Elecciones Parlamentarias 2024 en Corea del Sur
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Elecciones Parlamentarias 2024 en Corea del Sur
Elecciones Parlamentarias 2024 en Corea del Sur
Se necesitan 151 escaños para la mayoría absoluta, de un total de 300 que tiene la Asamblea Nacional Surcoreana (Daehanminguk Gukhoe / 대한민국 국회 /大韓民國國會), el parlamento unicameral del país de Asia Oriental:
Socio-Liberales (DPK) 52,31 % ; 176 escaños ; pierden 4
Conservadores (PPP) 45,73 % ; 108 escaños ; ganan 5
Independientes (IND) 1,96 % ; 16 escaños ; pierden 1
Composición de la Asamblea Nacional antes de las elecciones: mayoría absoluta de socio-liberales.
Composición de la Asamblea Nacional después de las elecciones: mayoría absoluta de socio-liberales.
Consecuencias Políticas: el Presidente conservador Yoon Suk-yeol queda totalmente debilitado políticamente, y su gobierno totalmente bloqueado, al convertirse en el primer Presidente surcoreano de la historia en tener que gobernar todo su mandato con un Parlamento con mayoría opositora.
https://en.wikipedia.org/wiki/2024_Sout ... e_election
Se necesitan 151 escaños para la mayoría absoluta, de un total de 300 que tiene la Asamblea Nacional Surcoreana (Daehanminguk Gukhoe / 대한민국 국회 /大韓民國國會), el parlamento unicameral del país de Asia Oriental:
Socio-Liberales (DPK) 52,31 % ; 176 escaños ; pierden 4
Conservadores (PPP) 45,73 % ; 108 escaños ; ganan 5
Independientes (IND) 1,96 % ; 16 escaños ; pierden 1
Composición de la Asamblea Nacional antes de las elecciones: mayoría absoluta de socio-liberales.
Composición de la Asamblea Nacional después de las elecciones: mayoría absoluta de socio-liberales.
Consecuencias Políticas: el Presidente conservador Yoon Suk-yeol queda totalmente debilitado políticamente, y su gobierno totalmente bloqueado, al convertirse en el primer Presidente surcoreano de la historia en tener que gobernar todo su mandato con un Parlamento con mayoría opositora.
https://en.wikipedia.org/wiki/2024_Sout ... e_election
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Corea del Sur
https://elpais.com/internacional/2024-0 ... dente.htmlVer citas anterioresLa oposición surcoreana gana las elecciones legislativas y complica aún más la gestión del presidente
El conservador Yoon Suk-yeol acepta la derrota de su partido y promete reformas para “mejorar la calidad de vida de la población”
El conservador Partido del Poder Popular (PPP) de Corea del Sur, actualmente en el Gobierno, ha sufrido una clara derrota en las elecciones parlamentarias frente al socio-liberal Partido Demócrata de Corea (DPK) lo que representa un desafío para que el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, pueda implementar su agenda política en los tres años que aún le restan de mandato.
Un día después de los comicios legislativos, Yoon se ha comprometido a “reformar la Administración” y hacer “todo lo posible para estabilizar la economía y mejorar la calidad de vida de la población”, según indica la oficina presidencial y recoge la agencia de noticias surcoreana Yonhap.
Su formación, el PPP, de corte conservador, obtuvo 108 de los 300 asientos de la Asamblea Nacional (el Parlamento), muy por detrás de la oposición, el Partido Demócrata de Corea (DPK, centroizquierda socio-liberal), que se aseguró una cómoda mayoría con 176 escaños.
“Aceptaré con humildad la voluntad del pueblo expresada en las elecciones generales”, ha asegurado Yoon.
Los analistas consideraban los comicios legislativos un referéndum sobre la gestión de la Administración de Yoon, cuya popularidad ha caído en picado en los últimos meses ―apenas un 35% le daba un aprobado antes de las elecciones― debido a la ausencia de progresos tangibles en políticas sociales y económicas.
Corea del Sur se enfrenta a diversos problemas de índole financiera y social, desde una economía que pierde fuelle, precios de la vivienda desbocados y el aumento de la inflación, hasta el rápido envejecimiento de la población y una enorme brecha de género. A todo ello se ha sumado una huelga de médicos que se inició en febrero y que ha provocado cancelaciones de operaciones y tratamientos.
Yoon Suk-yeol, Presidente de Corea del Sur.
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Corea del Sur
https://www.diario.red/articulo/interna ... 24113.htmlVer citas anterioresCorea del Sur, prohibido ser comunista
Durante décadas, en Corea del Sur se ha perseguido a la izquierda, a los comunistas y al sindicalismo de clase. Sin esta lógica, ni la adhesión a Estados Unidos ni el desarrollo de un capitalismo hiperconcentrado habrían sido posibles
Eduardo García Granado
Madrid |
15/03/24 |
Actualizado: 13/04/24 | 18:47
En Corea del Sur, ni el comunismo ni la izquierda socialdemócrata tienen apenas hueco en la Asamblea Nacional. A excepción del Partido de la Justicia, la práctica totalidad de los escaños en la cámara legislativa se encuentran repartidos entre los dos grandes bloques liberal y socioliberal respectivamente: el Partido del Poder Popular y el Partido Demócrata. Las alternativas políticas al modelo económico nacional y a su adhesión internacional a Estados Unidos se encuentran profundamente limitadas cultural y legalmente, como consecuencia de procesos históricos de represión, persecución y propaganda anticomunista.
Raíces históricas
En 2014, el Tribunal Constitucional de Corea del Sur disolvió el Partido Progresista Unificado. En aquel momento, esta fuerza de izquierdas contaba con varios diputados en la Asamblea Nacional y era numéricamente la tercera fuerza en el parlamento. La justificación del Constitucional para esta decisión era tan explícita como esclarecedora: “el Partido Progresista Unificado, con un programa oculto para adoptar el socialismo de Corea del Norte, organizó reuniones para debatir una rebelión”. En realidad, el partido simplemente manifestaba posiciones redistribucionistas y una propuesta reunificacionista tendente a acercamientos diplomáticos con Corea del Norte. Con anterioridad, otras fuerzas sí cercanas al norte y a su socialismo juche, como el Frente Nacional Antiimperialista y Democrático, habían sido ilegalizadas.
El modelo liberal de partidos que Corea del Sur adoptó en 1988 tiene alguna que otra particularidad en este sentido. Tras los regímenes militares de Park Chung-hee (1963-1979) y Chun Doo-hwan (1980-1988), el país llevó a cabo una transición sin reparaciones en la que fue conservada la Ley de Seguridad Nacional, el pretexto institucional que habilitó a las dictaduras a proceder con sus planes para erradicar al marxismo coreano del sur de la península. Esta ley fue clave para casos como los ya mencionados, así como para el arresto de Roh Su-hui, un histórico militante antiimperialista que cruzó sin autorización a Corea del Norte para impulsar acercamientos entre ambos Estados.
El empleo de la Ley de Seguridad Nacional para la persecución de la izquierda se remonta al mismo año 1948, cuando el gobierno de Rhee Syngman —el primer gobierno surcoreano tras la dominación directa de Estados Unidos a través del USAMGIK— estableció la normativa. El propio Rhee Syngman la empleó para deshacerse de su principal opositor, Bong Am Cho, quien defendía una reunificación inmediata con el norte. No obstante, el anticomunismo en Corea del Sur es anterior a la propia ley. Durante la guerra de Corea (1950-1953), y con anterioridad durante el largo proceso de liberación nacional llevado adelante por las guerrillas comunistas y por el movimiento nacionalista en su conjunto, la derecha coreana mostró ya una importante reacción frente al auge del marxismo. Esta particular sensibilidad anticomunista casó a la perfección con la estrategia estadounidense que recibió un especial impulso tras la Segunda Guerra Mundial, facilitando una alianza Seúl-Washington de la que el anticomunismo habría de ser un pegamento esencial.
La guerra de Corea (1950-1953) consolidó definitivamente las lógicas anticomunistas en Corea, que se instalaron como parte constitutiva del régimen de Corea del Sur. Desde entonces, existió una simbiosis perfecta entre la tendencia represiva de los gobiernos de Rhee Syngman, Park Chung-hee y Chun Doo-hwan y el proyecto hegemónico estadounidense. De hecho, y sin menoscabar las tendencias internas correspondientes a la propia lucha de clases en Corea del Sur, el anticomunismo fue decisivo en el país como expresión subrogada de la política exterior estadounidense. Washington desarrolló durante décadas una política exterior que privilegió la agresión permanente contra la Unión Soviética y la persecución de las revoluciones socialistas y antiimperialistas en todo el Sur Global. La rápida fundación de la República Popular Democrática en el norte en 1948 ilustró el peso que el marxismo coreano tenía en la península; la vinculación orgánica del nuevo Estado con la Unión Soviética precipitó a su vez la reacción estadounidense.
Anticomunismo y capitalismo surcoreano
A pesar de la ligazón del anticomunismo surcoreano con la mirada global de Estados Unidos, esta no fue la única causa para la conformación de los regímenes represivos antisindicales y antiizquierdistas que se sucedieron en el país hasta 1988 y cuyos elementos fundacionales persisten en la actualidad. A lo largo de la ocupación japonesa de Corea (fines del siglo XIX-1945), los comunistas lograron dirigir en la práctica el movimiento independentista, en particular desde la década de los años veinte. El movimiento guerrillero impulsó a figuras como la de Kim Il-sung, a posteriori primer “Líder Supremo” de Corea del Norte, y abuelo del actual mandatario Kim Jong-un. A su vez, los nacionalistas carecían de liderazgos a la altura de los de los comunistas, a pesar de excepciones como la del proestadounidense Rhee Syngman.
El peso de los comunistas en el país y la valiosa infraestructura económica que dejaron atrás los japoneses en la península habría de favorecer el desarrollo de un estado socialista relativamente pujante y aliado de la Unión Soviética. Sin embargo, en el Sur la riqueza pronto se concentró en manos de grandes familias y de antiguos colaboracionistas. Para lograrlo, el USAMGIK (el gobierno militar estadounidense en el Sur) prohibió que los obreros se hiciesen con el control de las fábricas que dejaron los capitales japoneses, a pesar del considerable grado de organización protosindical de la clase trabajadora coreana. Primero Estados Unidos, después el gobierno de Rhee Syngman y a posteriori el régimen militar de Park Chung-hee desarrollaron importantes campañas anticomunistas y antisindicales que posibilitaron el desarrollo del capitalismo surcoreano y el fortalecimiento de los mastodónticos monopolios nacionales, como Samsung, Hyundai o LG.
