El Tribunal Supremo dictamina que la pausa del bocadillo no es un derecho
El Tribunal Supremo dictamina que la pausa del bocadillo no es un derecho
El Tribunal Supremo dictamina que la pausa del bocadillo no es un derecho
El Tribunal Supremo ha avalado la decisión de una empresa que dejó de considerar el llamado "descanso para bocadillo" como trabajo efectivo, al considerar que no supuso una modificación laboral sustancial por basarse en la "tolerancia" del empresario y no ser un derecho reconocido por contrato.
http://www.libremercado.com/2017-08-07/ ... 276604020/
____________________
A final de año son un montón de horas las que los trabajadores tienen que devolver a la empresa.
El Tribunal Supremo ha avalado la decisión de una empresa que dejó de considerar el llamado "descanso para bocadillo" como trabajo efectivo, al considerar que no supuso una modificación laboral sustancial por basarse en la "tolerancia" del empresario y no ser un derecho reconocido por contrato.
http://www.libremercado.com/2017-08-07/ ... 276604020/
____________________
A final de año son un montón de horas las que los trabajadores tienen que devolver a la empresa.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: El Tribunal Supremo dictamina que la pausa del bocadillo no es un derecho
¿Los descansos durante el trabajo y para la alimentación no están contemplados como derecho? alucino.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: El Tribunal Supremo dictamina que la pausa del bocadillo no es un derecho
No son un derecho como las vacaciones o los permisos retribuidos y no computan como jornada efectiva. Con los días de asuntos propios pasa lo mismo.Ver citas anterioresMiguel O escribió:¿Los descansos durante el trabajo y para la alimentación no están contemplados como derecho? alucino.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: El Tribunal Supremo dictamina que la pausa del bocadillo no es un derecho
El descanso para jornadas continuas de más de seis horas es un derecho y aparece recogido en el Estatuto de los Trabajadores. Si además se recoge como tal en el convenio colectivo correspondiente se tiene que computar como tiempo de trabajo efectivo.
Ver citas anteriores4. Siempre que la duración de la jornada diaria continuada exceda de seis horas, deberá establecerse un periodo de descanso durante la misma de duración no inferior a quince minutos. Este periodo de descanso se considerará tiempo de trabajo efectivo cuando así esté establecido o se establezca por convenio colectivo o contrato de trabajo.
Re: El Tribunal Supremo dictamina que la pausa del bocadillo no es un derecho
Pues a partir de ahora tendrán que especificarlo en los convenios porque si no hay que devolverlo.Ver citas anterioreschato escribió:El descanso para jornadas continuas de más de seis horas es un derecho y aparece recogido en el Estatuto de los Trabajadores. Si además se recoge como tal en el convenio colectivo correspondiente se tiene que computar como tiempo de trabajo efectivo.
Ver citas anteriores4. Siempre que la duración de la jornada diaria continuada exceda de seis horas, deberá establecerse un periodo de descanso durante la misma de duración no inferior a quince minutos. Este periodo de descanso se considerará tiempo de trabajo efectivo cuando así esté establecido o se establezca por convenio colectivo o contrato de trabajo.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: El Tribunal Supremo dictamina que la pausa del bocadillo no es un derecho
Supongo que en el caso de la noticia seria aparte.

+++++++++++++
Re: El Tribunal Supremo dictamina que la pausa del bocadillo no es un derecho
Debe de ser así. Pero vende más si meten a todo el mundo en el mismo saco.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Supongo que en el caso de la noticia seria aparte.

