Muere un policía apuñalado en Valencia por el sospechoso de un descuartizamiento
Muere un policía apuñalado en Valencia por el sospechoso de un descuartizamiento
http://www.elmundo.es/comunidad-valenci ... b4623.html
SUCESOS
Muere un policía apuñalado en Valencia por el sospechoso de un descuartizamiento
El dispositivo policial desplegado en la calle Sueca. JOSÉ CUÉLLAR (Foto)
El autor podría ser extranjero pero se investiga si el pasaporte es 'falso'
El agente trataba de detener al sospechoso de la muerte de un hombre cuyo torso fue encontrado en una maleta.
Encuentran un torso humano dentro de una maleta en una calle de Valencia
El subinspector del grupo de Homicidios de la Policía Nacional de Valencia, Blas Gámez, fue asesinado este martes por el sospechoso del crimen de la maleta del barrio valenciano de Russafa cuando le requirió la identificación para detenerle.
Los compañeros del Policía Nacional fallecido en acto de servicio forman un pasillo en el momento en el que cuerpo es trasladado. JOSÉ CUÉLLAR.
Según confirmaron fuentes conocedoras del suceso, los hechos tuvieron lugar poco antes de la dos de la tarde en un portal de la calle Sueca de Valencia, muy cercano al número 110 de la avenida Peris y Valero, el lugar donde se encontró este lunes de madrugada en el interior de un equipaje un torso humano con heridas de arma blanca en el costado que estaba colocado entre dos contenedores.Al parecer, el agente asesinado participaba en la operación que ha desarrollado la Policía para esclarecer este macabro suceso. Cuando el subinspector procedió al arresto, el sospechoso empezó a apuñalarle a sangre fría y de forma muy violenta en el portal prácticamente hasta que murió a causa de las heridas. Según testigos presenciales, a última hora de la mañana escucharon un tiroteo en el portal número 77 de la calle Sueca, y vieron a un agente de paisano con la pistola en la mano apuntando al interior de la vivienda. "Enseguida llamamos al 112 y la zona estaba acordonada, llena de policías que nos han pedido que no salgamos a la calle", narraba José Villanueva, propietario de una academia.El agente que acompañaba al subinspector sacó su arma y abatió a tiros al sospechoso en el mismo portal de la calle Sueca.
Tras el apuñalamiento, el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) recibió el aviso para desplazarse hasta el lugar de los hechos, al que se dirigió una unidad del Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU), cuyo equipo médico confirmó el fallecimiento del sospechoso por arma de fuego. Se desconoce su edad y, pese a que los agentes encontraron un pasaporte de nacionalidad extranjera, la Policía cree que puede estar falsificado, según apuntaron fuentes próximas al caso. Mientras, los afectivos sanitarios realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada al agente asesinado, pero no obtuvieron respuesta.
Blas Gámez tenía 51 años de edad, dos hijos y estaba casado.Numerosas muestras de condolencia El ministro de Interior, Juan Antonio Zoido, envió sus condolencias a la familia del agente fallecido, a través de un mensaje en su cuenta de Twitter: «Descanse en paz Blas, el policía asesinado hoy en Valencia en acto de servicio. Toda nuestra solidaridad para su familia y sus compañeros».
Descansa en paz nuestro compañero Blas asesinado hoy en una actuación policial en #Valencia Todo nuestro cariño y apoyo a su familia.
De igual modo, el delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, que se desplazó al lugar del suceso, también tuvo palabras de recuerdo para los familiares del agente: «Todo mi apoyo a los familiares del agente de Policía fallecido en acto de servicio. Mucho ánimo a los compañeros».
Desde la Guardia Civil expresaron sus condolencias y tristeza por el suceso. «Nuestro abrazo dolorido a los allegados de Blas, el agente de Policía asesinado en Valencia en acto de servicio. Duerme en Paz, Hermano», reza su tuit, que se suma al del propio cuerpo al que pertenecía el agente apuñalado: «Todo nuestro cariño y apoyo a la familia y compañeros de Blas, asesinado hoy en una actuación policial en Valencia. DEP».
SUCESOS
Muere un policía apuñalado en Valencia por el sospechoso de un descuartizamiento
El dispositivo policial desplegado en la calle Sueca. JOSÉ CUÉLLAR (Foto)
El autor podría ser extranjero pero se investiga si el pasaporte es 'falso'
El agente trataba de detener al sospechoso de la muerte de un hombre cuyo torso fue encontrado en una maleta.
Encuentran un torso humano dentro de una maleta en una calle de Valencia
El subinspector del grupo de Homicidios de la Policía Nacional de Valencia, Blas Gámez, fue asesinado este martes por el sospechoso del crimen de la maleta del barrio valenciano de Russafa cuando le requirió la identificación para detenerle.
Los compañeros del Policía Nacional fallecido en acto de servicio forman un pasillo en el momento en el que cuerpo es trasladado. JOSÉ CUÉLLAR.
Según confirmaron fuentes conocedoras del suceso, los hechos tuvieron lugar poco antes de la dos de la tarde en un portal de la calle Sueca de Valencia, muy cercano al número 110 de la avenida Peris y Valero, el lugar donde se encontró este lunes de madrugada en el interior de un equipaje un torso humano con heridas de arma blanca en el costado que estaba colocado entre dos contenedores.Al parecer, el agente asesinado participaba en la operación que ha desarrollado la Policía para esclarecer este macabro suceso. Cuando el subinspector procedió al arresto, el sospechoso empezó a apuñalarle a sangre fría y de forma muy violenta en el portal prácticamente hasta que murió a causa de las heridas. Según testigos presenciales, a última hora de la mañana escucharon un tiroteo en el portal número 77 de la calle Sueca, y vieron a un agente de paisano con la pistola en la mano apuntando al interior de la vivienda. "Enseguida llamamos al 112 y la zona estaba acordonada, llena de policías que nos han pedido que no salgamos a la calle", narraba José Villanueva, propietario de una academia.El agente que acompañaba al subinspector sacó su arma y abatió a tiros al sospechoso en el mismo portal de la calle Sueca.
Tras el apuñalamiento, el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) recibió el aviso para desplazarse hasta el lugar de los hechos, al que se dirigió una unidad del Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU), cuyo equipo médico confirmó el fallecimiento del sospechoso por arma de fuego. Se desconoce su edad y, pese a que los agentes encontraron un pasaporte de nacionalidad extranjera, la Policía cree que puede estar falsificado, según apuntaron fuentes próximas al caso. Mientras, los afectivos sanitarios realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada al agente asesinado, pero no obtuvieron respuesta.
Blas Gámez tenía 51 años de edad, dos hijos y estaba casado.Numerosas muestras de condolencia El ministro de Interior, Juan Antonio Zoido, envió sus condolencias a la familia del agente fallecido, a través de un mensaje en su cuenta de Twitter: «Descanse en paz Blas, el policía asesinado hoy en Valencia en acto de servicio. Toda nuestra solidaridad para su familia y sus compañeros».
Descansa en paz nuestro compañero Blas asesinado hoy en una actuación policial en #Valencia Todo nuestro cariño y apoyo a su familia.
