'
El "Guernica" de Picasso prostituye al mismo tiempo el arte y la historia. Por el Coronel Fernández Navarro.
No puedo copiar, muy interesante texto en:
https://www.elcorreodemadrid.com/opinio ... varro.html
El "Guernica" de Picasso prostituye al mismo tiempo el arte y la historia. Por el Coronel Fernández Navarro.
Re: El "Guernica" de Picasso prostituye al mismo tiempo el arte y la historia. Por el Coronel Fernández Navarro.
Joder que subnormal.Ver citas anterioresAtila escribió: ↑30 Ago 2019 17:41 '
El "Guernica" de Picasso prostituye al mismo tiempo el arte y la historia. Por el Coronel Fernández Navarro.
No puedo copiar, muy interesante texto en:
https://www.elcorreodemadrid.com/opinio ... varro.html

+++++++++++++
Re: El "Guernica" de Picasso prostituye al mismo tiempo el arte y la historia. Por el Coronel Fernández Navarro.
Qué nivel Maribel. Mete un cuento entero, luego se inventa otro sobre un crítico de arte inexistente y acaba comparando a Picasso con un pintor realista especializado en temas bélicos (batallas y soldados).
Todo para decir que Picasso era un RRRROJO y a él no le gusta el arte degenerado, arribaspañaunagrandeylibre.
Todo para decir que Picasso era un RRRROJO y a él no le gusta el arte degenerado, arribaspañaunagrandeylibre.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: El "Guernica" de Picasso prostituye al mismo tiempo el arte y la historia. Por el Coronel Fernández Navarro.
Ya que se ha sacado el tema del Guernica, quisiera compartir un descubrimiento que hice recientemente de un modo bastante inesperado
Picasso pese a ser uno de los artistas más renombrados de las vanguardias de comienzos del liglo XX nunca rompió su vinculación con el arte clásico del que se nutria y constantemente se inspiraba y reinterpretaba en versión cubista....
Seguramente conoceréis la serie de las MEninas del museo Picasso de BArcelona, y otras similares
Pues para el Guernica se inspiró Picasso en una temática mediaval muy vinculado con el asunto....los Triunfos de la muerte.
Todo un genero a finales de la edad Media donde se describía las desgracias producidas por la guerra y la peste a modos de caballos del apocalipsis....imposible mejor inspiración para la temática del Guernica
Pues bien, quien haya contemplado el Guenica en vivo no puede dejar de sentir una extraña familiaridad con este otro cuadro...."EL triunfo de la muerte " del museo de Palermo.....de unas dimensiones similares en tamaño no deja lugar a dudas sobre la inspiración compositiva en la obra maestra de mi paisano.

En directo de lo recuerda de manera brutal
saludos
Picasso pese a ser uno de los artistas más renombrados de las vanguardias de comienzos del liglo XX nunca rompió su vinculación con el arte clásico del que se nutria y constantemente se inspiraba y reinterpretaba en versión cubista....
Seguramente conoceréis la serie de las MEninas del museo Picasso de BArcelona, y otras similares
Pues para el Guernica se inspiró Picasso en una temática mediaval muy vinculado con el asunto....los Triunfos de la muerte.
Todo un genero a finales de la edad Media donde se describía las desgracias producidas por la guerra y la peste a modos de caballos del apocalipsis....imposible mejor inspiración para la temática del Guernica
Pues bien, quien haya contemplado el Guenica en vivo no puede dejar de sentir una extraña familiaridad con este otro cuadro...."EL triunfo de la muerte " del museo de Palermo.....de unas dimensiones similares en tamaño no deja lugar a dudas sobre la inspiración compositiva en la obra maestra de mi paisano.

