Los defensores de los trabajadores
Los defensores de los trabajadores
Esto no es nada nuevo, lo que pasa es que cuanto más poder tenga esta gente, más detalles conoceremos. Ya en su día Pablo Iglesias explotaba a sus empleados de "La Tuerka". También sabemos que Echenique contrataba en negro... y ahora esto:
Una ex escolta de Pablo Iglesias, contratada por Podemos, demanda al partido por el trato laboral "discriminatorio" recibido de Irene Montero. La trabajadora denuncia que la líder de la formación morada la obligó “de manera recurrente” -y fuera de su horario- a hacer de recadera para ella y sus hijos, llevar y traer a amigos y familiares hasta el casoplón de Galapagar o encargarse del mantenimiento de la vivienda y la mecánica de los vehículos particulares de la pareja.
Montero le encomendaba, además, tareas personales como adquirir “productos de parafarmacia y droguería para bebés” o “alimentación” de determinadas marcas y supermercados, llevarle la cena a casa desde varios establecimientos concretos de Madrid o “comprar comida para los perros”. También le pedía que adelantase el comienzo de su jornada laboral para “calentar el habitáculo del coche” que la portavoz parlamentaria de Podemos utilizaba, a diario, en sus desplazamientos.
Durante los casi dos años en los que la ex escolta, contratada por Podemos, trabajó para Montero se le pidió que hiciese de “chófer de familiares invitados al domicilio o de transporte de envíos de familiares”, que realizase “tareas de gestión de obras en una de sus propiedades” y que se encargase de las labores de “mantenimiento de vehículos” privados.
Una escolta denuncia que Irene Montero le obligaba a hacer de recadera, mecánica y chófer de la familiaAsí queda reflejado en la demanda por despido nulo presentada por la trabajadora contra Podemos -ante el Juzgado de lo Social número 3 de Madrid- a la que ha tenido acceso en exclusiva OKDIARIO. La ex empleada exige su readmisión porque considera que prescindieron de ella tras quejarse por el trato “discriminatorio” recibido por parte de Irene Montero durante el tiempo en el que estuvo a su servicio.
Funciones excesivas
Los hechos se remontan al 25 de febrero de 2016, fecha en la que Podemos contrató a la demandante como “escolta personal en exclusiva” de Pablo Iglesias “tanto de la agenda oficial como de la personal”. Tras un año y medio de “viajes, pernoctas” y todo “tipo de desplazamientos” con el líder de la formación morada, la empleada pasó al servicio de Irene Montero, el 26 de septiembre de 2017.
Es entonces cuando “las órdenes, directrices y trato dispensado por ésta a la trabajadora” comenzaron a “exceder con mucho de las normales” recibidas hasta la fecha.
Los encargos de Montero, lejos de respetar “los derechos básicos y condiciones” mínimas que “deben regir una relación laboral”, se producían “no sólo” por encima “de la jornada legal, horario y turno asignados” a la misma en su contrato sino a horas intempestivas.
Una escolta denuncia que Irene Montero le obligaba a hacer de recadera, mecánica y chófer de la familia
La trabajadora denuncia cómo además de por razones profesionales, también “por cuestiones personales, se impidió su descanso obligatorio entre jornada y jornada”. Los caprichos de la portavoz de Podemos en el Congreso provocaron que se viese obligada a dormir “cuatro horas” antes de “hacer viajes de larga distancia conduciendo”, dice la ex escolta en el escrito de ampliación de su demanda contra Podemos.
En vista del “constante exceso de jornada realizado, que nunca fue abonado” y “la multitud de horas realizadas en horario nocturno” que tampoco cobró, la trabajadora se negó a “llevar a cabo las órdenes” proporcionadas por Montero y le pidió, sin éxito, que regularizase su situación según el Convenio Colectivo.
Represalias
En enero de 2019, en el grupo de Telegram ‘Primos Lejanos’, de militantes de Podemos, la demandante se quejó, abiertamente, por las tareas laborales que le imponía Montero. Mensaje que, al poco tiempo de su publicación, fue eliminado del canal, no sin antes llegar a oídos de la portavoz de Podemos, lo que provocó un empeoramiento de la situación.
“Las gestiones y quejas realizadas por la trabajadora, en orden a solventar esa situación” y las exigencias de “respeto de sus derechos laborales básicos y de su dignidad” no sólo no fueron atendidas por Irene Montero sino que ésta la apartó. Podemos decidió, entonces, reasignarla a “Doña Gloria Elizo” bajo “motivaciones sin concreción alguna, ambiguas, indeterminadas y en absoluto objetivas”.
https://okdiario.com/espana/irene-monte ... ia-4835914
Una ex escolta de Pablo Iglesias, contratada por Podemos, demanda al partido por el trato laboral "discriminatorio" recibido de Irene Montero. La trabajadora denuncia que la líder de la formación morada la obligó “de manera recurrente” -y fuera de su horario- a hacer de recadera para ella y sus hijos, llevar y traer a amigos y familiares hasta el casoplón de Galapagar o encargarse del mantenimiento de la vivienda y la mecánica de los vehículos particulares de la pareja.
Montero le encomendaba, además, tareas personales como adquirir “productos de parafarmacia y droguería para bebés” o “alimentación” de determinadas marcas y supermercados, llevarle la cena a casa desde varios establecimientos concretos de Madrid o “comprar comida para los perros”. También le pedía que adelantase el comienzo de su jornada laboral para “calentar el habitáculo del coche” que la portavoz parlamentaria de Podemos utilizaba, a diario, en sus desplazamientos.
Durante los casi dos años en los que la ex escolta, contratada por Podemos, trabajó para Montero se le pidió que hiciese de “chófer de familiares invitados al domicilio o de transporte de envíos de familiares”, que realizase “tareas de gestión de obras en una de sus propiedades” y que se encargase de las labores de “mantenimiento de vehículos” privados.
Una escolta denuncia que Irene Montero le obligaba a hacer de recadera, mecánica y chófer de la familiaAsí queda reflejado en la demanda por despido nulo presentada por la trabajadora contra Podemos -ante el Juzgado de lo Social número 3 de Madrid- a la que ha tenido acceso en exclusiva OKDIARIO. La ex empleada exige su readmisión porque considera que prescindieron de ella tras quejarse por el trato “discriminatorio” recibido por parte de Irene Montero durante el tiempo en el que estuvo a su servicio.
Funciones excesivas
Los hechos se remontan al 25 de febrero de 2016, fecha en la que Podemos contrató a la demandante como “escolta personal en exclusiva” de Pablo Iglesias “tanto de la agenda oficial como de la personal”. Tras un año y medio de “viajes, pernoctas” y todo “tipo de desplazamientos” con el líder de la formación morada, la empleada pasó al servicio de Irene Montero, el 26 de septiembre de 2017.
Es entonces cuando “las órdenes, directrices y trato dispensado por ésta a la trabajadora” comenzaron a “exceder con mucho de las normales” recibidas hasta la fecha.
Los encargos de Montero, lejos de respetar “los derechos básicos y condiciones” mínimas que “deben regir una relación laboral”, se producían “no sólo” por encima “de la jornada legal, horario y turno asignados” a la misma en su contrato sino a horas intempestivas.
Una escolta denuncia que Irene Montero le obligaba a hacer de recadera, mecánica y chófer de la familia
La trabajadora denuncia cómo además de por razones profesionales, también “por cuestiones personales, se impidió su descanso obligatorio entre jornada y jornada”. Los caprichos de la portavoz de Podemos en el Congreso provocaron que se viese obligada a dormir “cuatro horas” antes de “hacer viajes de larga distancia conduciendo”, dice la ex escolta en el escrito de ampliación de su demanda contra Podemos.
En vista del “constante exceso de jornada realizado, que nunca fue abonado” y “la multitud de horas realizadas en horario nocturno” que tampoco cobró, la trabajadora se negó a “llevar a cabo las órdenes” proporcionadas por Montero y le pidió, sin éxito, que regularizase su situación según el Convenio Colectivo.
Represalias
En enero de 2019, en el grupo de Telegram ‘Primos Lejanos’, de militantes de Podemos, la demandante se quejó, abiertamente, por las tareas laborales que le imponía Montero. Mensaje que, al poco tiempo de su publicación, fue eliminado del canal, no sin antes llegar a oídos de la portavoz de Podemos, lo que provocó un empeoramiento de la situación.
“Las gestiones y quejas realizadas por la trabajadora, en orden a solventar esa situación” y las exigencias de “respeto de sus derechos laborales básicos y de su dignidad” no sólo no fueron atendidas por Irene Montero sino que ésta la apartó. Podemos decidió, entonces, reasignarla a “Doña Gloria Elizo” bajo “motivaciones sin concreción alguna, ambiguas, indeterminadas y en absoluto objetivas”.
https://okdiario.com/espana/irene-monte ... ia-4835914
Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: Los defensores de los trabajadores
"Hacer lo que yo os diga,
pero no hacer lo que yo haga..."
" Una cosa es predicar y otra muy distinta
es ir a la era a recoger trigo"
pero no hacer lo que yo haga..."
" Una cosa es predicar y otra muy distinta
es ir a la era a recoger trigo"
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Los defensores de los trabajadores
Ya resultó tremendamente significativo, en su día, que ningún progre de salón pusiera el grito en el Cielo cuando se supo que Iglesias explotaba a sus colaboradores de La Tuerka". Peor fue aun el caso de Echenique, que ahí sigue, y al cual ni siquiera se le ha pasado por la cabeza dimitir. Significativo es también que ninguno de los izquierdistas de este foro haya dicho nada sobre este último caso de la escolta, ni siquiera se ha dignado ninguno a personarse en este hilo. Menuda falta de ética que tienen algunos. ¿Se imagina alguien que una pillada de esta clase fuera sobre Santi Abascal o sobre Ortega Smith? Ferreras trataría el tema en su programa durante meses y meses.
Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: Los defensores de los trabajadores
Esto es un foro serio, Cruzadito, y los cagarros de la pocilga hedionda de donde procede esta "información" tienen poco seguimiento.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Los defensores de los trabajadores
¿Y lo de Echenique también era falso? ¿Y lo de La Tuerka también? Por otra parte, medios como Periodista digital u OK diario, molan mazo.
Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: Los defensores de los trabajadores
Estos medios que citas tienen menos credibilidad que los que afirman que la Tierra es plana.
https://maldita.es/malditobulo/?keyword ... digital%22
https://maldita.es/malditobulo/?keywords=%5Cokdiario

https://digitalsevilla.com/2019/07/08/e ... ardo-inda/
https://www.nuevatribuna.es/articulo/so ... 63006.html
Etcétera.
https://maldita.es/malditobulo/?keyword ... digital%22
https://maldita.es/malditobulo/?keywords=%5Cokdiario

https://digitalsevilla.com/2019/07/08/e ... ardo-inda/
https://www.nuevatribuna.es/articulo/so ... 63006.html
Etcétera.
Re: Los defensores de los trabajadores
Bulos: España es el segundo país del Mundo con más fosas comunes después de Camboya. Los españoles exterminaron a los indios. La Inquisición no sé qué y no sé cuántos. España es una nación de naciones.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑21 Nov 2019 14:25 Estos medios que citas tienen menos credibilidad que los que afirman que la Tierra es plana.
https://maldita.es/malditobulo/?keyword ... digital%22
https://maldita.es/malditobulo/?keywords=%5Cokdiario
https://digitalsevilla.com/2019/07/08/e ... ardo-inda/
https://www.nuevatribuna.es/articulo/so ... 63006.html
Etcétera.
Etcétera.
Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: Los defensores de los trabajadores
Lo de Camboya tiene su origen en un artículo de El Pais del 2013 que a veces suele citarse creyendo que la cifra es correcta. El artículo se basa en una publicación anterior que matizaba un poco más.
Aunque la cifra exacta tampoco se conoce. A ojo diría que "solo" es la sexta parte que en Camboya.

Aunque la cifra exacta tampoco se conoce. A ojo diría que "solo" es la sexta parte que en Camboya.
De Gironella hablaremos otro dia.Ver citas anterioresA pesar de los pasos dados desde la aprobación en España de la Ley de la Memoria Histórica en el año 2007, todavía, 12 años después, no hay datos de organismos públicos sobre el número total de fosas comunes. Según los datos de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, hasta el momento han podido ser documentadas en España 3.000 fosas comunes gracias al trabajo de sus voluntarios. Puedes consultar aquí su “Mapa de la memoria”.
En cuanto al número de desaparecidos, solo existe un documento oficial. Se trata del auto dictado por el Juzgado de Instrucción Penal n° 5 de la Audiencia Nacional en noviembre de 2008 y que recogió que el número de víctimas de desapariciones forzadas desde el 17 de julio 1936 a diciembre 1951 ascendería a 114.226.
De hecho, estos son los datos asumidos por el Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la ONU que visitó nuestro país entre el 23 al 30 de septiembre de 2013. Este equipo elaboró un informe en el que no hay ninguna referencia a la posición de España como el segundo país del mundo en mayor número de desaparecidos.
No obstante, el dato de las 114.226 víctimas desaparecidas no era definitivo, sino todo lo contrario. Javier Chinchón Álvarez, profesor de Derecho Internacional Público en la Univesidad Complutense de Madrid, explica a Newtral.es que, en todo caso, son estimaciones que «inicial y provisionalmente hizo suyas el Juzgado [Penal nº 5 de la AN] sobre la base de la información que le constaba y había pedido a todos los personados (víctimas y asociaciones de víctimas)». Sin embargo, finalmente todas las causas judiciales en marcha fueron archivadas y nunca se volvió a reabrir el cómputo. Chinchón Álvarez pertenece también a la Junta Directiva de Rights International Spain, organización que ha trabajado en el asunto.
Esta situación también fue criticada por el Grupo de Trabajo que escribió en el informe mencionado anteriormente que los datos disponibles sobre las desapariciones forzadas durante la Guerra Civil y la Dictadura no estaban «centralizados», lo que producía «confusión». Por ello, instó a crear una base de datos central que promoviese la transparencia, la precisión y certeza sobre las personas desaparecidas.
Hasta el día de hoy, se han abierto en España, entre los años 2000 y 2018, 740 fosas comunes y se han recuperado más de 9.000 cadáveres. Son datos que provienen del informe forense encargado por la Dirección General para la Memoria Histórica, dependiente del Ministerio de Justicia. Francisco Etxebarria, forense que coordinó al equipo de 11 expertos que elaboró el informe, aseguró que esa labor fue posible gracias al impulso de las asociaciones de la memoria histórica.

