de los sindicatos
09 JUNIO 2016
Sanidad desoyó durante años las denuncias de contrataciones irregulares. Así lo manifiestan diversos sindicatos, que aseguran que lo que ahora parece algo excepcional a raíz de hacerse pública una grabación -se puede escuchar en la web de CESM-CV- en la que una jefa de sección del Hospital Clínico coacciona a una trabajadora de la bolsa para que no acepte su plaza, era una práctica habitual -ver Boletín de CESM de ayer-. (...)
Según apunta VALENCIA PLAZA, el reproche y la denuncia más habitual de los sindicatos se debe a la utilización de la disposición adicional primera para contratar, el llamado bolsín, que está pensado para periodos de contratación de personal temporal, como máximo un mes. Sin embargo, lo que debería ser la excepción se ha convertido en la regla. Así lo refleja un informe que realizaron CEMSATSE y CESM-CV, de enero a junio de 2012, sobre las contrataciones a médicos del Dr. Peset, el Clínico y La Fe y que hicieron llegar a Conselleria pero que cayó en saco roto, según se hace eco la prensa médica. Se revisaron un total de 2.080 contratos realizados en seis meses, en una plantilla de 3.414 médicos. De éstos, las contrataciones realizadas a los médicos durante estos meses a través de la Bolsa de Empleo tan solo supusieron el 2,45% del total. El 75,81% de todas las contrataciones realizadas en los departamentos revisados se hizo a través de la Disposición Adicional Primera. 1.065 contratos de los 1.101 realizados en el Peset, 438 de los 488 realizados en el Clínico, y 74 de los 437 realizados en La Fe. "En ocasiones se han utilizado criterios para el uso de este procedimiento, que no se corresponden con la normativa, no llegando a figurar el motivo que justificaba la contratación en otros muchos casos", apuntan en el informe.
También en un comunicado, el Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana señala que el caso concreto del Hospital Clínico “no hace sino confirmar lo que venimos denunciando durante años. Algunas jefaturas de servicio actúan como satrapías pensando que no han obtenido un puesto de gestión sino la propiedad de una plantación con esclavos incluidos” E insta a que se acabe con esto tomando medidas “ejemplificantes” contra la jefa de Sección que aparece en la grabación, contra el jefe de Servicio de Anestesia del Hospital Clínico; y también con el cese de la Dirección del Centro, puesto que “o han actuado en plena connivencia o no se han enterado de nada, y en ambos casos no han actuado con la diligencia exigible a un equipo directivo” -señala.
En declaraciones al DIARIO INFORMACIÓN, Andrés Cánovas ha manifestado, su rechazo a lo que considera una «agresión» a la trabajadora por las «amenazas» recibidas. Y critica que, además, se pone de relieve una perversión de la legislación. «Porque da a entender que la contratación depende del jefe de servicio, cuando ésa es una competencia del director del hospital y el gerente. Es un ejemplo de que los jefes de servicio acaban siendo como reyezuelos e impera la endogamia», sostiene el responsable del Sindicato Médico de la Comunitat Valenciana.
http://www.cesm.org.es/index.php/2016-0 ... 9-12-21-05
El hecho de que aflorara la grabación ayer fue una «buena noticia» para el secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos en la Comunidad (CESM), Andrés Cánovas, que se trata de un desajuste que llevamos denunciando desde hace más de 10 años». (…) En declaraciones al diario EL MUNDO, Cánovas recordó que su sindicato realizó un estudio hace unos años en el que se demostraba que «el 80% de las contrataciones de la bolsa se hacían a dedo» y sólo una cifra cercana al 5% se contrata con de forma legal. El sindicalista reconoció, cuando se enteró de que se había abierto el expediente informativo tanto a la jefa de sección como al jefe de servicio, que el camino que había iniciado la Conselleria de Sanidad «era el correcto».