Escandalo en la bolsa de trabajo de Sanidad /Valencia-

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
JP
Salario mínimo
Mensajes: 1002
Registrado: 01 Oct 2010 13:49

Re: Escandalo en la bolsa de trabajo de Sanidad /Valencia-

Mensaje por JP »

Vaya, entonces las denuncias por contrataciones irregulares que durante años denunciaron los sindicatos a Sanidad, dónde quedan?
No existen responsabilidades políticas?
Más de 10 años denunciándolo y Sanidad mirando para otro lado.

Nomellores
Becario
Mensajes: 325
Registrado: 04 May 2014 12:07

Re: Escandalo en la bolsa de trabajo de Sanidad /Valencia-

Mensaje por Nomellores »

Acojonante, sanidad en manos de las CCAA y la iluminada me dice que no tiene nada que ver.

Madre mia, si ya entras a discutir aqui por rabia y porque quieres decir a cierta gente, que es mala, pero mala de verdad, que ha favorecido, que una comunidad como Valencia se vaya al garete y siga defendiendo esas politicas.

Mala y mentirosa, y aqui seguimos. Jamas montaré yo un foro, porque no dejaria entrar a cierta gente y se que no es justo, pero madre mia...
Avatar de Usuario
Kalea
Autónomo
Mensajes: 8559
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Re: Escandalo en la bolsa de trabajo de Sanidad /Valencia-

Mensaje por Kalea »

Si y esa es la gran diferencia de antes y ahora. Hace dos años apareces con una grabación denunciando un trapicheo en un proceso selectivo público y ya puedes prepararte porque no vuelves a pisar una administración para trabajar en tu vida. Ahora ya han abierto expedientes disciplinarios y hay una dimisión.

La verdad es que sí es noticia de actualidad pero no porque sea un suceso novedoso el de los líos en el empleo público sino en la respuesta institucional que ha habido.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Escandalo en la bolsa de trabajo de Sanidad /Valencia-

Mensaje por blanca »

Monica Oltra vicepresidente por Compromís Valencia; hace media hora en la Cope; hablando de la colocación a dedo de una hija de Adela una consejera de Sanidad; "no es estetic".Cuando las colocaciones a dedo lo hacian otros, eran "dedazos criminales".
Ahora "no es estetic" ¡¡Que suaaaavidad !!....jaajjajajaaj (Aunque a la "jefa" Carmen Montón aquella que quiso colocar a dedo (otro dedo no estetico) a su marido en un empleo con sillón de oro y sueldo millonario y no pudo ser por que el hombre se hizo caquitas y lo dejo frente a la cara de perro que encontro al resto de compañeros,al explicarle sin palabras que el trabajo no era para él.Pues a Carmen Montón no le ha hecho ni chispa de gracia que doña Monica critique,(entre otras cosas por que doña Monica tambien a colocado a dedo a su ex marido) siempre habla quien más tiene que callar....


Respuesta al forer@ que dice que no dejaria entrar a cierta gente y "añade";el mismo; que "no es justo". Y así, el pobre, ya se define;no aceptar que haya persona con ideas distintas ya define al personaje,,,eso tiene un nombre muy feo, pero que se lo digan otros....

Yo no entro aquí a discutir con rabia, ni con nada, todo lo que digo esta suficientemente justificado/demostrado que ha sucedido, han salido en la prensa y los whatsapps estan quemados con el escandalo.

La sanidad ,si! esta en manos de las CC AA si, Pero la sanidad es un mundo aparte, y lamento que no se entere, pero es así.

Si usted piensa que un cirujano de prestigio rinde pleitesia a un determinado partido politico la lleva clara.Como se ha visto(después de la grabación la anestesista se ha ido a su pueblo del Pais Vasco) Hay otra denuncia de otro medico con otra grabación,Es solo la punta de un problema ;Hacen lo que les sale de la punta del pie.

Por otro lado; (aunque el tiempo pasa muy rapido) ya hace un año, ¡un año y un mes! que esta Compromis/PSPV. En la generalitat y en el ayuntamiento,Ya hubieran podido actuar ¿o no?

Por que les ha dado tiempo a buscar e imponer a dedo a "su" directora de la Fe, la suya, de Compromís. ¿Y de estas otras cosas no se enteran? vengaaaaaaaaaaaaa.....

¿Mala y mentirosa? no ofende quien quiere si no quien puede, y usted no puede.......
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Avatar de Usuario
rEVELDE
Cobra convenio
Mensajes: 3138
Registrado: 20 Sep 2011 09:02

Re: Escandalo en la bolsa de trabajo de Sanidad /Valencia-

Mensaje por rEVELDE »

Cuanto echan de menos los valencianos al PP, ahora que se jodan.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Escandalo en la bolsa de trabajo de Sanidad /Valencia-

Mensaje por blanca »

http://www.abc.es/local-comunidad-valen ... 31608.html

Nueva vuelta de tuerca a la política de señas de identidad de los Ayuntamientos gobernados por Compromís. En este caso, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha decidido suprimir la intepretación del Himno de España en la bajada de la Senyera del 9 de octubre, uno de los principales actos de la festividad de la Comunidad Valenciana. La Marcha Real será sustituida por la Marcha de la Ciudad, una partitura anónima que data del siglo XVI.

