Madrid recuerda a las 193 víctimas del 11-M 13 años después
Publicado: 11 Mar 2017 17:06
http://www.elmundo.es/madrid/2017/03/11 ... b4572.html
Madrid recuerda a las 193 víctimas del 11-M 13 años después
Varios homenajes en Madrid han recordado a las víctimas.
El Ayuntamiento 'maquilla' el bosque del 11-M por su mal estado
Asociaciones de víctimas, políticos, agentes sociales y ciudadanos recuerdan a los 191 fallecidos por la explosión (se suma una víctima que falleció tras 10 años en coma y el GEO de Leganés) de 11 bombas colocadas en cuatro trenes de Madrid el 11 de marzo de 2004 por una célula yihadista, que semanas después se inmoló en un piso de Leganés donde murió un agente del
Los actos de homenaje del decimotercer aniversario de la mayor acción terrorista en España han arrancado a las nueve de la mañana en la Puerta del Sol junto a la placa que homenajea a los fallecidos, los heridos y a quienes les socorrieron aquel día.Un acto institucional organizado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y al que han asistido la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, la delegada del Gobierno, Concepción Dancausa, y la presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, Mari Mar Blanco, entre otras autoridades.
A las 10.00 horas, en la estación de Atocha, donde explosionó uno de los trenes, representantes madrileños de los sindicatos CCOO y UGT, así como la Unión de Actores y Actrices y la Asociación 11M Afectados por el Terrorismo, presidida por Eulogio Paz, han protagonizado otro homenaje al que también está previsto que han asistido Cifuentes, Carmena y Blanco.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha señalado durante el acto de Atocha que "con independencia del número de actos, lo importante es el recuerdo a las víctimas y sus familiares y que estemos todos unidos".Por su parte, Manuela Carmena ha expresado que se pretende englobar a "todas las expresiones del dolor" respetando la individualidad de cada uno de los colectivos. De la misma manera, ha indicado que lo importante es la unidad de todas las instituciones contra aquella "monstruosidad" y el hacer posible un relato que permita conocer qué pasó aquel 11 de marzo y evitar que vuelva a suceder.Frente al monumento memorial de Atocha se han congregado también otros representantes políticos de PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que no ha asistido a los actos, ha publicado este tuit:
Seguir
Mariano Rajoy Brey ✔ @marianorajoy
El 11-M será siempre una fecha triste para los españoles. En el #DíaEuropeoVíctimasTerrorismo, mi recuerdo a su memoria. No os olvidamos. MR
Madrid recuerda a las 193 víctimas del 11-M 13 años después
Varios homenajes en Madrid han recordado a las víctimas.
El Ayuntamiento 'maquilla' el bosque del 11-M por su mal estado
Asociaciones de víctimas, políticos, agentes sociales y ciudadanos recuerdan a los 191 fallecidos por la explosión (se suma una víctima que falleció tras 10 años en coma y el GEO de Leganés) de 11 bombas colocadas en cuatro trenes de Madrid el 11 de marzo de 2004 por una célula yihadista, que semanas después se inmoló en un piso de Leganés donde murió un agente del
Los actos de homenaje del decimotercer aniversario de la mayor acción terrorista en España han arrancado a las nueve de la mañana en la Puerta del Sol junto a la placa que homenajea a los fallecidos, los heridos y a quienes les socorrieron aquel día.Un acto institucional organizado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y al que han asistido la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, la delegada del Gobierno, Concepción Dancausa, y la presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, Mari Mar Blanco, entre otras autoridades.
A las 10.00 horas, en la estación de Atocha, donde explosionó uno de los trenes, representantes madrileños de los sindicatos CCOO y UGT, así como la Unión de Actores y Actrices y la Asociación 11M Afectados por el Terrorismo, presidida por Eulogio Paz, han protagonizado otro homenaje al que también está previsto que han asistido Cifuentes, Carmena y Blanco.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha señalado durante el acto de Atocha que "con independencia del número de actos, lo importante es el recuerdo a las víctimas y sus familiares y que estemos todos unidos".Por su parte, Manuela Carmena ha expresado que se pretende englobar a "todas las expresiones del dolor" respetando la individualidad de cada uno de los colectivos. De la misma manera, ha indicado que lo importante es la unidad de todas las instituciones contra aquella "monstruosidad" y el hacer posible un relato que permita conocer qué pasó aquel 11 de marzo y evitar que vuelva a suceder.Frente al monumento memorial de Atocha se han congregado también otros representantes políticos de PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que no ha asistido a los actos, ha publicado este tuit:
Seguir
Mariano Rajoy Brey ✔ @marianorajoy
El 11-M será siempre una fecha triste para los españoles. En el #DíaEuropeoVíctimasTerrorismo, mi recuerdo a su memoria. No os olvidamos. MR