Elecciones Parlamentarias 2024 en Irlanda.
Se necesitan 88 escaños para la mayoría absoluta, de un total de 174 que tiene la Asamblea de Irlanda (Dáil Éireann /Assembly of Ireland), la Cámara Baja del Parlamento bicameral (Oireachtas) del país insular de Europa Occidental:
Socio-Liberales y Nacionalistas Irlandeses (Fianna Fáil) 21,86 % ; 48 escaños ; ganan 10
Socialistas Dem y Nacionalistas Irlandeses (Sinn Féin) 19,01 % ; 39 escaños ; ganan 2
Demo-Cristianos y Conservadores Irlandeses (Fine Gael) 20,80 % ; 38 escaños ; ganan 3
Conjunto de Candidaturas Independientes (Ind Eire) 17,06 % ; 21 escaños ; pierden 13
Social-Demócratas y Laboristas Irlandeses (Soc-Dem) 4,81 % ; 11 escaños ; ganan 5
Social-Demócratas y Laboristas Irlandeses (Labour) 4,65 % ; 11 escaños ; ganan 5
Comunistas y Marxistas Trotskistas Irlandeses (PBP-S) 2,84 % ; 3 escaños ; pierden 2
Católicos Antiaborto y Nacionalistas Irlandeses (Aontú) 3,91 % ; 2 escaños ; ganan 1
Verdes-Ecologistas y Animalistas Irlandeses (GP-Glas) 3,04 % ; 1 escaño ; pierden 11
Primer Ministro (Taoiseach) antes de las elecciones: Simon Harris (Demo-Cristiano y Conservador Irlandés).
Primer Ministro (Taoiseach) después de las elecciones: Micheál Martin (Socio-Liberal y Nacionalista Irlandés).
Gobierno antes de las elecciones: Primer gabinete de Harris, coalición tripartita de socio-liberales y nacionalistas irlandeses, con demo-cristianos y conservadores irlandeses, ambos alternándose a mitad de legislatura en el puesto de Taoiseach, junto a los verdes-ecologistas y animalistas irlandeses como socio menor.
Gobierno después de las elecciones: Primer gabinete de Martin, gran coalición de socio-liberales y nacionalistas irlandeses, con demo-cristianos y conservadores irlandeses, ambos alternándose a mitad de legislatura en el puesto de Taoiseach, con apoyo externo de independientes.
https://en.wikipedia.org/wiki/2024_Iris ... l_election
Elecciones Parlamentarias 2024 en Irlanda
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Elecciones Parlamentarias 2024 en Irlanda
Última edición por liberal de izquierda el 05 Mar 2025 08:04, editado 3 veces en total.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Irlanda
https://www.elmundo.es/internacional/20 ... b4796.htmlVer citas anterioresFianna Fáil emerge como el ganador en las elecciones de Irlanda
El partido centrista y socio-liberal Fianna Fáil emerge como el ganador final de las elecciones generales en Irlanda con el 21,8 % del voto, frente a 20,8 % del demo-cristiano Fine Gael y el 19 % de Sinn Féin, el ex brazo político del IRA, relegado al tercer puesto tras haber sido la fuerza más votada en 2020, aunque por el sistema electoral irlandés, quedo segundo en escaños.
Fianna Fáil, liderado por Micheál Martin, vuelve a ser el partido dominante en votos y escaños, según los resultados definitivos de las elecciones del viernes publicados este martes.
Fianna Fáil había ganado todas las elecciones desde 1932 hasta 2007, cuando sufrió el castigo por la gestión de la crisis financiera. Ahora Fianna Fáil tiene el 22 % del voto; Fine Gael, del actual primer ministro Simon Harris, el 21 % de los votos y el Sinn Féin, el 19 %, es decir más de cinco puntos menos que en 2020.
El líder de Fiana Fáil Micheál Martin, es el favorito para asumir el mando del nuevo Gobierno, con al menos 44 de los 88 diputados necesarios para lograr la mayoría.
Todo apunta a una nueva coalición de Gobierno con el Fine Gael de Simon Harris, que ejerció como primer ministro durante ocho meses y ahora se verá obligado a ocupar el asiento de copiloto (aunque cabe también la posibilidad de un acuerdo entre los dos para ejercer de taoiseach por turnos rotatorios).
La coalición centrista Fianna Fáil-Fine Gael puede buscar el apoyo de algunos de los 21 candidatos independientes para alcanzar la mayoría.
Entretanto, el Sinn Féin, que apoyó durante décadas el terrorismo del IRA e intenta renovarse con nuevos políticos, ha quedado tocado por varios escándalos internos que han afectado al liderazgo de Mary Lou McDonald en las últimas semanas.
El Sinn Féin de Mary Lou McDonald ha visto desinflarse su opciones tras quedar tercero en votos y segundo en escaños, con una caída de cinco puntos con respecto a 2020, cuando fue la fuerza más votada.
Pese a la remontada en la recta final, el partido ha salido muy tocado de los dos recientes escándalos sexuales y ve escaparse la posibilidad de un doblete Belfast-Dublín.
"La idea de cinco años más de Fine Gael y Fianna Fáil no es un buen resultado para nuestra sociedad", declaró McDonald, en un tono más resignado.
"No hace mucho, el viejo establishment del Fiana Faíl y del Fine Gael se repartía tanto el Gobierno como la oposición. Estas elecciones han servido para confirmar que el Sinn Féin ha alterado el mapa político".
"Los irlandeses acaban al final votando lo mismo y esperando distintos resultados", fue la conclusión del analista y crítico Fintan OToole en su columna semanal en The Irish Times.
OToole recalca la profunda contradicción del "voto por la continuidad" en las urnas y el estado de "alta ansiedad" que vive el país ante problemas como el coste de la vida y el acceso a la vivienda.
El líder del centrista y socio-liberal Fianna Fáil, Micheál Martin, sostenido por sus hijos en el Nemo Rangers GAA Club de Cork, celebra los resultados que dieron el primer lugar a su partido. Jacob King/PA
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Irlanda
Hasta ahora, Irlanda es el único país de la Unión Europea que no tiene representación de la extrema derecha en su Parlamento, los tres partidos tradicionales del país: Fianná Fail, Fine Gael y Sinn Féin, han logrado evitar un fenómeno que ya es imparable en el resto de Europa, ¿como lo habrán hecho?.
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Irlanda
Sospecho que el Sinn Feiin seguirá dando un discurso obrerista, cada pais tiene el nacionalismo que se merece y si en Caspaluña damos para que un gobierno nacionalista pague a escondidas 365 millones por una cagada de otro gobierno nacionalista y si no te lo dice un periódico de la "contra" ni te enteras, a lo mejor en Irlanda los obreros tienen un perro que les ladre aunque no pueda gobernar.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑09 Dic 2024 09:04 Hasta ahora, Irlanda es el único país de la Unión Europea que no tiene representación de la extrema derecha en su Parlamento, los tres partidos tradicionales del país: Fianná Fail, Fine Gael y Sinn Féin, han logrado evitar un fenómeno que ya es imparable en el resto de Europa, ¿como lo habrán hecho?.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Irlanda
La política irlandesa es atípica comparada con la del resto de Europa, porque durante la mayor parte de su historia como país independiente, o sea desde 1922 en adelante, los clivajes políticos no fueron centro-izquierda versus centro-derecha, como en el resto de Europa, sino que se desarrollaron en base a los dos bandos enfrentados en la guerra civil irlandesa, en los que se dividió el Sinn Féin original: el Sinn Féin pro-tratado con Gran Bretaña (que formó el actual Fine Gael), que aceptó la partición de Irlanda, y el Sinn Féin anti-tratado que siguió defendiendo una Irlanda Unida libre de toda soberanía británica, y reividicandosé como nacionalista irlandés, negándose a participar en las elecciones, por considerar ilegítimo al estado irlandés.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑09 Dic 2024 09:28Sospecho que el Sinn Feiin seguirá dando un discurso obrerista, cada pais tiene el nacionalismo que se merece y si en Caspaluña damos para que un gobierno nacionalista pague a escondidas 365 millones por una cagada de otro gobierno nacionalista y si no te lo dice un periódico de la "contra" ni te enteras, a lo mejor en Irlanda los obreros tienen un perro que les ladre aunque no pueda gobernar.
Como la estrategia abtencionista fue un fracaso, el sector mayoritario del Sinn Féin anti-tratado, abandonó la abstención, formando el actual Fianna Fáil, que sin dejar de reivindicarse como nacionalista irlandés y de abogar por una Irlanda unida, decidió participar en las elecciones, y rapidamente se convirtió en el partido dominante de Irlanda: salió primero en todas las elecciones parlamentarias que se llevaron a cabo entre 1932 y 2007.
Mientras que lo que quedó del Sinn Féin anti-tratado, un sector muy minoritario del mismo, decidió mantener la abstención en Irlanda, y convertirse en el brazo político del IRA en Irlanda del Norte, ese sector formó el actual Sinn Féin, que en 1986 abandonó la abstención en Irlanda, y en 1998 la lucha armada en Irlanda del Norte.
El socio-liberal Fianna Fáil y el demo-cristiano Fine Gael, que se repartieron el poder en Irlanda, alternándose entre si, con el tiempo, se volvieron ideológicamente idénticos, y prácticamente no se diferencian en nada, es gracias a eso que el Sinn Féin pudo crecer tanto en Irlanda en los últimos años, mostrandosé como lá unica y verdadera oposición al duopolio político Fianna Fáil-Fine Gael, con una política centrada en resolver fundamentalmente los problemas de vivienda de las clase trabajadora y media-baja, y la salud pública.
Gracias a ese auge del Sinn Féin, Fianna Fáil y Fine Gael, ya no pueden alternarse entre sí, y para conservar el poder, ahora gobiernan en coalición.
Saludos.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Irlanda
https://www.elmundo.es/internacional/20 ... b45ac.htmlVer citas anterioresMicheál Martin, investido primer ministro de Irlanda tras una caótica sesión parlamentaria
La cámara baja del Parlamento de Irlanda (Dáil, en gaélico) ha ratificado este jueves el nombramiento como primer ministro del líder del socio-liberal y centrista Fianna Fáil, Micheál Martin, tras una caótica sesión parlamentaria que impidió cumplir con el protocolo constitucional el día anterior.
El presidente de la República, Michael D. Higgins, entregó al nuevo Taoiseach el sello de la jefatura de gobierno en su residencia oficial del parque del Fénix.
Micheál recupera las riendas del Ejecutivo por segunda vez -desempeñó el cargo entre 2020 y 2022- en el acuerdo de coalición que los dos tradicionales y centristas partidos irlandeses, el socio-liberal Fianna Fáil y el demo-cristiano Fine Gael, revalidaron la semana pasada.
Herederos de posiciones rivales en la guerra angloirlandesa que desembocó en la partición de la isla en 1922, sus respectivos dirigentes han unido fuerzas en el siglo XXI ante el trepidante avance político de Sinn Féin, asociado al ya desarmado IRA.
Las dos grandes formaciones políticas ganaron 86 de los 174 escaños en liza en las elecciones del pasado noviembre. Apostaron por renovar la coalición y el programa de gobierno, con la exclusión del partido Verde, y han confiado en el grupo de Independientes Regionales, con siete diputados, para alcanzar la mayoría absoluta en el Dáil.
En el reparto de carteras ministeriales, el socio-liberal Fianna Fáil con 48 escaños, accede a ocho; el demo-cristiano Fine Gael, con 38, obtiene siete.
Según el acuerdo, Martin, de 64 años, líder del Fianna Fáil será taoiseach, o primer ministro, durante tres años, con Simon Harris de Fine Gael, el taoiseach saliente, como su adjunto. Los dos políticos luego intercambiarán puestos por el resto del mandato de cinco años.
Sinn Féin, que se renueva como jefe de la oposición, lideró la protesta que frustró la elección de Micheál como primer ministro el día anterior.
El revuelo se forjó en el círculo de independientes de derechas que pretendían actuar desde las filas de la oposición sin renunciar al compromiso de apoyo al Gobierno. La sesión parlamentaria se suspendió cuatro veces sucesivas hasta que la presidenta, Verona Murphy, clausuró la jornada.
El líder de Fianna Fáil y el nuevo primer ministro de Irlanda, Micheál Martin, en Dublín, este jueves. EFE.