¿Qué imperio promovió más el desarrollo de sus habitantes?

Noticias y artículos sobre economía
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

¿Qué imperio promovió más el desarrollo de sus habitantes?

Mensaje por Shaiapouf »

A pesar de la mala fama del imperio español, de los mayores imperios occidentales parece ser el que más logró desarrollar a su población

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Estos datos también atacan directamente la teoría que explica la pobreza en el tercer mundo debido a la colonización europea. De hecho, allí donde hubo un proceso de colonización más profundo, el desarrollo fue mayor. Y los países más colonizadores tendieron a estancarse con el tiempo, justo lo contrario a lo que se suele aducir.

Es por esto que es muy útil el uso de la terminología de Gustavo Bueno en lo referente a la dialéctica de imperios: imperio generador e imperio depredador.
.
Avatar de Usuario
Don José
Tiene paguita
Mensajes: 711
Registrado: 19 Oct 2024 11:57
Ubicación: https://foroloquo.com/

Re: ¿Qué imperio promovió más el desarrollo de sus habitantes?

Mensaje por Don José »

Así es. El Imperio Español fue un imperio generador, no depredador. Mientras que el modelo anglosajón destruyó culturas y estableció regímenes de segregación racial, España integró a su población en un sistema donde los indígenas podían ascender socialmente, acceder a la educación, participar en la administración y contribuir al desarrollo de los virreinatos.

El mito de que la colonización es la raíz de la pobreza en el Tercer Mundo es puro relato progresista, para sobreponer a la complejidad de la historia su red de victimismo. Donde hubo un dominio español sólido, como en Méjico, Perú o Filipinas, se desarrollaron sociedades urbanas, con universidades, caminos y comercio. En cambio, en lugares donde se desmanteló el sistema español y entró el modelo anglosajón o republicano "liberal", el caos y la desigualdad se dispararon.

Como bien dices, Gustavo Bueno lo explicaba con su dialéctica de imperios: el español fue imperio que construyó y elevó civilizaciones, mientras que otros solo saquearon. La prueba está en que la mayoría de países excolonia española han mantenido su identidad cultural, a diferencia de los desiertos sociales que dejó el colonialismo británico.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: ¿Qué imperio promovió más el desarrollo de sus habitantes?

Mensaje por Shaiapouf »


Así es.

Con el fracaso de Hispanoamérica ocurre, de cara a las izquierdas, el siguiente círculo vicioso:

Imagen

Especialmente en el caso chileno, el cual estuvo muy cerca de ser un país del club de los desarrollados, como Argentina, pero fueron las reformas de izquierda, alejadas de la racionalidad, las que nos relegaron al 3er mundo.

No hay ningún imperio detrás de nuestro fracaso. Lo que hay son malas decisiones de Estado. Una sociedad relativamente tonta y una élite completamente degenerada.

Saludos.
.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9325
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: ¿Qué imperio promovió más el desarrollo de sus habitantes?

Mensaje por Nowomowa »

Uno se pregunta si no habrá alguna otra diferencia, como colonizar sin capitalismo ni industrialización o con, conquistar sociedades urbanas o no, conquistar primero y desastre biológico después o antes, colonizar con integrismo religioso o sin, con experiencia en minorías locales o sin, en un mundo globalizado por el intercambio colombino o no, y muchas otras sutilezas que seguro que no cambian lo que se quiere demostrar aunque haya que maltratar un poco a la realidad...
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: ¿Qué imperio promovió más el desarrollo de sus habitantes?

Mensaje por Shaiapouf »

Que el imperio español haya sido un imperio esencialmente generador y el francés uno esencialmente depredador no es causa, es consecuencia de muchísimos factores.

Entre los que cabe destacar:
  • La Iglesia.
  • Las relaciones de producción hispanas.
  • La posición geográfica de España y América.
  • Los intereses de la Corona
  • Los incentivos económicos en las Colonias
No hay punto de comparación entre el conquistador español y el francés, simplemente están a escalas civilizatorias diferentes:

Imagen

Imagen
.
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 14982
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: ¿Qué imperio promovió más el desarrollo de sus habitantes?

Mensaje por Edison »

La población durante el período colonial

La conquista española de América significó una verdadera catástrofe demográfica para la población indígena, que en un plazo de medio siglo se redujo en más de un 80 por ciento con respecto al período precolombino. En lo que respecta a Chile, se estima que antes de la llegada de los conquistadores hispanos vivían alrededor de 1 millón de indígenas en todo el territorio nacional, número que se redujo abruptamente durante el siglo XVI debido a las epidemias traídas por los españoles, la desestructuración de los modos de vida tradicionales y una brutal explotación de la mano de obra nativa a través del sistema de encomienda.

