Manipulación en libros de historia
Manipulación en libros de historia
Parece ser que se quiere tomar cartas en el asunto, aunque mucho me temo que todo quedará en agua de borrajas
Lo de Cataluña es especialmente alucinante.
http://www.abc.es/sociedad/abci-educaci ... ticia.html
Lo de Cataluña es especialmente alucinante.
http://www.abc.es/sociedad/abci-educaci ... ticia.html
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: Manipulación en libros de historia
http://www.levante-emv.com/cultura/2012 ... 43666.html
Un libro sostiene que Cervantes nació en Xixona y se apellidaba Servent
J. A. RICO XIXONA De ser cierto, sin duda sería el xixonenc más ilustre de su dilatada historia. ¿Miguel de Cervantes Saavedra podría ser Joan Miquel Servent, noble nacido en Xixona? La localidad acogió ayer la presentación de un libro que sostiene que el creador del Quijote era valenciano y escribió esta obra originariamente en catalán. Varios investigadores han visitado en los últimos años el Archivo Histórico de Xixona tratando de hallar alguna prueba que respalde esta teoría, aunque por el momento no han tenido éxito.
El autor del libro El Quixote va esborrar el Quixot, presentado en la Casa de Cultura, es Lluís Maria Mandado (Figueres, 1959). La obra busca demostrar la catalanidad del Quijote, partiendo de las teorías del investigador y prologuista del libro, Jordi Bilbeny, conocido por sostener también que Cristóbal Colón era catalán.
Según ambos, Cervantes pertenecía a la familia Servent -actual Sirvent- y nació en Xixona en una familia proveniente de Puigcerdà. Cervantes es conocido como hijo de un médico de Alcalá de Henares, pero Mandado y Bilbeny afirman que este Cervantes sin pasado militar ni político no puede ser el hombre de letras. Por ello se fijan en Joan Miquel Servent, tesorero real, con antepasados en la cancillería y con familiares diputados y notarios.

Un libro sostiene que Cervantes nació en Xixona y se apellidaba Servent
J. A. RICO XIXONA De ser cierto, sin duda sería el xixonenc más ilustre de su dilatada historia. ¿Miguel de Cervantes Saavedra podría ser Joan Miquel Servent, noble nacido en Xixona? La localidad acogió ayer la presentación de un libro que sostiene que el creador del Quijote era valenciano y escribió esta obra originariamente en catalán. Varios investigadores han visitado en los últimos años el Archivo Histórico de Xixona tratando de hallar alguna prueba que respalde esta teoría, aunque por el momento no han tenido éxito.
El autor del libro El Quixote va esborrar el Quixot, presentado en la Casa de Cultura, es Lluís Maria Mandado (Figueres, 1959). La obra busca demostrar la catalanidad del Quijote, partiendo de las teorías del investigador y prologuista del libro, Jordi Bilbeny, conocido por sostener también que Cristóbal Colón era catalán.
Según ambos, Cervantes pertenecía a la familia Servent -actual Sirvent- y nació en Xixona en una familia proveniente de Puigcerdà. Cervantes es conocido como hijo de un médico de Alcalá de Henares, pero Mandado y Bilbeny afirman que este Cervantes sin pasado militar ni político no puede ser el hombre de letras. Por ello se fijan en Joan Miquel Servent, tesorero real, con antepasados en la cancillería y con familiares diputados y notarios.


Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Manipulación en libros de historia
La historia siempre ha sido, es y será manipulada, hasta la mas reciente, véanse noticias de actualidad contadas por distintos medios, de distinta ideología.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Re: Manipulación en libros de historia
Eso no es del todo cierto. Es verdad que cada uno trata de arrimar el agua a su molino y trata de presentar la historia de una manera más favorable, pero es que estamos hablando de la pura y dura invención de cosas que no han existido, y lo que es peor, se les enseña a los escolares como si hubiesen sido reales.Ver citas anterioresrEVELDE escribió:La historia siempre ha sido, es y será manipulada, hasta la mas reciente, véanse noticias de actualidad contadas por distintos medios, de distinta ideología.