Ribó, que la pasada Feria de Julio ya prescindió el Himno de España, abunda así en la estrategia puesta en marcha por otros alcaldes de Compromís para marcar distancias con las señas de identidad nacionales.


((((((((((((Es que ademas de Valencianos,somos Españoles!!!/algo que que Compromís quiere que
olvidemos los Valencianos.

http://www.abc.es/local-comunidad-valen ... 72052.html

El vídeo de Mónica Oltra sobre los Países Catalanes que ha puesto en pie de guerra al PP
Los populares reclaman a Ximo Puig que dé explicaciones sobre la posición «independentista» de su vicepresidenta

27 CompartirCompartido 543 veces

Imagen de Oltra y Puig tomada el 7 de agosto, en su última aparición pública juntos - MIKEL PONCE
Comunidad Valenciana , Valencia
Un vídeo de Mónica Oltra que publicó ABC el pasado 12 de junio en el que la vicepresidenta de la Generalitat exponía su punto de vista sobre los Países Catalanes ha puesto en pie de guerra al Partido Popular de la Comunidad Valenciana.

Así, el presidente del PP de la provincia de Valencia, Vicente Betoret, ha acusado a la vicepresidenta del Consell de tener una "máscara de valencianía de puertas para fuera" y una "trastienda procatalanista, nacionalista e independista en la intimidad", algo que ve "intolerable".

Betoret se ha referido así, en un comunicado, a las declaraciones de Oltra en las que esta asegura que "desgraciadamente, es temerario hablar los Países Catalanes". Conforme publicó ABC hace más de dos meses, Oltra concedió una entrevista a Vilaweb el 28 de octubre de 2011 en la que conversaba con los lectores del citado medio de comunicación. La ahora vicepresidenta de la Generalitat admitía que "en Compromís no usamos la denominación 'països catalans' nunca, a no ser en nuestros actos, con amigos".

El dirigente provincial ha exigido al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que dé explicaciones por las declaraciones tanto de Oltra como del conseller de Educación, Vicent Marzà, "en las que llamaba a la desobediencia de las leyes y a integrar a la Comunitat en el proceso soberanista catalán".

Para Betoret, "un antisistema no puede representar al sistema", y ha sugerido, "a los que no les guste el sistema, que no vivan de él".

"Si no quieren ser valencianos, que no representen a la Generalitat valenciana. Si no van a defender lo nuestro, sino lo del vecino, que se vayan a Cataluña, pero que les quede claro que, mientras el PP esté aquí, no vamos a consentir que se desprecie nuestra cultura, identidad y esencia como pueblo", ha aseverado.

Vicente Betoret ha realizado estas declaraciones en la reunión mantenida con los concejales del PP de la Ribera Baixa, que ha tenido lugar en Fortaleny y que ha contado con la presencia del secretario ejecutivo de Cultura del PP en la provincia de Valencia, Miguel Bailach, y el presidente comarcal, Pedro Juan Victoria, según ha informado la formación en un comunicado.

El dirigente popular ha condenado los últimos episodios de prohibición de festejos taurinos, como en Favara o Alzira, de participar los concejales en actos religiosos (Bétera o Meliana) o "la postura de la alcaldesa de Sueca de prohibir a las bandas de música interpretar el Himno Nacional en las procesiones".

"Esa es la libertad que ellos promueven: prohibiciones. Vivimos en un Estado democrático, y eso no significa destruir libertades sino garantizarlas", ha dicho, y ha emplazado a estos alcaldes a "empezar a trabajar, a gestionar, y que se dejen de chorradas que no hacen más que generar malestar, crispación y confrontación social".

Mientras tanto, el PP "seguirá velando por que se respeten los derechos de los vecinos, se les atienda como toca y defiendan sus señas de identidad".
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Escandalo en la bolsa de trabajo de Sanidad /Valencia-

Mensaje por blanca »

http://blogs.lasprovincias.es/elfrancot ... ica-oltra/


img

En la trampa de Mónica Oltra


La historia la he contado alguna vez, pero la voy a repetir para que alguno se vaya enterando de la jugada que viene. En 2003, l’Entesa de Joan Ribó le birló un diputado en Les Corts al PSPV de Ignasi Pla. Desde entonces a Ramón Vilar, que ya había prometido el cargo, se le conoce como ‘el breve’. No le dio tiempo ni amoldar la piel del escaño a su culo. La gesta no la logró Ribó sino un treinteañera con pinta de clarisa descalza que forjó sus ideales desde la adolescencia en el Partido Comunista. Hace más de diez años que me quedé con la copla de aquella joven, de la que me llamó la atención esa larga melena hasta la cintura y la habilidad que tuvo para arañar, por un puñado de votos y mesa a mesa, un diputado para su formación.




Mónica Oltra aferrada a su escaño. EFE

“Mónica Oltra es la persona más lista que hay en Les Corts”, me dijo esta semana un diputado del PSPV. No fue una revelación. Todos los que hemos pasado por allí lo sabemos. Desde el día que apareció. Oltra tiene la capacidad de aplastar con su oratoria a cualquiera en el hemiciclo. Hoy es la cara de toda la oposición. Lo demostró esta semana frente al popular Jorge Bellver, uno de los males de la bancada que sustenta al Consell. Si luego hay que rendir cuentas, alguien tendrá que explicar quién dejó el Titanic en manos un grumete.

Pero Bellver al margen, aquí quien interesa es Mónica Oltra. La oratoria le da prestigio pero no publicidad. Por eso el jueves, arrogándose el título de diputada coraje, se pegó a la silla con loctite después de que Juan Cotino, con la legitimidad que le otorga ser el presidente de Les Corts, le llamó tres veces al orden y la expulsó del hemiciclo. La chica dijo que nones, que ella, como Chanquete, de allí no se movía, mientras su grupo asumía el cartel de Pancho, Javi, Piraña y la de la guitarra. Oltra creó la tormenta perfecta, su tormenta perfecta.





La política valenciana ya tiene a su mártir. Con Enric Morera, el de la marimorena, como el amigo necesario para todas las juergas con el único fin de que te lleve a casa en el cénit de la borrachera, y el resto de los chicos de Compromís obnubilados por su musa. Las redes sociales comenzaron a hervir, alimentadas por asesores muy bien remunerados, de los de 4.000 euros al mes, más preocupados de la bulla que de su trabajo, y por periodistas como Ana Pastor, que nunca rascan más allá de la superficialidad.

Toda la Cámara escuchó las tres advertencias a Oltra. La diputada se pasó el reglamento parlamentario por la sobaquera y se expone a una sanción ejemplar que ella ansía por encima de todas las cosas para su anunciada beatificación política. Incluso apuntó que de allí no la tiraba ni la Guardia Civil, una imagen que quedaría para el recuerdo porque desde el golpe de Estado de Tejero el tricornio no ha vuelto a entrar en ningún Parlamento.

Todos cayeron en la trampa de Oltra. En su tela de araña, tejida con pausa. La diputada de las camisetas reapareció en el día clave, el del inicio de la campaña electoral para las europeas. Para el jolgorio de esa izquierda antisistema, un calificativo que más que molestar, rebosa satisfacción en Compromís, un partido que en la intimidad tiene las mismas pijerías que el resto.

Oltra juega a cuatro palos. La reacción del PP, que entra a cualquier trapo que la diputada le pone delante, es lo que busca Compromís. Los nervios, la algarada, el barullo anárquico en una bancada que no sabe hacer todavía frente a la política de las camisetas. Que no se entera de que la única forma de bloquear a Oltra es con la estrategia de la campana de la cocina, que molesta pero al final te acabas acostumbrando a ella. Cuando la apagas es un descanso pero hasta con ruido la puedes asumir en tu ecosistema. Darle publicidad es caer en el error.

El PSPV teme más a la diputada que a un ‘nublao’. No saben cómo abordarla. Después de visionar el vídeo sobre las llamadas al orden, fue el portavoz socialista, Antonio Torres, el que le telefoneó para decirle que se largara. Morera delegó. La afectada le contestó que con los pies por delante. Torres despotricó contra Oltra pero al día siguiente, el jefe, Ximo Puig, se puso al lado de la mártir porque sabe que la necesita para gobernar y esa decisión habrá que vestirla de alguna manera. En plata, un acojonamiento político en toda regla. Si se debate en un pleno secreto la sanción a Oltra, ¿qué hará el PSPV?

El egocentrismo de Oltra, además, cortó las alas de Esquerra Unida y de un Ignacio Blanco que tomaba ese día la alternativa en una sesión de control. La diputada de Compromís, vía Twitter, pidió después perdón a los chicos de EU, a los mismos que traicionó en la anterior legislatura para iniciar su carrera hacia el éxito. Lo bueno es que hay gente como Lluís Torró y Marina Albiol que ya saben con quien se juegan los cuartos.

Y el Bloc, el tonto útil en esta formación, se ha convertido en la rémora que sobrevivirá por los éxitos de Oltra como cabeza de cartel. El PP engulló a Unión Valenciana. Una diputada, ella sola, se zampará a los nacionalistas en el momento que lo crea conveniente. Ya lo hizo con Glòria Marcos y compañía. Política de manual.

Mónica Oltra, en las distancias cortas, es un doctor Jekyll que se transforma en un Hyde catódico ansioso de popularidad. La diputada navega a placer en su tormenta perfecta, al calor de sus seguidores de Twitter, de la fama televisiva, de la valoración en los sondeos. Y eso es lo que quiere, sentirse la reina en el monólogo de campaña, con sus imitaciones de Rita Barberá. El problema es que nadie sabe como pararle los pies. La política valenciana transita en los suburbios de la ramplonería más absoluta. Da vergüenza ajena y Oltra, al igual que otros, ha contribuido a ello con su chirigota parlamentaria.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Escandalo en la bolsa de trabajo de Sanidad /Valencia-

Mensaje por blanca »


los echamos de menos por que desde que han llegado Monica Oltra/Ximo Puig,Joan Ribó;
todo son prohibiciones;

no solo las prohibiciones actuales que tambien, ademas las que vienen........

