Revelan qué pasa con el cerebro humano después de la muerte clínica.
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Revelan qué pasa con el cerebro humano después de la muerte clínica.
'
Revelan qué pasa con el cerebro humano después de la muerte clínica.
Publicado: 1 mar 2018 19:57 GMT
Durante un determinado periodo, las células cerebrales continúan trabajando gracias a las reservas de energía electroquímica.
La consciencia humana podría seguir viva al menos cinco minutos después de que el corazón se detenga gracias a que las neuronas mantienen su actividad con reservas de energía electroquímica, según sugiere un estudio publicado en la revista Annals of Neurology.
Esta investigación, desarrollada por expertos en neurología cdel Centro Universitario de Medicina Charité-Universitatsmedizin de Berlín (Alemania) y otros de sus colegas, es fruto de la medición con electrodos de las señales cerebrales de nueve pacientes que habían sufrido daños encefálicos fatales.
Esos científicos descubrieron que las neuronas de los sujetos estudiados funcionaron incluso después de que dejaran de respirar y tanto los latidos del corazón como la circulación de la sangre en el cuerpo hubieran cesado.
Punto irreversible
El ser humano podría mantener ese estado hasta un punto irreversible, a partir del cual todo intento de resucitación resulta ineficaz.
Una vez detenido el flujo sanguíneo, esa la despolarización expansiva "marca la pérdida de la energía electroquímica almacenada en el cerebro", así como "el comienzo del proceso tóxico que, finalmente, lleva a la muerte", detalló el autor principal del estudio, Jens Dreier, e informa Daily Mail.
Reservas de energía
Las células comienzan a morir tras dejar de recibir oxígeno que reciben del flujo sanguíneo y, cuando se corta el suministro de ese elemento, las neuronas utilizan las partículas con carga eléctrica presentes en el cerebro para mantener su actividad. Finalmente, al romperse las barreras entre esas partículas se libera una gran cantidad de energía electroquímica.
Sin embargo, Dreier destacó que el estado del paciente "es reversible" aun después de la muerte clínica y hasta que no se produzca la depresión expansiva. Además, admitió que en ese periodo de tiempo el ser humano podría mantenerse consciente.
https://actualidad.rt.com/actualidad/26 ... ues-muerte
Revelan qué pasa con el cerebro humano después de la muerte clínica.
Publicado: 1 mar 2018 19:57 GMT
Durante un determinado periodo, las células cerebrales continúan trabajando gracias a las reservas de energía electroquímica.
La consciencia humana podría seguir viva al menos cinco minutos después de que el corazón se detenga gracias a que las neuronas mantienen su actividad con reservas de energía electroquímica, según sugiere un estudio publicado en la revista Annals of Neurology.
Esta investigación, desarrollada por expertos en neurología cdel Centro Universitario de Medicina Charité-Universitatsmedizin de Berlín (Alemania) y otros de sus colegas, es fruto de la medición con electrodos de las señales cerebrales de nueve pacientes que habían sufrido daños encefálicos fatales.
Esos científicos descubrieron que las neuronas de los sujetos estudiados funcionaron incluso después de que dejaran de respirar y tanto los latidos del corazón como la circulación de la sangre en el cuerpo hubieran cesado.
Punto irreversible
El ser humano podría mantener ese estado hasta un punto irreversible, a partir del cual todo intento de resucitación resulta ineficaz.
Una vez detenido el flujo sanguíneo, esa la despolarización expansiva "marca la pérdida de la energía electroquímica almacenada en el cerebro", así como "el comienzo del proceso tóxico que, finalmente, lleva a la muerte", detalló el autor principal del estudio, Jens Dreier, e informa Daily Mail.
Reservas de energía
Las células comienzan a morir tras dejar de recibir oxígeno que reciben del flujo sanguíneo y, cuando se corta el suministro de ese elemento, las neuronas utilizan las partículas con carga eléctrica presentes en el cerebro para mantener su actividad. Finalmente, al romperse las barreras entre esas partículas se libera una gran cantidad de energía electroquímica.
Sin embargo, Dreier destacó que el estado del paciente "es reversible" aun después de la muerte clínica y hasta que no se produzca la depresión expansiva. Además, admitió que en ese periodo de tiempo el ser humano podría mantenerse consciente.
https://actualidad.rt.com/actualidad/26 ... ues-muerte
Re: Revelan qué pasa con el cerebro humano después de la muerte clínica.
Ya es un hecho, el trasplante de cabeza es realizable a día de hoy, próximamente lo veremos en humanos, reciente se ha conseguido en monos.
Enfermedad, o accidente de trafico sin daños cerebrales, y le meterán en un traje nuevo.
:fumando:
Enfermedad, o accidente de trafico sin daños cerebrales, y le meterán en un traje nuevo.

Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: Revelan qué pasa con el cerebro humano después de la muerte clínica.
De ser posible, no es porque sea feo -tengo pelo y todo-, prefiero el trasplante de cerebro y la carcasa de Brad Pitt. ¿Cree usted qué es posible?Ver citas anterioresmezquita escribió:Ya es un hecho, el trasplante de cabeza es realizable a día de hoy, próximamente lo veremos en humanos, reciente se ha conseguido en monos.
Enfermedad, o accidente de trafico sin daños cerebrales, y le meterán en un traje nuevo.:fumando:
Espere, empieza expediente X.
Re: Revelan qué pasa con el cerebro humano después de la muerte clínica.
La carcasa de Brad? me temo que eso no será posible, por el mero hecho de que todo el mundo querría tener la cara de pavo.Ver citas anterioresxmigoll escribió:De ser posible, no es porque sea feo -tengo pelo y todo-, prefiero el trasplante de cerebro y la carcasa de Brad Pitt. ¿Cree usted qué es posible?Ver citas anterioresmezquita escribió:Ya es un hecho, el trasplante de cabeza es realizable a día de hoy, próximamente lo veremos en humanos, reciente se ha conseguido en monos.
Enfermedad, o accidente de trafico sin daños cerebrales, y le meterán en un traje nuevo.:fumando:
Espere, empieza expediente X.

Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: Revelan qué pasa con el cerebro humano después de la muerte clínica.
Ver citas anterioresmezquita escribió:La carcasa de Brad? me temo que eso no será posible, por el mero hecho de que todo el mundo querría tener la cara de pavo.Ver citas anterioresxmigoll escribió:De ser posible, no es porque sea feo -tengo pelo y todo-, prefiero el trasplante de cerebro y la carcasa de Brad Pitt. ¿Cree usted qué es posible?Ver citas anterioresmezquita escribió:Ya es un hecho, el trasplante de cabeza es realizable a día de hoy, próximamente lo veremos en humanos, reciente se ha conseguido en monos.
Enfermedad, o accidente de trafico sin daños cerebrales, y le meterán en un traje nuevo.:fumando:
Espere, empieza expediente X.:fumando: Enviado



Re: Revelan qué pasa con el cerebro humano después de la muerte clínica.
Podría ser, pero primero habría que preguntarle al afectado si acepta ser donante de carcasaVer citas anterioresxmigoll escribió:De ser posible, no es porque sea feo -tengo pelo y todo-, prefiero el trasplante de cerebro y la carcasa de Brad Pitt. ¿Cree usted qué es posible?Ver citas anterioresmezquita escribió:Ya es un hecho, el trasplante de cabeza es realizable a día de hoy, próximamente lo veremos en humanos, reciente se ha conseguido en monos.
Enfermedad, o accidente de trafico sin daños cerebrales, y le meterán en un traje nuevo.:fumando:



Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: Revelan qué pasa con el cerebro humano después de la muerte clínica.
Ante un terneruco como yo, pos claro. Si estoy en lo mejor de la vida y lo tengo todo duroVer citas anterioresGanímedes escribió:Podría ser, pero primero habría que preguntarle al afectado si acepta ser donante de carcasaVer citas anterioresxmigoll escribió:De ser posible, no es porque sea feo -tengo pelo y todo-, prefiero el trasplante de cerebro y la carcasa de Brad Pitt. ¿Cree usted qué es posible?Ver citas anterioresmezquita escribió:Ya es un hecho, el trasplante de cabeza es realizable a día de hoy, próximamente lo veremos en humanos, reciente se ha conseguido en monos.
Enfermedad, o accidente de trafico sin daños cerebrales, y le meterán en un traje nuevo.:fumando:
![]()
![]()

Un saludo
Re: Revelan qué pasa con el cerebro humano después de la muerte clínica.
O sea, que cuando comenzaron los franceses a dar guillotina a la realeza, éstos, en la mayoría de lis casos (dependiendo de la posición del busto) podían ser testigos presenciales de quien había sido su verdugo, ya que una vez finalizada la ejecución, se destapaban dejando el rostro descubierto.Ver citas anterioresAtila escribió:'
Revelan qué pasa con el cerebro humano después de la muerte clínica.
Publicado: 1 mar 2018 19:57 GMT
Durante un determinado periodo, las células cerebrales continúan trabajando gracias a las reservas de energía electroquímica.
La consciencia humana podría seguir viva al menos cinco minutos después de que el corazón se detenga gracias a que las neuronas mantienen su actividad con reservas de energía electroquímica, según sugiere un estudio publicado en la revista Annals of Neurology.
Esta investigación, desarrollada por expertos en neurología cdel Centro Universitario de Medicina Charité-Universitatsmedizin de Berlín (Alemania) y otros de sus colegas, es fruto de la medición con electrodos de las señales cerebrales de nueve pacientes que habían sufrido daños encefálicos fatales.
Esos científicos descubrieron que las neuronas de los sujetos estudiados funcionaron incluso después de que dejaran de respirar y tanto los latidos del corazón como la circulación de la sangre en el cuerpo hubieran cesado.
Punto irreversible
El ser humano podría mantener ese estado hasta un punto irreversible, a partir del cual todo intento de resucitación resulta ineficaz.
Una vez detenido el flujo sanguíneo, esa la despolarización expansiva "marca la pérdida de la energía electroquímica almacenada en el cerebro", así como "el comienzo del proceso tóxico que, finalmente, lleva a la muerte", detalló el autor principal del estudio, Jens Dreier, e informa Daily Mail.
Reservas de energía
Las células comienzan a morir tras dejar de recibir oxígeno que reciben del flujo sanguíneo y, cuando se corta el suministro de ese elemento, las neuronas utilizan las partículas con carga eléctrica presentes en el cerebro para mantener su actividad. Finalmente, al romperse las barreras entre esas partículas se libera una gran cantidad de energía electroquímica.
Sin embargo, Dreier destacó que el estado del paciente "es reversible" aun después de la muerte clínica y hasta que no se produzca la depresión expansiva. Además, admitió que en ese periodo de tiempo el ser humano podría mantenerse consciente.
https://actualidad.rt.com/actualidad/26 ... ues-muerte

Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: Revelan qué pasa con el cerebro humano después de la muerte clínica.
Seguro que se lo tenían en cuenta para un futuro NO muy lejano.Ver citas anterioresmezquita escribió:O sea, que cuando comenzaron los franceses a dar guillotina a la realeza, éstos, en la mayoría de lis casos (dependiendo de la posición del busto) podían ser testigos presenciales de quien había sido su verdugo, ya que una vez finalizada la ejecución, se destapaban dejando el rostro descubierto.Ver citas anterioresAtila escribió:'
Revelan qué pasa con el cerebro humano después de la muerte clínica.
Publicado: 1 mar 2018 19:57 GMT
Durante un determinado periodo, las células cerebrales continúan trabajando gracias a las reservas de energía electroquímica.
La consciencia humana podría seguir viva al menos cinco minutos después de que el corazón se detenga gracias a que las neuronas mantienen su actividad con reservas de energía electroquímica, según sugiere un estudio publicado en la revista Annals of Neurology.
Esta investigación, desarrollada por expertos en neurología cdel Centro Universitario de Medicina Charité-Universitatsmedizin de Berlín (Alemania) y otros de sus colegas, es fruto de la medición con electrodos de las señales cerebrales de nueve pacientes que habían sufrido daños encefálicos fatales.
Esos científicos descubrieron que las neuronas de los sujetos estudiados funcionaron incluso después de que dejaran de respirar y tanto los latidos del corazón como la circulación de la sangre en el cuerpo hubieran cesado.
Punto irreversible
El ser humano podría mantener ese estado hasta un punto irreversible, a partir del cual todo intento de resucitación resulta ineficaz.
Una vez detenido el flujo sanguíneo, esa la despolarización expansiva "marca la pérdida de la energía electroquímica almacenada en el cerebro", así como "el comienzo del proceso tóxico que, finalmente, lleva a la muerte", detalló el autor principal del estudio, Jens Dreier, e informa Daily Mail.
Reservas de energía
Las células comienzan a morir tras dejar de recibir oxígeno que reciben del flujo sanguíneo y, cuando se corta el suministro de ese elemento, las neuronas utilizan las partículas con carga eléctrica presentes en el cerebro para mantener su actividad. Finalmente, al romperse las barreras entre esas partículas se libera una gran cantidad de energía electroquímica.
Sin embargo, Dreier destacó que el estado del paciente "es reversible" aun después de la muerte clínica y hasta que no se produzca la depresión expansiva. Además, admitió que en ese periodo de tiempo el ser humano podría mantenerse consciente.
https://actualidad.rt.com/actualidad/26 ... ues-muerte:fumando: Enviado
Re: Revelan qué pasa con el cerebro humano después de la muerte clínica.
No vengas con esas, o acaso no es usted creyente? :fumando: EnviadoVer citas anterioresxmigoll escribió:Seguro que se lo tenían en cuenta para un futuro NO muy lejano.Ver citas anterioresmezquita escribió:O sea, que cuando comenzaron los franceses a dar guillotina a la realeza, éstos, en la mayoría de lis casos (dependiendo de la posición del busto) podían ser testigos presenciales de quien había sido su verdugo, ya que una vez finalizada la ejecución, se destapaban dejando el rostro descubierto.Ver citas anterioresAtila escribió:'
Revelan qué pasa con el cerebro humano después de la muerte clínica.
Publicado: 1 mar 2018 19:57 GMT
Durante un determinado periodo, las células cerebrales continúan trabajando gracias a las reservas de energía electroquímica.
La consciencia humana podría seguir viva al menos cinco minutos después de que el corazón se detenga gracias a que las neuronas mantienen su actividad con reservas de energía electroquímica, según sugiere un estudio publicado en la revista Annals of Neurology.
Esta investigación, desarrollada por expertos en neurología cdel Centro Universitario de Medicina Charité-Universitatsmedizin de Berlín (Alemania) y otros de sus colegas, es fruto de la medición con electrodos de las señales cerebrales de nueve pacientes que habían sufrido daños encefálicos fatales.
Esos científicos descubrieron que las neuronas de los sujetos estudiados funcionaron incluso después de que dejaran de respirar y tanto los latidos del corazón como la circulación de la sangre en el cuerpo hubieran cesado.
Punto irreversible
El ser humano podría mantener ese estado hasta un punto irreversible, a partir del cual todo intento de resucitación resulta ineficaz.
Una vez detenido el flujo sanguíneo, esa la despolarización expansiva "marca la pérdida de la energía electroquímica almacenada en el cerebro", así como "el comienzo del proceso tóxico que, finalmente, lleva a la muerte", detalló el autor principal del estudio, Jens Dreier, e informa Daily Mail.
Reservas de energía
Las células comienzan a morir tras dejar de recibir oxígeno que reciben del flujo sanguíneo y, cuando se corta el suministro de ese elemento, las neuronas utilizan las partículas con carga eléctrica presentes en el cerebro para mantener su actividad. Finalmente, al romperse las barreras entre esas partículas se libera una gran cantidad de energía electroquímica.
Sin embargo, Dreier destacó que el estado del paciente "es reversible" aun después de la muerte clínica y hasta que no se produzca la depresión expansiva. Además, admitió que en ese periodo de tiempo el ser humano podría mantenerse consciente.
https://actualidad.rt.com/actualidad/26 ... ues-muerte:fumando: Enviado
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: Revelan qué pasa con el cerebro humano después de la muerte clínica.
Veo que no has pillado el chiste.Ver citas anterioresmezquita escribió:No vengas con esas, o acaso no es usted creyente? :fumando: EnviadoVer citas anterioresxmigoll escribió:Seguro que se lo tenían en cuenta para un futuro NO muy lejano.Ver citas anterioresmezquita escribió:O sea, que cuando comenzaron los franceses a dar guillotina a la realeza, éstos, en la mayoría de lis casos (dependiendo de la posición del busto) podían ser testigos presenciales de quien había sido su verdugo, ya que una vez finalizada la ejecución, se destapaban dejando el rostro descubierto.Ver citas anterioresAtila escribió:'
Revelan qué pasa con el cerebro humano después de la muerte clínica.
Publicado: 1 mar 2018 19:57 GMT
Durante un determinado periodo, las células cerebrales continúan trabajando gracias a las reservas de energía electroquímica.
La consciencia humana podría seguir viva al menos cinco minutos después de que el corazón se detenga gracias a que las neuronas mantienen su actividad con reservas de energía electroquímica, según sugiere un estudio publicado en la revista Annals of Neurology.
Esta investigación, desarrollada por expertos en neurología cdel Centro Universitario de Medicina Charité-Universitatsmedizin de Berlín (Alemania) y otros de sus colegas, es fruto de la medición con electrodos de las señales cerebrales de nueve pacientes que habían sufrido daños encefálicos fatales.
Esos científicos descubrieron que las neuronas de los sujetos estudiados funcionaron incluso después de que dejaran de respirar y tanto los latidos del corazón como la circulación de la sangre en el cuerpo hubieran cesado.
Punto irreversible
El ser humano podría mantener ese estado hasta un punto irreversible, a partir del cual todo intento de resucitación resulta ineficaz.
Una vez detenido el flujo sanguíneo, esa la despolarización expansiva "marca la pérdida de la energía electroquímica almacenada en el cerebro", así como "el comienzo del proceso tóxico que, finalmente, lleva a la muerte", detalló el autor principal del estudio, Jens Dreier, e informa Daily Mail.
Reservas de energía
Las células comienzan a morir tras dejar de recibir oxígeno que reciben del flujo sanguíneo y, cuando se corta el suministro de ese elemento, las neuronas utilizan las partículas con carga eléctrica presentes en el cerebro para mantener su actividad. Finalmente, al romperse las barreras entre esas partículas se libera una gran cantidad de energía electroquímica.
Sin embargo, Dreier destacó que el estado del paciente "es reversible" aun después de la muerte clínica y hasta que no se produzca la depresión expansiva. Además, admitió que en ese periodo de tiempo el ser humano podría mantenerse consciente.
https://actualidad.rt.com/actualidad/26 ... ues-muerte:fumando: Enviado
Es más. A las cinco voy a ver al obispo de Zaragoza. Le daré recuerdos suyos.
Un saludo
Re: Revelan qué pasa con el cerebro humano después de la muerte clínica.
Algún tema de venéreas?

+++++++++++++
Re: Revelan qué pasa con el cerebro humano después de la muerte clínica.
No, de bautismo.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Algún tema de venéreas?
Un saludo
Re: Revelan qué pasa con el cerebro humano después de la muerte clínica.
Todavía se hace el paripé ese?

+++++++++++++
Re: Revelan qué pasa con el cerebro humano después de la muerte clínica.
Sí. Con o sin ágape. A elección de los padres.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Todavía se hace el paripé ese?