En directo de lo recuerda de manera brutal
saludos
Re: El "Guernica" de Picasso prostituye al mismo tiempo el arte y la historia. Por el Coronel Fernández Navarro.
..ahí te has pasao, que lo único que comparten es que hay un caballo en el medio...Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑31 Ago 2019 00:24 Ya que se ha sacado el tema del Guernica, quisiera compartir un descubrimiento que hice recientemente de un modo bastante inesperado
Picasso pese a ser uno de los artistas más renombrados de las vanguardias de comienzos del liglo XX nunca rompió su vinculación con el arte clásico del que se nutria y constantemente se inspiraba y reinterpretaba en versión cubista....
Seguramente conoceréis la serie de las MEninas del museo Picasso de BArcelona, y otras similares
Pues para el Guernica se inspiró Picasso en una temática mediaval muy vinculado con el asunto....los Triunfos de la muerte.
Todo un genero a finales de la edad Media donde se describía las desgracias producidas por la guerra y la peste a modos de caballos del apocalipsis....imposible mejor inspiración para la temática del Guernica
Pues bien, quien haya contemplado el Guenica en vivo no puede dejar de sentir una extraña familiaridad con este otro cuadro...."EL triunfo de la muerte " del museo de Palermo.....de unas dimensiones similares en tamaño no deja lugar a dudas sobre la inspiración compositiva en la obra maestra de mi paisano.
En directo de lo recuerda de manera brutal
saludos

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: El "Guernica" de Picasso prostituye al mismo tiempo el arte y la historia. Por el Coronel Fernández Navarro.
Valiente mente obtusa la del militar! El guernica expresa, en un solo lienzo, la tragedia de la guerra civil. El dolor, el sufrimiento, el miedo. Los colores que emplea intensifican lo anteriormente dicho, al utilizar grises blanco y negro.
Un saludo
Un saludo
Re: El "Guernica" de Picasso prostituye al mismo tiempo el arte y la historia. Por el Coronel Fernández Navarro.
Obviamente este tipo de críticas sólo responden a un antagonismo ideológico y hombre que un coronel se ponga a opinar públicamente sobre arte suena un poco raro.Ver citas anterioresmollymoon escribió: ↑01 Sep 2019 12:22 Valiente mente obtusa la del militar! El guernica expresa, en un solo lienzo, la tragedia de la guerra civil. El dolor, el sufrimiento, el miedo. Los colores que emplea intensifican lo anteriormente dicho, al utilizar grises blanco y negro.
Un saludo
Se puede discutir si Picasso está sobrevalorado, si el tío era un cabrón de cuidado, etc...pero lo que está claro es que fue un genio que además triunfó en vida, el arte contemporáneo me parece mucho más discutible
Homo homini lupus
Re: El "Guernica" de Picasso prostituye al mismo tiempo el arte y la historia. Por el Coronel Fernández Navarro.
Ver citas anterioresNowomowa escribió: ↑31 Ago 2019 10:57..ahí te has pasao, que lo único que comparten es que hay un caballo en el medio...Ver citas anterioresgálvez escribió: ↑31 Ago 2019 00:24 Ya que se ha sacado el tema del Guernica, quisiera compartir un descubrimiento que hice recientemente de un modo bastante inesperado
Picasso pese a ser uno de los artistas más renombrados de las vanguardias de comienzos del liglo XX nunca rompió su vinculación con el arte clásico del que se nutria y constantemente se inspiraba y reinterpretaba en versión cubista....
Seguramente conoceréis la serie de las MEninas del museo Picasso de BArcelona, y otras similares
Pues para el Guernica se inspiró Picasso en una temática mediaval muy vinculado con el asunto....los Triunfos de la muerte.
Todo un genero a finales de la edad Media donde se describía las desgracias producidas por la guerra y la peste a modos de caballos del apocalipsis....imposible mejor inspiración para la temática del Guernica
Pues bien, quien haya contemplado el Guenica en vivo no puede dejar de sentir una extraña familiaridad con este otro cuadro...."EL triunfo de la muerte " del museo de Palermo.....de unas dimensiones similares en tamaño no deja lugar a dudas sobre la inspiración compositiva en la obra maestra de mi paisano.
En directo de lo recuerda de manera brutal
saludos![]()

...No en serio....si lo vieses en directo te recordaría tremendamente al Gernika. Yo no tenía ni idea de su existencia y eso fue lo que se me vino a la cabeza al verlo.
Y no parezco ser el único que opina lo mismo.
http://totbarcelona.blogspot.com/2010/0 ... cuela.html
https://elpais.com/diario/1990/11/10/cu ... 50215.html
Si te das cuenta la composición es muy parecida...el caballo cómo figura central, y en torno a este escenas de dolor y muerte, mujreres retociéndose, perros (en lugar del toro), ,....
Y la temática de "el triunfo de la muerte"no puede ser mas inspiradora si tratamos de plasmar un bombardeo a una población civil.
saludos