De igual modo, el delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, que se desplazó al lugar del suceso, también tuvo palabras de recuerdo para los familiares del agente: «Todo mi apoyo a los familiares del agente de Policía fallecido en acto de servicio. Mucho ánimo a los compañeros».
Desde la Guardia Civil expresaron sus condolencias y tristeza por el suceso. «Nuestro abrazo dolorido a los allegados de Blas, el agente de Policía asesinado en Valencia en acto de servicio. Duerme en Paz, Hermano», reza su tuit, que se suma al del propio cuerpo al que pertenecía el agente apuñalado: «Todo nuestro cariño y apoyo a la familia y compañeros de Blas, asesinado hoy en una actuación policial en Valencia. DEP».
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Muere un policía apuñalado en Valencia por el sospechoso de un descuartizamiento
Sin chaleco;
un problema que tienen "nuestros muchachos" y que cada vez es mas visible, necesario y sangrante.
(Asociacion unificada G.C.
Un agente ,un chaleco.)
Si el sub inspector de policia, Blas Gámez, hubiera llevado puesto el chaleco, tal vez lo hubieran herido,estaría en el hospital, pero no muerto...
A nuestros politícos , nuestro ministro se ha desplazado a Valencia a dar el pésame a la familia.,
¡que detalle! mucho mejor detalle, señor ministro, haberles facilitado chalecos para bregar con la gentuza que descuartizan a peluqueros de 30 años....Mas chalecos y menos pesames...
D.E.P.
un problema que tienen "nuestros muchachos" y que cada vez es mas visible, necesario y sangrante.
(Asociacion unificada G.C.
Un agente ,un chaleco.)
Si el sub inspector de policia, Blas Gámez, hubiera llevado puesto el chaleco, tal vez lo hubieran herido,estaría en el hospital, pero no muerto...
A nuestros politícos , nuestro ministro se ha desplazado a Valencia a dar el pésame a la familia.,
¡que detalle! mucho mejor detalle, señor ministro, haberles facilitado chalecos para bregar con la gentuza que descuartizan a peluqueros de 30 años....Mas chalecos y menos pesames...
D.E.P.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Muere un policía apuñalado en Valencia por el sospechoso de un descuartizamiento
Leí un artículo en una ocasión sobre la muerte de policías en los EEUU y el uso del chaleco antibalas en las fuerzas de seguridad estadounidenses.
Estoy hablando de memoria.
Un 45% de las muertes se podrían haber evitado si el agente hubiera llevado chaleco. El caso es que no le tenían puesto porque es muy molesto para el servicio. Además, esta prenda de protección está solamente preparada para resistir el impacto de munición de arma corta a una distancia de unos 5 metros en adelante. El disparo a quemarropa, hablamos de chalecos estándares, tampoco ofrece mucha protección. Y si ya hablamos de munición magnun en un smith and wesson, pues la distancia es aún algo mayor.
Todo esto dejando de lado rifles y armas automáticas de gran calibre. Que incluso los chalecos más aptos para resistir este tipo de impactos, empiezan a ser eficientes a partir de los 15 metros.
Con los cuchillos lo mismo. Depende el filo pueden o no resistir un ataque. Pero vamos que el chaleco está estudiado para proteger en mayor medida el disparo de un arma corta a media distancia pues el torso es el lugar más fácil al que hacer blanco.
Simplemente como información Sra. Blanca.
Un saludo
Estoy hablando de memoria.
Un 45% de las muertes se podrían haber evitado si el agente hubiera llevado chaleco. El caso es que no le tenían puesto porque es muy molesto para el servicio. Además, esta prenda de protección está solamente preparada para resistir el impacto de munición de arma corta a una distancia de unos 5 metros en adelante. El disparo a quemarropa, hablamos de chalecos estándares, tampoco ofrece mucha protección. Y si ya hablamos de munición magnun en un smith and wesson, pues la distancia es aún algo mayor.
Todo esto dejando de lado rifles y armas automáticas de gran calibre. Que incluso los chalecos más aptos para resistir este tipo de impactos, empiezan a ser eficientes a partir de los 15 metros.
Con los cuchillos lo mismo. Depende el filo pueden o no resistir un ataque. Pero vamos que el chaleco está estudiado para proteger en mayor medida el disparo de un arma corta a media distancia pues el torso es el lugar más fácil al que hacer blanco.
Simplemente como información Sra. Blanca.
Un saludo
Re: Muere un policía apuñalado en Valencia por el sospechoso de un descuartizamiento
Saludos doctor es un placer volver /después de un mes (no dos , parece que a otros se les ha hecho eterna mi ausencia) y encontrar personas tan educadas.Ver citas anterioresxmigoll escribió:Leí un artículo en una ocasión sobre la muerte de policías en los EEUU y el uso del chaleco antibalas en las fuerzas de seguridad estadounidenses.
Estoy hablando de memoria.
Un 45% de las muertes se podrían haber evitado si el agente hubiera llevado chaleco. El caso es que no le tenían puesto porque es muy molesto para el servicio. Además, esta prenda de protección está solamente preparada para resistir el impacto de munición de arma corta a una distancia de unos 5 metros en adelante. El disparo a quemarropa, hablamos de chalecos estándares, tampoco ofrece mucha protección. Y si ya hablamos de munición magnun en un smith and wesson, pues la distancia es aún algo mayor.
Todo esto dejando de lado rifles y armas automáticas de gran calibre. Que incluso los chalecos más aptos para resistir este tipo de impactos, empiezan a ser eficientes a partir de los 15 metros.
Con los cuchillos lo mismo. Depende el filo pueden o no resistir un ataque. Pero vamos que el chaleco está estudiado para proteger en mayor medida el disparo de un arma corta a media distancia pues el torso es el lugar más fácil al que hacer blanco.
Simplemente como información Sra. Blanca.
Un saludo
No! mire usted, un chaleco anti balas protege de las balas y de las cuchilladas, No digo que sea la solución definitiva, no digo que las balas desaparezcan al chocar con el material del chaleco.Pero como dicen los chicos de la G.C. mejor ir un poco protegido que nada protegido.
En este caso de Valencia; el subinspector Gamez recibió varias/ muchas puñaladas en el costado y centro directas al corazón. mortales de necesidad,si hubiera llevado chaleco, las puñaladas no hubieran llegado a tocarle ni la piel...puede que el asesino al ver que no podía atacarle por el costado le hubiera dado un tajo en la yugular y el resultado hubiera sido el mismo.Pero también se contempla la posibilidad de que antes del segundo ataque el agredido se hubiera podido defender....
No! Mire usted si hay leyes que obligan "al pueblo" a llevar casco puesto en la cabeza,no en el codo, cuando conduces una moto, con lo agobiante e incomodo que es el casco, cinturón cuando conduces un coche,arneses y cascos para los albañiles que suben a los andamios,guantes,mascarillas y trajes especiales cuando los microbiólogos trabajan con ciertas bacterias...los miembros de los cuerpos de seguridad también deben tener normas (muy incomodas,Si) pero protectoras.
