Un curioso caso de Marketing con éxito internacional :
Falleció a los 117 años en 2024 dejándoles un hermoso regalo de despedida a la Fageda, una cooperativa sin ánimo de lucro donde los beneficios se reinvierten en el proyecto
La empresa ha visto cómo la demanda de sus yogures se disparaba después de que en septiembre se difundieran los resultados de un estudio científico. Es el que analizaba las claves de la longevidad de Maria Branyas Morera, la mujer que en agosto de 2024 falleció a los 117 años, tras convertirse un año antes en la persona viva de mayor edad del planeta. La Fageda asegura que desde que se publicó el informe en Cell Reports Medicine ha recibido el mismo volumen de peticiones que acostumbraba a conseguir en un año.
La investigación destacó su microbiota intestinal en comparación con personas de hasta 91 años, señalando que era comparable a la de una persona joven. Y de ahí se pasó al consumo habitual de yogures que la propia Branyas había realizado. Y el siguiente paso se sitúa en un post de 2022 que realizó la mujer en las redes sociales que gestionaba su familia, en la que señalaba el consumo de yogures de la Fageda. Según la responsable de comunicación de la cooperativa, Esther Carreras, el hecho de que entidades científicas de Reino Unido y Estados Unidos participaran en la investigación ha hecho que muchas de las comandas registradas en las dos últimas semanas lleguen de esos países.
“Nuestra voluntad no es crecer en el mercado, todo esto no lo utilizaremos para expandirnos, porque nuestro objetivo es mejorar la vida de estas personas [sus empleados] por encima de los rendimientos económicos; toda la actividad de producción es la manera de generar empleos y la estructura empresarial nunca es un fin, es un medio”, manifiesta.
https://elpais.com/espana/catalunya/202 ... ageda.html
Aunque algunos no están de acuerdo del todo
Es muy probable que esta señora, a lo largo de su dilatada existencia, se beneficiase de una variedad de probióticos mucho más amplia que la que contienen los yogures actuales. Por otra parte, la noticia no cuenta si en su alimentación también incluía de forma importante otros alimentos fermentados.
https://alimentosprobioticos.es/microbi ... rmentados/