Ver citas anteriores
xmigoll escribió:Dejando de lado que muchos abuelos son seguidores de este espacio televisivo, independientemente si en otras cadenas de ofrecen espacios semejantes (se podría argumentar, bajo la misma premisa, que en otras cadenas de ámbito privado se ofrecen también espacios informativos, y observar la necesidad de eliminarlos de la pública por estos y otros motivos, según mi opinión, accesorios), me pregunto que criterios objetivos llevan a pedir la eliminación de este tipo de espacios en una cadena pública que debe dar cobertura a todos los sentimientos permitidos en nuestra sociedad.
Me resulta paradójico que se pida eliminar la religión de esta cadena, están en su derecho por otro lado, p ero no hablen de eliminar también los adoctrinamientos políticos, derechas o izquierdas, que no son más que otras religiones disfrazadas en el ámbito humanístico.
Es que esto es acojonante. ¿No estamos en una sociedad plural y que hay que respetar los sentimientos de todos los que la comprendemos? ¿Qué problema hay permitir la retransmisión de un evento de estas características y más si existe una masa de individuos que la siguen?
Un saludo
El criterio objetivo es que somos un Estado aconfesional y no se debería dar un trato preferente a una religión sobre otra, no es eliminar la religión, es dejar de emitir la misa que también emiten otras cadenas, que es como si dos cadenas diesen el mismo partido, no tendría nada de malo si fuesen dos cadenas privadas pero cuando lo hace una pública pues es un servicio superfluo que pagamos
No se puede comparar dar la misa con un informativo, la misa va a ser misa la de TVE o 13TV, los informativos de la TV pública en un país serio serían objetivos y no responderían a intereses partidistas, se podrá criticar muchas cosas a Zapatero, pero los informativos de TVE con él ganaban premios internacionales y eran objetivos, fue el PP el que cambió la ley para nombrar un director a su medida
Por otra parte desconocía que se emitiesen programas de otras religiones aunque la Iglesia Católica tiene más protagonismo que el resto
http://www.rtve.es/alacarta/programas/tve/religiosos/1/
Así que lo ideal, sería simplemente suprimir el programa de misa, que ya dan otras cadenas, que no programas de contenido religioso, una cosa es ser aconfesional y otra laico. Si se retransmitiese todos los domingos la misa, por coherencia habría que retransmitir oficios de las otras religiones