Ver citas anteriores
Avicena escribió:[q
... no se ve ningún sentido a que un Dios omnipotente monoteista se encarne en un ser humano, es innecesario y superfluo.
Lamento decírtelo, pero no he podido evitar, desde el absoluto respeto a tu punto de vista, sonreir al leer esa frase.
Si Jesús no se hubiese hecho Hombre, el Reino de Dios no hubiese llegado, las esperanzas en el Mesías redentor y liberador hubiesen sido infundadas e, incluso, con la redención de Jesús, la primera promesa de la serpiente a Adán y Eva ("seréis como dioses") se cumple (aunque en un sentido totalmente contrario al que aludía la serpiente).
En fin, yo creo que estas cosas no se pueden debatir en un foro de internet, porque, entre otras cosas, no son debatibles. Al final, todo es un asunto de fe.
Eso sí, creo que se esta mucho mejor preparado para enfrentarse a los paisajes cotidianos a los que nos enfrentamos ahí fuera, donde vivimos una situación de casi total provisionalidad, desde una posición de creyente que desde una posición de ateísmo. Tú estarás en desacuerdo, supongo. Pero yo observo que, pese a que todos hoy tenemos una mayor conciencia moral, la maldad ha ido aumentando, y los efectos de esa maldad, fruto de la tecnología actual, son más devastadores. Es decir, que los diferentes sistemas éticos nos han servido de muy poco o se han ido construyendo sólo para legitimar ideologías. Para un creyente cristiano, por el contrario, junto a su faceta de ciudadano de una sociedad civil, coexiste una faceta trascendente en la que tenemos a Jesús en el centro de una historia de Salvación que ha sido iniciativa divina, lo que exige un comportamiento ético muy concreto del receptor, y no la adhesión a una ideología. Pero, no te preocupes, porque para los cristianos, Jesús impone sus mandamientos, sólo a quienes le aman, como recuerda San Juan en su Evangelio. Así que estás "a salvo".