Re: El Tribunal Supremo dictamina que la pausa del bocadillo no es un derecho
Ojo, lo que dice la sentencia es que la empresa puede quitar cualquier otra ventaja no especificada en el convenio o en el contrato.....Ver citas anterioresAhora, la sala descarta que, con este cambio, se haya incurrido en una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, máxime cuando el "descanso para el bocadillo" se trataba de una muestra de "tolerancia" por parte del empresario respecto a sus empleados.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Hasta donde yo sé, salvo en jornadas intensivas, el tiempo de bocadillo siempre ha sido recuperable. También digo que no conozco todos los convenios.
Voy a intentar poner un ejemplo porque veo que esto puede generar cierta alarma. Mi hermano tiene un taller de reparación de coches, todos los días paran de 30 a 45 minutos para almorzar y la bebida de todos los trabajadores corre a su cargo. Si las cosas no le fueran igual de bien que ahora podría reducir ese tiempo, hacerlo jornada recuperable y que cada uno se pague lo suyo y no se entendería como modificación sustancial de condiciones laborales porque él no tenía ningún deber de hacerlo durante todo este tiempo y no está establecido en la normativa legal, con lo que no estaría negando ningún derecho a ninguno de sus trabajadores.
Voy a intentar poner un ejemplo porque veo que esto puede generar cierta alarma. Mi hermano tiene un taller de reparación de coches, todos los días paran de 30 a 45 minutos para almorzar y la bebida de todos los trabajadores corre a su cargo. Si las cosas no le fueran igual de bien que ahora podría reducir ese tiempo, hacerlo jornada recuperable y que cada uno se pague lo suyo y no se entendería como modificación sustancial de condiciones laborales porque él no tenía ningún deber de hacerlo durante todo este tiempo y no está establecido en la normativa legal, con lo que no estaría negando ningún derecho a ninguno de sus trabajadores.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: El Tribunal Supremo dictamina que la pausa del bocadillo no es un derecho
Digo yo que si el bocata es de jamón pata negra, el empresario debería estar obligado a conceder ese tiempo 

Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: El Tribunal Supremo dictamina que la pausa del bocadillo no es un derecho
Aparte no. El tiempo del bocadillo durante las jornadas de más de seis horas está reconocido en el ET, como ha citado chato, pero eso no quiere decir que esos 15 minutos mínimos, en otras empresas es media hora, compute como jornada efectiva a menos que esté especificamente establecido en el convenio o en el contrato. Si no es así cada trabajador le debe a la empresa unas 60 horas a final de año, suponiendo cinco jornadas semanales durante 48 semanas.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Supongo que en el caso de la noticia seria aparte.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: El Tribunal Supremo dictamina que la pausa del bocadillo no es un derecho
La historia es que esta empresa, Zumos Valencianos del Mediterráneo, vio el hueco legal para ahorrarse unas perrillas, y lo que se ha hecho toda la vida ahora depende de la "generosidad" del empresario. En fin, unos hijos de puta, pues ahora el trabajador decidirá si quiere cogerse el descanso o no, total el contrato es de 40 horas semanales y no de 38.75 h, además que el descanso mucha gente se lo toma dentro de su lugar de trabajoVer citas anterioresCero07 escribió:Aparte no. El tiempo del bocadillo durante las jornadas de más de seis horas está reconocido en el ET, como ha citado chato, pero eso no quiere decir que esos 15 minutos mínimos, en otras empresas es media hora, compute como jornada efectiva a menos que esté especificamente establecido en el convenio o en el contrato. Si no es así cada trabajador le debe a la empresa unas 60 horas a final de año, suponiendo cinco jornadas semanales durante 48 semanas.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Supongo que en el caso de la noticia seria aparte.
Es un disparate, el Supremo crea jurispridencia además, así que en vez de tapar un hueco legal para lo que es una necesidad fisiológica ahora cualquier listo se subirá al carro
Homo homini lupus
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: El Tribunal Supremo dictamina que la pausa del bocadillo no es un derecho
En la fábrica que estoy ahora nos quitan los 15 minutos de bocata mediante un anexo en el contrato en el que se establece una jornada de 7.75. Es la primera vez que me ha tocado semejante cafrada. Eso sí, antes de que toque el timbre de inicio de turno, cada operario debe informarse y estar listo en su maquina, con otro cuarto de hora regalado a nuestros grandes patrones. Será que lo necesitan.
De mal en peor.
De mal en peor.
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Re: El Tribunal Supremo dictamina que la pausa del bocadillo no es un derecho
Con los días de asuntos propios pasa lo mismo. Si no se establece en el convenio colectivo que esos días computan como jornada efectiva, se disfrutan sí, pero hay que devolverlos si la empresa lo requiere.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"