Saludos.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Muere un policía apuñalado en Valencia por el sospechoso de un descuartizamiento
Es bueno verla por aquí de nuevo.Ver citas anterioresblanca escribió:Saludos doctor es un placer volver /después de un mes (no dos , parece que a otros se les ha hecho eterna mi ausencia) y encontrar personas tan educadas.Ver citas anterioresxmigoll escribió:Leí un artículo en una ocasión sobre la muerte de policías en los EEUU y el uso del chaleco antibalas en las fuerzas de seguridad estadounidenses.
Estoy hablando de memoria.
Un 45% de las muertes se podrían haber evitado si el agente hubiera llevado chaleco. El caso es que no le tenían puesto porque es muy molesto para el servicio. Además, esta prenda de protección está solamente preparada para resistir el impacto de munición de arma corta a una distancia de unos 5 metros en adelante. El disparo a quemarropa, hablamos de chalecos estándares, tampoco ofrece mucha protección. Y si ya hablamos de munición magnun en un smith and wesson, pues la distancia es aún algo mayor.
Todo esto dejando de lado rifles y armas automáticas de gran calibre. Que incluso los chalecos más aptos para resistir este tipo de impactos, empiezan a ser eficientes a partir de los 15 metros.
Con los cuchillos lo mismo. Depende el filo pueden o no resistir un ataque. Pero vamos que el chaleco está estudiado para proteger en mayor medida el disparo de un arma corta a media distancia pues el torso es el lugar más fácil al que hacer blanco.
Simplemente como información Sra. Blanca.
Un saludo
No! mire usted, un chaleco anti balas protege de las balas y de las cuchilladas, No digo que sea la solución definitiva, no digo que las balas desaparezcan al chocar con el material del chaleco.Pero como dicen los chicos de la G.C. mejor ir un poco protegido que nada protegido.
En este caso de Valencia; el subinspector Gamez recibió varias/ muchas puñaladas en el costado y centro directas al corazón. mortales de necesidad,si hubiera llevado chaleco, las puñaladas no hubieran llegado a tocarle ni la piel...puede que el asesino al ver que no podía atacarle por el costado le hubiera dado un tajo en la yugular y el resultado hubiera sido el mismo.Pero también se contempla la posibilidad de que antes del segundo ataque el agredido se hubiera podido defender....
No! Mire usted si hay leyes que obligan "al pueblo" a llevar casco puesto en la cabeza,no en el codo, cuando conduces una moto, con lo agobiante e incomodo que es el casco, cinturón cuando conduces un coche,arneses y cascos para los albañiles que suben a los andamios,guantes,mascarillas y trajes especiales cuando los microbiólogos trabajan con ciertas bacterias...los miembros de los cuerpos de seguridad también deben tener normas (muy incomodas,Si) pero protectoras.
Saludos.
Una cosa antes de nada. Sin entrar en lo que soy o dejo de ser, ni todos los doctores son médicos ni todos los médicos son doctores.

Bromas aparte, observe que en ningún momento he escrito que no se deba llevar esta prenda de protección. Es más. Para que las fuerzas de seguridad -locales, autonómicas o estatales- cumplan con su obligación de la manera más eficiente posible, es necesario un equipamiento lo más completo posible. Chalecos, en este caso, que rara vez he visto -no sé si en la actualidad se ha mejorado en este aspecto-, tanto en puestos como en compañías de la benemérita. Sí en las comandancias y servicios especializados de este cuerpo tan importante.
Lo que necesitaba observar es que llevar chaleco no es sinónimo de seguridad al 100%. Existen muchos sucesos y variaciones que pueden hacer que esta prenda no sirva para nada.
Un saludo Sra. Blanca.
Re: Muere un policía apuñalado en Valencia por el sospechoso de un descuartizamiento
Hay chalecos y chalecos, y aquí hasta los de seguridad del tranvía llevan unos...De todas formas, un chaleco por lo visto vale 500€ y si eres policía igual vale la pena hacer la inversión, vaya, que gente que lleva años trabajando de policía diga que no tiene dinero para ello es un chiste.Ver citas anterioresxmigoll escribió:Leí un artículo en una ocasión sobre la muerte de policías en los EEUU y el uso del chaleco antibalas en las fuerzas de seguridad estadounidenses.
Estoy hablando de memoria.
Un 45% de las muertes se podrían haber evitado si el agente hubiera llevado chaleco. El caso es que no le tenían puesto porque es muy molesto para el servicio. Además, esta prenda de protección está solamente preparada para resistir el impacto de munición de arma corta a una distancia de unos 5 metros en adelante. El disparo a quemarropa, hablamos de chalecos estándares, tampoco ofrece mucha protección. Y si ya hablamos de munición magnun en un smith and wesson, pues la distancia es aún algo mayor.
Todo esto dejando de lado rifles y armas automáticas de gran calibre. Que incluso los chalecos más aptos para resistir este tipo de impactos, empiezan a ser eficientes a partir de los 15 metros.
Con los cuchillos lo mismo. Depende el filo pueden o no resistir un ataque. Pero vamos que el chaleco está estudiado para proteger en mayor medida el disparo de un arma corta a media distancia pues el torso es el lugar más fácil al que hacer blanco.
Simplemente como información Sra. Blanca.
Un saludo
Esta entrevista es reveladora, habla un agente compañeor de una policía muerta en un tiroteo en Vigo
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/g ... 7P5991.htmVer citas anterioresÁngel, nombre ficticio, es un policía nacional de Vigo que tras la muerte a tiros de su compañera Vanessa Lage ha recuperado el chaleco antibalas que le regaló su madre hace ocho años, cuando prestaba servicio en un barrio peligroso de Madrid. A otros se lo regalan sus novias cuando salen de la Academia, aunque con la crisis se ha perdido en gran parte esa tradición.
-¿Desde cuando usa un chaleco antibalas personal?
-Desde que juré el cargo, hace una década, y fui destinado a Madrid. Me tocó en un sitio donde había muchos atracos y alunizajes, y mi madre estaba preocupada. Yo no tenía chaleco, la solución era comprar uno pero costaba 500 o 600 euros y mi sueldo en Madrid no daba para más.
-¿Su madre fue a una armería?
-No. Mi madre me dijo: ?¡Mira uno y te lo pago yo! Yo no estoy tranquila en casa con todas las cosas que pasan?. Eso fue hace ocho años. Luego, me lo traje a Vigo y me quedan dos años para que el chaleco caduque.
-¿Cómo se siente desde que patrulla con esa protección?
-Te da seguridad porque no es lo mismo llevar uno personal que los que suelen ir incluidos dentro del coche, más antiguos, pesados y de talla única. Tienen placas de acero muy pesadas y, en mi opinión, no son operativos. Te tapan hasta el cuello y no te puedes mover. Nadie se lo pone si no lo necesita. Si te parece incómodo, puedes llevar otro, pero te lo tienes que pagar tú.
-¿Su chaleco personal está autorizado por las normas oficiales?
-Sí, pero con una salvedad. Tuve que tunearlo porque, salido de tienda, no lleva distintivos oficiales, ni la placa, ni el número del carné profesional, que siempre tienen que estar visibles. Fui a una serigrafía y me imprimieron en la espalda las siglas de la policía y delante la placa para quedar identificado sin dar lugar a ningún género de dudas.
