El asesino de la mezquita de Quebec es un xenófobo fan de Le Pen y Trump
Publicado: 01 Feb 2017 11:11
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/in ... P21991.htmVer citas anterioresEl asesino de la mezquita de Quebec es un xenófobo fan de Le Pen y Trump
Alexandre Bissonnette es un joven solitario, criado en un barrio acomodado y licenciado en Políticas
R. P.
REDACCIÓN / lA vOZ 01/02/2017 08:03
Alexandre Bissonnette, el estudiante canadiense acusado de ser el asesino de la mezquita de Quebec, es un ultraderechista, xenófobo y admirador de Marine Le Pen y Donald Trump, según testimonios de los que le conocen y su perfil de Facebook. Es un chico introvertido, solitario y de buenos modales, el prototipo de los atacantes a escuelas y universidades en Estados Unidos.
François Deschamps, del grupo de defensa Bienvenidos Refugiados, explicó al diario Le Journal de Quebec que el acusado era conocido por su ideología de extrema derecha y antiinmigración. «Con dolor e ira nos enteramos de la identidad del terrorista, Alexandre Bissonnette, lamentablemente conocido por militantes en Quebec y en las redes sociales por sus ideales nacionalistas favorables [a la líder ultraderechista francesa Marine] Le Pen y contra las feministas en la Universidad Laval», denunció François Deschamps. Según capturas de su perfil en Facebook antes de que fuera cerrado, era un seguidor de Donald Trump.
Eric Debroise, que conoce al atacante e incluso contacto con la policía para informarles sobre él después de conocerse su detención, explicó que el joven es «de extrema derecha, ultranacionalista y supremacista blanco». «Le gustaba mucho Trump y estaba permanentemente descontento con la izquierda», añadió.
Nacido en 1989, el joven se crió con su hermano gemelo en el distinguido barrio de Cap-Rouge. Sus vecinos, Huguette Gagnon y Alain Dufour, lo describen como un joven «pulcro y bien educado» y a su familia como ejemplar. Muy joven, se alistó en los cadetes, ya que admiraba el servicio como soldado de su abuelo .
Pero sus excompañeros de Secundaria lo describieron como una «oveja negra» y un joven impopular. «Él respondía a los insultos, pero nunca con la violencia física», explicó su excompañero Mikael Labrecque Berger.
Estudió Ciencias Políticas y Antropología en la Universidad de Laval, cuyo campus está a unos tres kilómetros de la mezquita. Hace un mes, el joven cortó con sus amigos, y ya no contestaba ni al teléfono ni a los mensajes de Facebook, según Debroise.
La madrugada del lunes fue detenido en su coche en un puente que conduce d Quebec a Ile d’Orleans, tras llamar a la policía para entregarse. Ayer fue imputado de once cargos, seis por asesinato en primer grado y otros cinco de tentativa. Sin embargo, la portavoz policial, Camille Habel, adelantó que podrían acusarle también de delitos de terrorismo. Las autoridades canadienses aún investigan los motivos que empujaron al joven canadiense a perpetrar la matanza en la mezquita.
Durante el interrogatorio al que le sometió la policía, no oculto sus ideas políticas y su racismo, según La Presse. Este rotativo local explica que estaba interesado en las armas y hacía prácticas de tiro en un club cercano a la capital de la provincia.
Doble nacionalidad
El joven mató a tiro a seis fieles e hirió a otros ocho en el Centro Islámico. Las seis víctimas mortales son un marroquí, dos argelinos, un tunecino y dos guineanos (los hermanos Barry, que dejan seis huérfanos). Todos tenían la doble nacionalidad. Entre los fallecidos está Khaled Belkacemi, profesor de ingeniería agroalimentaria en la Universidad de Laval, la misma donde estudió el sospechoso. Todos tenían la doble nacionalidad.
Quebec seguía ayer en estado de shock. Un suceso que ensombrece la reputación de Canadá como país inclusivo, que acogió a casi 40.000 refugiados sirios en poco más de un año, luego de haber recibido a 60.000 camboyanos y vietnamitas a mediados de los años setenta. De los 36 millones de habitantes de ese país, cerca de 1,1 millones son de confesión musulmana. «No vamos a responder a la violencia con violencia. Frente al miedo y el odio responderemos con el amor y la compasión», dijo el primer ministro Justin Trudeau ante la Cámara de Diputados.