No quieren colegios concertados(ya han cerrado plazas)/Tampoco que la Nostra Senyera entre en la Catedral ( no se conforma Joan Ribó con no entrar él, no! prohibe que entre la Senyera; No quiere Belenes/ no quiere que Valencia este abierta y bulliciosa los domingos; ha tenido que ser un juez el que levante la prohibición que el ya habia ordenado,cerrar Valencia;No quiere coches por el centro(al Mercado Central lo esta matando) por su obsesión a prohibir;
también ordena que en las fiestas Valencianas, no suene el himno nacional (¿?¿?)
Ha eliminado del Balcón del ayuntamiento la bandera Española ( con la consiguiente protesta del pueblo que ha sacado la bandera nacional a los balcones.
Por supuesto; ha ordenado que los funcionarios hablen en Valenciano al publico con un ="Hay que decir "buenos días" en Valencianos/"bon dia"=
Ha cerrado el banco de Alimentos.El barrio del Cabañal ha subido de precio, desde que esta Joan Ribó de Alcalde han habido 26 desalojos,antes te desalojaban por no pagar, ahora te desalojan para vender las casas/un gran negocio.....¿donde estan ahora los "antidesahucios"?
:cabezazos :cabezazos :cabezazos
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Avatar de Usuario
Kalea
Autónomo
Mensajes: 8559
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Mensaje por Kalea »

A ver si es posible que traigas la fuente de todo eso que afirmas, sobre todo, lo de El Cabanyal, por ampliar información y contrastarla básicamente.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re:

Mensaje por blanca »

Ve una mañana de estas al Mercado central y lo ves tu misma, habla con los comerciantes y te diran cuanto "aman" al alcalde que los está arruinando, no solo no deja pasar coches por la zona, Ni un autobús, eso hace que la zona este muerta, sobretodo sabiendo que para cargar compras, por lo general para restaurantes, se necesita un coche.

Creo que tambien sabes que el banco de alimentos ( ya lo han cerrado o lo van a cerrar) ¡aunque los últimos rumores apuntan a que lo van a sostener y tener abierto con aportaciones economicas de particulares.Pero la intención del Alcalde es cerrarlo,¡es que huele a derecha! :zumbao

¿El cabañal?

http://www.abc.es/espana/comunidad-vale ... ticia.html
El problema de Joan Ribó en el Cabanyal: mercados ilegales, basuras y calles intransitables
Los colectivos que apoyaron a Compromís frente al PP reprochan al Ayuntamiento su falta respuestas para el barrio

17 CompartirCompartido 1.4k veces
Imagen del «mercadillo» ilegal de la calle José Benlliure de El Cabanyal
Imagen del «mercadillo» ilegal de la calle José Benlliure de El Cabanyal - FACEBOOK
A. C. - @ABC_CValencianaValencia - 25/04/2016 a las 12:01:38h. - Act. a las 12:01:47h.
Guardado en: España Comunidad Valenciana

Joan Ribó tiene un problema grave en El Cabanyal. El alcalde de Valencia va camino de cumplir su primer año en el cargo y no ha dado respuesta a una de sus principales promesas electorales. El barrio marítimo de Valencia continúa con su degradación galopante y cada jueves alberga la imagen de un mercadillo ilegal plagado de productos robados o derivados de donaciones (como ropa o calzado usado) en la calle José Benlliure, entre las travesías de Amparo Guillem y Pescadores, en el corazón de la zona declarada como Bien de Interés Cultural (BIC).

Los colectivos que apoyaron a Compromís frente al PP, como «Salvem el Cabanyal», reprochan al Ayuntamiento su falta respuestas para el barrio: «El tiempo pasa rápidamente y necesitamos ver realidades». La plataforma también considera que desde el Ayuntamiento se están alimentando «debates estériles para el Cabanyal: aquí hay que ponerse a trabajar ya mismo».

PUBLICIDAD

inRead invented by Teads
Ver imagen en Twitter
Ver imagen en Twitter

Salvem el Cabanyal @Salvem
Desitgem que es complisquen les paraules de Vicent Sarrià, el temps passa ràpidament i necessitem veure realitats
16:43 - 21 abr 2016

El Gobierno municipal que lidera Compromís junto a PSPV-PSOE y València en Comú, derogó el plan urbanístico aprobado en la etapa del Partido Popular, que suponía la prolongación de la avenida Blasco Ibáñez hasta el mar. El Ayuntamiento fía a la llegada de subvenciones europeas la prometida rehabilitación del barrio. Sin embargo, los fondos no llegan y la degradación se agrava pese a los supuestos planes de choque en materia de seguridad o limpieza.

Detalle del «mercadillo» ilegal
Detalle del «mercadillo» ilegal- ABC

A día de hoy, el rectángulo entre las calles Escalante y Doctor Lluch con Amparo Guillem y Pescadores resulta intransitable. El mercado ilegal de los jueves es solo un ejemplo. Hogueras en la calles, niños en edad escolar deambulando por la vía pública a horas de clase, trastos viejos apilados y fachas que se vienen abajo.

Este sábado, el líder histórico de Acció Cultural del País Valencià (ACPV), Eliseu Climent, afeó al Ayuntamiento que no haya dado respuesta a organizaciones como «Salvem el Cabanyal», que han encabezado en los últimos años la oposición al Consistorio que presidía Rita Barberá.


Salvem el Cabanyal @Salvem
Cesión mejor que venta http://www.levante-emv.com/valencia/201 ... 08022.html … vía @levante_emv
Debates estériles para el Cabanyal. Aquí hay que ponerse a trabajar ya mismo
18:42 - 23 abr 2016

Compromís, de hecho, fue la fuerza política más votada en las mesas electorales del barrio en los pasados comicios municipales. Sus votantes todavía siguen a la espera.

La sociedad pública Plan Cabanyal-Canyamelar, S.A. ha anunciado que saca a concurso la venta de trece propiedades porque «ha decidido dar el primer paso en lo que a la rehabilitación, revitalización y regeneración del Cabanyal-Canyamelar se refiere».

En concreto, se trata de dos pequeños edificios completos, cuatro viviendas dispersas, cuatro almacenes y tres solares.

El equipo de gobierno de Joan Ribó ha puesto en marcha una plataforma para recabar ideas para rehabilitar el barrio y poder optar a las ayudas de la Unión Europea. Hasta ahora, la única medida concreta pasa por la firma de un convenio por importe de trece millones de euros para rehabilitar trescientas viviendas cuyo grueso soportarán los particulares (4,6 millones) y el Ministerio de Fomento (4,3).

Imagen actual del barrio.

El Ayuntamiento aportará 2,5 millones y la Generalitat los 1,24 restantes. A pesar de ser considerado un barrio «mediático», en el Cabanyal-Canyamelar apenas quedan ya censadas un total de 14.782 personas, en una ciudad con cerca de 800.000 habitantes, de acuerdo con las estadísticas oficiales del Ayuntamiento. Son los que viven allí y conocen de primera mano la realidad del barrio, marcado por el abandono de viviendas (antiguas plantas bajas que el siglo pasado eran propiedad de pescadores y de familias humildes), la suciedad de las calles, la inmigración ilegal y el tráfico de drogas.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Avatar de Usuario
Niedol
Miembro del Politburó
Mensajes: 4991
Registrado: 02 Sep 2010 14:18

Mensaje por Niedol »

Nunca hay fuentes contrastables contigo. Es una cosa.

¿Hay sondeos electorales recientes en Valencia?
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Escandalo en la bolsa de trabajo de Sanidad /Valencia-

Mensaje por blanca »

http://www.lasprovincias.es/valencia-ci ... 029-v.html

La policía inicia el desalojo de okupas en 26 edificios municipales del Cabanyal

Ribó, junto a ediles y representantes del Cabanyal. :: i. marsillaRibó, junto a ediles y representantes del Cabanyal. :: i. marsilla

Ribó anuncia en una reunión con los vecinos que en unos días saldrán a concurso las primeras obras en el barrio tras la derogación del plan
P. MORENO VALENCIA
10 febrero 2016
00:12




6
351
El Ayuntamiento ya ha tramitado una treintena de denuncias en el juzgado para el desalojo de otros tantos inmuebles municipales del Cabanyal, ahora en manos de grupos de okupas. La concejal de Protección Ciudadana, Sandra Gómez, comentó ayer que «no podemos consentir las ilegalidades», además de decir que en este asunto «vamos de la mano de los vecinos».

Fue uno de los asuntos tratados entre el alcalde Joan Ribó, distintos concejales entre los que se encontraba Gómez, con representantes de la asociación de vecinos, la de comerciantes y la plataforma vecinal Salvem el Cabanyal.

PUBLICIDAD

inRead invented by Teads
Una residencia y un retén policial, entre las reivindicaciones
En realidad, el primer desalojo se produjo el pasado sábado, desveló la concejal de Protección Ciudadana, tras recibir la autorización del juzgado. «La casa estaba vacía, aunque un grupo en la calle si que abuchearon e insultaron a los agentes», comentó la edil.

Paco Ortega, presidente de la asociación de comerciantes, destacó que la seguridad ciudadana y la limpieza son dos de las cuestiones que más han mejorado. «Queremos que el Cabanyal sea un barrio normal, que se fomente la apertura de comercios en la zona», subrayó.

El alcalde Joan Ribó distinguió tras el encuentro las viviendas ocupadas por personas en situación de exclusión social y otro tipo de ocupación que se está produciendo por personas que «a veces forman parte de familias acomodadas».

Se calcula que en total hay 90 viviendas ocupadas sin permiso, tanto de titularidad pública como de particulares, de las que 26 están ocupados por personas sin ningún problema de inclusión social. El alcalde manifestó que en el caso de ocupaciones por parte de personas sin problemas de inclusión social «presentaremos denuncia, porque no podemos tolerar esas ocupaciones».

Emilio Martínez, portavoz de la plataforma vecinal Salvem el Cabanyal, indicó que «el Ayuntamiento debe resolver el problema de sus propiedades», para asegurar que «si se cumple la legalidad no habrá ningún problema por nuestra parte».

El dirigente vecinal sí que pidió una alternativa para las familias sin recursos, la otra cara de la ocupación ilegal. Ribó no lo dijo de manera explícita, aunque la conclusión es que en este caso no habrá desalojos forzosos de las viviendas.

En la reunión también se habló de las obras públicas que saldrán en licitación dentro de escasas fechas. Se trata de una renovación en la red de saneamiento y otra de acercas y calzadas que incluye la avenida Mediterráneo. El concejal de Desarrollo Urbano, Vicent Sarrià, comentó que «la tramitación es compleja, pero hemos rescatado dos proyectos del Plan Confianza que tenían guardados en un cajón desde 2010», dijo sobre el gobierno del PP.

Residentes y comerciantes quieren que el cambio anunciado para el barrio «se vea lo antes posible». Ribó recordó que se ha tramitado ya la petición de ayudas a la Unión Europea para la rehabilitación de viviendas, además de los proyectos del Plan Confianza y las normas urbanísticas provisionales, que sustituyen al derogado plan del Cabanyal, pendientes de la aprobación definitiva por la Generalitat.

La plataforma vecinal hizo entrega a Ribó y al resto de concejales de un documento con un diagnóstico de la situación actual del Cabanyal y un listado de peticiones, divididas entre las que se pueden realizar a corto plazo y el resto. Gómez dijo por último sobre las ocupaciones ilegales por okupas que los desalojos se harán «conforme llegue la resolución favorable del juzgado».
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Escandalo en la bolsa de trabajo de Sanidad /Valencia-

Mensaje por blanca »

http://www.levante-emv.com/suscriptor/e ... 88044.html

Barrio a la deriva
El Cabanyal: barrio ´okupado´
Grupos antisistema, familias gitanas y hasta universitarios ocupan ilegalmente un centenar de casas, la mayoría municipales

06.03.2016 | 09:29
El Cabanyal: barrio ´okupado´

Fotos de la noticia
Un año después del cambio de gobierno y la anulación de la prolongación de Blasco Ibáñez, los problemas de convivencia, degradación urbanística y droga siguen en El Cabanyal. Se ha agravado, además,
la ocupación ilegal de viviendas, que se ha triplicado en los últimos cinco años.

HORTENSIA GARCÍA | VALENCIA ­En el barrio del Cabanyal han cambiado poco las cosas en los diez meses de gobierno del tripartito de Joan...


Como algun@s consideran "Las Provincias" poco fiable; cuando la noticia (la misma/solo que más "cruda") la ponen en Levante, sera mas verosimil....
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re:

Mensaje por blanca »

¿le sirven los datos del Colegio Notarial? Mister Niedol

http://www.lasprovincias.es/valencia-ci ... 00540.html


Cuatrocientos extranjeros compran casa en el Cabanyal en los últimos tres años

Vista del Cabanyal desde la calle Escalante. :: jesús montañanaVista del Cabanyal desde la calle Escalante. :: jesús montañana
La inversión media es de 75.000 euros, aunque hay casos como el de un ciudadano chino que ha adquirido una propiedad por 630.500 euros

LOLA SORIANO | VALENCIA
24 mayo 2016
11:01





El interés de los extranjeros y madrileños por vivir en el Cabanyal-Canyamelar está creciendo de forma exponencial. Desde 2013 y hasta el primer trimestre de este año son ya 404 ciudadanos extranjeros los que han adquirido una casa o piso en estos barrios marineros, de los 1.154 inmuebles vendidos en total durante este periodo.

Los datos del Colegio Notarial de Valencia, referidos al distrito 11 donde se enmarca el Cabanyal-Canyamelar, muestran un claro crecimiento del número de extranjeros que invierten en el barrio, ya que en 2013 el 30,28% de las compras fueron de personas que no tienen nacionalidad española, en concreto 77, y en 2014 se registró el punto más elevado, al situarse en el 40,36%, con 136 adquisiciones de extranjeros.

PUBLICIDAD

inRead invented by Teads
El pasado año fueron ya 151 los extranjeros que formalizaron ante notario la compra de una vivienda en el Cabanyal-Canyamelar, según estas mismas fuentes, de las 460 operaciones de venta realizadas. Y ahora, con las cifras más recientes del primer trimestre de 2016, ya son 41 los ciudadanos de nacionalidad distinta a la española los que han invertido en el barrio. En este periodo se han producido 105 compras, 64 realizadas por españoles.


La compra del ciudadano chino

Como dato llamativo y excepcional, un ciudadano chino ha realizado una inversión de 630.500 euros en un edificio del barrio con una superficie total del terreno de 179 metros cuadrados, una propiedad que posiblemente se destine a hotel, un servicio que serviría para dinamizar la fachada marítima.

Pero estas cifras tan elevadas no son la nota característica de las operaciones realizadas en este distrito once, ya que la media de inversión que se ha realizado en estos tres años es de 75.000 euros, siendo los precios más bajos, según las características de las viviendas, de 50.000 euros, según la estadística realizada por el Colegio Notarial de Valencia.

Algunos datos
-Números. De 2013 al primer trimestre de 2016 se han adquirido 1.154 casas en el barrio.

-Nacionalidades. Los extranjeros que encabezan el ranking de compras proceden de Francia, Reino Unido e Italia.

-Madrileños. El notario Juan Francisco Herrera asegura que muchos madrileños están invirtiendo como segunda residencia o para jubilarse.

En este primer trimestre los principales compradores son españoles, pero le siguen los franceses y los italianos.

Datos por nacionalidades

En 2015 los españoles compraron 309 propiedades en el Cabanyal, frente a los 151 extranjeros. Entre estos últimos, 25 eran de Reino Unido; 22 de Francia; 15 de Italia; 12 de Alemania; 15 de fuera de la UE y llama la atención el interés de ucranianos, con 14 casos, quizá motivado por la huida conflicto bélico.

En 2014 los españoles adquirieron 201 casas y los extranjeros 136. Los primeros inversores extranjeros fueron los franceses, con 35 casos; seguidos de 18 de fuera de la UE; doce rusos (por el buen posicionamiento del rublo en ese año); 9 belgas y 8 italianos.

En 2013, de las 252 casas que cambiaron de propietario, 175 fueron adquiridas por españoles y 77 por extranjeros. De estos últimos, 18 eran franceses; ocho del Reino Unido; siete de Bélgica; siete de Rusia; seis de Alemania y cuatro de Rumanía (por 168.900 euros en total).

Los madrileños compran casa en el barrio

A la hora de valorar los datos, Juan Francisco Herrera, notario del Cabanyal-Canyamelar, subdelegado del Colegio Notarial en la ciudad de Valencia y delegado en la Comunitat de la fundación Aequitas, dedicada a la función social, explica que llama la atención que entre «los compradores españoles, cada vez es más elevado el número de madrileños que quieren tener una casa en el barrio. En muchos casos es para tener una segunda residencia. En lugar de ir a pueblos costeros, están viendo que en Valencia tienen la playa muy cerca y todas las comodidades y medios de transporte de una ciudad».

También van creciendo, añade Herrera, los madrileños «que adquieren una propiedad pensando en venir a Valencia después de jubilarse». Y apunta que también hay casos de descendientes del barrio que quieren regresar al Cabanyal.

En el caso de los extranjeros, indica «que con los datos de los últimos tres años se puede comprobar que el interés de los extranjeros está siendo creciente, representando ya casi el 40% de las compras». Juan Francisco Herrera añade que «muchos buscan casas que no tengan precios altos y que puedan rehabilitar a su gusto». Añade que en 2015 el gasto medio de los franceses es de 71.800 euros, 75.000 entre los ciudadanos del Reino Unido o de 55.300 euros en el caso de los italianos.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Avatar de Usuario
Kalea
Autónomo
Mensajes: 8559
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Mensaje por Kalea »

En la época de la movida en El Cabanyal, cuando desde el ministerio de cultura se prohibió la ampliación al marítimo que quería rita, esperando a que cambiará el gobierno estatal y tumbara la orden, nuestra gran alcaldesa, a través del dinero público, se dedicó a comprar viviendas allí para asegurarse el inicio de su gran proyecto. Ahora el ayuntamiento saca a concurso la venta de esas viviendas para no tener que esperar subvenciones europeas y poder empezar la rehabilitación del barrio.

Desconozco como se están ejecutando esos desalojos, que no desahucios, según la noticia, el primer y único inmueble que se ha desalojado hasta ahora estaba vacío.

Si esos inmuebles fueran habitables, que no lo son, el ayuntamiento podría plantearse el alquiler social pero están que se caen y supone un riesgo para la vida de las personas.

Y luego no se como interpretar la información, ABC habla de un problema de seguridad y limpieza, sin embargo, el presidente de la asociación de comerciantes de El Cabanyal afirma que es donde más mejoras ha habido. Supongo que la persona que vive o trabaja allí será quien mejor conozca la realidad de lo que está pasando así que me quedo con la versión del de la asociación de comerciantes.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re:

Mensaje por blanca »


¿ que no has visto las fotos que llevan los periodicos?
hogueras en mitad de la calle y mercadillos ilegales en mitad de la idem donde se venden productor robados. dixi la prensa.

oyeeesssss....ya que pides que te traigan los enlaces mientras te rascas la barriga,,,,por lo menos ten la delicadeza de mirarlos.....


por lo demasssss,,,,,jajajajajaajaja y más jajajajaj....ahora se llaman "desalojos" y no desahucios, ahora hay peligro de derrumbe, pero cuando rita (en minusculas como tú lo escribes (mal), por que las Rita´s Maestre s y Barbera s son nombres propios)sigo....cuando rita barbera decia que el barrio estaba tan deteriorado que había que sanearlo y muchos edificios en peligro de caerse,era solo capricho de la dama(un barrio de pescadores cuyas viviendas jamas fueron de lujo y desde hace cincuenta años convertido en un nido de gente "sospechosa" ....¡¡¡como cambian las cosas según por donde sople el Siroco!!!

No todos los edificios han sido comprados por el ayuntamiento (al ayuntamiento solo le interesaban los que tenian que ser eliminados para terminar la Gran Avenida de Valencia al Mar); y muchos de los que no han sido comprados por el consistorio (muchooooos, son muchos), ahora son una "perita en dulce" para hacer negocios redondos,70.000 euros una casa "en ruinas" al lado de la playa de Valencia.

Por cierto; Fueron los Socialistas Joan Lerma and compagny los primeros que pidieron un estudio a los arquitectos para hacer viable la posiblidad de la Gran Avenida de Valencia al Mar; pero como de haberse podido llevar a cabo,hubiera sido Rita Barbera quien la hubiera inaugurado y hubiera sido un triunfo mastodontico ,se opusieron con broncas que no se entienden,por que empezarón ellos,.... jjjjjj
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re:

Mensaje por blanca »

Pero pasa una cosa.................las subvenciones Europeas no llegan..... ¡¡¡despues del destino de otras subvenciones europeas destinadas a los parados que terminaron en bolsillos ajenos...tardaran en llegar..............sientate y espera las subvenciones.....cuando lleguen me cuentas....
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re:

Mensaje por blanca »

Cuando Joan Lermas PSOE inicio las posiblidades de abrir la Avenida,todas esas cosas /ministerio de cultura y demas....no se contemplaron.Pero claro! contaban con que la plaquita de la inauguración pusiera PSOE . Es solo una simple batallita entre politicuchos.

Los Valencianos que hemos vivido el tema con atención y pasión (entonces) ahora indiferencia frente a algo perdido(de momento) y sabemos la historia, sabemos mucho de las manipulaciones y los intereses partidistas.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Avatar de Usuario
Kalea
Autónomo
Mensajes: 8559
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Mensaje por Kalea »

En resumen, que no te has enterado de nada, tengo mucha mejor comunicación con mis gatets.

En un desahucio hay un impago, o bien a un banco o bien a una persona física o jurídica. En un desalojo la gente no mantiene ninguna deuda porque nunca lo ha tenido en propiedad o alquiler, no hay impago y en castellano tenemos cantidad de palabras para definir cada cosa.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Avatar de Usuario
Hadouken
Salario mínimo
Mensajes: 1197
Registrado: 11 Dic 2010 22:48

Re: Re:

Mensaje por Hadouken »

La mafia italiana subio como la espuma durante los años de la prohibicion del alcohol en EEUU pero su poder se debe a que no se quedaron ahí. Al Capone controlaba los bajos fondos de Chicago y localidades del contorno. Bien pues el bueno de Al hacía una cosa muy sencilla (la mafia tadicional se encargaba de que la delincuencia hacia los civiles estuviera en límites proporcionados) alentaba y no controlaba la delincuencia común en un barrio, pueblo, etc, y esa zona se deterioraba gracias a la vista gorda de policía y políticos. Al cabo de unos años la gente normal se había ido malvendiendo sus propiedades y Al, amiguetes y gente del rollo había comprado númerosas propiedades. Finalmente, avenidas, locales de moda, pelotazos, etc. Qué cosas.

El proyecto de la Gran Avenida de Valencia al Mar no se puede hacer ya quisieran hacerlo Lerma, Rita, Oltra, Ribo o incluso Ada Colau subida en el dragón del casco de Jaume I expulsando fuego multicultural vegano tránsgenero contra sus enemigos. NO SE PUEDE HACER PORQUE ES ILEGAL PORQUE EL CABANYAL ESTÁ PROTEGIDO POR LA LEY DE PATRIMONIO HISTÓRICO. Si algún gobierno lo permite será una mezquindad y otro caso de corrupción. Así pues la obligación del ayuntamiento es hacer lo que tiene que hacer un ayuntamiento: proporcionar los servicios que requiera un barrio y no degradarlo para pegar un pelotazo. Eso era la Avenida de Valencia al Mar, ya sea Lerma o su puta madre el que lo diseñara. No obstante, Rita encontró una solución: déjemos que el barrio se enmierde hasta que la gente pida que quemen el barrio entero por hastío y compremos casas por cuatro perras para nuestros amigos contructores de los sobres en negro, que una vez hecho a ver quien se va a poner a desmantelar todo y a ver quién nos va a quitar el dinero en Panamá o donde fuera. En definitiva otro pelotazo más de los tantos que han hecho.

Esas fogatas, mercados ilegales y okupas son el resultado de años de abandono y corrupción por parte del Ayuntamiento de Rita, no es una cosa que haya traido en nuevo Ayuntamiento. Es un problema con el que se ha encontrado Ribó que se ha comprometido a restaurar el barrio, si no cumple habrá que exigirle cuentas por no haber sido capaz de solucionarlo. La restauración del barrio no es una solución ES LA SOLUCIÓN, porque es lo legal, decende y justos y eso es lo que hay que exigirle. Blanca, olvídate de la Avenida de Valencia al Mar porque es otro capítulo más de los años del pelotazo que nunca más van a volver.

Respecto al tema del hilo, bien por la respuesta del gobierno valenciano.
Responder