Sondeo del CIS publicado hace escasos minutos: Ciudadanos segundo en intención de voto muy cerca del PP
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Sondeo del CIS publicado hace escasos minutos: Ciudadanos segundo en intención de voto muy cerca del PP
Parece que esta vez sí, la cosa va en serio.
Hay que esperar unos minutos a los enlaces, que todavía no están disponibles.
Empiezan a salir ya los enlaces:
ABC
PP = 24%
CIUDADANOS = 22'4%
PSOE = 22%
PODEMOS = 19´6%
Hay que esperar unos minutos a los enlaces, que todavía no están disponibles.
Empiezan a salir ya los enlaces:
ABC
PP = 24%
CIUDADANOS = 22'4%
PSOE = 22%
PODEMOS = 19´6%
Última edición por skye el 08 May 2018 12:44, editado 1 vez en total.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Sondeo del CIS publicado hace escasos minutos: Ciudadanos segundo en intención de voto muy cerca del PP
Queda mucho para las elecciones.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Sondeo del CIS publicado hace escasos minutos: Ciudadanos segundo en intención de voto muy cerca del PP

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Sondeo del CIS publicado hace escasos minutos: Ciudadanos segundo en intención de voto muy cerca del PP
Para los afines a Ciudadanos: Si Ciudadanos está a 1'4% del PP y tenemos en cuenta que el PP tiene una implantación a nivel nacional más homogénea que Ciudadanos (Ciudadanos tiene CC.AA. en las que su implantación todavía tiene que ir a más porque está sub-representado, como Galicia, Euskadi o Extremadura), la escasa distancia en intención de voto quiere decir (cosa de las matemáticas) que hay CC.AA. en las que Ciudadanos está bastante por encima del PP en intención de voto, lo que sería extraordinario.
Edito: En relación con el anterior sondeo del CIS:
PP = -2'3%
PSOE = -1'1%
CIUDADANOS = +1'7%
PODEMOS = +0'6%
Edito: En relación con el anterior sondeo del CIS:
PP = -2'3%
PSOE = -1'1%
CIUDADANOS = +1'7%
PODEMOS = +0'6%

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Sondeo del CIS publicado hace escasos minutos: Ciudadanos segundo en intención de voto muy cerca del PP
Que es eso de sub representados?

+++++++++++++
Re: Sondeo del CIS publicado hace escasos minutos: Ciudadanos segundo en intención de voto muy cerca del PP
No sé cómo intwrpretar el dato de que existe un 24% del electorado que sigue dando su voto, a esa letrina de sinvergüenzas que es el PP.Ver citas anterioresskye escribió:Parece que esta vez sí, la cosa va en serio.
Hay que esperar unos minutos a los enlaces, que todavía no están disponibles.
Empiezan a salir ya los enlaces:
ABC
PP = 24%
CIUDADANOS = 22'4%
PSOE = 22%
PODEMOS = 19´6%
No lo entiendo.
Re: Sondeo del CIS publicado hace escasos minutos: Ciudadanos segundo en intención de voto muy cerca del PP
Podemos va como un tiroVer citas anterioresskye escribió:Para los afines a Ciudadanos: Si Ciudadanos está a 1'4% del PP y tenemos en cuenta que el PP tiene una implantación a nivel nacional más homogénea que Ciudadanos (Ciudadanos tiene CC.AA. en las que su implantación todavía tiene que ir a más porque está sub-representado, como Galicia, Euskadi o Extremadura), la escasa distancia en intención de voto quiere decir (cosa de las matemáticas) que hay CC.AA. en las que Ciudadanos está bastante por encima del PP en intención de voto, lo que sería extraordinario.
Edito: En relación con el anterior sondeo del CIS:
PP = -2'3%
PSOE = -1'1%
CIUDADANOS = +1'7%
PODEMOS = +0'6%

"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Sondeo del CIS publicado hace escasos minutos: Ciudadanos segundo en intención de voto muy cerca del PP
Cierto, pero también es igual de cierto que la tendencia de c´s es de contínuo crecimiento. No hace tanto era el 4º partido en discordia, detrás de PP, PSOE y Podemos, y ahora ya ha adelantado a dos de ellos y está a punto de alcanzar al PP.Ver citas anterioresCero07 escribió:Queda mucho para las elecciones.