Para encontrar un nivel similar de manipulación de la historia en España habría que retroceder a los tiempos de Franco.
Y ya no entro en los organismos públicos (ayuntamientos, diputaciones...) que subvencionan a presuntos historiadores que si no fuera por lo serio del asunto, provocarían hilaridad.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: Manipulación en libros de historia
Yo, cuando tengo dudas sobre la realidad autentica de la historia, tengo como referente de cabecera a Pio Moa.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Eso no es del todo cierto. Es verdad que cada uno trata de arrimar el agua a su molino y trata de presentar la historia de una manera más favorable, pero es que estamos hablando de la pura y dura invención de cosas que no han existido, y lo que es peor, se les enseña a los escolares como si hubiesen sido reales.Ver citas anterioresrEVELDE escribió:La historia siempre ha sido, es y será manipulada, hasta la mas reciente, véanse noticias de actualidad contadas por distintos medios, de distinta ideología.
Para encontrar un nivel similar de manipulación de la historia en España habría que retroceder a los tiempos de Franco.
Y ya no entro en los organismos públicos (ayuntamientos, diputaciones...) que subvencionan a presuntos historiadores que si no fuera por lo serio del asunto, provocarían hilaridad.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Re: Manipulación en libros de historia
Vaya, ¿y qué se supone que pone en los libros de texto de Cataluña que es "alucinante"?Ver citas anterioresGanímedes escribió:Parece ser que se quiere tomar cartas en el asunto, aunque mucho me temo que todo quedará en agua de borrajas
Lo de Cataluña es especialmente alucinante.
http://www.abc.es/sociedad/abci-educaci ... ticia.html
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Manipulación en libros de historia
Ya sé que no vale la pena contestar, por aquello de ponerse a la altura del tonto, pero tenía que hacerlo. Es que hasta el nombre es de cachondeo: "Acció per a la Millora de l'Ensenyament Secundari". Como el de las "manos limpias", un sindicato que nada tiene que ver con un sindicato.
Sindicato USTEC-STEs denuncia falsedades en informe AMES de libros de texto

Sindicato USTEC-STEs denuncia falsedades en informe AMES de libros de texto
Ver citas anterioresEl sindicato de la enseñanza USTEC-STEs ha denunciado hoy "la falsedad de las premisas y afirmaciones" del informe que ha hecho público el sindicato de profesores AMES en el que denuncia "adoctrinamiento" en los libros de texto de Primaria que se utilizan en las escuelas catalanas.
USTEC-STEs han señalado que AMES se caracteriza "por unas actitudes de un agresivo nacionalismo español" y le han exigido "una disculpa a todo el profesorado ofendido por la difamación que supone la acusación de adoctrinamiento".
Consideran "perversas las finalidades del informe de AMES: crear una policía del pensamiento, un rígido control curricular y la voluntad de represión contra la disidencia propia de las dictaduras o de 'democracias' como la turca".
El informe de AMES señala que hay "planteamientos ideológicos partidistas y tendenciosos" en los libros de Ciencias Sociales de 5º y 6º de Primaria de las siete principales editoriales que se distribuyen en Cataluña.
El documento alude a la "falta de referencias a las instituciones, entidades y normas compartidas como Monarquía, Constitución, Gobierno de España, estructuras del Estado, servicios educativos, sanitarios, de investigación, deportivos, de defensa, para favorecer que los alumnos catalanes no adquieran la identidad española, es decir, que no se sientan españoles, sino sólo catalanes".
En este sentido, USTEC-STEs ha asegurado que "las quejas que se perciben en el informe, solo demuestran la nostalgia por los libros de texto del franquismo, que efectivamente adoctrinaban en la religión del nacionalismo español", puesto que tratan de reivindicar "una versión teleológica y triunfalista de la historia de España, que en el mundo de la historiografía actual está más que desfasada".
