A partir de un cierto nivel de dinero todo son problemas
A partir de un cierto nivel de dinero todo son problemas
Andrés Rodríguez, director de Forbes España: “A partir de un cierto nivel de dinero, todo son problemas. Más allá de 3 millones de euros la persona empieza a tener problemas serios de cómo gestionarlo”
Diría que son problemas a los que a la mayoría no nos importaría hacer frente
https://noticiastrabajo.huffingtonpost. ... stionarlo/
Diría que son problemas a los que a la mayoría no nos importaría hacer frente
https://noticiastrabajo.huffingtonpost. ... stionarlo/
Re: A partir de un cierto nivel de dinero todo son problemas
Estoy de acuerdo, lo mejor es gastárselo antes y problema resuelto.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑07 Oct 2025 18:10 Andrés Rodríguez, director de Forbes España: “A partir de un cierto nivel de dinero, todo son problemas. Más allá de 3 millones de euros la persona empieza a tener problemas serios de cómo gestionarlo”
Diría que son problemas a los que a la mayoría no nos importaría hacer frente
https://noticiastrabajo.huffingtonpost. ... stionarlo/
- Vitornacovilha
- Salario mínimo
- Mensajes: 1489
- Registrado: 15 Feb 2025 19:50
- Contactar:
Re: A partir de un cierto nivel de dinero todo son problemas
Pensamiento de pobres.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑08 Oct 2025 11:29Estoy de acuerdo, lo mejor es gastárselo antes y problema resuelto.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑07 Oct 2025 18:10 Andrés Rodríguez, director de Forbes España: “A partir de un cierto nivel de dinero, todo son problemas. Más allá de 3 millones de euros la persona empieza a tener problemas serios de cómo gestionarlo”
Diría que son problemas a los que a la mayoría no nos importaría hacer frente
https://noticiastrabajo.huffingtonpost. ... stionarlo/
Re: A partir de un cierto nivel de dinero todo son problemas
Comentario de idiota.Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑08 Oct 2025 16:52Pensamiento de pobres.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑08 Oct 2025 11:29Estoy de acuerdo, lo mejor es gastárselo antes y problema resuelto.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑07 Oct 2025 18:10 Andrés Rodríguez, director de Forbes España: “A partir de un cierto nivel de dinero, todo son problemas. Más allá de 3 millones de euros la persona empieza a tener problemas serios de cómo gestionarlo”
Diría que son problemas a los que a la mayoría no nos importaría hacer frente
https://noticiastrabajo.huffingtonpost. ... stionarlo/
- Vitornacovilha
- Salario mínimo
- Mensajes: 1489
- Registrado: 15 Feb 2025 19:50
- Contactar:
Re: A partir de un cierto nivel de dinero todo son problemas
Es muy de pobre creer que ante un problema como el planteado, lo mejor es hacerse pobre.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑08 Oct 2025 16:56Comentario de idiota.Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑08 Oct 2025 16:52Pensamiento de pobres.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑08 Oct 2025 11:29Estoy de acuerdo, lo mejor es gastárselo antes y problema resuelto.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑07 Oct 2025 18:10 Andrés Rodríguez, director de Forbes España: “A partir de un cierto nivel de dinero, todo son problemas. Más allá de 3 millones de euros la persona empieza a tener problemas serios de cómo gestionarlo”
Diría que son problemas a los que a la mayoría no nos importaría hacer frente
https://noticiastrabajo.huffingtonpost. ... stionarlo/
Se nota que nunca has tenido un patrimonio de importante nivel.
No pasa nada, no está mal ser pobre, lo que está mal es serlo y no haber luchado por superarse.
Re: A partir de un cierto nivel de dinero todo son problemas
Me ha impresionado la seguridad en sus afirmaciones de Vitornacovilha.
Se nota que debe ser una persona de notable posición económica. Cuando afirma, referido a Edison: "Se nota que nunca has tenido un patrimonio de importante nivel" se infiere que él si que lo posee. Bien, cada uno presume de lo que quiere. No es problema.
Me parece peor la siguiente frase: "No pasa nada, no está mal ser pobre, lo que está mal es serlo y no haber luchado por superarse".
De ahí parece deducirse que es algo connatural en el hombre querer ser rico y, la verdad, me parece una opinión muy de hombre unidimensional, como hubiera dicho Marcuse en otros tiempos.
Hay mucha, muchísima gente, que con tal de obtener lo suficiente para vivir, tiene como objetivo hacer lo mejor posible una o varias tareas que le proporcionan satisfacción, aunque no necesariamente caudal económico.
Te podría citar, como ejemplo de valores morales especiales a José Mújica, que aún cuando estaba en su puesto de presidente de Uruguay siguió viviendo en su humilde casita y nunca se enriqueció.
Más simple y cercano es el caso de Manuel Álvarez, ingeniero de profesión y jugador de ajedrez por vocación, que sigue yendo en transporte público a jugar torneos a sus 104 años, y es feliz con su vida y su afición.
No todos pensamos que el dinero es lo único importante en el mundo, amigo mío.
Se nota que debe ser una persona de notable posición económica. Cuando afirma, referido a Edison: "Se nota que nunca has tenido un patrimonio de importante nivel" se infiere que él si que lo posee. Bien, cada uno presume de lo que quiere. No es problema.
Me parece peor la siguiente frase: "No pasa nada, no está mal ser pobre, lo que está mal es serlo y no haber luchado por superarse".
De ahí parece deducirse que es algo connatural en el hombre querer ser rico y, la verdad, me parece una opinión muy de hombre unidimensional, como hubiera dicho Marcuse en otros tiempos.
Hay mucha, muchísima gente, que con tal de obtener lo suficiente para vivir, tiene como objetivo hacer lo mejor posible una o varias tareas que le proporcionan satisfacción, aunque no necesariamente caudal económico.
Te podría citar, como ejemplo de valores morales especiales a José Mújica, que aún cuando estaba en su puesto de presidente de Uruguay siguió viviendo en su humilde casita y nunca se enriqueció.
Más simple y cercano es el caso de Manuel Álvarez, ingeniero de profesión y jugador de ajedrez por vocación, que sigue yendo en transporte público a jugar torneos a sus 104 años, y es feliz con su vida y su afición.
No todos pensamos que el dinero es lo único importante en el mundo, amigo mío.
Re: A partir de un cierto nivel de dinero todo son problemas
No le hagas mucho caso a este fantasma. Ahora dice tener 20 añitos y vivir de rentas de lo que ha ganado haciendo vete a saber que, pero antes del 11 de febrero tenía otro nombre y otra edad también absurda.Ver citas anterioresPedreña escribió: ↑13 Oct 2025 20:31 Me ha impresionado la seguridad en sus afirmaciones de Vitornacovilha.
Se nota que debe ser una persona de notable posición económica. Cuando afirma, referido a Edison: "Se nota que nunca has tenido un patrimonio de importante nivel" se infiere que él si que lo posee. Bien, cada uno presume de lo que quiere. No es problema.
Me parece peor la siguiente frase: "No pasa nada, no está mal ser pobre, lo que está mal es serlo y no haber luchado por superarse".
De ahí parece deducirse que es algo connatural en el hombre querer ser rico y, la verdad, me parece una opinión muy de hombre unidimensional, como hubiera dicho Marcuse en otros tiempos.
Hay mucha, muchísima gente, que con tal de obtener lo suficiente para vivir, tiene como objetivo hacer lo mejor posible una o varias tareas que le proporcionan satisfacción, aunque no necesariamente caudal económico.
Te podría citar, como ejemplo de valores morales especiales a José Mújica, que aún cuando estaba en su puesto de presidente de Uruguay siguió viviendo en su humilde casita y nunca se enriqueció.
Más simple y cercano es el caso de Manuel Álvarez, ingeniero de profesión y jugador de ajedrez por vocación, que sigue yendo en transporte público a jugar torneos a sus 104 años, y es feliz con su vida y su afición.
No todos pensamos que el dinero es lo único importante en el mundo, amigo mío.
http://www.soloespolitica.com/foro/view ... 2#p1308522
- Vitornacovilha
- Salario mínimo
- Mensajes: 1489
- Registrado: 15 Feb 2025 19:50
- Contactar:
Re: A partir de un cierto nivel de dinero todo son problemas
Si eres pobre, no tienes lo suficiente para vivir.Ver citas anterioresPedreña escribió: ↑13 Oct 2025 20:31 Me ha impresionado la seguridad en sus afirmaciones de Vitornacovilha.
Se nota que debe ser una persona de notable posición económica. Cuando afirma, referido a Edison: "Se nota que nunca has tenido un patrimonio de importante nivel" se infiere que él si que lo posee. Bien, cada uno presume de lo que quiere. No es problema.
Me parece peor la siguiente frase: "No pasa nada, no está mal ser pobre, lo que está mal es serlo y no haber luchado por superarse".
De ahí parece deducirse que es algo connatural en el hombre querer ser rico y, la verdad, me parece una opinión muy de hombre unidimensional, como hubiera dicho Marcuse en otros tiempos.
Hay mucha, muchísima gente, que con tal de obtener lo suficiente para vivir, tiene como objetivo hacer lo mejor posible una o varias tareas que le proporcionan satisfacción, aunque no necesariamente caudal económico.
Te podría citar, como ejemplo de valores morales especiales a José Mújica, que aún cuando estaba en su puesto de presidente de Uruguay siguió viviendo en su humilde casita y nunca se enriqueció.
Más simple y cercano es el caso de Manuel Álvarez, ingeniero de profesión y jugador de ajedrez por vocación, que sigue yendo en transporte público a jugar torneos a sus 104 años, y es feliz con su vida y su afición.
No todos pensamos que el dinero es lo único importante en el mundo, amigo mío.
Fin.
Re: A partir de un cierto nivel de dinero todo son problemas
Perdona si te había entendido mal Vitornacovilha. Me había parecido que considerabas pobre al que no había alcanzado un "patrimonio de considerable nivel". Si estás de acuerdo conmigo en que, una vez satisfechas las necesidades esenciales, lo importante es tener una actividad que te satisfaga, produzca o no riqueza material, entonces no hay nada que discutir.
Por cierto, en algún momento próximo es posible que me atreva a polemizar un poco contigo respecto a tu blog de economía. Desde luego no tengo tu nivel de conocimientos técnicos, pero creo que será interesante tocar algunos temas (estoy pensando particularmente en el tratamiento de la desigualdad económica).
Hasta pronto
Por cierto, en algún momento próximo es posible que me atreva a polemizar un poco contigo respecto a tu blog de economía. Desde luego no tengo tu nivel de conocimientos técnicos, pero creo que será interesante tocar algunos temas (estoy pensando particularmente en el tratamiento de la desigualdad económica).
Hasta pronto