Una victoria electoral de c´s no es nada descartable
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Sondeo del CIS publicado hace escasos minutos: Ciudadanos segundo en intención de voto muy cerca del PP
No te hagas el tonto, regshoe, anda...Ver citas anterioresRegshoe escribió:Que es eso de sub representados?
En Estadística (y seguro que aquí hay lumbreras que saben mucho más que yo de Estadística) si quieres un valor representativo de una muestra, en ocasiones lo que se hace es eliminar los valores extremos (por arriba y por abajo) para que la medida de tendencia central que hayas elegido (por ejemplo, la media aritmética) supuestamente te dé una información más real.
Es decir, que en el caso de Ciudadanos, si tuviésemos un desglose de los datos del CIS por CC.AA. y quisiésemos hacernos una idea de su implantación (o la estimación del voto predecible a nivel nacional) quizá habría que eliminar Comunidades Autónomas en las que quizá esté sobre-representada, como Cataluña, y Comunidades Autónomas en las que aún tiene una implantación muy débil, como ocurre aquí, en Euskadi. O en Galicia. O sea, sub-representada (lo escribo así, porque no sé si en castellano habría que escribir "subrrepresentada" o "subrepresentada" -a mí eso me daña los ojos, pero reconozco que no sé si escribir eso es correcto o no lo es-).
Pero si a nivel nacional el CIS dice que ahora mismo su intención de voto es del 22'4% eso quiere decir que hay CC.AA. (pensando en las próximas autonómicas y municipales) en las que su intención de voto está por encima de ese 22'4%. Y lógicamente por encima del PP. Quizá Madrid, quizá la Comunidad Valenciana, etc.,

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Sondeo del CIS publicado hace escasos minutos: Ciudadanos segundo en intención de voto muy cerca del PP
No hace mucho tiempo, como dices tú, muchos de los usuarios de este foro que te leen (prácticamente todos ellos afines a la izquierda radical de Podemos), escribieron que Ciudadanos era una cosa de dos telediarios y que desaparecería en poco tiempo.Ver citas anterioresGanímedes escribió:
... No hace tanto era el 4º partido en discordia, detrás de PP, PSOE y Podemos, y ahora ya ha adelantado a dos de ellos y está a punto de alcanzar al PP...
Unos águilas, ¿eh? Qué tino tuvieron.... (sonrisa )

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Sondeo del CIS publicado hace escasos minutos: Ciudadanos segundo en intención de voto muy cerca del PP
Mal tabaco veo yo, que sean 4 partidos los que se repartan casi la totalidad del marco parlamentario., y tan parejo.
Me quedaba con el bipartidismo. :fumando: Enviado
Me quedaba con el bipartidismo. :fumando: Enviado
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Sondeo del CIS publicado hace escasos minutos: Ciudadanos segundo en intención de voto muy cerca del PP
Que Podemos ahora mismo no sea alternativa de gobierno en ninguna encuesta es un factor que ha contribuido (y contribuirá) al fortalecimiento de los liberales.Ver citas anterioresCero07 escribió:
Podemos va como un tiro
(en El Diario Vasco casi siempre se refieren a Ciudadanos como "los liberales" y reconozco que me gusta)
Si Podemos fuese una alternativa de gobierno, entraría en funcionamiento el voto del miedo y el voto refugio, que favorecerían a PP y PSOE (les voto para que no gane Podemos).
(yo siempre he pensado que el PP necesita a Podemos casi más que el comer;en Euskadi pasa algo parecido con el PNV, especialmente en elecciones municipales, que es un voto refugio para que no gane Bildutasuna en tu localidad. Un servidor, por ejemplo, en locales vota PNV para que no ganen ni Bildu ni Abotsanitz en Hondarribia, partido este último de la izquierda abertzale que es una escisión local de Sortu)
Afortunadamente, su desfondamiento (de Podemos) ha contribuido a liberar miedos y a votar en positivo.