El documento de AMES, según USTEC-STEs, "contiene afirmaciones discutibles que tienen como finalidad generar una polémica inexistente en el seno de la educación catalana, con el fin de inflamar a los medios españoles y a los partidos anticatalanes para generar la enésima ofensiva contra el proceso de autodeterminación que se está desarrollando de manera pacífica y tranquila". EFE
Re: Manipulación en libros de historia
Ya me parecía a mí, ya decía yo que era imposible que en los libros de historia de la nación catalana se falsificasen hechos históricos, o se manipule la geografía, o lo que sea.Ver citas anterioresEdison escribió:Ya sé que no vale la pena contestar, por aquello de ponerse a la altura del tonto, pero tenía que hacerlo. Es que hasta el nombre es de cachondeo: "Acció per a la Millora de l'Ensenyament Secundari". Como el de las "manos limpias", un sindicato que nada tiene que ver con un sindicato.
![]()
Sindicato USTEC-STEs denuncia falsedades en informe AMES de libros de texto
Ver citas anterioresEl sindicato de la enseñanza USTEC-STEs ha denunciado hoy "la falsedad de las premisas y afirmaciones" del informe que ha hecho público el sindicato de profesores AMES en el que denuncia "adoctrinamiento" en los libros de texto de Primaria que se utilizan en las escuelas catalanas.
USTEC-STEs han señalado que AMES se caracteriza "por unas actitudes de un agresivo nacionalismo español" y le han exigido "una disculpa a todo el profesorado ofendido por la difamación que supone la acusación de adoctrinamiento".
Consideran "perversas las finalidades del informe de AMES: crear una policía del pensamiento, un rígido control curricular y la voluntad de represión contra la disidencia propia de las dictaduras o de 'democracias' como la turca".
El informe de AMES señala que hay "planteamientos ideológicos partidistas y tendenciosos" en los libros de Ciencias Sociales de 5º y 6º de Primaria de las siete principales editoriales que se distribuyen en Cataluña.
El documento alude a la "falta de referencias a las instituciones, entidades y normas compartidas como Monarquía, Constitución, Gobierno de España, estructuras del Estado, servicios educativos, sanitarios, de investigación, deportivos, de defensa, para favorecer que los alumnos catalanes no adquieran la identidad española, es decir, que no se sientan españoles, sino sólo catalanes".
En este sentido, USTEC-STEs ha asegurado que "las quejas que se perciben en el informe, solo demuestran la nostalgia por los libros de texto del franquismo, que efectivamente adoctrinaban en la religión del nacionalismo español", puesto que tratan de reivindicar "una versión teleológica y triunfalista de la historia de España, que en el mundo de la historiografía actual está más que desfasada".
El documento de AMES, según USTEC-STEs, "contiene afirmaciones discutibles que tienen como finalidad generar una polémica inexistente en el seno de la educación catalana, con el fin de inflamar a los medios españoles y a los partidos anticatalanes para generar la enésima ofensiva contra el proceso de autodeterminación que se está desarrollando de manera pacífica y tranquila". EFE
Aún me acuerdo de aquella invención de que en un libro de geografía ponía que el Ebro nacía en tierra extraña. Porque aquello no era cierto ¿verdad?, imposible...
Fíjate que incluso hay manipuladores que dicen que los libros de historia en la nación catalana hablan del reino de Cataluña, o a veces de la corona catalano-aragonesa, o directamente hablan de Isabel de Castilla y de Fernando de Cataluña. pero obviamente todo eso es falso, no es creíble...
Está claro que todo son invenciones de españolistas recalcitrantes que solo buscan sembrar polémica anticatalana. Como si la nación más antigua del mundo no estuviera por encima de esas chorradas...
¿Cómo se llamaba aquello de descalificar al emisor del mensaje si éste es dificilmente descalificable?, era algo así como falacia ad.....
Seguro que te acuerdas

Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Manipulación en libros de historia
Bueno. No sé qué parte de razón habrá o no.
