El cierre de taquillas anuncia la nueva gestión ferroviaria
El cierre de taquillas anuncia la nueva gestión ferroviaria
La medida responde una operación mucho mayor que se hará efectiva en diciembre de este mismo año. A partir de ese momento, Renfe empezará a tener competidores en alta velocidad y larga distancia.
«Es una falta de respeto a los vecinos de la zona», «están excluyendo al medio rural», «nos están abandonando», «siempre nos toca este tipo de loterías». Estos son los comentarios que se escuchan desde hace varios días en lugares como la estación de trenes de Aguilar de Campoo, donde el nuevo año ha traído consigo la suspensión del servicio de venta presencial de billetes. Idéntico regalo les ha caído a los vecinos de Osorno y Guardo. Las tres localidades, junto a otras muchas distribuidas por toda España (en total se habla de unas 150), se han visto afectadas por el proceso de liberalización que se está llevando a cabo en el transporte ferroviario de viajeros.
Hay quienes consideran que la medida supone un nuevo recorte a los servicios del medio rural, y no cabe duda de que lo es, pero también responde a una operación mucho mayor que se hará efectiva en diciembre de este mismo año. A partir de ese momento, la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles empezará a tener competidores en alta velocidad y larga distancia. De ahí que Adif, gestor de las infraestructuras ferroviarias, haya dejado de ocuparse de la venta de billetes de Renfe en las estaciones. Al parecer, en el año 2017 ya lo hizo en las terminales más grandes, pero aún desempeñaba esa labor en las de menor tamaño.
Algunos ya han mostrado sus temores ante este cambio. Creen que puede acarrear una contracción en la oferta asociada al abandono de líneas no rentables, así como una pérdida de servicios. Otros, por el contrario, opinan que se trata de una estupenda noticia que derivará en menores precios, una mayor rentabilidad de las infraestructuras y una reducción de los niveles de contaminación. Lo que está claro es que esta transformación, que afectará a toda la Unión Europea, ya se está empezando a sentir en nuestro país.
Leer más: https://www.diariopalentino.es/Noticia/ ... erroviaria
Y no espabilamos. Seguimos dando palos de ciego y no aprendemos de nuestros errores. ¿Qué ha pasado y está pasando en todos aquellos lugares, en aquellas pequeñas localidades, donde la liberación de servicios públicos ha llegado?
Después se nos llena la boca sobre la España vaciada. Vaya vergüenza de clase política que tenemos.
«Es una falta de respeto a los vecinos de la zona», «están excluyendo al medio rural», «nos están abandonando», «siempre nos toca este tipo de loterías». Estos son los comentarios que se escuchan desde hace varios días en lugares como la estación de trenes de Aguilar de Campoo, donde el nuevo año ha traído consigo la suspensión del servicio de venta presencial de billetes. Idéntico regalo les ha caído a los vecinos de Osorno y Guardo. Las tres localidades, junto a otras muchas distribuidas por toda España (en total se habla de unas 150), se han visto afectadas por el proceso de liberalización que se está llevando a cabo en el transporte ferroviario de viajeros.
Hay quienes consideran que la medida supone un nuevo recorte a los servicios del medio rural, y no cabe duda de que lo es, pero también responde a una operación mucho mayor que se hará efectiva en diciembre de este mismo año. A partir de ese momento, la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles empezará a tener competidores en alta velocidad y larga distancia. De ahí que Adif, gestor de las infraestructuras ferroviarias, haya dejado de ocuparse de la venta de billetes de Renfe en las estaciones. Al parecer, en el año 2017 ya lo hizo en las terminales más grandes, pero aún desempeñaba esa labor en las de menor tamaño.
Algunos ya han mostrado sus temores ante este cambio. Creen que puede acarrear una contracción en la oferta asociada al abandono de líneas no rentables, así como una pérdida de servicios. Otros, por el contrario, opinan que se trata de una estupenda noticia que derivará en menores precios, una mayor rentabilidad de las infraestructuras y una reducción de los niveles de contaminación. Lo que está claro es que esta transformación, que afectará a toda la Unión Europea, ya se está empezando a sentir en nuestro país.
Leer más: https://www.diariopalentino.es/Noticia/ ... erroviaria
Y no espabilamos. Seguimos dando palos de ciego y no aprendemos de nuestros errores. ¿Qué ha pasado y está pasando en todos aquellos lugares, en aquellas pequeñas localidades, donde la liberación de servicios públicos ha llegado?
Después se nos llena la boca sobre la España vaciada. Vaya vergüenza de clase política que tenemos.
Re: El cierre de taquillas anuncia la nueva gestión ferroviaria
Pero no hay máquina expendedora?

+++++++++++++
Re: El cierre de taquillas anuncia la nueva gestión ferroviaria
Creo que esta era una de las dos demandas de Teruel Existe, la autovía de Madrid-Tarragona y que se mantengan las taquillas de renfe en las zonas rurales.Ver citas anterioresxmigoll escribió: ↑13 Ene 2020 07:09 La medida responde una operación mucho mayor que se hará efectiva en diciembre de este mismo año. A partir de ese momento, Renfe empezará a tener competidores en alta velocidad y larga distancia.
«Es una falta de respeto a los vecinos de la zona», «están excluyendo al medio rural», «nos están abandonando», «siempre nos toca este tipo de loterías». Estos son los comentarios que se escuchan desde hace varios días en lugares como la estación de trenes de Aguilar de Campoo, donde el nuevo año ha traído consigo la suspensión del servicio de venta presencial de billetes. Idéntico regalo les ha caído a los vecinos de Osorno y Guardo. Las tres localidades, junto a otras muchas distribuidas por toda España (en total se habla de unas 150), se han visto afectadas por el proceso de liberalización que se está llevando a cabo en el transporte ferroviario de viajeros.
Hay quienes consideran que la medida supone un nuevo recorte a los servicios del medio rural, y no cabe duda de que lo es, pero también responde a una operación mucho mayor que se hará efectiva en diciembre de este mismo año. A partir de ese momento, la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles empezará a tener competidores en alta velocidad y larga distancia. De ahí que Adif, gestor de las infraestructuras ferroviarias, haya dejado de ocuparse de la venta de billetes de Renfe en las estaciones. Al parecer, en el año 2017 ya lo hizo en las terminales más grandes, pero aún desempeñaba esa labor en las de menor tamaño.
Algunos ya han mostrado sus temores ante este cambio. Creen que puede acarrear una contracción en la oferta asociada al abandono de líneas no rentables, así como una pérdida de servicios. Otros, por el contrario, opinan que se trata de una estupenda noticia que derivará en menores precios, una mayor rentabilidad de las infraestructuras y una reducción de los niveles de contaminación. Lo que está claro es que esta transformación, que afectará a toda la Unión Europea, ya se está empezando a sentir en nuestro país.
Leer más: https://www.diariopalentino.es/Noticia/ ... erroviaria
Y no espabilamos. Seguimos dando palos de ciego y no aprendemos de nuestros errores. ¿Qué ha pasado y está pasando en todos aquellos lugares, en aquellas pequeñas localidades, donde la liberación de servicios públicos ha llegado?
Después se nos llena la boca sobre la España vaciada. Vaya vergüenza de clase política que tenemos.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: El cierre de taquillas anuncia la nueva gestión ferroviaria
Cuando en mi localidad circulaba renfe (ahora hay metro) no había máquina expendedora, cuando subías al tren tenías que ir a buscar al revisor para que te hiciera el billete.
De todas formas, la media de edad en las zonas rurales no baja de 75 años. Esas personas tienen serias dificultades para utilizar determinados aparatos.
Yo he tenido que ayudar a personas mayores a sacar el billete de metro en máquina y eso en una estación donde hay mogollón de usuarios vale porque siempre puedes encontrar a alguien que te ayude pero en un pueblecito no lo veo tan fácil, la verdad.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: El cierre de taquillas anuncia la nueva gestión ferroviaria
¿Desaparece la taquilla y el personal o sólo la taquilla? No es lo mismo, como en Madrid Metro.
Re: El cierre de taquillas anuncia la nueva gestión ferroviaria
Depende. Para el AVE posiblemente las instalarán y para los Cercanías lo harán según la demanda. El problema en sí es que este tipo de acciones traen consigo la eliminación del personal, el cierre de los servicios y urinarios de la estación o estaciones -a mear al jardín del vecino- y una disminución paulatina de los viajes para comunicar las poblaciones con los grandes núcleos poblacionales. Esto siempre empieza así y termina incomunicando estos lugares de la geografía española.
El liberalismo, muy bueno para algunas cosas -cosa que no dudo-, es un error en todo lo relacionado a los servicios que el Estado debe prestar a sus ciudadanos. La educación, la sanidad, el transporte y la defensa, no puede medirse por criterios exclusivamente económicos, si no estamos perdidos.
Y después tenemos lo que ha mencionado Kalea. Explica a un abuelo que obtenga un billete con una máquina que muchas veces no la entienden ni los propios creadores.
Aquí volvemos a lo de siempre. Cuando se crearon los estados, en su inmensa mayoría, se hicieron bajo el lema de el político debe estar bien surtido y aprovisionado para que sus necesidades no le afecten a la hora de tomar decisiones referente a sus conciudadanos. Pues bien, este error hay que solucionarlo. Mientras no sean partícipes de la sociedad y sigan siendo ciudadanos con privilegios absurdos, esto no se soluciona.
Re: El cierre de taquillas anuncia la nueva gestión ferroviaria
Esto no es tan nuevo. En el 97 compraba yo el billete de Ateca a Calatayud dentro del tren. Bueno yo y todos los que cogíamos ese tren.
Re: El cierre de taquillas anuncia la nueva gestión ferroviaria
Se ha instalado una tontería en la sociedad...cojonuda.
Resulta que si hay máquina en la estación el interventor no te vende billete.
Y aprovechando la coyuntura quería decir algo que me pone de muy mala hostia y que va relacionado con esto de las máquinas. Hace unos días bajé al banco, a uno que no es habitual. Después de esperar mi señora cola, 20 minutos, la señora cajera -por decir algo- me dice que no me puede dar 200 leuros que lo tengo que hacer por cajero. Lo mínimo son 400 por ventanilla. Le pedí 600 y una vez lo firmé, le dije que me ingresara 400. ¿En serio están haciendo estas cosas los bancos o es que he pillado con la tonta del bote?
Re: El cierre de taquillas anuncia la nueva gestión ferroviaria
En la caixa son 600.
630 saqué una vez e ingresé 610.
630 saqué una vez e ingresé 610.

+++++++++++++
Re: El cierre de taquillas anuncia la nueva gestión ferroviaria
¿Y por qué no fuiste al cajero? (Pregunto por curiosidad, no por llevar la contraria)Ver citas anterioresxmigoll escribió: ↑14 Ene 2020 10:57Se ha instalado una tontería en la sociedad...cojonuda.
Resulta que si hay máquina en la estación el interventor no te vende billete.
Y aprovechando la coyuntura quería decir algo que me pone de muy mala hostia y que va relacionado con esto de las máquinas. Hace unos días bajé al banco, a uno que no es habitual. Después de esperar mi señora cola, 20 minutos, la señora cajera -por decir algo- me dice que no me puede dar 200 leuros que lo tengo que hacer por cajero. Lo mínimo son 400 por ventanilla. Le pedí 600 y una vez lo firmé, le dije que me ingresara 400. ¿En serio están haciendo estas cosas los bancos o es que he pillado con la tonta del bote?
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: El cierre de taquillas anuncia la nueva gestión ferroviaria
Igual le han prejubilado y ahora va de este rollo:Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑14 Ene 2020 16:14¿Y por qué no fuiste al cajero? (Pregunto por curiosidad, no por llevar la contraria)Ver citas anterioresxmigoll escribió: ↑14 Ene 2020 10:57Se ha instalado una tontería en la sociedad...cojonuda.
Resulta que si hay máquina en la estación el interventor no te vende billete.
Y aprovechando la coyuntura quería decir algo que me pone de muy mala hostia y que va relacionado con esto de las máquinas. Hace unos días bajé al banco, a uno que no es habitual. Después de esperar mi señora cola, 20 minutos, la señora cajera -por decir algo- me dice que no me puede dar 200 leuros que lo tengo que hacer por cajero. Lo mínimo son 400 por ventanilla. Le pedí 600 y una vez lo firmé, le dije que me ingresara 400. ¿En serio están haciendo estas cosas los bancos o es que he pillado con la tonta del bote?

+++++++++++++
Re: El cierre de taquillas anuncia la nueva gestión ferroviaria
Por dos razones. Principalmente por el tono de la susodicha. Y dos, porque había media docena de personas esperando en el cajero.Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑14 Ene 2020 16:14¿Y por qué no fuiste al cajero? (Pregunto por curiosidad, no por llevar la contraria)Ver citas anterioresxmigoll escribió: ↑14 Ene 2020 10:57Se ha instalado una tontería en la sociedad...cojonuda.
Resulta que si hay máquina en la estación el interventor no te vende billete.
Y aprovechando la coyuntura quería decir algo que me pone de muy mala hostia y que va relacionado con esto de las máquinas. Hace unos días bajé al banco, a uno que no es habitual. Después de esperar mi señora cola, 20 minutos, la señora cajera -por decir algo- me dice que no me puede dar 200 leuros que lo tengo que hacer por cajero. Lo mínimo son 400 por ventanilla. Le pedí 600 y una vez lo firmé, le dije que me ingresara 400. ¿En serio están haciendo estas cosas los bancos o es que he pillado con la tonta del bote?
Re: El cierre de taquillas anuncia la nueva gestión ferroviaria
No me importaría. Con cuarenta y cuatro años ahora mismo firmaba por 2500 al mes.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑14 Ene 2020 16:36Igual le han prejubilado y ahora va de este rollo:Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑14 Ene 2020 16:14¿Y por qué no fuiste al cajero? (Pregunto por curiosidad, no por llevar la contraria)Ver citas anterioresxmigoll escribió: ↑14 Ene 2020 10:57Se ha instalado una tontería en la sociedad...cojonuda.
Resulta que si hay máquina en la estación el interventor no te vende billete.
Y aprovechando la coyuntura quería decir algo que me pone de muy mala hostia y que va relacionado con esto de las máquinas. Hace unos días bajé al banco, a uno que no es habitual. Después de esperar mi señora cola, 20 minutos, la señora cajera -por decir algo- me dice que no me puede dar 200 leuros que lo tengo que hacer por cajero. Lo mínimo son 400 por ventanilla. Le pedí 600 y una vez lo firmé, le dije que me ingresara 400. ¿En serio están haciendo estas cosas los bancos o es que he pillado con la tonta del bote?
![]()
Re: El cierre de taquillas anuncia la nueva gestión ferroviaria
Los cajeros automáticos sirven para ahorrarse el sueldo de los cajeros de carne y hueso. Ni es más rápido ni más cómodo.
Re: El cierre de taquillas anuncia la nueva gestión ferroviaria
Para los que no gustamos de tener trato con humanos ya te digo yo que si.

+++++++++++++
Re: El cierre de taquillas anuncia la nueva gestión ferroviaria
Re: El cierre de taquillas anuncia la nueva gestión ferroviaria
Uy no, soy muy feliz con mi autismo, gracias.

+++++++++++++
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: El cierre de taquillas anuncia la nueva gestión ferroviaria
Yo puedo entender que no puedes obligar a la gente de los pueblos, casi todos viejos, a comprar el billete por internet. Pero tampoco tiene sentido que para que 4 cojan el tren mantener una estación abierta, con personal o con máquina.
Mi pregunta es
¿por qué cojones no se da la opción a que el propio revisor pueda cobrar en efectivo a los que se suben en esas estaciones?¿cual es el puto problema o la fuerza sobrenatural que impide que se aplique la Navaja de Ockham y que esa solución, la más fácil sin lugar a dudas, sea la que se imponga?.
Eso pasa en las líneas de bus, si te montas en la ciudad lo compras en la taquilla pero si te montas en un pueblo le pagas al conductor y no pasa nada.
Es que no lo puto entiendo.
Mi pregunta es
¿por qué cojones no se da la opción a que el propio revisor pueda cobrar en efectivo a los que se suben en esas estaciones?¿cual es el puto problema o la fuerza sobrenatural que impide que se aplique la Navaja de Ockham y que esa solución, la más fácil sin lugar a dudas, sea la que se imponga?.
Eso pasa en las líneas de bus, si te montas en la ciudad lo compras en la taquilla pero si te montas en un pueblo le pagas al conductor y no pasa nada.
Es que no lo puto entiendo.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: El cierre de taquillas anuncia la nueva gestión ferroviaria
Capaces sois los aldeanos de intentar pagar en gallinas.Ver citas anterioresElPizarreño escribió: ↑16 Ene 2020 12:53 Yo puedo entender que no puedes obligar a la gente de los pueblos, casi todos viejos, a comprar el billete por internet. Pero tampoco tiene sentido que para que 4 cojan el tren mantener una estación abierta, con personal o con máquina.
Mi pregunta es
¿por qué cojones no se da la opción a que el propio revisor pueda cobrar en efectivo a los que se suben en esas estaciones?¿cual es el puto problema o la fuerza sobrenatural que impide que se aplique la Navaja de Ockham y que esa solución, la más fácil sin lugar a dudas, sea la que se imponga?.
Eso pasa en las líneas de bus, si te montas en la ciudad lo compras en la taquilla pero si te montas en un pueblo le pagas al conductor y no pasa nada.
Es que no lo puto entiendo.

+++++++++++++
Re: El cierre de taquillas anuncia la nueva gestión ferroviaria
Tal vez sea por seguridad del revisor, para que no tengan que andar arriba y abajo con la recaudación. Viendo que hoy día no están seguros ni los propios seguratas, a ver quién se pasea arriba y abajo de los trenes con miles de euros encima... ¿no?Ver citas anterioresElPizarreño escribió: ↑16 Ene 2020 12:53 Yo puedo entender que no puedes obligar a la gente de los pueblos, casi todos viejos, a comprar el billete por internet. Pero tampoco tiene sentido que para que 4 cojan el tren mantener una estación abierta, con personal o con máquina.
Mi pregunta es
¿por qué cojones no se da la opción a que el propio revisor pueda cobrar en efectivo a los que se suben en esas estaciones?¿cual es el puto problema o la fuerza sobrenatural que impide que se aplique la Navaja de Ockham y que esa solución, la más fácil sin lugar a dudas, sea la que se imponga?.
Eso pasa en las líneas de bus, si te montas en la ciudad lo compras en la taquilla pero si te montas en un pueblo le pagas al conductor y no pasa nada.
Es que no lo puto entiendo.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.