Re: Los defensores de los trabajadores
Señor Cruzadito::::…..Pero como se atreve?.No descalifique a los izquierdosos, hombreeeee! aquí lo van a "crucificar"
disculpese,,,,buen hombre!





disculpese,,,,buen hombre!

Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Los defensores de los trabajadores
¿Por que será que no me extraña?
https://www.abc.es/espana/abci-podemos- ... ticia.htmlVer citas anterioresLa extrabajadora de Podemos que denunció a la portavoz del partido en el Congreso, Irene Montero, por trato laboral «discriminatorio» fue despedida mediante la reforma laboral introducida por el Partido Popular de Mariano Rajoy en 2012. El partido morado utilizó el mínimo legal de 20 días de indemnización por año trabajado alegandodespido procedente y aplicando así la norma laboral contra la que han hecho bandera.
- Asturkick
- Cobra convenio
- Mensajes: 2912
- Registrado: 27 Mar 2019 23:09
- Ubicación: En un paraíso fiscal
Re: Los defensores de los trabajadores
Uuuyuyuyyyy... problemas en el paraíso de los Ceaucescu de Galapagar. 

"Estamos ante un paradójico caso de odiosos fascistas pacíficos y virtuosos antifascistas violentos"
Re: Los defensores de los trabajadores
Bulos, bulos y más bulos.Ver citas anterioresEdison escribió: ↑21 Nov 2019 19:51 Lo de Camboya tiene su origen en un artículo de El Pais del 2013 que a veces suele citarse creyendo que la cifra es correcta. El artículo se basa en una publicación anterior que matizaba un poco más.
Aunque la cifra exacta tampoco se conoce. A ojo diría que "solo" es la sexta parte que en Camboya.
De Gironella hablaremos otro dia.Ver citas anterioresA pesar de los pasos dados desde la aprobación en España de la Ley de la Memoria Histórica en el año 2007, todavía, 12 años después, no hay datos de organismos públicos sobre el número total de fosas comunes. Según los datos de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, hasta el momento han podido ser documentadas en España 3.000 fosas comunes gracias al trabajo de sus voluntarios. Puedes consultar aquí su “Mapa de la memoria”.
En cuanto al número de desaparecidos, solo existe un documento oficial. Se trata del auto dictado por el Juzgado de Instrucción Penal n° 5 de la Audiencia Nacional en noviembre de 2008 y que recogió que el número de víctimas de desapariciones forzadas desde el 17 de julio 1936 a diciembre 1951 ascendería a 114.226.
De hecho, estos son los datos asumidos por el Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la ONU que visitó nuestro país entre el 23 al 30 de septiembre de 2013. Este equipo elaboró un informe en el que no hay ninguna referencia a la posición de España como el segundo país del mundo en mayor número de desaparecidos.
No obstante, el dato de las 114.226 víctimas desaparecidas no era definitivo, sino todo lo contrario. Javier Chinchón Álvarez, profesor de Derecho Internacional Público en la Univesidad Complutense de Madrid, explica a Newtral.es que, en todo caso, son estimaciones que «inicial y provisionalmente hizo suyas el Juzgado [Penal nº 5 de la AN] sobre la base de la información que le constaba y había pedido a todos los personados (víctimas y asociaciones de víctimas)». Sin embargo, finalmente todas las causas judiciales en marcha fueron archivadas y nunca se volvió a reabrir el cómputo. Chinchón Álvarez pertenece también a la Junta Directiva de Rights International Spain, organización que ha trabajado en el asunto.
Esta situación también fue criticada por el Grupo de Trabajo que escribió en el informe mencionado anteriormente que los datos disponibles sobre las desapariciones forzadas durante la Guerra Civil y la Dictadura no estaban «centralizados», lo que producía «confusión». Por ello, instó a crear una base de datos central que promoviese la transparencia, la precisión y certeza sobre las personas desaparecidas.
Hasta el día de hoy, se han abierto en España, entre los años 2000 y 2018, 740 fosas comunes y se han recuperado más de 9.000 cadáveres. Son datos que provienen del informe forense encargado por la Dirección General para la Memoria Histórica, dependiente del Ministerio de Justicia. Francisco Etxebarria, forense que coordinó al equipo de 11 expertos que elaboró el informe, aseguró que esa labor fue posible gracias al impulso de las asociaciones de la memoria histórica.
![]()
Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: Los defensores de los trabajadores
He aquí mi disculpa:
¡¡VIVA ESPAÑA!!



Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: Los defensores de los trabajadores
No creo que tengan muchos problemas. Los votantes de Podemos no les van a exigir ningún tipo de responsabilidades. Si tuvieran un mínimo de dignidad, los propios votantes y militantes de base de Podemos ya habrían exigido la dimisión de Echenique hace tiempo.
Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: Los defensores de los trabajadores
Esperemos que ahora no le echen la culpa al PP. Cosas más raras se han visto.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑22 Nov 2019 00:33 ¿Por que será que no me extraña?
https://www.abc.es/espana/abci-podemos- ... ticia.htmlVer citas anterioresLa extrabajadora de Podemos que denunció a la portavoz del partido en el Congreso, Irene Montero, por trato laboral «discriminatorio» fue despedida mediante la reforma laboral introducida por el Partido Popular de Mariano Rajoy en 2012. El partido morado utilizó el mínimo legal de 20 días de indemnización por año trabajado alegandodespido procedente y aplicando así la norma laboral contra la que han hecho bandera.
Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: Los defensores de los trabajadores
A mí sí me extraña porque los despidos procedentes no dan derecho a indemnización.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑22 Nov 2019 00:33 ¿Por que será que no me extraña?
https://www.abc.es/espana/abci-podemos- ... ticia.htmlVer citas anterioresLa extrabajadora de Podemos que denunció a la portavoz del partido en el Congreso, Irene Montero, por trato laboral «discriminatorio» fue despedida mediante la reforma laboral introducida por el Partido Popular de Mariano Rajoy en 2012. El partido morado utilizó el mínimo legal de 20 días de indemnización por año trabajado alegando despido procedente y aplicando así la norma laboral contra la que han hecho bandera.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Los defensores de los trabajadores
El despido objetivo es procedente y es el que conlleva la indemnización de 20 días por año.Ver citas anterioresCero07 escribió: ↑22 Nov 2019 14:54A mí sí me extraña porque los despidos procedentes no dan derecho a indemnización.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑22 Nov 2019 00:33 ¿Por que será que no me extraña?
https://www.abc.es/espana/abci-podemos- ... ticia.htmlVer citas anterioresLa extrabajadora de Podemos que denunció a la portavoz del partido en el Congreso, Irene Montero, por trato laboral «discriminatorio» fue despedida mediante la reforma laboral introducida por el Partido Popular de Mariano Rajoy en 2012. El partido morado utilizó el mínimo legal de 20 días de indemnización por año trabajado alegando despido procedente y aplicando así la norma laboral contra la que han hecho bandera.
Re: Los defensores de los trabajadores
Será en tu puebloVer citas anterioresCero07 escribió: ↑22 Nov 2019 14:54A mí sí me extraña porque los despidos procedentes no dan derecho a indemnización.Ver citas anterioresSanTelmo escribió: ↑22 Nov 2019 00:33 ¿Por que será que no me extraña?
https://www.abc.es/espana/abci-podemos- ... ticia.htmlVer citas anterioresLa extrabajadora de Podemos que denunció a la portavoz del partido en el Congreso, Irene Montero, por trato laboral «discriminatorio» fue despedida mediante la reforma laboral introducida por el Partido Popular de Mariano Rajoy en 2012. El partido morado utilizó el mínimo legal de 20 días de indemnización por año trabajado alegando despido procedente y aplicando así la norma laboral contra la que han hecho bandera.

+++++++++++++
Re: Los defensores de los trabajadores
El despido procedente no da derecho a indemnización, solo al finiquito (artículo 55 apartado 7) salvo que por convenio se establezca otra cosa. No confundir con el despido objetivo.
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-11430
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-11430