Lo que sí tengo es el conocimiento de dos experiencias bastante diferentes. Dos estudiantes de postgrado en Barcelona.
Una me ha hablado bastante mal. La otra bien.
Sin entrar en lo que me dijo la primera que creo ya lo conté en otro hilo, la segunda me narró que se llegó a un acuerdo al comenzar el master sobre el idioma en que se iban a impartir las asignaturas. Como la mayoría era de fuera, se acordó que el español iba a ser el idioma de referencia. (Las opciones eran catalán, español o inglés).
Lo que sí la llamó la atención y la resultaba curioso es que, a la hora de las comparativas, España y Cataluña estaban bien diferenciadas y tratadas como dos naciones diferenciadas. Coincidiendo con lo que ya antes se me había informado.
Un saludo
Lo que sí tengo es el conocimiento de dos experiencias bastante diferentes. Dos estudiantes de postgrado en Barcelona.
Una me ha hablado bastante mal. La otra bien.
Sin entrar en lo que me dijo la primera que creo ya lo conté en otro hilo, la segunda me narró que se llegó a un acuerdo al comenzar el master sobre el idioma en que se iban a impartir las asignaturas. Como la mayoría era de fuera, se acordó que el español iba a ser el idioma de referencia. (Las opciones eran catalán, español o inglés).
Lo que sí la llamó la atención y la resultaba curioso es que, a la hora de las comparativas, España y Cataluña estaban bien diferenciadas y tratadas como dos naciones diferenciadas. Coincidiendo con lo que ya antes se me había informado.
Un saludo
Re: Manipulación en libros de historia
El error comienza por llamar español al castellano. Pero eso es tan inamovible a esta alturas como llamar a una comunidad autónoma por el nombre de una de sus porvincias
.


Re: Manipulación en libros de historia
¿Qué tal? ¿Ya tienes respuesta?Ver citas anterioresNowomowa escribió:Vaya, ¿y qué se supone que pone en los libros de texto de Cataluña que es "alucinante"?Ver citas anterioresGanímedes escribió:Parece ser que se quiere tomar cartas en el asunto, aunque mucho me temo que todo quedará en agua de borrajas
Lo de Cataluña es especialmente alucinante.
http://www.abc.es/sociedad/abci-educaci ... ticia.html

If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Manipulación en libros de historia
El único responsable de lo q pone en un libro de texto es el autor y la editorial, es decir, no el sistema educativo catalán, no los profesores, no la Conselleria, etc
Los libros de texto por lo general tienen una calidad bastante baja, los profesores tienen q quitar y poner para adaptarlo un poco al público objetivo.
Los libros de texto por lo general tienen una calidad bastante baja, los profesores tienen q quitar y poner para adaptarlo un poco al público objetivo.
Re: Manipulación en libros de historia
No. Y yo que me quería pegar unas risas...Ver citas anterioresjordi escribió:¿Qué tal? ¿Ya tienes respuesta?Ver citas anterioresNowomowa escribió:Vaya, ¿y qué se supone que pone en los libros de texto de Cataluña que es "alucinante"?Ver citas anterioresGanímedes escribió:Parece ser que se quiere tomar cartas en el asunto, aunque mucho me temo que todo quedará en agua de borrajas
Lo de Cataluña es especialmente alucinante.
http://www.abc.es/sociedad/abci-educaci ... ticia.html

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Manipulación en libros de historia
Pero qué dices, el autor y la editorial serán los responsables de lo que ponga el libro, pero digo yo que alguien será el responsable de elegir ese libro y no otros como libro de texto en los colegios, y alguien será el responsable de autorizar, al menos en los públicos, que se elija un libro manipulador.Ver citas anterioresSostiene escribió:El único responsable de lo q pone en un libro de texto es el autor y la editorial, es decir, no el sistema educativo catalán, no los profesores, no la Conselleria, etc
Los libros de texto por lo general tienen una calidad bastante baja, los profesores tienen q quitar y poner para adaptarlo un poco al público objetivo.