Última edición por skye el 08 May 2018 19:34, editado 3 veces en total.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Sondeo del CIS publicado hace escasos minutos: Ciudadanos segundo en intención de voto muy cerca del PP
"Tentiendo" perfectamente, no te preocupes.Ver citas anterioresmezquita escribió:
Me quedaba con el bipartidismo. :fumando: Enviado
A mí también me gustaba cómo cantaba la Piquer. (sonrisa )

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Sondeo del CIS publicado hace escasos minutos: Ciudadanos segundo en intención de voto muy cerca del PP
Son partidos muy asentados, "tradicionales", y con una red clientelar tremenda, especialmente en provincias de "la España profunda". Si supiésemos el desglose del voto del sondeo del CIS por localidades, veríamos cómo el PP y el PSOE son muy fuertes especialmente en zonas rurales (zonas rurales de Castilla y León o Galicia para el PP; zonas rurales de Andalucía o Extremadura para el PSOE), mientras que el voto más dináimico de la España de las ciudades lo pierden.Ver citas anterioresxmigoll escribió:No sé cómo intwrpretar el dato de que existe un 24% del electorado que sigue dando su voto, a esa letrina de sinvergüenzas que es el PP.
No lo entiendo.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Sondeo del CIS publicado hace escasos minutos: Ciudadanos segundo en intención de voto muy cerca del PP
Haciendo un breve repaso histórico en la política de España. Con el fin del absolutismo, desde esa alternancia de lis dos partidos con Isabel II, ypasando por la etapa de la restauración, que albergaba otros dos principales partidos, hasta la más reciente, tras la muerte de Franco, del PP y PSOE, han sido en todas ellas, décadas de progreso y estabilidad.Ver citas anterioresskye escribió:"Tentiendo" perfectamente, no te preocupes.Ver citas anterioresmezquita escribió:
Me quedaba con el bipartidismo. :fumando: Enviado
A mí también me gustaba cómo cantaba la Piquer. (sonrisa )
Siempre y cuando, 2. Todo lo demás no ha servido para nada.

Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Sondeo del CIS publicado hace escasos minutos: Ciudadanos segundo en intención de voto muy cerca del PP
Hombre, pretender englobar épocas temporalmente tan extensas en una sola frase: "han sido épocas de progreso y estabilidad".... me parece demasiado ambicioso.Ver citas anterioresmezquita escribió:
Haciendo un breve repaso histórico en la política de España. Con el fin del absolutismo, desde esa alternancia de lis dos partidos con Isabel II, ypasando por la etapa de la restauración, que albergaba otros dos principales partidos, hasta la más reciente, tras la muerte de Franco, del PP y PSOE, han sido en todas ellas, décadas de progreso y estabilidad.
Yo creo más bien que hubo un poco de todo. Para empezar, Vd. me habla de una época que transcurre entre "el fin del absolutismo" hasta el reinado de Isabel II. ¿Se da Vd. cuenta de que está hablando de un periodo histórico de más de 30 años, o sea, la tercera parte del siglo XIX? Hombre, en circunstancias normales, en un periodo tan extenso, las sociedades siempre progresan, aunque sea "a pesar" de los gobernantes que hubiese en cada momento. España, efectivamente, sí progresó. Pero es que también progresaron la gran mayoría de los países europeos, por aquello de fijarnos en países de nuestro entorno. Y además hablamos de un siglo, el siglo XIX, que en la mayoría de los países europeos es un siglo en el que se ponen las bases de los Estados modernos. En España, también. Es decir, que hubiese dos o más partidos creo que es lo menos importante. Por cierto, le recuerdo que en España efectivamente había dos partidos más o menos mayoritarios. Pero es que la diversidad partidista estaba dentro de cada uno de esos dos partidos mayoritarios, divididos entre moderados, progresistas, conservadores con tendencias pseudo-absolutistas, radicales, liberales exaltados, liberales menos exaltados, moderados "más de izquierdas", moderados "menos de izquierdas", etc. Y eso sin contar que la política en España en esa época se hacía más sobre la base de personalismos fuertes que sobre los partidos existentes. Le recuerdo, por otro lado, que la cosa no debía ser tan maravillosa cuando el reinado de Isabel II terminó con una Revolución protagonizada por elementos militares. Y, fíjese, muchos historiadores dicen que es a partir de la Revolución Gloriosa (es decir, en un momento histórico que, según Vd., no habría que considerar "de progreso y estabilidad") cuando se sientan las bases de un Estado democrático en este país.
Otros momentos históricos, según Vd., de prosperidad y estabilidad, fue la Restauración y, tras la muerte de Franco, del PP y el PSOE. Bueno.....