-¿Tiene muchos compañeros que usan un chaleco regalado?
-Sí, porque aquí hay muchos agentes que vienen de fuera, de destinos en ciudades grandes como Madrid y Barcelona. Allí hay más riesgos y necesitan los chalecos.
-¿Y en Vigo hay riesgos?
-Sí, el otro día los agentes entraron en una casa y una mujer con problemas psiquiátricos se abalanzó sobre ellos y les dio dos punzadas en el escudo que llevaban. Hace poco un menor con un arma blanca se enfrentó a otra patrulla, pero consiguieron que la entregase. Pero no siempre te hacen caso y aquí suele haber servicios con pacientes psiquiátricos violentos. No sabes qué te puede tocar. La muerte de un agente a cuchilladas en Málaga y lo de Vanessa son suficientes avisos.
-¿Cómo se coloca su chaleco?
-Es un chaleco interior, y es otra cosa distinta de los viejos porque es ceñido, hecho de Kevlar, más funcional que los otros, y da mayor nivel de protección contra balas y cuchillos. En mi caso, prefiero llevarlo siempre puesto por fuera del uniforme porque es más cómodo y porque por dentro sudas porque no ventila.
-¿Va a comprar otro?
-Esperaré a ver si las autoridades se plantean darnos uno a cada uno. Si no lo dan, tendré que pagarme otro de mi bolsillo.
-¿Qué le pasó a Vanessa?
-Su unidad, la UPR, no tenía chalecos individuales asignados. No sé si lo llevaban en el coche.
-Dice que los coches patrulla llevan chalecos pesados, ¿pero no valen para una emergencia?
-A veces llevan uno, dos o ninguno. Si ocurre algo de repente y tus compañeros de piden ayuda no te puedes parar a ponerte el chaleco. Tienes que ir rápido, no piensas en tu vida sino en que, por unos segundos, puedes salvar a una persona. Hay que tener mucha sangre fría cuando te piden auxilio para parar el coche y ponerte el chaleco. Pierdes tiempo y eso no es ser policía.
-¿Usa mucho el chaleco?
-Sí, siempre me lo pongo, porque la calle se está poniendo fea. Aquí cada vez hay más atracos con pistola o con cuchillo. Si es una llamada urgente o pasas por una calle próxima a donde pasan las cosas, no te paras a poner el chaleco. Yo no voy a esperar otro aviso más. Tras la muerte de Vanessa le dije a mi compañero que tomaría medidas de protección.
-¿Qué propondría usted?
-Que el Gobierno dé más protección a los que protegemos al ciudadano porque ¿a nosotros quién nos protege? Hay que gastar dinero en lo que es el trabajo y el chaleco debe ser un complemento del uniforme. Si lo de Vanessa y Vicente ocurriese en una empresa privada, ya habrían juzgado al jefe por no velar por la seguridad de sus empleados.
En definitva, menos lloros, tienen chalecos pero no los ponen porque les resultan incómodos, y a su última respuesta, pues mira, si el obrero no se pone el casco porque es un casco incómodo para hacer trabajos de construcción a lo mejor la culpa no es de la empresa, y vaya si no pasa
Homo homini lupus
-
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 1384
- Registrado: 10 Sep 2010 18:20
- Ubicación: Tranchetelandia
Re: Muere un policía apuñalado en Valencia por el sospechoso de un descuartizamiento
Hombre, que un trabajador tenga que gastarse 500 pavos de su dinero para hacer su trabajo... vale para todos o solo para los policias?Ver citas anterioresEnxebre escribió: Hay chalecos y chalecos, y aquí hasta los de seguridad del tranvía llevan unos...De todas formas, un chaleco por lo visto vale 500€ y si eres policía igual vale la pena hacer la inversión, vaya, que gente que lleva años trabajando de policía diga que no tiene dinero para ello es un chiste.
Debe un trabajador hacerse cargo de los gastos de un equipamiento razonable para el desarrollo de su actividad?
Te estas volviendo un liberal de tomo y lomo

Re: Muere un policía apuñalado en Valencia por el sospechoso de un descuartizamiento
Lee la entrevista que he puesto, ya tienen un chaleco en el coche pero no lo ponen porque es incómodo, gastarse 500 pavos para todos los policías por comodidad pues no. Por otra parte, millones de personas se gastan miles de euros para tener un "equipamiento razonable" para el desarrollo de su actividad, sea formación, software, ordenadores, móviles, GPS, coche, etc...joder hasta el uniforme vayaVer citas anterioresCapitán Tranchete escribió:Hombre, que un trabajador tenga que gastarse 500 pavos de su dinero para hacer su trabajo... vale para todos o solo para los policias?Ver citas anterioresEnxebre escribió: Hay chalecos y chalecos, y aquí hasta los de seguridad del tranvía llevan unos...De todas formas, un chaleco por lo visto vale 500€ y si eres policía igual vale la pena hacer la inversión, vaya, que gente que lleva años trabajando de policía diga que no tiene dinero para ello es un chiste.
Debe un trabajador hacerse cargo de los gastos de un equipamiento razonable para el desarrollo de su actividad?
Te estas volviendo un liberal de tomo y lomo
Homo homini lupus
-
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 1384
- Registrado: 10 Sep 2010 18:20
- Ubicación: Tranchetelandia
Re: Muere un policía apuñalado en Valencia por el sospechoso de un descuartizamiento
Ver citas anterioresEnxebre escribió:Lee la entrevista que he puesto, ya tienen un chaleco en el coche pero no lo ponen porque es incómodo, gastarse 500 pavos para todos los policías por comodidad pues no. Por otra parte, millones de personas se gastan miles de euros para tener un "equipamiento razonable" para el desarrollo de su actividad, sea formación, software, ordenadores, móviles, GPS, coche, etc...joder hasta el uniforme vayaVer citas anterioresCapitán Tranchete escribió:Hombre, que un trabajador tenga que gastarse 500 pavos de su dinero para hacer su trabajo... vale para todos o solo para los policias?Ver citas anterioresEnxebre escribió: Hay chalecos y chalecos, y aquí hasta los de seguridad del tranvía llevan unos...De todas formas, un chaleco por lo visto vale 500€ y si eres policía igual vale la pena hacer la inversión, vaya, que gente que lleva años trabajando de policía diga que no tiene dinero para ello es un chiste.
Debe un trabajador hacerse cargo de los gastos de un equipamiento razonable para el desarrollo de su actividad?
Te estas volviendo un liberal de tomo y lomo
No, a ver, que el liberal se supone que soy yo. La sorpresa es que tu defiendas que un trabajador se pague de su salario sus necesidades laborales. que las enfermeras se paguen sus batas, los oncologos sus equipos de radioterapia, los maderos sus chalecos.... vivir para ver!
Creo que irlanda te afecto

Re: Muere un policía apuñalado en Valencia por el sospechoso de un descuartizamiento
Si un trabajador no está usando una EPI y tiene un accidente la responsable es la empresa, y se la sanciona.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Hay chalecos y chalecos, y aquí hasta los de seguridad del tranvía llevan unos...De todas formas, un chaleco por lo visto vale 500€ y si eres policía igual vale la pena hacer la inversión, vaya, que gente que lleva años trabajando de policía diga que no tiene dinero para ello es un chiste.Ver citas anterioresxmigoll escribió:Leí un artículo en una ocasión sobre la muerte de policías en los EEUU y el uso del chaleco antibalas en las fuerzas de seguridad estadounidenses.
Estoy hablando de memoria.
Un 45% de las muertes se podrían haber evitado si el agente hubiera llevado chaleco. El caso es que no le tenían puesto porque es muy molesto para el servicio. Además, esta prenda de protección está solamente preparada para resistir el impacto de munición de arma corta a una distancia de unos 5 metros en adelante. El disparo a quemarropa, hablamos de chalecos estándares, tampoco ofrece mucha protección. Y si ya hablamos de munición magnun en un smith and wesson, pues la distancia es aún algo mayor.
Todo esto dejando de lado rifles y armas automáticas de gran calibre. Que incluso los chalecos más aptos para resistir este tipo de impactos, empiezan a ser eficientes a partir de los 15 metros.
Con los cuchillos lo mismo. Depende el filo pueden o no resistir un ataque. Pero vamos que el chaleco está estudiado para proteger en mayor medida el disparo de un arma corta a media distancia pues el torso es el lugar más fácil al que hacer blanco.
Simplemente como información Sra. Blanca.
Un saludo
Esta entrevista es reveladora, habla un agente compañeor de una policía muerta en un tiroteo en Vigo
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/g ... 7P5991.htmVer citas anterioresÁngel, nombre ficticio, es un policía nacional de Vigo que tras la muerte a tiros de su compañera Vanessa Lage ha recuperado el chaleco antibalas que le regaló su madre hace ocho años, cuando prestaba servicio en un barrio peligroso de Madrid. A otros se lo regalan sus novias cuando salen de la Academia, aunque con la crisis se ha perdido en gran parte esa tradición.
-¿Desde cuando usa un chaleco antibalas personal?
-Desde que juré el cargo, hace una década, y fui destinado a Madrid. Me tocó en un sitio donde había muchos atracos y alunizajes, y mi madre estaba preocupada. Yo no tenía chaleco, la solución era comprar uno pero costaba 500 o 600 euros y mi sueldo en Madrid no daba para más.
-¿Su madre fue a una armería?
-No. Mi madre me dijo: ?¡Mira uno y te lo pago yo! Yo no estoy tranquila en casa con todas las cosas que pasan?. Eso fue hace ocho años. Luego, me lo traje a Vigo y me quedan dos años para que el chaleco caduque.
-¿Cómo se siente desde que patrulla con esa protección?
-Te da seguridad porque no es lo mismo llevar uno personal que los que suelen ir incluidos dentro del coche, más antiguos, pesados y de talla única. Tienen placas de acero muy pesadas y, en mi opinión, no son operativos. Te tapan hasta el cuello y no te puedes mover. Nadie se lo pone si no lo necesita. Si te parece incómodo, puedes llevar otro, pero te lo tienes que pagar tú.
-¿Su chaleco personal está autorizado por las normas oficiales?
-Sí, pero con una salvedad. Tuve que tunearlo porque, salido de tienda, no lleva distintivos oficiales, ni la placa, ni el número del carné profesional, que siempre tienen que estar visibles. Fui a una serigrafía y me imprimieron en la espalda las siglas de la policía y delante la placa para quedar identificado sin dar lugar a ningún género de dudas.
-¿Tiene muchos compañeros que usan un chaleco regalado?
-Sí, porque aquí hay muchos agentes que vienen de fuera, de destinos en ciudades grandes como Madrid y Barcelona. Allí hay más riesgos y necesitan los chalecos.
-¿Y en Vigo hay riesgos?
-Sí, el otro día los agentes entraron en una casa y una mujer con problemas psiquiátricos se abalanzó sobre ellos y les dio dos punzadas en el escudo que llevaban. Hace poco un menor con un arma blanca se enfrentó a otra patrulla, pero consiguieron que la entregase. Pero no siempre te hacen caso y aquí suele haber servicios con pacientes psiquiátricos violentos. No sabes qué te puede tocar. La muerte de un agente a cuchilladas en Málaga y lo de Vanessa son suficientes avisos.
-¿Cómo se coloca su chaleco?
-Es un chaleco interior, y es otra cosa distinta de los viejos porque es ceñido, hecho de Kevlar, más funcional que los otros, y da mayor nivel de protección contra balas y cuchillos. En mi caso, prefiero llevarlo siempre puesto por fuera del uniforme porque es más cómodo y porque por dentro sudas porque no ventila.
-¿Va a comprar otro?
-Esperaré a ver si las autoridades se plantean darnos uno a cada uno. Si no lo dan, tendré que pagarme otro de mi bolsillo.
-¿Qué le pasó a Vanessa?
-Su unidad, la UPR, no tenía chalecos individuales asignados. No sé si lo llevaban en el coche.
-Dice que los coches patrulla llevan chalecos pesados, ¿pero no valen para una emergencia?
-A veces llevan uno, dos o ninguno. Si ocurre algo de repente y tus compañeros de piden ayuda no te puedes parar a ponerte el chaleco. Tienes que ir rápido, no piensas en tu vida sino en que, por unos segundos, puedes salvar a una persona. Hay que tener mucha sangre fría cuando te piden auxilio para parar el coche y ponerte el chaleco. Pierdes tiempo y eso no es ser policía.
-¿Usa mucho el chaleco?
-Sí, siempre me lo pongo, porque la calle se está poniendo fea. Aquí cada vez hay más atracos con pistola o con cuchillo. Si es una llamada urgente o pasas por una calle próxima a donde pasan las cosas, no te paras a poner el chaleco. Yo no voy a esperar otro aviso más. Tras la muerte de Vanessa le dije a mi compañero que tomaría medidas de protección.
-¿Qué propondría usted?
-Que el Gobierno dé más protección a los que protegemos al ciudadano porque ¿a nosotros quién nos protege? Hay que gastar dinero en lo que es el trabajo y el chaleco debe ser un complemento del uniforme. Si lo de Vanessa y Vicente ocurriese en una empresa privada, ya habrían juzgado al jefe por no velar por la seguridad de sus empleados.
En definitva, menos lloros, tienen chalecos pero no los ponen porque les resultan incómodos, y a su última respuesta, pues mira, si el obrero no se pone el casco porque es un casco incómodo para hacer trabajos de construcción a lo mejor la culpa no es de la empresa, y vaya si no pasa
Manda cojones que luego en otros hilos te parece bien que los trabajadores públicos tengan párking a costa del erario público.
Pero si son policías entonces que se mueran.

+++++++++++++
Re: Muere un policía apuñalado en Valencia por el sospechoso de un descuartizamiento
El equipamiento de trabajo razonable para ejercer el trabajo no debe ser cosa del trabajador nunca, ni en privada ni en pública.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Lee la entrevista que he puesto, ya tienen un chaleco en el coche pero no lo ponen porque es incómodo, gastarse 500 pavos para todos los policías por comodidad pues no. Por otra parte, millones de personas se gastan miles de euros para tener un "equipamiento razonable" para el desarrollo de su actividad, sea formación, software, ordenadores, móviles, GPS, coche, etc...joder hasta el uniforme vayaVer citas anterioresCapitán Tranchete escribió:Hombre, que un trabajador tenga que gastarse 500 pavos de su dinero para hacer su trabajo... vale para todos o solo para los policias?Ver citas anterioresEnxebre escribió: Hay chalecos y chalecos, y aquí hasta los de seguridad del tranvía llevan unos...De todas formas, un chaleco por lo visto vale 500€ y si eres policía igual vale la pena hacer la inversión, vaya, que gente que lleva años trabajando de policía diga que no tiene dinero para ello es un chiste.
Debe un trabajador hacerse cargo de los gastos de un equipamiento razonable para el desarrollo de su actividad?
Te estas volviendo un liberal de tomo y lomo
Ahora entramos en lo de la comodidad de los chalecos. Ahí ya no puedo valorar. Jamás me he puesto uno ni como influye en las tareas de trabajo de un policia. A mi 500€ extra de gasto de equipamiento por policia(Y no todos ya que se pueden reutilizar) no me parece ninguna barbariadad. Como digo no se si es necesario. Ahí que hablen los expertos. Lo que si tendrían es que obligarlos a usarlo. Como se obliga al resto de ropa de seguridad en distintos trabajos.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Muere un policía apuñalado en Valencia por el sospechoso de un descuartizamiento
Nota de prensa de 2013:
La Dirección General de la Policía dotará de chaleco antibalas a todos los agentes que patrullen en la calle
Se entregarán 21.126 chalecos en tres fases con el objetivo de dotar a los agentes de los últimos y más modernos medios policiales de defensa para desarrollar sus misiones con la máxima garantía
El nuevo chaleco de protección ante el impacto de proyectiles y armas blancas aúna eficacia, discreción y comodidad
Este elemento de protección de uso interno está confeccionado por un conjunto de láminas de fibras sintéticas de alta resistencia que mantienen sus propiedades entre los 100ºC y los -30ºC y cuyo peso varía entre 1,3 kg y 1,7 kg dependiendo de su talla
Cosidó ha destacado "que este programa supone una inversión de más de seis millones de euros, lo que constituye un enorme esfuerzo presupuestario en un momento de crisis como el actual"
https://www.policia.es/prensa/20130730_2.html
La Dirección General de la Policía dotará de chaleco antibalas a todos los agentes que patrullen en la calle
Se entregarán 21.126 chalecos en tres fases con el objetivo de dotar a los agentes de los últimos y más modernos medios policiales de defensa para desarrollar sus misiones con la máxima garantía
El nuevo chaleco de protección ante el impacto de proyectiles y armas blancas aúna eficacia, discreción y comodidad
Este elemento de protección de uso interno está confeccionado por un conjunto de láminas de fibras sintéticas de alta resistencia que mantienen sus propiedades entre los 100ºC y los -30ºC y cuyo peso varía entre 1,3 kg y 1,7 kg dependiendo de su talla
Cosidó ha destacado "que este programa supone una inversión de más de seis millones de euros, lo que constituye un enorme esfuerzo presupuestario en un momento de crisis como el actual"
https://www.policia.es/prensa/20130730_2.html
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Muere un policía apuñalado en Valencia por el sospechoso de un descuartizamiento
¿Se entregaran?Ver citas anterioresCero07 escribió:Nota de prensa de 2013:
La Dirección General de la Policía dotará de chaleco antibalas a todos los agentes que patrullen en la calle
Se entregarán 21.126 chalecos en tres fases con el objetivo de dotar a los agentes de los últimos y más modernos medios policiales de defensa para desarrollar sus misiones con la máxima garantía
El nuevo chaleco de protección ante el impacto de proyectiles y armas blancas aúna eficacia, discreción y comodidad
Este elemento de protección de uso interno está confeccionado por un conjunto de láminas de fibras sintéticas de alta resistencia que mantienen sus propiedades entre los 100ºC y los -30ºC y cuyo peso varía entre 1,3 kg y 1,7 kg dependiendo de su talla
Cosidó ha destacado "que este programa supone una inversión de más de seis millones de euros, lo que constituye un enorme esfuerzo presupuestario en un momento de crisis como el actual"
https://www.policia.es/prensa/20130730_2.html
y todavía están por entregar.
las cosas de palacio va despacio, pero en este caso
paso de caracol.....
A ver que lo policias/G.C tienen familia, y las familias se preocupan,
que estamos en nivel 4 ...y medio de alerta anti terrorista y nuestros chicos van
a cuerpo descubierto....
menos prometer y mas chalecos ....
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Muere un policía apuñalado en Valencia por el sospechoso de un descuartizamiento
¿Ya estamos con los cuentos chinos?Ver citas anterioresblanca escribió:¿Se entregaran?Ver citas anterioresCero07 escribió:Nota de prensa de 2013:
La Dirección General de la Policía dotará de chaleco antibalas a todos los agentes que patrullen en la calle
Se entregarán 21.126 chalecos en tres fases con el objetivo de dotar a los agentes de los últimos y más modernos medios policiales de defensa para desarrollar sus misiones con la máxima garantía
El nuevo chaleco de protección ante el impacto de proyectiles y armas blancas aúna eficacia, discreción y comodidad
Este elemento de protección de uso interno está confeccionado por un conjunto de láminas de fibras sintéticas de alta resistencia que mantienen sus propiedades entre los 100ºC y los -30ºC y cuyo peso varía entre 1,3 kg y 1,7 kg dependiendo de su talla
Cosidó ha destacado "que este programa supone una inversión de más de seis millones de euros, lo que constituye un enorme esfuerzo presupuestario en un momento de crisis como el actual"
https://www.policia.es/prensa/20130730_2.html
y todavía están por entregar.
las cosas de palacio va despacio, pero en este caso
paso de caracol.....
A ver que lo policias/G.C tienen familia, y las familias se preocupan,
que estamos en nivel 4 ...y medio de alerta anti terrorista y nuestros chicos van
a cuerpo descubierto....
menos prometer y mas chalecos ....
Los nuevos policías comienzan su carrera dotados de chaleco antibala y anticorte
El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha presidido hoy la jura de la XXX Promoción de Escala básica formada por 169 agentes -127 hombres y 42 mujeres-. Se trata de la primera promoción en la que todos sus integrantes iniciarán su carrera profesional ya dotados de chaleco antibala y anticorte de uso individualizado. A partir de ahora, todos los policías nacionales de nuevo ingreso recibirán de dotación individual este elemento de seguridad. Los chalecos están dotados de la máxima innovación en términos de seguridad y cuentan con el nivel de protección más elevado ante distintos calibres, cuchillas y punzones.
Desde 2013 se han asignado casi más de 20.000 chalecos a efectivos reales en áreas de seguridad ciudadana, como los Grupos de Atención al Ciudadano, los Grupos Operativos de Respuesta o las Unidades de Prevención y Reacción. Esto ha permitido dotar de este medio de protección a los funcionarios operativos que, en su servicio cotidiano, pueden sufrir agresiones imprevisibles tanto con arma blanca como de fuego. A los chalecos entregados hay que sumar las unidades consignadas en el Servicio de Armamento para emplearlos en situaciones especiales y cubrir nuevas necesidades. Durante 2016 está prevista la adquisición de otros 11.156 chalecos, 10.156 de uso interno y los mil restantes exteriores. En los últimos cuatro años, se ha invertido casi un 400% más en la compra de este material que en los ocho años anteriores.
Los chalecos de dotación individual que han recibido hoy los agentes que inician su carrera profesional protegen ante el impacto de proyectiles y armas blancas y aúnan eficacia, discreción y comodidad. Son chalecos de uso individualizado, dotados de la máxima innovación en términos de seguridad y cuentan con el nivel de protección más elevado ante distintos calibres, cuchillas y punzones. Asimismo, están diferenciados de acuerdo a las fisionomías femenina y masculina y disponen de la flexibilidad necesaria para ser utilizados en vehículos y en operaciones con armas.
Este elemento de protección de uso interno está confeccionado por un conjunto de láminas de fibras sintéticas de alta resistencia que mantienen sus propiedades entre los 100ºC y los -30ºC y cuyo peso varía entre 1,3 kg y 1,7 kg dependiendo de su talla.
http://www.larazon.es/espana/los-nuevos ... JN12799462
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Muere un policía apuñalado en Valencia por el sospechoso de un descuartizamiento
La americanada esta de"nuestros chicos" es cosa exclusiva de blanca o hay algún estrato de la sociedad en el que también se use?

+++++++++++++
Re: Muere un policía apuñalado en Valencia por el sospechoso de un descuartizamiento
Supongo que se siente mamá: "¡A mis chicos les ponen demasiados deberes en el cole!"Ver citas anterioresRegshoe escribió:La americanada esta de"nuestros chicos" es cosa exclusiva de blanca o hay algún estrato de la sociedad en el que también se use?
Re: Muere un policía apuñalado en Valencia por el sospechoso de un descuartizamiento
Mire Sr. Enxebre. En este tema de adquirir la equipavi [n uno mismo sin recibir la debida dotación del cuerpo, en mi familia se tiene bastante experiencia.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Hay chalecos y chalecos, y aquí hasta los de seguridad del tranvía llevan unos...De todas formas, un chaleco por lo visto vale 500€ y si eres policía igual vale la pena hacer la inversión, vaya, que gente que lleva años trabajando de policía diga que no tiene dinero para ello es un chiste.Ver citas anterioresxmigoll escribió:Leí un artículo en una ocasión sobre la muerte de policías en los EEUU y el uso del chaleco antibalas en las fuerzas de seguridad estadounidenses.
Estoy hablando de memoria.
Un 45% de las muertes se podrían haber evitado si el agente hubiera llevado chaleco. El caso es que no le tenían puesto porque es muy molesto para el servicio. Además, esta prenda de protección está solamente preparada para resistir el impacto de munición de arma corta a una distancia de unos 5 metros en adelante. El disparo a quemarropa, hablamos de chalecos estándares, tampoco ofrece mucha protección. Y si ya hablamos de munición magnun en un smith and wesson, pues la distancia es aún algo mayor.
Todo esto dejando de lado rifles y armas automáticas de gran calibre. Que incluso los chalecos más aptos para resistir este tipo de impactos, empiezan a ser eficientes a partir de los 15 metros.
Con los cuchillos lo mismo. Depende el filo pueden o no resistir un ataque. Pero vamos que el chaleco está estudiado para proteger en mayor medida el disparo de un arma corta a media distancia pues el torso es el lugar más fácil al que hacer blanco.
Simplemente como información Sra. Blanca.
Un saludo
Esta entrevista es reveladora, habla un agente compañeor de una policía muerta en un tiroteo en Vigo
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/g ... 7P5991.htmVer citas anterioresÁngel, nombre ficticio, es un policía nacional de Vigo que tras la muerte a tiros de su compañera Vanessa Lage ha recuperado el chaleco antibalas que le regaló su madre hace ocho años, cuando prestaba servicio en un barrio peligroso de Madrid. A otros se lo regalan sus novias cuando salen de la Academia, aunque con la crisis se ha perdido en gran parte esa tradición.
-¿Desde cuando usa un chaleco antibalas personal?
-Desde que juré el cargo, hace una década, y fui destinado a Madrid. Me tocó en un sitio donde había muchos atracos y alunizajes, y mi madre estaba preocupada. Yo no tenía chaleco, la solución era comprar uno pero costaba 500 o 600 euros y mi sueldo en Madrid no daba para más.
-¿Su madre fue a una armería?
-No. Mi madre me dijo: ?¡Mira uno y te lo pago yo! Yo no estoy tranquila en casa con todas las cosas que pasan?. Eso fue hace ocho años. Luego, me lo traje a Vigo y me quedan dos años para que el chaleco caduque.
-¿Cómo se siente desde que patrulla con esa protección?
-Te da seguridad porque no es lo mismo llevar uno personal que los que suelen ir incluidos dentro del coche, más antiguos, pesados y de talla única. Tienen placas de acero muy pesadas y, en mi opinión, no son operativos. Te tapan hasta el cuello y no te puedes mover. Nadie se lo pone si no lo necesita. Si te parece incómodo, puedes llevar otro, pero te lo tienes que pagar tú.
-¿Su chaleco personal está autorizado por las normas oficiales?
-Sí, pero con una salvedad. Tuve que tunearlo porque, salido de tienda, no lleva distintivos oficiales, ni la placa, ni el número del carné profesional, que siempre tienen que estar visibles. Fui a una serigrafía y me imprimieron en la espalda las siglas de la policía y delante la placa para quedar identificado sin dar lugar a ningún género de dudas.
-¿Tiene muchos compañeros que usan un chaleco regalado?
-Sí, porque aquí hay muchos agentes que vienen de fuera, de destinos en ciudades grandes como Madrid y Barcelona. Allí hay más riesgos y necesitan los chalecos.
-¿Y en Vigo hay riesgos?
-Sí, el otro día los agentes entraron en una casa y una mujer con problemas psiquiátricos se abalanzó sobre ellos y les dio dos punzadas en el escudo que llevaban. Hace poco un menor con un arma blanca se enfrentó a otra patrulla, pero consiguieron que la entregase. Pero no siempre te hacen caso y aquí suele haber servicios con pacientes psiquiátricos violentos. No sabes qué te puede tocar. La muerte de un agente a cuchilladas en Málaga y lo de Vanessa son suficientes avisos.
-¿Cómo se coloca su chaleco?
-Es un chaleco interior, y es otra cosa distinta de los viejos porque es ceñido, hecho de Kevlar, más funcional que los otros, y da mayor nivel de protección contra balas y cuchillos. En mi caso, prefiero llevarlo siempre puesto por fuera del uniforme porque es más cómodo y porque por dentro sudas porque no ventila.
-¿Va a comprar otro?
-Esperaré a ver si las autoridades se plantean darnos uno a cada uno. Si no lo dan, tendré que pagarme otro de mi bolsillo.
-¿Qué le pasó a Vanessa?
-Su unidad, la UPR, no tenía chalecos individuales asignados. No sé si lo llevaban en el coche.
-Dice que los coches patrulla llevan chalecos pesados, ¿pero no valen para una emergencia?
-A veces llevan uno, dos o ninguno. Si ocurre algo de repente y tus compañeros de piden ayuda no te puedes parar a ponerte el chaleco. Tienes que ir rápido, no piensas en tu vida sino en que, por unos segundos, puedes salvar a una persona. Hay que tener mucha sangre fría cuando te piden auxilio para parar el coche y ponerte el chaleco. Pierdes tiempo y eso no es ser policía.
-¿Usa mucho el chaleco?
-Sí, siempre me lo pongo, porque la calle se está poniendo fea. Aquí cada vez hay más atracos con pistola o con cuchillo. Si es una llamada urgente o pasas por una calle próxima a donde pasan las cosas, no te paras a poner el chaleco. Yo no voy a esperar otro aviso más. Tras la muerte de Vanessa le dije a mi compañero que tomaría medidas de protección.
-¿Qué propondría usted?
-Que el Gobierno dé más protección a los que protegemos al ciudadano porque ¿a nosotros quién nos protege? Hay que gastar dinero en lo que es el trabajo y el chaleco debe ser un complemento del uniforme. Si lo de Vanessa y Vicente ocurriese en una empresa privada, ya habrían juzgado al jefe por no velar por la seguridad de sus empleados.
En definitva, menos lloros, tienen chalecos pero no los ponen porque les resultan incómodos, y a su última respuesta, pues mira, si el obrero no se pone el casco porque es un casco incómodo para hacer trabajos de construcción a lo mejor la culpa no es de la empresa, y vaya si no pasa
Desde correajes, gasolina, munición -para poder usar el arma reglamentaria en caso de hacerse necesario-, e incluso preparar ellos mismos la comida de los presos preventivos del puesto.
Esto es una sin razón. Hace unos años en que los recursos eran pocos, bueno, se podía hacer una excepción de vez en cuando. Pero ahora eso no se puede ni se debe permitir.
No digo que el facultativo que, por poner un ejemplo, desee un gorro de crujía serigrafiado con las fotos de sus hijos o con Bob esponja, deba costearlo el instituto para el que cursa servicios, pero sí los EPIS necesarios básicos para el trascurrir de su actividad.
Sabe una cosa. Hace tiempo que ya no tengo calendario para saber en qué día de la semana estoy. Me fijo en las sobaqueras de un compañero. Cuento los surcos de sudor y digo: "Huy. Hoy es martes [sic]".
Si esto pasa con la ropa a título individual, pues imagine lo que pasa cuando las prendas se comparten. Todos los usan pero nadie las limpia aunque tenga más muerda que el palo de un gallinero. Con el consiguiente malestar de llevar adherida a tú cuerpo, una prenda que cuando menos huele a calcetín rereresudado.
Un saludo
Re: Muere un policía apuñalado en Valencia por el sospechoso de un descuartizamiento
Es que no tiene por qué hacerlo, lo hace porque quiere, ¿tienen chaleco antibalas? Sí ¿entonces por qué no lo usan? Porque no les parece cómodo y prefieren el Kevlar, aunque el propio entrevistado dice que "en el calor" de la intervención, hay que tener sangre fría para empezar a ponerte el chaleco ¿hay que gastarse por ello 500 euros en cada policía? No me parece razonable si no eres de los GEO o algo asíVer citas anterioresCapitán Tranchete escribió:Hombre, que un trabajador tenga que gastarse 500 pavos de su dinero para hacer su trabajo... vale para todos o solo para los policias?Ver citas anterioresEnxebre escribió: Hay chalecos y chalecos, y aquí hasta los de seguridad del tranvía llevan unos...De todas formas, un chaleco por lo visto vale 500€ y si eres policía igual vale la pena hacer la inversión, vaya, que gente que lleva años trabajando de policía diga que no tiene dinero para ello es un chiste.
Debe un trabajador hacerse cargo de los gastos de un equipamiento razonable para el desarrollo de su actividad?
Te estas volviendo un liberal de tomo y lomo
Dime ¿qué medidas de seguridad tiene un guardia de seguridad?¿Llevan chaleco Kevlar también?
Y luego si seguimos tu reducción al absurdo, el policía ahora se paga el coche y la pistola, pues mira, es como si la pistola 9mm no le parece suficiente y la Administración le permite llevar una Desert Eagle si se la paga de su bolsillo y luego se queja de ello, entonces la solución es pagarle pistolones para todos
Última edición por Enxebre el 16 Sep 2017 11:30, editado 1 vez en total.
Homo homini lupus
Re: Muere un policía apuñalado en Valencia por el sospechoso de un descuartizamiento
No lo flipes, si el trabajador ha recibido los EPI's, formación para su uso y hay un responsable de seguridad a pie de obra y aún así al trabajador se la suda, la responsabilidad es del trabajador. A ver si te piensas que la empresa va siempre a pringar sí o sí y el trabajador irse de rositas, a lo mejor tu idea es que haya un coordinador de PRL en cada coche patrullaVer citas anterioresRegshoe escribió:Si un trabajador no está usando una EPI y tiene un accidente la responsable es la empresa, y se la sanciona.
Manda cojones que luego en otros hilos te parece bien que los trabajadores públicos tengan párking a costa del erario público.
Pero si son policías entonces que se mueran.
Lo del parking no sé de donde lo sacas, deja la demagogia anda
Homo homini lupus
Re: Muere un policía apuñalado en Valencia por el sospechoso de un descuartizamiento
Están teniendo en cuenta los apuñalamientos y protegiendo zonas como costados y cuelloVer citas anterioresxmigoll escribió:Leí un artículo en una ocasión sobre la muerte de policías en los EEUU y el uso del chaleco antibalas en las fuerzas de seguridad estadounidenses.
Estoy hablando de memoria.
Un 45% de las muertes se podrían haber evitado si el agente hubiera llevado chaleco. El caso es que no le tenían puesto porque es muy molesto para el servicio. Además, esta prenda de protección está solamente preparada para resistir el impacto de munición de arma corta a una distancia de unos 5 metros en adelante. El disparo a quemarropa, hablamos de chalecos estándares, tampoco ofrece mucha protección. Y si ya hablamos de munición magnun en un smith and wesson, pues la distancia es aún algo mayor.
Todo esto dejando de lado rifles y armas automáticas de gran calibre. Que incluso los chalecos más aptos para resistir este tipo de impactos, empiezan a ser eficientes a partir de los 15 metros.
Con los cuchillos lo mismo. Depende el filo pueden o no resistir un ataque. Pero vamos que el chaleco está estudiado para proteger en mayor medida el disparo de un arma corta a media distancia pues el torso es el lugar más fácil al que hacer blanco.
Simplemente como información Sra. Blanca.
Un saludo
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.