De hecho, la Corea del Sur dominada por un puñado de chaebols (conglomerados) que conocemos hoy quizá no existiría de no ser por los procesos represivos del Estado nacional que, dicho sea de paso, coordinó y dirigió las actividades capitalistas de las grandes familias, haciendo posible su crecimiento y consolidación. Pero, ante todo, fue el andamiaje institucional y político anticomunista de Corea del Sur el que hizo posible el accionar impune de estas grandes firmas. En Corea del Sur, los sindicatos de clase y las organizaciones de la izquierda nacional encontraron permanentemente la oposición frontal del Estado. “El comunismo es el cólera, y no se pueden hacer compromisos con el cólera”, declaraba Rhee Syngman; y tal fue su posicionamiento con respecto a los sindicatos y a la izquierda durante sus años de gobierno.
En Corea del Sur, el anticomunismo se tornó una ideología predominante y ejerció como el marco ideal para “deshacerse de opositores políticos y agitadores”. Ni el régimen de acumulación ni la adhesión a Washington podían discutirse dentro de los marcos políticos que brindaba el Gobierno surcoreano. A través de la Ley de Seguridad Nacional y en el marco del conflicto permanente con Corea del Norte, en el sur nunca se ha permitido a la izquierda ni a los sindicatos intervenir libremente en la política nacional. Con la capacidad organizativa del sindicalismo coreano mermada tras décadas de persecución, represión e incluso exterminio (en la isla de Jeju en 1948, el Gobierno de Rhee desató una masacre en la que entre 30.000 y 100.000 militantes comunistas, anarquistas y sindicalistas fueron asesinados) y con un Estado que favorecía sistemáticamente la concentración del capital, las grandes empresas monopólicas del país lograron cooptar al Estado.
En 2017, únicamente Samsung concentraba el 28% del índice de precios de acciones de Corea del Sur, constituyéndose como uno de los mayores monopolios del planeta; entre Lotte, LG, SK, Hyundai y la propia Samsung ascienden al 51%. Es decir, que cinco chaebols manejan más de la mitad de la economía nacional coreana. El sistema político surcoerano y su estructura legal es un firme aliado de los grandes monopolios, ya que impide la existencia misma de movimientos sindicales de clase, de partidos comunistas e incluso de partidos reformistas como el Partido Progresista Unificado.
En la práctica, en las elecciones surcoreanas no se discuten los dos grandes consensos del país: el capitalismo monopólico y la adhesión al bloque de poder estadounidense. En cualquier caso, si así lo hicieren, probablemente las izquierdas revolucionarias encontrarían hartamente complicado cosechar posiciones de poder, como consecuencia del continuo minado de sus liderazgos y organizaciones y de décadas de batalla ideológica anticomunista llevada a cabo por el Estado y por los medios de comunicación nacionales. Corea del Sur continuará siendo un aliado de Washington por mucho tiempo, y su Estado seguirá siendo un sustento decisivo para el crecimiento de sus monopolios, en la práctica los grandes actores económicos y políticos del país.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Corea del Sur
Muy interesante la nota anterior que has posteado, Asimov, y muy cierta, en lo que respecta a que los dos partidos principales de Corea del Sur: los socio-liberales (DKP) y los conservadores (PPP), buscan el mantenimiento del statu quo con respecto al sistema económico de los chaebols.
Los socio-liberales, que dominan ampliamente con mayoría absoluta el Parlamento desde hace cuatro años, se benefician del sistema electoral uninominal de Corea del Sur, similar al británico, estadounidense y canadiense, ya que muchos votantes de izquierda dura o marxista, terminan votando por ellos como el mal menor, para evitar un triunfo de los conservadores, a quienes consideran los más ultra-liberales y anti-sindicatos en cuestiones económicas y laborales.
Los socio-liberales, que dominan ampliamente con mayoría absoluta el Parlamento desde hace cuatro años, se benefician del sistema electoral uninominal de Corea del Sur, similar al británico, estadounidense y canadiense, ya que muchos votantes de izquierda dura o marxista, terminan votando por ellos como el mal menor, para evitar un triunfo de los conservadores, a quienes consideran los más ultra-liberales y anti-sindicatos en cuestiones económicas y laborales.
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Corea del Sur
El presidente de corea del sur ha declarado la ley marcial, disuelto el parlamento y acusado a la oposición de colaboracionistas con corea del norte. Igualmente se garantiza el control de los medios de comunicación y destiruir a jueces y fiscales que le parecian molestos al hombre.
Parece un auto golpe en toda regla
Parece un auto golpe en toda regla
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Corea del Sur
El propio liberal de izquierda señaló la causa:Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑03 Dic 2024 18:04 El presidente de corea del sur ha declarado la ley marcial, disuelto el parlamento y acusado a la oposición de colaboracionistas con corea del norte. Igualmente se garantiza el control de los medios de comunicación y destiruir a jueces y fiscales que le parecian molestos al hombre.
Parece un auto golpe en toda regla
Tenía un problema y lo ha solucionado.Ver citas anterioresel Presidente conservador Yoon Suk-yeol queda totalmente debilitado políticamente, y su gobierno totalmente bloqueado, al convertirse en el primer Presidente surcoreano de la historia en tener que gobernar todo su mandato con un Parlamento con mayoría opositora.
Ahora queda por saber qué hará EE UU (nada se hace en Corea del Sur sin permiso de EE UU). Si condena el golpe e inicia acciones contra el gobierno, o dice estar "deeply concerned" y a otra cosa mariposa.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Corea del Sur
Qué sorpresa, al final fue la segunda opción:
AHORA: Portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca: "Estados Unidos no fue notificado con antelación de este anuncio por parte del presidente de Corea del Sur. Estamos seriamente preocupados por los acontecimientos que estamos viendo sobre el terreno en el país".
https://x.com/AlertaNews24/status/1864003950162121021
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Corea del Sur
https://www.infobae.com/america/mundo/2 ... residente/Ver citas anterioresEl Parlamento de Corea del Sur derogó la Ley Marcial que fue decretada por el presidente
La Asamblea Nacional de Corea del Sur aprobó una resolución exigiendo el levantamiento de la ley marcial declarada por el presidente conservador Yoon Seok-yeol.
La medida fue adoptada por unanimidad entre los legisladores presentes, con 190 votos a favor de los 190 diputados que participaron en la sesión plenaria.
La resolución fue respaldada por 18 legisladores del conservador y oficialista Partido del Poder Popular (PPP, por sus siglas en inglés) y 172 miembros del socio-liberal y opositor Partido Demócrata de Corea (DPK), que tiene la mayoría parlamentaria absoluta, y el control de la Asamblea Nacional, el Parlamento unicameral del país.
Según la Constitución surcoreana, el artículo 77, párrafo 5 establece que el presidente debe anular la ley marcial si la Asamblea Nacional lo solicita con mayoría.
El presidente de la Asamblea Nacional, el socio-liberal Woo Won-sik, declaró: “Según la resolución de la Asamblea Nacional, el presidente debe levantar inmediatamente la ley marcial.
La declaración de la ley marcial ahora no es válida. Espero que la gente se sienta cómoda. La Asamblea Nacional trabajará con el pueblo para proteger la democracia”.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Corea del Sur
https://www.infobae.com/america/mundo/2 ... y-marcial/Ver citas anterioresTras el voto del Parlamento y las protestas, el presidente de Corea del Sur revocó la ley marcial
La Asamblea Nacional había anulado la medida con una abrumadora mayoría, lo que obligó a Yoon Suk-yeol a suspenderla.
El presidente surcoreano Yoon Suk-yeol levantó la ley marcial de emergencia que había decretado para proteger el “orden constitucional” de las “fuerzas comunistas” norcoreanas, medida que después el Parlamento votó revocar en una sesión extraordinaria.
La Asamblea Nacional surcoreana obtuvo 190 votos a favor de levantar la ley marcial, lo que, según la Constitución surcoreana, obligó al presidente a retirar esa medida.
“Hace un momento, la Asamblea Nacional pidió que se levante el estado de emergencia, y hemos retirado a los militares desplegados para las operaciones de la ley marcial. Aceptaremos la petición de la Asamblea Nacional y levantaremos la ley marcial en una reunión del gabinete”, afirmó el mandatario en un discurso televisado.
Miles de manifestantes se congregaron en la madrugada del miércoles frente a la Asamblea Nacional para protestar contra la ley marcial y pedir la dimisión de Yoon.
La concentración espontánea tuvo lugar después de que el presidente anunciara pasadas las 22:00 de la noche del martes (13.00 GMT) la medida, lo que tomó por sorpresa al país asiático, siendo la primera vez que es decretada desde los años 80.
“Esto ha sido un intento sin sentido de destruir la democracia surcoreana”, explicó a EFE Kim Seung-ho, empresario de 60 años que acudió a las protestas, en las que participaron desde adolescentes a gente de edad avanzada que entonaban repetidamente el himno nacional.
El posterior giro de 180 grados de Yoon provocó el júbilo de los manifestantes que, a pesar de las bajas temperaturas, habían permanecido en vigilia durante toda la noche desafiando la orden del mandatario.
Yoon Suk-yeol, presidente de Corea del Sur (REUTERS)
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Corea del Sur
https://www.infobae.com/america/mundo/2 ... ndefinida/Ver citas anterioresTensión en Corea del Sur: la oposición pidió la renuncia del presidente y el principal sindicato llamó a una huelga general indefinida
Las consecuencias del fallido intento del presidente de Corea del Sur, el conservador Yoon Suk Yeol, de imponer la ley marcial en el país parecen no tener fin.
Tras la votación del Parlamento, de mayoría opositora, que anuló su decisión y las protestas, el primer mandatario dio marcha atrás y anuló su decisión.
Sin embargo, esta medida no calmó los ánimos, ya que el principal partido de la oposición, el socio-liberal Partido Demócrata de Corea (DPK, por sus siglas en inglés) pidió este miércoles la dimisión del presidente y lo acusó de insurrección.
“Aunque se levante la ley marcial, es imposible evitar los cargos de insurrección”, afirmó en un comunicado el líder del Partido Demócrata de Corea, Park Chan-dae. “Debe dimitir”, añadió.
Por otro lado, la principal agrupación de sindicatos del país llamó a una “huelga general indefinida” hasta que renuncie el presidente.
La Confederación Coreana de Sindicatos, con 1,2 millones de afiliados, acusó a Yoon de haber tomado una “medida irracional y antidemocrática” y advirtió que “ha declarado el fin de su poder”.
En tanto, el líder del partido del presidente aseguró que el intento de imponer la ley marcial en el país fue “trágico” y pidió que todos los implicados en la maniobra rindan cuentas.
El presidente Yoon Suk Yeol “debe explicar directa y minuciosamente esta trágica situación”, dijo el líder del conservador Partido del Poder Popular (PPP), Han Dong Hoon. “Todos los responsables deben rendir cuentas estrictamente”, agregó.
La gente se reúne frente a la Asamblea Nacional tras la declaración del presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, de la ley marcial de emergencia.- -YNA
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Corea del Sur
Por suerte para la democracia de Corea del Sur, por las últimas noticias, que anteriormente he posteado, tal parece que el Parlamento, de mayoría opositora, controlado por el socio-liberal Partido Demócrata de Corea (DPK, por sus siglas en inglés) le ha torcido el brazo al Presidente conservador Yoon Suk-yeol.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑03 Dic 2024 18:04 El presidente de corea del sur ha declarado la ley marcial, disuelto el parlamento y acusado a la oposición de colaboracionistas con corea del norte. Igualmente se garantiza el control de los medios de comunicación y destiruir a jueces y fiscales que le parecian molestos al hombre.
Parece un auto golpe en toda regla
De hecho, el mismo partido oficialista, el conservador Partido del Poder Popular (PPP, por sus siglas en inglés), ha criticado al Presidente por sus autoritarios e irresponsables actos, que han dejado a Corea del Sur sumida en una inmensa crisis política.
Creo que es muy probable que el Presidente Yoon Suk-yeol sea destituído, o dimita, quien sabe, veremos que pasa. Lo más importante es que la democracia de Corea del Sur ha sido salvada gracias a la firmeza de la oposición en el Parlamento, también a la firmeza de los sindicatos, que han llamado a una huelga indefinida hasta que el Presidente presente su dimisión, y a la vigilia de cientos de miles de sur-coreanos de todas las edades a las afueras del Parlamento.
Saludos.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Corea del Sur
Última edición por liberal de izquierda el 06 Dic 2024 06:51, editado 1 vez en total.
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Corea del Sur
Corea del sur puede que sea el ejemplo más sangrante de la destrucción del futuro de los jóvenes por los beneficios económicos de los viejos. Es un problema común en todo el mundo desarrollado pero que es peor en Asia donde la presión sobre los jóvenes es atroz, obligados a cumplir como mínimo los sacrificios que sus padres y abuelos tuvieron que hacer por cojones pero a cambio no obtienen ninguna recompensa porque ello perjudicaría las inversiones que cubren la jubilación de sus abuelos.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑04 Dic 2024 03:29Por suerte para la democracia de Corea del Sur, por las últimas noticias, que anteriormente he posteado, tal parece que el Parlamento, de mayoría opositora, controlado por el socio-liberal Partido Demócrata de Corea (DPK, por sus siglas en inglés) le ha torcido el brazo al Presidente conservador Yoon Suk-yeol.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑03 Dic 2024 18:04 El presidente de corea del sur ha declarado la ley marcial, disuelto el parlamento y acusado a la oposición de colaboracionistas con corea del norte. Igualmente se garantiza el control de los medios de comunicación y destiruir a jueces y fiscales que le parecian molestos al hombre.
Parece un auto golpe en toda regla
De hecho, el mismo partido oficialista, el conservador Partido del Poder Popular (PPP, por sus siglas en inglés), ha criticado al Presidente por sus autoritarios e irresponsables actos, que han dejado a Corea del Sur sumida en una inmensa crisis política.
Creo que es muy probable que el Presidente Yoon Suk-yeol sea destituído, o dimita, quien sabe, veremos que pasa. Lo más importante es que la democracia de Corea del Sur ha sido salvada gracias a la firmeza de la oposición en el Parlamento, también a la firmeza de los sindicatos, que han llamado a una huelga indefinida hasta que el Presidente presente su dimisión, y a la vigilia de cientos de miles de sur-coreanos de todas las edades a las afueras del Parlamento.
Saludos.
Así que los jóvenes dejan de tener hijos, dejan de casarse, y los más vulnerables dejan de luchar y hasta de vivir. Se encierran en mundos virtuales que les mantienen alejados de la peligrosísima idea de que si los viejos tienen robado tu futuro y no quieren dártelo, has de quitárselo... no pedir, no rogar, no exigir, sino tomarlo, aunque sea poco instagrameable.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Corea del Sur
No parece que a todos los viejos les vaya muy bien tampocoVer citas anterioresNowomowa escribió: ↑04 Dic 2024 09:39Corea del sur puede que sea el ejemplo más sangrante de la destrucción del futuro de los jóvenes por los beneficios económicos de los viejos. Es un problema común en todo el mundo desarrollado pero que es peor en Asia donde la presión sobre los jóvenes es atroz, obligados a cumplir como mínimo los sacrificios que sus padres y abuelos tuvieron que hacer por cojones pero a cambio no obtienen ninguna recompensa porque ello perjudicaría las inversiones que cubren la jubilación de sus abuelos.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑04 Dic 2024 03:29Por suerte para la democracia de Corea del Sur, por las últimas noticias, que anteriormente he posteado, tal parece que el Parlamento, de mayoría opositora, controlado por el socio-liberal Partido Demócrata de Corea (DPK, por sus siglas en inglés) le ha torcido el brazo al Presidente conservador Yoon Suk-yeol.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑03 Dic 2024 18:04 El presidente de corea del sur ha declarado la ley marcial, disuelto el parlamento y acusado a la oposición de colaboracionistas con corea del norte. Igualmente se garantiza el control de los medios de comunicación y destiruir a jueces y fiscales que le parecian molestos al hombre.
Parece un auto golpe en toda regla
De hecho, el mismo partido oficialista, el conservador Partido del Poder Popular (PPP, por sus siglas en inglés), ha criticado al Presidente por sus autoritarios e irresponsables actos, que han dejado a Corea del Sur sumida en una inmensa crisis política.
Creo que es muy probable que el Presidente Yoon Suk-yeol sea destituído, o dimita, quien sabe, veremos que pasa. Lo más importante es que la democracia de Corea del Sur ha sido salvada gracias a la firmeza de la oposición en el Parlamento, también a la firmeza de los sindicatos, que han llamado a una huelga indefinida hasta que el Presidente presente su dimisión, y a la vigilia de cientos de miles de sur-coreanos de todas las edades a las afueras del Parlamento.
Saludos.
Así que los jóvenes dejan de tener hijos, dejan de casarse, y los más vulnerables dejan de luchar y hasta de vivir. Se encierran en mundos virtuales que les mantienen alejados de la peligrosísima idea de que si los viejos tienen robado tu futuro y no quieren dártelo, has de quitárselo... no pedir, no rogar, no exigir, sino tomarlo, aunque sea poco instagrameable.
https://www.xataka.com/magnet/25-person ... oda-europa
https://www.europapress.es/internaciona ... 51645.html
Parece que por lo que he leído la contribución en el salario bruto para pensiones es del 4,5% , entre empresa y trabajador, que es bajísimo, así que entiendo que en parte complementarán las pensiones con presupuestos o bien tienen que trabajar parte de los ancianos si no quieren vivir en la miseria o viven en la miseria o les ayudan los hijos.
La edad de jubilación es a los 60. Es baja. Por eso se está solicitando que se eleve.
El panorama pinta mal, desde luego
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Corea del Sur
Los viejos que han acumulado capital joden a quienes no lo tienen, incluyendo a los jóvenes que no tienen capital porque no han podido obtenerlo todavia.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑04 Dic 2024 10:36No parece que a todos los viejos les vaya muy bien tampocoVer citas anterioresNowomowa escribió: ↑04 Dic 2024 09:39Corea del sur puede que sea el ejemplo más sangrante de la destrucción del futuro de los jóvenes por los beneficios económicos de los viejos. Es un problema común en todo el mundo desarrollado pero que es peor en Asia donde la presión sobre los jóvenes es atroz, obligados a cumplir como mínimo los sacrificios que sus padres y abuelos tuvieron que hacer por cojones pero a cambio no obtienen ninguna recompensa porque ello perjudicaría las inversiones que cubren la jubilación de sus abuelos.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑04 Dic 2024 03:29Por suerte para la democracia de Corea del Sur, por las últimas noticias, que anteriormente he posteado, tal parece que el Parlamento, de mayoría opositora, controlado por el socio-liberal Partido Demócrata de Corea (DPK, por sus siglas en inglés) le ha torcido el brazo al Presidente conservador Yoon Suk-yeol.Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑03 Dic 2024 18:04 El presidente de corea del sur ha declarado la ley marcial, disuelto el parlamento y acusado a la oposición de colaboracionistas con corea del norte. Igualmente se garantiza el control de los medios de comunicación y destiruir a jueces y fiscales que le parecian molestos al hombre.
Parece un auto golpe en toda regla
De hecho, el mismo partido oficialista, el conservador Partido del Poder Popular (PPP, por sus siglas en inglés), ha criticado al Presidente por sus autoritarios e irresponsables actos, que han dejado a Corea del Sur sumida en una inmensa crisis política.
Creo que es muy probable que el Presidente Yoon Suk-yeol sea destituído, o dimita, quien sabe, veremos que pasa. Lo más importante es que la democracia de Corea del Sur ha sido salvada gracias a la firmeza de la oposición en el Parlamento, también a la firmeza de los sindicatos, que han llamado a una huelga indefinida hasta que el Presidente presente su dimisión, y a la vigilia de cientos de miles de sur-coreanos de todas las edades a las afueras del Parlamento.
Saludos.
Así que los jóvenes dejan de tener hijos, dejan de casarse, y los más vulnerables dejan de luchar y hasta de vivir. Se encierran en mundos virtuales que les mantienen alejados de la peligrosísima idea de que si los viejos tienen robado tu futuro y no quieren dártelo, has de quitárselo... no pedir, no rogar, no exigir, sino tomarlo, aunque sea poco instagrameable.
https://www.xataka.com/magnet/25-person ... oda-europa
https://www.europapress.es/internaciona ... 51645.html
Parece que por lo que he leído la contribución en el salario bruto para pensiones es del 4,5% , entre empresa y trabajador, que es bajísimo, así que entiendo que en parte complementarán las pensiones con presupuestos o bien tienen que trabajar parte de los ancianos si no quieren vivir en la miseria o viven en la miseria o les ayudan los hijos.
La edad de jubilación es a los 60. Es baja. Por eso se está solicitando que se eleve.
El panorama pinta mal, desde luego
Cuando esos jóvenes ven que la recompensa a 50 horas de estudio y 70 horas de trabajo es que un piso vale lo que un millonario deberá pagar a otro para seguir especulando, se rompen.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Corea del Sur
El panorama no me ha parecido nada bueno para los viejos tampoco, en general. No se si habrá un buen número de rentistas o de millonarios añosos ( o no añosos), pero la tónica general no parece esa.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑04 Dic 2024 15:09Los viejos que han acumulado capital joden a quienes no lo tienen, incluyendo a los jóvenes que no tienen capital porque no han podido obtenerlo todavia.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑04 Dic 2024 10:36No parece que a todos los viejos les vaya muy bien tampocoVer citas anterioresNowomowa escribió: ↑04 Dic 2024 09:39Corea del sur puede que sea el ejemplo más sangrante de la destrucción del futuro de los jóvenes por los beneficios económicos de los viejos. Es un problema común en todo el mundo desarrollado pero que es peor en Asia donde la presión sobre los jóvenes es atroz, obligados a cumplir como mínimo los sacrificios que sus padres y abuelos tuvieron que hacer por cojones pero a cambio no obtienen ninguna recompensa porque ello perjudicaría las inversiones que cubren la jubilación de sus abuelos.Ver citas anterioresliberal de izquierda escribió: ↑04 Dic 2024 03:29
Por suerte para la democracia de Corea del Sur, por las últimas noticias, que anteriormente he posteado, tal parece que el Parlamento, de mayoría opositora, controlado por el socio-liberal Partido Demócrata de Corea (DPK, por sus siglas en inglés) le ha torcido el brazo al Presidente conservador Yoon Suk-yeol.
De hecho, el mismo partido oficialista, el conservador Partido del Poder Popular (PPP, por sus siglas en inglés), ha criticado al Presidente por sus autoritarios e irresponsables actos, que han dejado a Corea del Sur sumida en una inmensa crisis política.
Creo que es muy probable que el Presidente Yoon Suk-yeol sea destituído, o dimita, quien sabe, veremos que pasa. Lo más importante es que la democracia de Corea del Sur ha sido salvada gracias a la firmeza de la oposición en el Parlamento, también a la firmeza de los sindicatos, que han llamado a una huelga indefinida hasta que el Presidente presente su dimisión, y a la vigilia de cientos de miles de sur-coreanos de todas las edades a las afueras del Parlamento.
Saludos.
Así que los jóvenes dejan de tener hijos, dejan de casarse, y los más vulnerables dejan de luchar y hasta de vivir. Se encierran en mundos virtuales que les mantienen alejados de la peligrosísima idea de que si los viejos tienen robado tu futuro y no quieren dártelo, has de quitárselo... no pedir, no rogar, no exigir, sino tomarlo, aunque sea poco instagrameable.
https://www.xataka.com/magnet/25-person ... oda-europa
https://www.europapress.es/internaciona ... 51645.html
Parece que por lo que he leído la contribución en el salario bruto para pensiones es del 4,5% , entre empresa y trabajador, que es bajísimo, así que entiendo que en parte complementarán las pensiones con presupuestos o bien tienen que trabajar parte de los ancianos si no quieren vivir en la miseria o viven en la miseria o les ayudan los hijos.
La edad de jubilación es a los 60. Es baja. Por eso se está solicitando que se eleve.
El panorama pinta mal, desde luego
Cuando esos jóvenes ven que la recompensa a 50 horas de estudio y 70 horas de trabajo es que un piso vale lo que un millonario deberá pagar a otro para seguir especulando, se rompen.
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Corea del Sur
Uno de los síntomas de la desaparición de la izquierda clásica y su reemplazo por el "liberalismo progresista" es la sustitución de los análisis sociales y económicos basados en las diferencias de clase por otros basados en las diferencias generacionales.
Si antes la izquierda tenía claro que la causa de la falta de futuro de la juventud se encuentra en un sistema capitalista diseñado para beneficio de una clase social minoritaria y privilegiada (y que la solución era la superación de dicho sistema y reemplazarlo por un sistema socialista), ahora la "izquierda" te dice que el problema son "los beneficios económicos de los viejos" que "han acumulado capital".
Curiosamente (o no tanto), en ese tipo de análisis coincide plenamente con el liberalismo de derechas, que también opina exactamente lo mismo a la hora de tratar el tema de las pensiones, por ejemplo.
Si antes la izquierda tenía claro que la causa de la falta de futuro de la juventud se encuentra en un sistema capitalista diseñado para beneficio de una clase social minoritaria y privilegiada (y que la solución era la superación de dicho sistema y reemplazarlo por un sistema socialista), ahora la "izquierda" te dice que el problema son "los beneficios económicos de los viejos" que "han acumulado capital".
Curiosamente (o no tanto), en ese tipo de análisis coincide plenamente con el liberalismo de derechas, que también opina exactamente lo mismo a la hora de tratar el tema de las pensiones, por ejemplo.
"Nuestra tarea es la crítica despiadada, y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos" (Karl Marx, 1850).
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Hoy día importa más el quién que el qué, lo que se dice que lo que se hace, y quién lo dice que lo que se dice.
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Corea del Sur
Los viejos ricos joden a viejos no ricos, maduros no ricos, jóvenes no ricos y niños no ricos.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑04 Dic 2024 15:30El panorama no me ha parecido nada bueno para los viejos tampoco, en general. No se si habrá un buen número de rentistas o de millonarios añosos ( o no añosos), pero la tónica general no parece esa.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑04 Dic 2024 15:09Los viejos que han acumulado capital joden a quienes no lo tienen, incluyendo a los jóvenes que no tienen capital porque no han podido obtenerlo todavia.Ver citas anterioresSABELA escribió: ↑04 Dic 2024 10:36No parece que a todos los viejos les vaya muy bien tampocoVer citas anterioresNowomowa escribió: ↑04 Dic 2024 09:39
Corea del sur puede que sea el ejemplo más sangrante de la destrucción del futuro de los jóvenes por los beneficios económicos de los viejos. Es un problema común en todo el mundo desarrollado pero que es peor en Asia donde la presión sobre los jóvenes es atroz, obligados a cumplir como mínimo los sacrificios que sus padres y abuelos tuvieron que hacer por cojones pero a cambio no obtienen ninguna recompensa porque ello perjudicaría las inversiones que cubren la jubilación de sus abuelos.
Así que los jóvenes dejan de tener hijos, dejan de casarse, y los más vulnerables dejan de luchar y hasta de vivir. Se encierran en mundos virtuales que les mantienen alejados de la peligrosísima idea de que si los viejos tienen robado tu futuro y no quieren dártelo, has de quitárselo... no pedir, no rogar, no exigir, sino tomarlo, aunque sea poco instagrameable.
https://www.xataka.com/magnet/25-person ... oda-europa
https://www.europapress.es/internaciona ... 51645.html
Parece que por lo que he leído la contribución en el salario bruto para pensiones es del 4,5% , entre empresa y trabajador, que es bajísimo, así que entiendo que en parte complementarán las pensiones con presupuestos o bien tienen que trabajar parte de los ancianos si no quieren vivir en la miseria o viven en la miseria o les ayudan los hijos.
La edad de jubilación es a los 60. Es baja. Por eso se está solicitando que se eleve.
El panorama pinta mal, desde luego
Cuando esos jóvenes ven que la recompensa a 50 horas de estudio y 70 horas de trabajo es que un piso vale lo que un millonario deberá pagar a otro para seguir especulando, se rompen.
No es la edad per se, es la acumulación de capital fruto de toda una vida de explotación del trabajo ajeno.
Y una de las herramientas es que los viejos no ricos se nieguen a pagar impuestos para financiar gastos públicos que benefician a los jóvenes pese a que en la mayoría de países los sistemas de pensiones se nutren de impuestos que pagan todos: más para ellos y menos para el resto.
Y quien más se beneficia de "no me toques mi trozo del esquema donde los últimos pagan los beneficios de los primeros" son los ricos.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28
Re: Elecciones Parlamentarias 2024 en Corea del Sur
https://www.perfil.com/noticias/bloombe ... cial.phtmlVer citas anterioresBuscan destituir a presidente de Corea del Sur tras declarar, y levantar, la ley marcial
La oposición surcoreana aumentó la presión sobre el presidente conservador Yoon Suk Yeol con una moción de destitución después de que éste sumiera a la nación en una crisis política al imponer brevemente la ley marcial.
El socio-liberal Partido Demócrata de Corea (DPK) presentó la moción el miércoles por la tarde, según un funcionario del DPK que habló con los periodistas, menos de un día después de la sorprendente medida de Yoon de tomar el control político directo y su posterior y humillante retirada.
El Partido Demócrata dijo que presentará cargos de traición y destitución contra Yoon, así como contra el ministro de Defensa y el ministro de Seguridad de Corea del Sur, alegando que la declaración de la ley marcial fue ilegal. El ministro de Defensa presentó su renuncia.
La sorpresiva apuesta de Yoon el martes por la noche para hacer valer su autoridad en respuesta al continuo estancamiento tomó por sorpresa a la nación, a su propio Partido del Poder Popular (PPP) y a sus aliados mundiales, incluidos los EE.UU.
Aunque el presidente revocó la medida a primera hora del miércoles, apenas unas horas después de haberla promulgado, su movimiento provocó la ira de la opinión pública y de su propio partido. Ahora enfrenta llamados generalizados para que dimita.
“La declaración de la ley marcial por parte de Yoon pareció tanto una extralimitación constitucional y legal como un error de cálculo político, poniendo en riesgo innecesariamente la economía y la seguridad de Corea del Sur”, dijo Leif-Eric Easley, profesor de la Universidad Ewha de Seúl.
Los parlamentarios tendrán que esperar al menos 24 horas antes de poder votar la moción de destitución, con un plazo límite de 72 horas, lo que posiblemente prolongue esta fase del drama político hasta el fin de semana. Se necesita una mayoría de dos tercios para aprobarla. La oposición necesita 200 votos para aprobar la medida.
El presidente quedaría suspendido de sus funciones durante el procedimiento si éste se pone en marcha. La decisión final sobre su destitución provendría del tribunal constitucional.
- liberal de izquierda
- Cobra convenio
- Mensajes: 3471
- Registrado: 10 Nov 2017 01:28