Hombre, le recuerdo que tras la muerte de Franco, en este país, "el progreso y la estabilidad" lo trajeron todos, pero en el gobierno estaba un partido de centro llamado UCD, al que no cita Vd. Y no había bipartidismo, sino multipartidismo (al menos, AP -el antiguo PP-, UCD, PSOE y PCE). Y luego los nacionalistas, que son eternos.
Y, hablando de estabilidad y progreso, le recuerdo que justamente en esa época (y con esa "marabunta" de partidos) fue cuando se aprobó la Constitución actual, que algo debe tener que ver con esa "estabilidad" y "progreso".
Lo de PP y PSOE fue después. Que duró muchos años, sí. Con sus luces y sus sombras. Pero es que no creo que la etapa anterior con esos cuatro partidos que le he nombrado fuese de "regreso", sino que, en muchos aspectos, el espíritu democrático y de tolerancia que había fue muy superior al que aguantamos muchos durante "el reinado" de PP y PSOE.
Yo creo que, al final, los sistemas políticos tienen que reflejar el pluralismo que hay en la sociedad. Y, créame, estoy convencido de que la situación pluripartidista que vivimos en los primeros años de democracia tras la muerte de Franco, con aquellos cuatro partidos, refleja mucho mejor el espíritu de la sociedad española, riquísima en matices, que el paisaje, en muchas ocasiones demasiado gris, que encarna el bipartidismo, el cual se queda "pequeño" para reflejar la idiosincrasia de este país.
Y, por último, está genial el bipartidismo cuando uno de los dos partidos que se alternan en el poder es un partido por el que uno siente afinidad. Si no es el caso, y le puedo asegurar que somos millones los que no sentimos especial identificación ni con el PP ni con el PSOE, la cosa ya pone bastante de los nervios y llega a ser cabreante.
Última edición por skye el 08 May 2018 23:42, editado 2 veces en total.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Sondeo del CIS publicado hace escasos minutos: Ciudadanos segundo en intención de voto muy cerca del PP
Creo que lo correcto es infrarrepresentado.Ver citas anterioresskye escribió:No te hagas el tonto, regshoe, anda...Ver citas anterioresRegshoe escribió:Que es eso de sub representados?
En Estadística (y seguro que aquí hay lumbreras que saben mucho más que yo de Estadística) si quieres un valor representativo de una muestra, en ocasiones lo que se hace es eliminar los valores extremos (por arriba y por abajo) para que la medida de tendencia central que hayas elegido (por ejemplo, la media aritmética) supuestamente te dé una información más real.
Es decir, que en el caso de Ciudadanos, si tuviésemos un desglose de los datos del CIS por CC.AA. y quisiésemos hacernos una idea de su implantación (o la estimación del voto predecible a nivel nacional) quizá habría que eliminar Comunidades Autónomas en las que quizá esté sobre-representada, como Cataluña, y Comunidades Autónomas en las que aún tiene una implantación muy débil, como ocurre aquí, en Euskadi. O en Galicia. O sea, sub-representada (lo escribo así, porque no sé si en castellano habría que escribir "subrrepresentada" o "subrepresentada" -a mí eso me daña los ojos, pero reconozco que no sé si escribir eso es correcto o no lo es-).
Pero si a nivel nacional el CIS dice que ahora mismo su intención de voto es del 22'4% eso quiere decir que hay CC.AA. (pensando en las próximas autonómicas y municipales) en las que su intención de voto está por encima de ese 22'4%. Y lógicamente por encima del PP. Quizá Madrid, quizá la Comunidad Valenciana, etc.,
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Sondeo del CIS publicado hace escasos minutos: Ciudadanos segundo en intención de voto muy cerca del PP
EnlaceVer citas anteriores
La cocina del CIS le quita tres puntos a Rivera para amortiguar la caída de Rajoy
El CIS ha llegado con las rebajas y aditivos de una cocina que si no beneficia directamente al PP -sería osado afirmar tal cosa de un barómetro realizado por el instituto público- sí que penaliza a Ciudadanos, favorito en todos los sondeos desde hace nueve meses.
No se debe dudar de la profesionalidad del CIS -no es el caso-, pero qué duda cabe que los mismos datos y con similares variables correctoras, el menú resultante podría haber sido otro si los procedimientos de cocción hubieran sido más ortodoxos. De hecho, con una cocina más estricta, a partir sólo de los procedimientos demoscópicos clásicos, y sin más variables correctoras que el recuerdo de voto y la simpatía por tal o cual partido, el resultado es bien distinto.
Así, expertos en demoscopia consultados por EL ESPAÑOL aseguran que con una "cocina matemática", Cs sería la primera fuerza en intención de voto con el 25,5% de los sufragios, seguido del PP con el 23,8% y a mucha distancia del PSOE, que mantendría la tercera posición con un 20,7%. Las mismas fuentes relegan a Podemos a un 11%. Es decir, la cocina del CIS amortigua la caída de Rajoy quitándole tres puntos a Cs.
A expensas de que algún día se resuelva por qué el CIS insiste en publicar arcanas estimaciones de voto -en lugar de salvaguardar su merecido prestigio ateniéndose a la publicación del voto directo- hay tres aspectos del estudio que llaman la atención de los suspicaces.
Tres elementos llamativos
Cs aventaja en cuatro puntos en intención de voto directo al PP (16,1% y 12,1%): sin embargo, en estimación de voto el PP aventaja en casi 2 puntos al partido naranja. Se trata de una diferencia demasiado amplia -según especialistas en este tipo de estudios- por mucho que, metidos en harina, ingredientes a granel hagan un poco más insípido el plato resultante para Cs.
Además, el CIS detecta un 2% de intención de voto al PACMA y un 1,4% a Otros, epígrafe que incluiría a un competidor directo del PP como Vox. Sin embargo, tras la cocina, los animalistas desaparecen y el estandarte Otros suma un 1,4% en estimación de voto: se esfuman 3,4 puntos: “demasiado humo” en opinión de los citados expertos consultados por EL ESPAÑOL.
Finalmente, el voto En blanco pasa de ser un 4,7% en voto directo a un 3,8% en estimación de voto: se acepta el salto, pero es infrecuente un voto en blanco tan alto en unos comicios generales. En los comicios de junio de hace dos años sólo hubo un 0,75% de voto en blanco.
La "encuesta del Gobierno"
En cualquier caso, la “encuesta del Gobierno”, que dice Albert Rivera, tampoco es un mal espejo para Ciudadanos. Si tomamos como referencia el tercer barómetro del año pasado, en el que parece producirse el inicio del despegue de Cs, la evolución del partido naranja describe un ascenso sostenido con un ángulo aproximado de 45 grados: 14,5% en intención de voto en el barómetro de julio; 17,5% en el de octubre; 20,7% en el de enero y 22,4% en el publicado este martes. No hace falta siquiera entornar los ojos para advertir que la evolución del PP en los mismos sondeos refleja una línea de simetría convergente casi exacta.
¿Pero cómo digieren los sondeos en Cs, más allá de los pronunciamientos conocidos? ¿Hasta dónde el optimismo, hasta dónde la prudencia, y cómo afrontar el futuro electoral una vez examinados los higadillos del instituto oficial? Es verdad que a tenor de pronósticos anteriores de agencias (también) de reconocido prestigio como SocioMétrica (27,4% el 8 de mayo), Metroscopia (28,3% el 10 de febrero), Sigma Dos (26,7% el 31 de marzo), NC Report (24,3% el 15 de abril), Simple Lógica (28,7% el 23 de febrero) o Gad 3 (26,2% el 15 de enero), cualquiera podría concluir que el resultado del CIS ha sido un jarro de templada para Albert Rivera y un motivo de estímulo para Fernández Maíllo en la hora de las arengas: "¡Somos el PP!".
Pero partiendo de la base de que se trata del CIS, también es comprensible que en el cuartel naranja adviertan motivos para venirse arriba... "con prudencia", según matizan algunos dirigentes. Lo resumía con naturalidad una diputada nacional este martes a la hora del almuerzo, cuando aun sin conocerse el barómetro del CIS hablábamos de lo bien que pintan todos los sondeos: “Siendo verdad que las encuestas son fotos, pues qué quieres que te diga, yo prefiero salir bien en la foto”. Y la misma satisfacción expresaba un miembro de la dirección del partido, horas después de haber revisado los ingredientes menos deconstruidos de la receta secreta del CIS: “En voto directo (16%) le sacamos cuatro puntos de ventaja al PP”.
Flujos del PP y del PSOE
La alusión al PP es elocuente porque se está produciendo un trasvase de votos del partido del Gobierno a Cs que podría anticipar un cambio en la hegemonía del centro derecha a medio plazo: el sondeo estima en un 17% ese flujo, al que habría que añadir otro 2% desde el PSOE. También porque en las elecciones de junio, cuando Cs cosechó el 13% de los sufragios, la estrategia de polarizar el voto y hacer elegir a los electores entre PP y Podemos -el famoso sandwich de Mauricio Casals- acabó beneficiando mucho al partido del Gobierno y socavando las opciones de Cs. No es de extrañar, apuntaban las mismas fuentes que “Rafa Hernando y Maíllo hayan vuelto a poner el foco en Podemos durante su valoración del barómetro”.
En Cs esta encuesta del CIS es algo así como una reválida demoscópica que “consolida al partido de Albert Rivera como alternativa de Gobierno, facilita la movilización electoral y deja sin argumentos al PP”. En estos dos últimos años Cs ha mejorado su implantación territorial, ahora además capitaliza la victoria de Arrimadas en Cataluña y un discurso firme y coherente en temas en los que el PP solía llevar la voz cantante.
Además, los casos de corrupción son un argumento de peso para que el PP no esgrima su “experiencia” de Gobierno como un activo, frente a la bisoñez naranja. Pero la principal baza para Cs es que “el PP ya no puede asustar a los votantes con el espantajo de Podemos porque todas las encuestas lo sitúan en el vagón de cola”.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3903
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: Sondeo del CIS publicado hace escasos minutos: Ciudadanos segundo en intención de voto muy cerca del PP
Desfondamiento? Sólo baja 1,5% respecto a las últimas elecciones.Ver citas anterioresskye escribió:Afortunadamente, su desfondamiento (de Podemos) ha contribuido a liberar miedos y a votar en positivo.
Teniendo en cuenta la campaña generalizada contra ellos es todo un éxito. Aquí el único miedo es el de Ibex que apuesta por otro partido de derechas ante el temor de que Podemos toque poder de alguna manera.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Sondeo del CIS publicado hace escasos minutos: Ciudadanos segundo en intención de voto muy cerca del PP
Para mezquita, que le gustaba cómo cantaba la Piquer (sonrisa ):
(sobre la decadencia del PPSOE y sobre el profundo cambio del tablero político al que estamos asistiendo, un análisis interesante):
(sobre la decadencia del PPSOE y sobre el profundo cambio del tablero político al que estamos asistiendo, un análisis interesante):
EnlaceVer citas anterioresLos cuatro sorpasos y la decadencia incontenible del PPSOE
Las elecciones de 2015/16 produjeron el tránsito del bipartidismo a un sistema de cuatro partidos de ámbito nacional. La legislatura se está perdiendo lamentablemente, pero la transformación del mapa electoral no se ha detenido. Acabará cuando se consumen los cuatro sorpasos que están en marcha. El de la derecha sobre la izquierda. El de los nuevos partidos sobre los viejos. El de Ciudadanos sobre el PP. Y el de Podemos sobre el PSOE. Los tres primeros están cantados; el último depende de la cantidad y calidad de los errores de Pablo Iglesias.
De todos ellos hay abundantes pistas en las encuestas del CIS. También en la que se publicó ayer, pese a una estimación cariñosa con el cliente.
En las elecciones generales de 2016, el PP y el PSOE sumaron el 56% de los votos, frente al 34% de Unidos Podemos y Ciudadanos. En esta encuesta del CIS, el 42% de quienes declaran inclinación de voto a algún partido opta por el CIPOD (Ciudadanos+Podemos) y el 46% por el PPSOE. Incluso dando por buena la benévola cocina, aquella ventaja de 22 puntos de los viejos partidos sobre los nuevos se habría reducido a cuatro (46-42). Las magnitudes serán debatibles, pero la tendencia parece firme.
Algunos dirán que hay trampa en este cálculo, porque en realidad todo se debe al hundimiento del PP y a la crecida de Ciudadanos, mientras el PSOE permanece melancólicamente estable y Podemos se sostiene a duras penas. Es otro espejismo. La encuesta viene preñada de malas noticias tanto para el partido de Rajoy como para el de Sánchez. Tomemos como referencia el barómetro de julio de 2017 (el primero tras el retorno de Sánchez) y observemos la evolución de algunos indicadores.