Con la rebelión indígena de 1598, que arrebató al control español todos los territorios situados al sur del río Bíobío, se inició una nueva etapa, caracterizada por la ruralización de la sociedad, el progresivo declive de la población indígena encomendada y el aumento de la población de mestizos libres. La caída demográfica de la población indígena del Valle Central fue tal que obligó a la elite hispanocriolla a buscar nuevas fuentes de aprovisionamiento de mano de obra, que iban desde la captura de esclavos indígenas al sur del Bíobío a la importación de importantes contingentes de mano de obra nativa desde Chiloé y la vecina Cuyo. Por otra parte, en ese período se inició la introducción de esclavos africanos, los que, aunque nunca llegaron a ser numéricamente importantes, sí tuvieron un papel destacado en la sociedad colonial. Los traslados de población, las continuas epidemias y los efectos devastadores de la guerra de Arauco causaron nuevos estragos en la diezmada población indígena del valle central, que poco a poco fue desapareciendo como grupo social significativo en la sociedad colonial.

En las primeras décadas del siglo XVIII la población chilena inició un lento pero sostenido proceso de recuperación demográfica, logrando tasas moderadas de crecimiento que se mantendrían durante todo el siglo. Sin embargo, el perfil étnico de la población había experimentado un profundo cambio, debido al predominio de mestizos y blancos y la virtual desaparición de la población indígena. Este último proceso se experimentó de una manera más tardía en los valles del Norte Chico, que a mediados del siglo XVIII lograron altas tasas de crecimiento demográfico gracias al descubrimiento de nuevos yacimientos mineros.

Paralelamente al crecimiento de la población, que se puede medir a través de los distintos censos y empadronamientos que se realizaron durante la segunda mitad del siglo XVIII, el paisaje del valle central chileno experimentó un profundo cambio, en el que jugaron un papel de primera importancia la fundación de nuevos centros urbanos a lo largo del territorio, el crecimiento espontáneo de otros -como sucedió con Valparaíso- y la consolidación de la gran propiedad territorial en los medios rurales, organizada bajo los sistemas de inquilinaje y peonaje.

El sistema social que emergió durante el siglo XVIII mantuvo un elevado nivel de estabilidad, el que aseguró su supervivencia por más de dos siglos. Sin embargo, en este período, las relaciones sociales estaban marcadas por la precariedad, que se hizo visible en el alto número de vagabundos y otras personas que escapaban a las normas dictaminadas por la Iglesia y la elite dominante. La dicotomía entre el discurso oficial y la realidad social se hacía más patente en el ámbito de las relaciones familiares. El matrimonio y la familia conservaron altos niveles de informalidad, especialmente en los sectores más modestos, traduciéndose en un elevado porcentaje de hijos ilegítimos en relación al total de los nacimientos.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: ¿Qué imperio promovió más el desarrollo de sus habitantes?

Mensaje por Shaiapouf »

Los indígenas se lo buscaron. :hombros

Desde el día 1 atacaron a los colonizadores -quienes eran los primeros chilenos- y recibieron la respuesta merecida en consecuencia. Intentaron quemar Santiago, intentaron partir a Chile en 2, intentaron destruir rutas de comercio y de trabajo, y la respuesta fue la que se merecían.

Una respuesta emprendida por familias, no por un ejército profesional pues hasta inicios del S XVII no existía algo así en la Capitanía.

Chile existe desde que llega Pedro de Valdivia, los nativos anteriores no eran chilenos y su transición a la chilenidad se da justamente en función a su aculturación.

Desde luego, había opciones mucho mejores de cara al futuro de la naciente nación, pero todas pasaban por cartagenizar la cuestión indígena, pero estos a su vez tenían a la Corona y a la Iglesia de su parte. :sisi

Con todo, el resultado del mestizaje y la colonización fue una sociedad totalmente homogénea donde el elemento étnico indígena fue cada vez más reducido llevándonos a altos niveles de funcionalidad (con distancia de nuestros vecinos andinos y caribeños).

Como se sabe, las sociedades multiétnicas son enemigas de lo civilizados,

Imagen

En el caso de Chile, la sociedad resultante entre la unión hispano-indígena fue un mestizo mayoritario y muy semejante entre sí. Las variaciones genéticas, lingüísticas y regionales son imperceptibles. El chileno ha sido desde entonces un pueblo sumamente homogéneo.

Imagen
.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: ¿Qué imperio promovió más el desarrollo de sus habitantes?

Mensaje por Shaiapouf »

Esta es la cultura que reivindica la izquierda en Chile:

Imagen

Para variar, siempre del lado nefasto de la historia.
.
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 2989
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: ¿Qué imperio promovió más el desarrollo de sus habitantes?

Mensaje por SABELA »

Es curioso porque la crítica a las élites políticas , económicas y culturales chilenas, en especial a las económicas, más conservadoras, al parecer, son recurrentes aunque no estoy segura de que coincida con la que tú haces refiriéndote a una élite completamente degenerada que me da la impresión se refiere más bien a la política y cultural
Aquí un ejemplo, de lectura rápida
https://www.alainet.org/es/articulo/214538?language=es
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: ¿Qué imperio promovió más el desarrollo de sus habitantes?

Mensaje por Shaiapouf »


Lo más importante de tu artículo es lo siguiente:
Sí, la elección de un radical, de un izquierdista, de un presidente que echó a andar el modelo ISI que nos llevó al quintomunidsmo más inhumano.

Imagen

Imagen
.
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 2989
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: ¿Qué imperio promovió más el desarrollo de sus habitantes?

Mensaje por SABELA »

A mí me llama más la atención esto porque siempre me lo suelo encontrar , y con frecuencia también la ceguera de las élites económicas ante ello. Hay bastantes artículos tras el estallido social de 2019
Por otra parte, Chile suma 120 años de desigualdad extrema y es uno de los países con más diferencias socioeconómicas de América Latina, alertó un prestigioso informe difundido por la Escuela de Economía de París este martes 7 de diciembre. El estudio, encabezado por el World Inequality Lab -dependiente de la institución académica-, señaló que la mitad de la población con menos recursos acumula una riqueza aproximada al 0 por ciento del total, mientras que el 1 por ciento más rico posee casi la mitad de ella (49,6 por ciento). De hecho, la riqueza acumulada del 50 por ciento menos rico es negativa, del -0,6 por ciento, por la cantidad de población endeudada en este sector, agregó el centro de investigación.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: ¿Qué imperio promovió más el desarrollo de sus habitantes?

Mensaje por Shaiapouf »

Para acabar con la desigualdad hay que crecer económicamente y gestar desarrollo, empleo formal y proletarización.

Entre 1938 y 1973 la izquierda gobernó directamente en 17 años, casi la mitad del periodo. Indirectamente gobernó otros 6 años. La derecha solo gobernaría 6 años.

El retraso y subdesarrollo fue ocasionado y reforzado por la izquierda.

Allí tienes la causa de la desigualdad, una élite política que pavimentó de buenas intenciones el camino al 5to mundo.
.
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 2989
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: ¿Qué imperio promovió más el desarrollo de sus habitantes?

Mensaje por SABELA »

La primera objeción es que no sueles indicar la fuente de tus datos. ¿ De donde sale la información , en especial la de control sintético? ¿ Lo sabrías explicar como se ha realizado el cálculo sin dos páginas de números?
Por otra parte la caída a inicios de los 30 se corresponde con la Gran Depresión que no se si en Chile tuvo o no una incidencia especial, probablemente sí. Después de unos años el PIB veo que fue en aumento.
120 años de desigualdad , muchos con políticas de escuela de Chicago , la desigualdad extrema y la acumulación de riqueza en los estratos superiores continuaron, está claro.
Alguna vez que otra nos has dejado caer en qué estrato estás, así que perdona que ponga ciertos reparos a lo que nos cuentes a este respecto.
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 14982
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: ¿Qué imperio promovió más el desarrollo de sus habitantes?

Mensaje por Edison »

Lo suyo es no poner las fuentes, pero si se inventa los gráficos tampoco vendrá de aquí.

Nada como hacer mucho turismo. Un millón de chilenos vive en el exterior y España es hacia donde más creció migración nacional

Lo mejor de todo es que los descendientes de los colonizadores hablen de inmigrantes. Bueno, supongo que descendientes por parte de padre, no creo que vengan directamente de los pueblos originarios. De los huachos hablaremos otro día.
Avatar de Usuario
Nowomowa
Autónomo
Mensajes: 9325
Registrado: 31 Ago 2010 01:21
Ubicación: Al fondo a la izquierda

Re: ¿Qué imperio promovió más el desarrollo de sus habitantes?

Mensaje por Nowomowa »

Minar dinero en vez de cultivar materias primas que precisan mucho capital para su transformación y transporte también es una diferencia insignificante... :roll:
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke

Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: ¿Qué imperio promovió más el desarrollo de sus habitantes?

Mensaje por Shaiapouf »

Ante tu primera objeción: no testamos obligados a contestarlo todo, ¿o sí? Sigo, es un contrafactual calculado matemáticamente, extenderme en esta explicación implica usar formulistas, ergo, te molestaría a ti y a Edison.

Ante tu segunda cuestión, la crisis del 29 afectó a todo el mundo capitalista, Chile era capitalista, luego Chile también sería afectado. :hombros

Ante tu tercera cuestión: la desigualdad aumentó con el modelo ISI de izquierda y disminuyó con el modelo neoliberal.

Imagen

Imagen

Soy multimillonario, no sean envidiosos y trabajen. :-|

Saludos.

PD: ¿Les he dejado caer? :jojojo Eres tú quien me ha preguntado en qué trabajo o en qué he trabajado, eres tú quien me ha instado a hablar de mi situación personal, si hay alguien en este foro que lleva todo a lo personal... eres tú.
.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: ¿Qué imperio promovió más el desarrollo de sus habitantes?

Mensaje por Shaiapouf »

1) Te recomiendo no entrar en temas que no dominas. Los chilenos en España son una minoría, con suerte representan un 0,15% del total de la población y son hoy, menos que hace 10 o más años. Según los datos del INE español que Uds. pueden corroborar aquí, chilenos en España llegaron a ser 44 mil y poco en 2010 y ahora en 2022 suman unos 22 mil. Según el mismo INE, la población española residente en Chile cerró en 2022 en 68 mil individuos.

Ergo, hay más españoles en Chile que chilenos en España.

2) El mestizaje chileno está indicado en la primera respuesta hacia tu post. Haz el favor de leer correctamente para la próxima. :facepalm: Aunque descuida, las veces que subí mi foto aquí me decían que la pinta de descendiente de español era obvia :jojojo

En fin, el tema de las taras raciales se lo dejo a la izquierda con sus problemas con los mestizos sea en Chile o en España (porque el complejo con el origen español o godo, es una cuestión tan patológica en la izquierda).

Saludos.
.
Avatar de Usuario
SABELA
Cobra convenio
Mensajes: 2989
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: ¿Qué imperio promovió más el desarrollo de sus habitantes?

Mensaje por SABELA »

No tienes obligación de indicar tus fuentes ni los demás de tomar en consideración lo que no las tenga
Sobre lo que afirmas sobre desigualdad , sin ánimo de meter el dedo en el ojo lo consultaré. En todo caso, hablamos de 120 años de desigualdad, incluidos largos period,os de neoliberalismo
Bueno , me suena que el que se burlaba con desprecio de los clasemedieros eras tú y me llegaba el sonido desde arriba
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: ¿Qué imperio promovió más el desarrollo de sus habitantes?

Mensaje por Shaiapouf »

La economía colonial se conectaba a la europea (primeramente a España) exportando metales preciosos, pero internamente desarrolló su propia economía fabril que duraría hasta muy entrados en la independencia. Son muy pocas potencias colonizadoras que instalen en sus colonias el fuerte del valor añadido de su economía, de hacerlo solo sería por motivos políticos, pues económicamente la lógica dice que el camino debe ser el contrario, y esa mecánica poco racional es la que se daba en el imperio español, con diferencia al inglés o francés.

El mismo Von Humboldt establece en sus cartas que el equipamiento de ciudades como la capital mexicana es superior al existente en el viejo continente e incluso las ciudades de los Estados Unidos.

Lo mismo aplica con la educación, la primera universidad en la América española se fundó en 1538, a pocas décadas del arribo español. La primera universidad en Haití se fundó en 1820, a varias décadas después de la independencia.

El imperio español seguía el modelo clásico: se replicaba la sociedad en cada zona donde llegaba el español. Cada ciudad, reino o virreinato debía de poseer un equipamiento semejante en términos educativos, administrativos, fabriles y viales. Es un modelo clásico y por ende muy alejado de la racionalidad económica mercantilista: llegar y explotar, invertir solo donde sea rentable e instaurar una red asimétrica de intercambio.

Saludos.
.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: ¿Qué imperio promovió más el desarrollo de sus habitantes?

Mensaje por Shaiapouf »

Me burlo de la frivolidad clasemediera de asumir querer importar esclavos con tal de limpiarle el culo a sus padres, me burlo de una moral podrida de unos clasemedieros que podrían demostrar un poco más de empatía por sus padres y/o abuelos en lugar de decirnos que sin llevarse a la dominicana o mora a recibir 600 € por 10 hrs. el día, no tienen nada.

Y sí, 120 años de desigualdad... todos sabemos que España en 1850 era el paraíso de la desigualdad.

:-|
.
Responder