Por otro lado, y esto lo dicen las editoriales, sufren contínuas presiones de las comunidades autónomas para que los libros digan lo que ellas quieren que digan. Conclusión, que hay diecisiete historias, según los deseos de cada comunidad. Vamos, que no es que los libros sean malos y las autoridades educativas tengan que escoger entre libros malos, sino al revés, son éstas las que quieren que los libros sean así, que digan lo que es políticamente correcto en cada región.
En muchas regiones la manipulación es pequeña, a veces casi anecdótica, pero en algunos casos, como el catalán, llegan a alterar de forma notable la historia, como llamar guerra de independencia de Cataluña a la guerra civil española y afirmar que ésta se produjo porque Cataluña quiso independizarse. Que ya hay que tener jeta...
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: Manipulación en libros de historia
Ver citas anterioresGanímedes escribió:Pero qué dices, el autor y la editorial serán los responsables de lo que ponga el libro, pero digo yo que alguien será el responsable de elegir ese libro y no otros como libro de texto en los colegios, y alguien será el responsable de autorizar, al menos en los públicos, que se elija un libro manipulador.Ver citas anterioresSostiene escribió:El único responsable de lo q pone en un libro de texto es el autor y la editorial, es decir, no el sistema educativo catalán, no los profesores, no la Conselleria, etc
Los libros de texto por lo general tienen una calidad bastante baja, los profesores tienen q quitar y poner para adaptarlo un poco al público objetivo.
Por otro lado, y esto lo dicen las editoriales, sufren contínuas presiones de las comunidades autónomas para que los libros digan lo que ellas quieren que digan. Conclusión, que hay diecisiete historias, según los deseos de cada comunidad. Vamos, que no es que los libros sean malos y las autoridades educativas tengan que escoger entre libros malos, sino al revés, son éstas las que quieren que los libros sean así, que digan lo que es políticamente correcto en cada región.
En muchas regiones la manipulación es pequeña, a veces casi anecdótica, pero en algunos casos, como el catalán, llegan a alterar de forma notable la historia, como llamar guerra de independencia de Cataluña a la guerra civil española y afirmar que ésta se produjo porque Cataluña quiso independizarse. Que ya hay que tener jeta...
Los libros de texto no se siguen al dedillo, son un punto de apoyo en algunos temas, en otros ni se miran. Puede q un libro aunque sea tendencioso sirva para 2/3 del temario y entonces por qué no utilizarlo? La parte mala no se usa. El libro de texto perfecto no existe. Ten cuenta q solo se puede cambiar un libro de texto cada 5 años más o menos.
Re: Manipulación en libros de historia
Pero es que aunque no se utilizase, es intolerable que se altere la historia a gusto del gobernante de turno, y es intolerable que el gobernante de turno haga que la historia que se da sea adaptada a lo políticamente correcto.Ver citas anterioresSostiene escribió:Ver citas anterioresGanímedes escribió:Pero qué dices, el autor y la editorial serán los responsables de lo que ponga el libro, pero digo yo que alguien será el responsable de elegir ese libro y no otros como libro de texto en los colegios, y alguien será el responsable de autorizar, al menos en los públicos, que se elija un libro manipulador.Ver citas anterioresSostiene escribió:El único responsable de lo q pone en un libro de texto es el autor y la editorial, es decir, no el sistema educativo catalán, no los profesores, no la Conselleria, etc
Los libros de texto por lo general tienen una calidad bastante baja, los profesores tienen q quitar y poner para adaptarlo un poco al público objetivo.
Por otro lado, y esto lo dicen las editoriales, sufren contínuas presiones de las comunidades autónomas para que los libros digan lo que ellas quieren que digan. Conclusión, que hay diecisiete historias, según los deseos de cada comunidad. Vamos, que no es que los libros sean malos y las autoridades educativas tengan que escoger entre libros malos, sino al revés, son éstas las que quieren que los libros sean así, que digan lo que es políticamente correcto en cada región.
En muchas regiones la manipulación es pequeña, a veces casi anecdótica, pero en algunos casos, como el catalán, llegan a alterar de forma notable la historia, como llamar guerra de independencia de Cataluña a la guerra civil española y afirmar que ésta se produjo porque Cataluña quiso independizarse. Que ya hay que tener jeta...
Los libros de texto no se siguen al dedillo, son un punto de apoyo en algunos temas, en otros ni se miran. Puede q un libro aunque sea tendencioso sirva para 2/3 del temario y entonces por qué no utilizarlo? La parte mala no se usa. El libro de texto perfecto no existe. Ten cuenta q solo se puede cambiar un libro de texto cada 5 años más o menos.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-
- Becario
- Mensajes: 416
- Registrado: 19 Jul 2014 15:44
Re: Manipulación en libros de historia
He aquí el informe, 50 páginas de adoctrinamiento infantil.
http://www.ames-fps.com/adoctrinamiento ... taluna.pdf
Por poner un extracto del primer libro que revisan:
http://www.ames-fps.com/adoctrinamiento ... taluna.pdf
Por poner un extracto del primer libro que revisan:
En fin, negar que se produce adoctrinamiento a los niños con estos libros es como decir que el sol gira alrededor de la tierra. De hecho a los independentistas esto les viene bien porque a medida que estos niños se hagan mayores habrá más apoyo a la independencia, más nacionalismo, más democracia, más libertad, más vida...amor.Ver citas anteriores2.1.- Editorial Barcanova. Cicle Superior 1 de Primària. 2015. Medi natural,
social i cultural. (ISBN: 978-84-489-2401-0).
El aspecto más criticable de este libro es que la historia se centra
únicamente en la historia de Cataluña, desde la Prehistoria hasta la Edad Media
(unidades 12 a 15). A España como tal no se le dedica ni una página.
En la página 172, se dice que el Estatuto de Cataluña es la ley más
importante de Cataluña, lo cual no es cierto porque por encima de este, está la
Constitución Española.
En la página 176, para referirse a España, se dice “el Estado”, mientras
que para referirse a Cataluña sí se dice “Cataluña”.
En la página 199, se dice que los romanos entraron en el territorio catalán
el año 218 a.C. y lo fueron ocupando militarmente, poco a poco. Esto propicia la
idea de que Cataluña ya existía y fue invadida, cuando en realidad en aquella
época no existía en absoluto el concepto de Cataluña.
En la página 216, se habla de la Corona catalanoaragonesa, lo cual, como
se ha dicho anteriormente, es un invento de algunos historiadores
independentistas, ya que lo que existió fue el Reino de Aragón, que es lo que
recogen todo los escritos de aquella época.
¿han analizado otras comunidades? Porque en Valencia, creo que tambien es en la asignatura de conocimiento del medio, el libro de primer trimestre solo es de la comunitat y la ley mas importante de la comunitat es el estatut, norma basica como lo es la constitucion en el conjunto del estado español. No sé que tiene eso de adoctrinador, la verdad.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Manipulación en libros de historia
Ver citas anterioresGanímedes escribió: ..es intolerable que se altere la historia a gusto del gobernante de turno, y es intolerable que el gobernante de turno haga que la historia que se da sea adaptada a lo políticamente correcto.
Digan lo q digan las editoriales o los politicos los profesionales tienen mi voto de confianza
Re: Manipulación en libros de historia
La mia, en lineas generales, también, salvo contados casos que en mi caso fue a la inversa, desvirtuar la realidad geográfica que reflejaba el mapa por tal de quitar el termino "catalana" a la parte mediterránea que la baña, no asi el termino "valenciana" para referirse a la costa aqui.Ver citas anterioresSostiene escribió:Ver citas anterioresGanímedes escribió: ..es intolerable que se altere la historia a gusto del gobernante de turno, y es intolerable que el gobernante de turno haga que la historia que se da sea adaptada a lo políticamente correcto.
Digan lo q digan las editoriales o los politicos los profesionales tienen mi voto de confianza
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas