Ver citas anteriores
blanca escribió:Cada familia tiene unas normas internas,
y cada miembro de esas familias tienen muy claro las normas de su familia por que las han mamado desde que nacieron;
algunos no tienen costumbre de regalar ¡y no pasa nada! por eso no se les acusa de ser malos hijos,
Otros solo regalan ramos de flores (cada año lo mismo que aburrido,¿no?)
Otros prefieren regalar cosas personales que se puede comprar la madre siempre que lo desee o que lo necesite;
Muchos pero muchoooos,muchos optan por preguntar que necesita a la madre; o si quieren que sea una sorpresa, al padre; ¿que le hace ilusión ?...
Aunque para algunos sea difícil de entender a muchas mujeres les hace mucha ilusión un nuevo electrodoméstico (todos los aparatos ayudan y facilitan las tareas del hogar y aunque se les compre a las madres, también los pueden utilizar los maridos,tambien los hijos,¿Donde; en que parte del electrodoméstico esta escrito a sangre y fuego que aunque el regalo haya sido de parte de los hijos a la madre, ¿no puede utilizarlo el marido?
que manera de sacar los pies del tiesto mas absurda:
que manera de buscar machismo más ridicula;
Que un hipermercado ofrezca productos para ayudar en el hogar no es machismo,es marketing; (el machismo esta en la mente de quien lo interpreta como tal). Una aspiradora se compra por que ayuda mucho durante la limpieza (¡por que en las casas se limpia! :.......¿ o no?) y no precisamente lo utiliza solo la mujer.
Depende de cada hogar, de cada pareja, de cada familia;
depende del horario de cada miembro de la pareja,de cada trabajo:
((((un conductor de camiones que sale a las 5h madrugada y llega a las 9h de la noche;no se le podria llamar machista si cuando llega a casa no le apetece ponerse a limpiar)))
o ((((una enfermera doblando jornada,cuando llega a casa,no le apetece pasar la aspiradora,))))
mejor si los dos miembros de la pareja trabajan ,pagar una mujer para la limpieza
Particularmente la excusa, "que llevo muchas horas trabajando y no tengo ganas de..." no me vale. Y le voy a explicar brevemente el porqué.
Entiendo, mismamente yo hago de vez en cuando jornadas maratonianas al igual que mi mujer, que tras un largo periodo de trabajo llegues agotado al hogar. Y entiendo que llegar al las 21h no son horas para pasar el polvo, la aspiradora o la secadora. (Aunque ahora con la tarifa nocturna es el mejor momento). Pero hay otras faenas que hacer.
El problema de esta actitud es cuando se traslada a los períodos de descanso. Y eso si que no es asumible, ni debe serlo. La mujer que se queda en casa al cargo de sus hijos, empleo este ejemplo porque es el que más se da, se ocupa de las tareas del hogar 24 horas, 365 días al año. No descansa al contrario que su pareja que se tira a la bartola con el mánido argumento que es él que trae el dinero a casa. Como que el trabajo del hogar no fuese cansado.
Coincido con usted en que en cada familia existen unas normas y no seré yo el que intente cambiarlas pero, según creo, este es el aspecto fundamental sobre el que hay que educar; que en el matrimonio, en la pareja, los componentes tienen que tirar del carro por igual. En definitiva, que nadie es esclavo de nadie.
Y como dice o como creo que insinúa la Sra. Kalea a través de lo que escribe, la organización es fundamental para que los sucesos sigan el devenir adecuado.
Por lo demás y a modo de final, sin ánimo de hacer la pelota, mi más sincera dedicatoria a todas las.mujeres. Sin ellas los hombres estaríamos más que perdidos. Por lo menos yo.
Un saludo.