La probabilidad de voto
Hace 10 meses, el 63% de los votantes del PP declaraba una probabilidad alta (entre 7 y 10) de repetir su voto en unas futuras elecciones, y el 31% afirmaba que lo haría “con toda seguridad” (probabilidad 10). Ahora, el 58% lo considera probable y solo el 23% lo da por seguro. Por cierto, ha subido 10 puntos el porcentaje de quienes consideran altamente probable pasarse del PP a Ciudadanos.
Por su parte, los votantes socialistas que dan una probabilidad alta de repetir su voto por el PSOE se han reducido del 63% al 50%.
La gestión del PP en el Gobierno y del PSOE en la oposición
En julio de 2017, el 40% de los votantes del PP valoraba positivamente la gestión del Gobierno y solo el 8% la consideraba mala, mientras para el 52% era regular. ¿Datos actuales? Solo uno de cada tres votantes populares (36%) aplaude la gestión; para el 48% es regular y para el 14% es mala. Para qué hablar de lo que opina el resto de la población…
En cuanto al PSOE, solo el 16% de sus propios votantes aprueba expresamente su actuación en la oposición. La mitad de ellos (51%) la califican como regular y el 32%, como mala.
Rajoy y Sánchez
Aquí la cosa se oscurece aún más. Al 16% de los españoles Mariano Rajoy les inspira confianza y al 82%, desconfianza. En cuanto a los suyos (los que lo votaron), el 59% sigue confiando en él (ocho puntos menos que hace 10 meses) y el 40% desconfía.
Aún peor es lo de Sánchez. Con las primarias recién ganadas, inspiraba confianza al 54% de los votantes socialistas. Hoy ya solo se fía de él el 39%, mientras el 60% muestra su desconfianza hacia el líder al que votaron en 2016. En el conjunto de la población, la cosa es apabullante: el 12% de los españoles dice confiar en Pedro Sánchez y el 86% dice lo contrario. También es el líder con menor puntuación por parte de su propio electorado. Todo un panorama.
La menguante fidelidad de sus votantes
Todos lo dicen: antes de pensar en ganar votos ajenos, hay que asegurar los propios. Pues bien, el PPSOE pierde lealtad de voto a un ritmo tan firme como sostenido. A lo largo de los últimos cuatro barómetros del CIS, el PP ha perdido 15 puntos en su 'tasa de voto fiel': del 79% al 63%. Y el PSOE ha pasado del 84% al 72%. Esto querría decir que en los últimos 10 meses los de Rajoy habrían extraviado algo más de un millón de votantes y los de Sánchez, unos 650.000.
El voto
Esta vez han tenido que hacer virguerías los cocineros del CIS para sostener al PP en la primera posición y al PSOE luchando por la segunda. Aun así, observen la evolución de las estimaciones del instituto oficial:
(hay un cuadro con la evolución de la estimación del voto en sucesivos barómetros del CIS que no se puede pegar; ver en enlace original)
Este es el avance hacia los cuatro sorpasos de los que les hablaba al principio:
Derecha vs. izquierda: en julio del 17, la izquierda (PSOE+Podemos) superaba por tres puntos a la derecha (PP+Cs). En abril de 2018, la derecha ya está 4,8 puntos por delante.
Nuevos vs. viejos partidos: hace 10 meses, el PPSOE aventajaba al CIPOD en 19 puntos, que ahora se han quedado en cuatro.
Ciudadanos vs. PP: 14,3 puntos de ventaja para el PP en el último verano, que se reducen a 1,7 en esta primavera (aun contando con la obsecuencia del chef).
Podemos vs. PSOE: en octubre, con casi seis puntos de ventaja para el PSOE, esta batalla se daba por resuelta. Ahora la ventaja es de 2,4 puntos. Imaginen lo que podría ocurrir si los de Iglesias empezaran a hacer las cosas medio bien.
El llamado PPSOE subsiste vegetativamente. La clave no está en esta lluvia de cifras sino, como siempre, en el factor generacional. El 60% de los votantes del PP y del PSOE tienen más de 55 años; y entre los menores de 45, esos dos partidos se disputan, en los puestos tercero y cuarto, el farolillo rojo. Así que, como en todo en la vida, al final resolverá la biología.
Una curiosidad final: si el resultado de las elecciones fuera parecido al de esta estimación del CIS, estaríamos ante un Parlamento en el que ningún partido llegaría a 100 escaños. Como dijo en su día Felipe González, una situación italiana pero sin políticos italianos. Aunque últimamente los políticos italianos parecen españoles…

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO