Elecciones Parlamentarias Federales 2024 en Austria
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Elecciones Parlamentarias Federales 2024 en Austria
Elecciones Parlamentarias Federales 2024 en Austria.
Se necesitan 92 escaños para la mayoría absoluta, de un total de 183 que tiene el Consejo Nacional (Nationalrat), la Cámara Baja del Parlamento bicameral del país de Europa Central:
Ultra-Nacionalistas (FPÖ) 28,90 % ; 57 escaños ; ganan 26
Demo-Cristianos (ÖVP) 26,32 % ; 51 escaños ; pierden 20
Social-Demócratas (SPÖ) 21,12 % ; 41 escaños ; ganan 1
Socio-Liberales (NEÖS) 9,11 % ; 18 escaños ; ganan 3
Verdes-Ecologistas (GP) 8,19 % ; 16 escaños ; pierden 10
Primer Ministro antes de las elecciones: Karl Nehammer (Demo-Cristiano).
Primer Ministro después de las elecciones: Christian Stocker (Demo-Cristiano).
Gobierno antes de las elecciones: Primer gabinete de Nehammer, coalición entre demo-cristianos y verdes-ecologistas.
Gobierno después de las elecciones: Primer gabinete de Stocker, coalición tripartita entre demo-cristianos, social-demócratas y socio-liberales.
https://en.wikipedia.org/wiki/2024_Aust ... e_election
Se necesitan 92 escaños para la mayoría absoluta, de un total de 183 que tiene el Consejo Nacional (Nationalrat), la Cámara Baja del Parlamento bicameral del país de Europa Central:
Ultra-Nacionalistas (FPÖ) 28,90 % ; 57 escaños ; ganan 26
Demo-Cristianos (ÖVP) 26,32 % ; 51 escaños ; pierden 20
Social-Demócratas (SPÖ) 21,12 % ; 41 escaños ; ganan 1
Socio-Liberales (NEÖS) 9,11 % ; 18 escaños ; ganan 3
Verdes-Ecologistas (GP) 8,19 % ; 16 escaños ; pierden 10
Primer Ministro antes de las elecciones: Karl Nehammer (Demo-Cristiano).
Primer Ministro después de las elecciones: Christian Stocker (Demo-Cristiano).
Gobierno antes de las elecciones: Primer gabinete de Nehammer, coalición entre demo-cristianos y verdes-ecologistas.
Gobierno después de las elecciones: Primer gabinete de Stocker, coalición tripartita entre demo-cristianos, social-demócratas y socio-liberales.
https://en.wikipedia.org/wiki/2024_Aust ... e_election
Última edición por liberal de izquierda el 05 Mar 2025 17:27, editado 3 veces en total.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias Federales 2024 en Austria
Así ha quedado el Parlamento de Austria para la próxima Legislatura, ordenados de izquierda a derecha, según su filosofía política y posicionamiento ideológico, estos son los partidos políticos con representación parlamentaria: verdes-ecologistas (en verde), social-demócratas (en rojo), socio-liberales (en rosa), demo-cristianos (en turquesa), y ultra-nacionalistas (en azul)

Última edición por liberal de izquierda el 24 Feb 2025 06:45, editado 1 vez en total.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Austria
https://euroefe.euractiv.es/section/pol ... -gobernar/Ver citas anterioresLa ultraderecha gana sus primeras elecciones en Austria, pero tendrá difícil gobernar
El ultranacionalista Partido de la Libertad (FPÖ) se convierte en la fuerza más votada en las elecciones de Austria, pero no consigue aliados para gobernar.
Una gran coalición tripartita entre demo-cristianos, social-demócratas y socio-liberales le cerraría el acceso al gobierno a los ultra-nacionalistas.
La ultraderecha logró este domingo una victoria histórica en las elecciones parlamentarias en Austria, aunque el ‘cordón sanitario’ de los demás partidos a su líder hace probable que el gobierno quede en manos de los populares demo-cristianos, los social-demócratas y los socio-liberales.
El partido ultranacionalista FPÖ, de extrema derecha, ganó las elecciones con un 28,9 % de los votos, según el escrutinio casi completado, por delante del demo-cristiano ÖVP (populares), que obtuvo el 26,3 %, y del socialdemócrata SPÖ, tercero con el 21,1 %.
Entran también en el Parlamento el socio-liberal NEÖS (8,8 %) y Los Verdes (8,6%).
El líder del partido ultranacionalista FPÖ, Herbert Kickl (c), celebra su victoria en las elecciones legislativas de Austria, en un acto de su partido este domingo en Viena. EFE/EPA/FILIP SINGER
«Los votantes han hablado«, aseguró el líder del FPÖ, Herbert Kickl, quien destacó que ese resultado muestra que el país quiere un cambio de rumbo.
El FPÖ -que en Bruselas comparte filas con Vox y con el partido del húngaro Viktor Orbán en Patriotas por Europa– logró así el mejor resultado electoral de su historia, con trece puntos porcentuales más respecto a sus resultados de 2019.
Con un mensaje anti inmigración, euroescéptico, xenófobo y crítico con las medidas tomadas en la pandemia por el actual Gobierno, el partido, fundado por antiguos nazis tras la II Guerra Mundial, ha recuperado términos del nazismo, como ‘Volkskanzler’ (canciller del pueblo), empleado por el propio dictador Adolf Hitler, y ahora usado para plantear que su líder sería el canciller legítimo del país incluso si no reunía los apoyos parlamentarios para ser primer ministro.
Kickl, exministro del Interior, ya adelantó durante la campaña que si ganaba las elecciones reclamaría que se le encargara a él la formación de Ejecutivo.
El FPÖ, fundado por antiguos nazis tras la II Guerra Mundial, ha recuperado términos del nazismo, como ‘Volkskanzler’ (canciller del pueblo), empleado por el propio dictador Adolf Hitler, y ahora usado para plantear que Kickl sería el líder legítimo del país incluso si no reúne los apoyos parlamentarios para ser primer ministro.
Sin embargo, el líder de los populares del ÖVP y actual jefe de Gobierno, Karl Nehammer, reiteró al terminar la votación que mantiene su postura «previa a las elecciones», cuando aseguró una y otra vez que no formará una coalición con Kickl al frente del partido ultra.
Sin el apoyo de los demo-cristianos y con el rechazo tajante de los demás partidos políticos, el FPÖ no podrá formar coalición, ya que cuenta, según los resultados, solo con 57 de los 183 escaños en la Cámara baja del Parlamento.
Más probable es una «gran coalición» entre el popular demo-cristiano ÖVP y el socialdemócrata SPÖ, las dos formaciones que reconstruyeron el país tras la Segunda Guerra Mundial y que sumarían 92 escaños, con un 82,8 % de las papeletas escrutadas, es decir, un solo diputado por encima de la mayoría absoluta.
El ÖVP y el SPÖ tienen una larga tradición de gobernar juntos en llamadas «grandes coaliciones», que en el pasado llegaron a tener mayorías de dos tercios en el Parlamento austríaco.
Andreas Babler, jefe del SPÖ, se mostró dispuesto a iniciar contactos en ese sentido con los demo-cristianos, y también se ofreció a entrar en un posible pacto tripartito al partido socio-liberal Neos, cuarto en los comicios con el 9 % de los votos, y que ya gobierna junto con el SPÖ en la región de Viena.
Al respecto, Kickl argumentó que el resto de partidos tratan a sus seguidores como «votantes de segunda clase» y cuestionó los principios democráticos de sus contrincantes por negarle el acceso al gobierno.
El presidente del país, el verde-ecologista Alexander van der Bellen, afirmó tras las elecciones que cualquier Gobierno debe respetar los principios de la democracia, como la independencia de los medios, la separación de poderes, la pertenencia a la UE o los derechos de las minorías.
Van der Bellen llegó a afirmar en el pasado que se negaría a aceptar a Kickl como jefe del Ejecutivo, una potestad que le atribuye la Constitución austríaca.
En un discurso, el presidente indicó que en las próximas semanas consultará con los partidos políticos para ver qué proponen y que opciones de colaboración existen, antes de proceder a encargar la formación del nuevo Gobierno.
Para el analista político Peter Plaikner, es poco probable que el ÖVP reedite el acuerdo que cerró con el FPÖ en 2017, cuando el partido demo-cristiano estaba dirigido por Sebastian Kurz, quien ese año logró un histórico triunfo electoral con un 37,5 %, atrayendo a muchos votantes del partido ultra.
«Nehammer ha devuelto el partido a sus orígenes«, dijo a EFE el analista, al recordar que los sectores más tradicionales, católicos y rurales del partido sienten un rechazo radical por los ultras del FPÖ.
Plaikner ve probable un tripartito entre populares, social-demócratas y socio-liberales -que sería inédito en Austria- y advierte que bloquear la entrada del FPÖ en el Gobierno le permitirá a este reforzar su mensaje de victimismo y argumentar que los grandes partidos han violentado la voluntad popular.
Por ello, dijo que el nuevo Gobierno tendrá que afrontar los problemas del país, inmerso en una recesión desde hace dos años, y las preocupaciones de los ciudadanos y aplicar medidas constructivas que mejoren la situación.
El ÖVP, también lastrado por algunos escándalos de corrupción, se fue recuperando en los sondeos al final de la campaña, gracias a la rápida respuesta del Gobierno a las graves inundaciones que afectaron al país.
Con todo, ha sufrido su mayor caída electoral, con más de once puntos porcentuales menos que los resultados de 2019.
Pese a apenas perder porcentaje de votos, el socialdemócrata SPÖ roza el peor resultado de su historia.
«Si se obtienen resultados históricamente malos, no se puede haber hecho todo bien», denunció Kickl sobre la situación de los dos partidos que han dominado la política del país durante las últimas ocho décadas.
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Austria
Lo que antes era un tabú ahora ya se ve con absoluta normalidad
saludos
saludos
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Austria
La alternativa es repartir más dinero a los proletas a costa de ejecutivos, propietarios e inversores. Mejor dejarles jugar a votar mal, quitarles ese juguete tan peligroso de la democracia y reconocer que tanto tienes, tanto cuentas.
Y más cuando es dudoso que vaya a seguir habiendo cositas para todos.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias Federales 2024 en Austria
Así es, sobre todo en Austria, donde hace ya bastante tiempo que la ultra-derecha tiene dos dígitos de intención de voto, la novedad de estas elecciones parlamentarias de 2024, es que esta vez, los ultra-nacionalistas quedaron primeros, algo que nunca había ocurrido en la historia electoral austríaca.
De todas maneras, un gran pacto tripartito, una gran coalición entre demo-cristianos, social-demócratas y socio-liberales, le cerrará el acceso a los ultra-nacionalistas al gobierno.
Saludos.
Última edición por liberal de izquierda el 24 Feb 2025 06:46, editado 1 vez en total.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias Federales 2024 en Austria
https://www.infobae.com/america/agencia ... -gobierno/Ver citas anterioresUltranacionalistas austríacos ven antidemócrático un bloqueo a que formen Gobierno
El partido ultranacionalista y de extrema derecha FPÖ, ganador de las elecciones en Austria, insistió este sábado en su deseo de liderar el próximo Gobierno y opinó que no sería democrático si el resto de formaciones crean un "muro" que lo impida.
El líder de la formación, Herbert Kickl, aseguró que esa actitud supondría construir "un muro contra la propia democracia".
Socialdemócratas, socio-liberales y ecologistas han mostrado su rechazo total a pactar con el FPÖ, que con sólo 57 de los 183 diputados necesitará de socios para tener una mayoría parlamentaria, en un país sin apenas experiencias de Gobiernos en minoría.
El FPÖ ganó el pasado domingo por primera vez las elecciones generales, al lograr casi el 29 % de los votos, seguido del demo-cristiano Partido Popular (ÖVP) con el 26 %; el socialdemócrata SPÖ, con el 21 %; el socio-liberal NEOS, con el 9; y el ecologista Los Verdes, con el 8 %.
El ÖVP, que lideró coaliciones con los ultras entre 2000 y 2005, y entre 2017 y 2019, ha descartado un pacto que haga a Kickl jefe de Gobierno, ya que lo considera un peligro para la seguridad de Austria por sus posiciones prorrusas, eurocríticas y su rechazo a apoyar a Ucrania tras la invasión rusa.
La gran coalición entre demo-cristianos y socialdemócratas es la fórmula que ha funcionado en Austria casi la mitad del tiempo transcurrido desde la II Guerra Mundial.
En esta ocasión, los dos grandes partido suman una ajustada mayoría de 92 de los 183 diputados, lo que podría facilitar la entrada de un inédito tercer socio con los socio-liberales de NEOS (18 diputados) o Los Verdes (16).
Última edición por liberal de izquierda el 24 Feb 2025 06:46, editado 1 vez en total.
- Don José
- Tiene paguita
- Mensajes: 711
- Registrado: 19 Oct 2024 11:57
- Ubicación: https://foroloquo.com/
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Austria
Dimitió el canciller de Austria, Karl Nehammer. El jefe del partido liberal/verde/"conservador", ÖVP, abandona tras fracasar sus intentos de negociación de coalición con los sociocomunistas del SPÖ.
Recordemos que el gobierno de este globalista impuso la vacunación forzosa y obligatoria en Austria. Tres meses después, tras el escándalo, las críticas y las masivas manifestaciones de ciudadanos en las calles, no le quedó más opción que retirar la obligatoriedad.
Nehammer, Scholz, Trudeau, Starmer y Macron contra las cuerdas... ¿alguien ha dicho Sánchez?
Recordemos que el gobierno de este globalista impuso la vacunación forzosa y obligatoria en Austria. Tres meses después, tras el escándalo, las críticas y las masivas manifestaciones de ciudadanos en las calles, no le quedó más opción que retirar la obligatoriedad.
Nehammer, Scholz, Trudeau, Starmer y Macron contra las cuerdas... ¿alguien ha dicho Sánchez?
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias Federales 2024 en Austria
https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/po ... d06012025/Ver citas anterioresPor primera vez en la historia le encargan a la ultraderecha formar gobierno en Austria
En pleno caos político, el presidente de Austria, Alexander Van der Bellen, solicitó este lunes al líder de la extrema derecha, Herbert Kickl, buscar una mayoría que le permita gobernar.
Una novedad en la historia de ese país alpino, miembro de la Unión Europea (UE), después que fracasaron las negociaciones entre demo-cristianos, social-demócratas y socio-liberales.
Teniendo en cuenta “la nueva situación (…) encargué” a Herbert Kickl, cuyo partido llegó primero en las legislativas de fines de septiembre con cerca de 29% de los votos, iniciar las negociaciones, declaró el jefe del Estado austriaco, el ecologista Alexander Van der Bellen, agregando que “no fue fácil tomar” semejante decisión.
La estrategia de Herbert Kickl dio sus frutos. Gracias a su neta victoria en las legislativas de septiembre, el líder radical de la extrema derecha austriaca (FPÖ) se contentó con esperar, observando los vanos esfuerzos desplegados durante semanas por los tres partidos tradicionales -los demo-cristianos del ÖVP, los social-demócratas del SPÖ y los socio-liberales de NEÖS- para tratar de formar una coalición capaz de obstaculizarle la llegada al poder.
Y cuando, en el espacio de algunas horas, la que él mismo llama “coalición de los perdedores”, tiró la esponja, Hebert Kickl se vio naturalmente propulsado a la primera línea.
Hoy, el hombre que vilipendia la Unión Europea (UE), exige el levantamiento de las sanciones contra Moscú y la “remigración” de una parte de los inmigrantes establecidos en Austria, tiene grandes posibilidades de convertirse en el primer canciller de extrema derecha de su país. Su sueño está por hacerse realidad.
Fueron necesarias solo 36 horas para llegar al actual caos. El viernes, los negociadores del partido socio-liberal (NEÖS) anunciaron con bombos y platillos que abandonaban la carrera, obligados por los “infranqueables” puntos de litigio con sus aliados potenciales.
Pocas horas después, los demócrata-cristianos bajaban los brazos. Imposible entenderse con los social-demócratas “demasiado a la izquierda”, en particular sobre la espinosa cuestión del presupuesto. Y, como ninguna mala noticia llega sola, el canciller demócrata-cristiano Karl Nehammer, anunciaó su dimisión, tanto como jefe del gobierno como de su partido, el ÖVP.
Ahora que la opción de una coalición tripartita ha sido descartada, solo quedan dos soluciones. La organización de nuevas elecciones en poco tiempo, lo que, en vista de las encuestas actuales, significaría reforzar todavía más la posición de la extrema derecha.
Según los institutos de sondeo, en efecto, el FPÖ obtendría 36% de los votos: un avance espectacular en las últimas semanas debido, en gran parte, al espectáculo desolador dado por los partidos tradicionales, incapaces de hallar un compromiso para gobernar juntos.
La segunda opción -que llegaria en realidad al mismo resultado- sería que los demo-cristianos acepten hacer una alianza con el FPÖ y gobernar dirigidos por Herbert Kickl como canciller.
Una solución que el canciller saliente, Karl Nehammer, siempre rechazó, acusando varias veces a Kickl de ser “un peligro para la seguridad” del país debido a sus posiciones prorrusas. Pero la renuncia de Nehammer cambia las cosas, aun cuando el partido demo-cristiano sigue estando muy dividido sobre la posibilidad de semejante alianza.
El presidente de Austria, Alexander van der Bellen, se dirige a los medios de comunicación el 6 de enero de 2025 en el palacio presidencial de Hofburg en Viena, Austria. (Foto de Joe Klamar / AFP)
Última edición por liberal de izquierda el 24 Feb 2025 06:47, editado 2 veces en total.
- Don José
- Tiene paguita
- Mensajes: 711
- Registrado: 19 Oct 2024 11:57
- Ubicación: https://foroloquo.com/
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Austria
Y te lo venden como algo horrible. ¡Cuidado! Que el partido político más votado por los austríacos critica el nido de corruptos, traidores y vividores que es la UE; quiere acabar con la injerencia del lobby anglosajón en las decisiones políticas europeas, que perjudican a la propia UE; y quiere repatriar al número de inmigrantes que consideren necesario para garantizar la seguridad en sus calles y viabilidad de su estado de bienestar. Cuando precisamente es lo que querría cualquier persona informada y con un mínimo de amor por su país.Ver citas anteriorespropaganda atlantista escribió:Hoy, el hombre que vilipendia la Unión Europea (UE), exige el levantamiento de las sanciones contra Moscú y la “remigración” de una parte de los inmigrantes establecidos en Austria, tiene grandes posibilidades de convertirse en el primer canciller de extrema derecha de su país. Su sueño está por hacerse realidad.
Todo mi apoyo al FPÖ de Herbert Kickl; partido que más cercano está con la voluntad del pueblo austríaco.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias Federales 2024 en Austria
El acuerdo tripartito de coalición entre demo-cristianos (ÖVP), social-demócratas (SP) y socio-liberales (NEÖS), que hubiera impedido el acceso de los ultra-nacionalistas al poder, colapsó por culpa de los social-demócratas, estos, desde que tienen un líder que se reivindica como marxista (Andreas Babler), han adoptado una política fiscal y presupuestaria demsiado de izquierdas, imposible de aceptar por socio-liberales y demo-cristianos.Ver citas anterioresDon José escribió: ↑12 Ene 2025 21:50Y te lo venden como algo horrible. ¡Cuidado! Que el partido político más votado por los austríacos critica el nido de corruptos, traidores y vividores que es la UE; quiere acabar con la injerencia del lobby anglosajón en las decisiones políticas europeas, que perjudican a la propia UE; y quiere repatriar al número de inmigrantes que consideren necesario para garantizar la seguridad en sus calles y viabilidad de su estado de bienestar. Cuando precisamente es lo que querría cualquier persona informada y con un mínimo de amor por su país.
Todo mi apoyo al FPÖ de Herbert Kickl; partido que más cercano está con la voluntad del pueblo austríaco.
Los primeros que dieron el portazo y abandonaron las negociaciones intespestivamente, fueron los socio-liberales, eso muestra que socio-liberales y social-demócratas no son siempre tan cercanos como muchos creen, cuando los social-demócratas son demasiado de izquierdas, los socio-liberales no se sienten cómodos con ellos en una coalición de gobierno.
Ahora la única opción que queda para evitar una repetición de las elecciones, es una coalición entre los ultra-nacionalistas del FPÖ y los demo-cristianos del ÖVP, una opción que cada día se vuelve más factible.
Por último, no estoy de acuerdo con que el FPÖ sea el partido mas cercano a la voluntad del pueblo austríaco, aunque fue el más votado, menos de 3 de cada 10 votantes austríacos le han votado, eso solo demuestra que no es correcto hablar de una supuesta "voluntad del pueblo austríaco", porque eso suena a entelequia, ya que no existe una única voluntad del pueblo austríaco, ya que la realidad electoral muestra que dicha voluntad no es única, y esta dividida en varias parcialidades políticas: ultra-nacionalistas, demo-cristianos, social-demócratas, socio-liberales y verdes-ecologistas.
Saludos.
Última edición por liberal de izquierda el 24 Feb 2025 06:47, editado 1 vez en total.
- Don José
- Tiene paguita
- Mensajes: 711
- Registrado: 19 Oct 2024 11:57
- Ubicación: https://foroloquo.com/
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Austria
Bueno, dije el partido que "más cerca está". No dije que la voluntad del pueblo austríaco fuera que el FPÖ gobernara. Pero si es el partido que obtiene más votos, diría que está más cerca de serlo que democristianos, socioliberales y socialdemócratas.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑19 Ene 2025 01:38 El acuerdo tripartito de coalición entre demo-cristianos (ÖVP), social-demócratas (SP) y socio-liberales (NEÖS), que hubiera impedido el acceso de los ultra-nacionalistas al poder, colapsó por culpa de los social-demócratas, estos, desde que tienen un líder que se reivindica como marxista (Andreas Babler), han adoptado una política fiscal y presupuestaria demsiado de izquierdas, imposible de aceptar por socio-liberales y demo-cristianos.
Los primeros que dieron el portazo y abandonaron las negociaciones intespestivamente, fueron los socio-liberales, eso muestra que socio-liberales y social-demócratas no son siempre tan cercanos como muchos creen, cuando los social-demócratas son demasiado de izquierdas, los socio-liberales no se sienten cómodos con ellos en una coalición de gobierno.
Ahora la única opción que queda para evitar una repetición de las elecciones, es una coalición entre los ultra-nacionalistas del FPÖ y los demo-cristianos del ÖVP, una opción que cada día se vuelve más factible.
Por último, no estoy de acuerdo con que el FPÖ sea el partido mas cercano a la voluntad del pueblo austríaco, aunque fue el más votado, menos de 3 de cada 10 votantes austríacos le han votado, eso solo demuestra que no es correcto hablar de una supuesta "voluntad del pueblo austríaco", porque eso suena a entelequia, ya que no existe una única voluntad del pueblo austríaco, ya que la realidad electoral muestra que dicha voluntad no es única, y esta dividida en varias parcialidades políticas: ultra-nacionalistas, demo-cristianos, social-demócratas, socio-liberales y verdes-ecologistas.
Saludos.
En este caso, casi preferiría que se repitieran las elecciones, si eso da como resultado mas apoyo al FPÖ.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias Federales 2024 en Austria
Si hubiera una repetición de las elecciones, según las encuestas, el FPO aumentaría su porcentaje de votos de 29 a 35 %, a costa del demo-cristiano OVP que caería a un 20 %.Ver citas anterioresDon José escribió: ↑19 Ene 2025 02:13Bueno, dije el partido que "más cerca está". No dije que la voluntad del pueblo austríaco fuera que el FPÖ gobernara. Pero si es el partido que obtiene más votos, diría que está más cerca de serlo que democristianos, socioliberales y socialdemócratas.
En este caso, casi preferiría que se repitieran las elecciones, si eso da como resultado mas apoyo al FPÖ.
Los demo-cristianos, en caso de repetirse las elecciones, estarían en una posición de debilidad para negociar con el FPO, por eso creo muy factible que terminen acordando una coalición de gobierno con los ultra-nacionalistas cuanto antes.
José, intenté mandarte un mensaje recién, pero fue imposible, me aparece que figuras entre los usuarios que no están autorizados a recibir mensajes, varias veces lo intenté y el foro no permite enviarte mensajes, no se porqué pasa eso.
Saludos.
Última edición por liberal de izquierda el 24 Feb 2025 06:48, editado 1 vez en total.
- Don José
- Tiene paguita
- Mensajes: 711
- Registrado: 19 Oct 2024 11:57
- Ubicación: https://foroloquo.com/
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Austria
Qué extraño. Yo tampoco pude mandarle un privado a Asimov, en su momento. No me permite a ciertos usuarios. Sin embargo, a otros sí. Y lo curioso es que yo pueda enviarlos, pero no recibirlos.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑20 Ene 2025 23:19Si hubiera una repetición de las elecciones, según las encuestas, el FPO aumentaría su porcentaje de votos de 29 a 35 %, a costa del demo-cristiano OVP que caería a un 20 %.Ver citas anterioresDon José escribió: ↑19 Ene 2025 02:13Bueno, dije el partido que "más cerca está". No dije que la voluntad del pueblo austríaco fuera que el FPÖ gobernara. Pero si es el partido que obtiene más votos, diría que está más cerca de serlo que democristianos, socioliberales y socialdemócratas.
En este caso, casi preferiría que se repitieran las elecciones, si eso da como resultado mas apoyo al FPÖ.
Los demo-cristianos, en caso de repetirse las elecciones, estarían en una posición de debilidad para negociar con el FPO, por eso creo muy factible que terminen acordando una coalición de gobierno con los ultra-nacionalistas cuanto antes.
José, intenté mandarte un mensaje recién, pero fue imposible, me aparece que figuras entre los usuarios que no están autorizados a recibir mensajes, varias veces lo intenté y el foro no permite enviarte mensajes, no se porqué pasa eso.
Saludos.
¿La respuesta es sí?
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Austria
A mí tampoco me aparece la opción de enviarte MPs... tendré que investigarlo.Ver citas anterioresDon José escribió: ↑20 Ene 2025 23:32Qué extraño. Yo tampoco pude mandarle un privado a Asimov, en su momento. No me permite a ciertos usuarios. Sin embargo, a otros sí. Y lo curioso es que yo pueda enviarlos, pero no recibirlos.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑20 Ene 2025 23:19Si hubiera una repetición de las elecciones, según las encuestas, el FPO aumentaría su porcentaje de votos de 29 a 35 %, a costa del demo-cristiano OVP que caería a un 20 %.Ver citas anterioresDon José escribió: ↑19 Ene 2025 02:13Bueno, dije el partido que "más cerca está". No dije que la voluntad del pueblo austríaco fuera que el FPÖ gobernara. Pero si es el partido que obtiene más votos, diría que está más cerca de serlo que democristianos, socioliberales y socialdemócratas.
En este caso, casi preferiría que se repitieran las elecciones, si eso da como resultado mas apoyo al FPÖ.
Los demo-cristianos, en caso de repetirse las elecciones, estarían en una posición de debilidad para negociar con el FPO, por eso creo muy factible que terminen acordando una coalición de gobierno con los ultra-nacionalistas cuanto antes.
José, intenté mandarte un mensaje recién, pero fue imposible, me aparece que figuras entre los usuarios que no están autorizados a recibir mensajes, varias veces lo intenté y el foro no permite enviarte mensajes, no se porqué pasa eso.
Saludos.
¿La respuesta es sí?
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
- Don José
- Tiene paguita
- Mensajes: 711
- Registrado: 19 Oct 2024 11:57
- Ubicación: https://foroloquo.com/
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Austria
¿Qué me has hecho?

- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias Federales 2024 en Austria
Fracasa estrepitosamente el segundo intento de formar gobierno en Austria, ultra-nacionalistas y demo-cristianos fueron incapaces de ponerse de acuerdo, es probable que se repitan las elecciones:
https://www.dw.com/es/extrema-derecha-d ... a-71587827Ver citas anterioresAustria: extrema derecha fracasa al intentar formar gobierno
El partido ultranacionalista de extrema derecha de Austria, el FPÖ, renunció este miércoles (12.02.2025) a formar un gobierno de coalición con los demo-cristianos del ÖVP, reacios a su proyecto, con lo que se puso fin a varios días de tensiones.
Su líder, Herbert Kickl, informó al presidente Alexander Van der Bellen de la decisión. "Aunque hicimos concesiones sobre numerosos puntos (...), las negociaciones desgraciadamente no dieron su fruto", afirmó en su mensaje, declinando el mandato que le habían dado el 6 de enero.
Los democristianos del ÖVP criticaron "la sed de poder y la intransigencia" de Kickl. "No estaba dispuesto a llegar a un compromiso y a establecer una colaboración de igual a igual", en palabras de su secretario general, Alexander Pröll.
Las negociaciones empezaron hace poco más de un mes entre el FPÖ, que encabezó por primera vez las legislativas de septiembre con casi 29% de los votos, y el ÖVP (26,3%).
En plena sacudida que supuso el resultado, el ÖVP dijo primero que quería formar una coalición "con todos salvo Kickl", con los socialdemócratas y los socio-liberales. Pero no se llegó a ninguna alianza, ya que las negociaciones tripartitas fracasaron.
El ÖVP tendió entonces la mano a su enemigo, alegando una promesa de campaña. Pero las tensiones no tardaron en llegar.
Los ultraderechistas se aferraban al Ministerio del Interior, pero los democristianos, que ya les cedieron esta cartera en 2017, salieron mal parados con la experiencia: los servicios de inteligencia occidentales se habían distanciado debido a los vínculos entre la formación de extrema derecha y Rusia.
Kickl, líder del FPÖ, reveló que las conversaciones habían fracasado tras una reunión con el presidente austriaco.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias Federales 2024 en Austria
Dice una canción de la compositora y cantante argentina Maria Marta Serra Lima: " la tercera es la vencida", pues bien, eso se ha cumplido en Austria, el tercer intento de formar gobierno ha sido exitoso, se ha formado una coalición tripartita entre demo-cristianos, social-demócratas y socio-liberales, que evita la llegada de la extrema derecha ultra-nacionalista al poder, y también evita la repetición de las elecciones.
El demo-cristiano Christian Stocker asumió el cargo de canciller, mientras que el social-demócrata Andreas Babler fue nombrado vicecanciller y la socio-liberal Beate Meinl-Reisinger asumió el papel de ministra de Asuntos Exteriores:
El demo-cristiano Christian Stocker asumió el cargo de canciller, mientras que el social-demócrata Andreas Babler fue nombrado vicecanciller y la socio-liberal Beate Meinl-Reisinger asumió el papel de ministra de Asuntos Exteriores:
https://www.politico.eu/article/austria ... er-bellen/Ver citas anterioresAustria juramentó a un nuevo gobierno y puso fin a una crisis política de cinco meses
Demo-cristianos, social-demócratas y socio-liberales forman una coalición para evitar que la extrema derecha llegue al poder a pesar de su victoria electoral.
Con esta alianza, los tres partidos evitaron que el Partido de la Libertad (FPÖ), de extrema derecha y prorruso, llegara al poder a pesar de haber obtenido la mayoría de los votos en las elecciones.
El presidente de Austria, Alexander van der Bellen, juramentó el lunes al nuevo gobierno tripartito del país, poniendo fin a cinco meses de estancamiento político que siguieron a la victoria electoral de la extrema derecha en septiembre pasado.
El líder del democristiano Partido Popular (ÖVP), Christian Stocker, será el primer ministro, mientras que el Partido Socialdemócrata de centroizquierda (SPÖ) y el partido socio-liberal NEOS también forman parte del gobierno de coalición.
“Las cosas buenas llegan a quienes esperan”, dijo Van der Bellen al inicio de su discurso , al tiempo que agradeció a los partidos por “salir de sus zonas de confort por el bien de todo el país” para formar la coalición.
El acuerdo de coalición resultante implica un compromiso presupuestario que intenta equilibrar la consolidación fiscal con la inversión en bienestar social y crecimiento económico.
El presidente de Austria, Alexander van der Bellen, juramentó el lunes al nuevo gobierno tripartito del país. Roland Schlager/AFP vía Getty Images.