Otra guerra de recuento de votos en EEUU
Otra guerra de recuento de votos en EEUU
Con Hillary Clinton dos millones de votos por delante de Donald Trump - que podrían llegar a tres millones cuando concluya el cómputo de todos los votos-, la controversia sobre el sistema electoral de EEUU se ha disparado. Una parte de las bases demócratas claman por la abolición del actual sistema, que data del siglo XVIII, cuando fue diseñado para dar más poder a los estados rurales y esclavistas, y que incluso fue calificado por Donald Trump como un "desastre" en 2012.
Pero la acción más decisiva ha sido llevada a cabo por la candidata del Partido Verde, Jill Stein, que ha anunciado que planea recurrir a los tribunales y exigir un recuento en tres estados, Michigan, Wisconsin, y Pensilvania, en los que los datos provisionales sitúan a Trump por delante de Clinton con 10.000, 22.000, y 70.000 votos, respectivamente.
Stein no apoyó ni a Hillary Clinton ni a Donald Trump durante la campaña. E incluso trató de beneficiarse de la 'guerra civil' entre Clinton y los seguidores del senador de izquierda demócrata Bernie Sanders hasta el punto de plantarse, sin que nadie la invitara, en la Convención Republicana de Filadelfia, en julio. De hecho, es muy probable que el desvío de votos hacia su formación le haya costado a Clinton la presidencia. Pero ahora son su iniciativa ha vuelto a poner sobre el tapete la paradoja de que Clinton ha ganado las elecciones. Y de forma abrumadora. En otras palabras: las encuestas no estaban equivocadas.
La candidata demócrata a la presidencia ya ha sacado 1,5 puntos porcentuales más que el republicano. Y la diferencia sigue creciendo a medida que se siguen contando votos. Quedan al menos cuatro millones de papeletas por escrutar. Muchas de ellas, en estados demócratas, como California y Washington. Así que lo único que está en cuestión es, paradójicamente, el margen de victoria de la derrota de Clinton. Petición 'on line'Ahí es donde entra Stein.
La candidata verde ha lanzado una petición 'online' para llevar a los tribunales el resultado y forzar un nuevo recuento en los tres estados que dieron la victoria a Trump. La inmensa mayoría de los expertos creen que, aunque haya un recuento, Trump seguirá ganando en Pensilvania - donde los afroamericanos se quedaron en casa, dando la victoria al candidato republicano - y en Michigan y Wisconsin, dos estados en los que el mensaje 'nativista' de Trump tuvo un éxito inesperado entre la clase obrera blanca. Pero, al menos para hacer ruido, Stein cuenta con la misma arma que benefició a Trump: internet.
La 'verde' anunció su plan el miércoles, con unos objetivos extremadamente ambicioso: recaudar 4,5 millones de dólares (4,25 millones de euros) para hacer frente a los costes legales del proceso. Y, encima, lograrlo en tiempo récord.
En Wisconsin, el plazo para presentar recursos contra el resultado electoral se cierra mañana, y Stein estima que necesita 1,1 millones de dólares. En Pensilvania tiene hasta el lunes para alcanzar el medio millón de dólares necesario. Y en Michigan tiene que conseguir 600.000 dólares antes del miércoles. Todas esas cantidades sólo son relativas al coste de presentar los recursos.
Después están las minutas de los abogados, y el despliegue de observadores por tres territorios que, juntos, ocupan un área de 540.000 kilómetros cuadrados - más que España - y tienen 28,7 millones de habitantes - tantos como las comunidades de Madrid, Andalucía, Valenia, y Cataluña juntas-. La candidata 'verde' estima que la factura legal total será de entre 6 y 7 millones de dólares (de 5,7 a 6,6 millones de euros).
Pero el resultado, por ahora, está superando las expectativas de Stein, que, 18 horas después de lanzar la iniciativa, afirmaba que había recaudado ya 3 millones de dólares.El silencio de ClintonEntretanto, el Partido Demócrata en general y la campaña de Clinton en particular están guardando un silencio absoluto, amparándose en parte en el hecho de que EEUU está paralizado por la fiesta de Acción de Gracias, que detiene la actividad del país de una manera similar a la Nochebuena en España.
No obstante, algunos activistas demócratas han tratado de convencer al equipo de la candidata derrotada de que inicie acciones legales. El más destacado es el profesor de Informática la Universidad de Michigan J. Alex Halderman, que ha insistido en que técnicamente es muy fácil 'hackear' los votos electrónicos que se emplean en gran parte de EEUU. Halderman ha sido citado en un artículo en la revista 'New York' del que él mismo se ha distanciado, alegando que le atribuía declaraciones que no había hecho, y ha tratado de presentar una tesis más coherente en un 'post' en Medium.
Pero lo bizantino del Colegio Electoral está yendo más lejos de grupos políticos marginales, como los 'verdes'. Según el diario 'Politico', media docena de 'electores' están llevando a cabo una campaña para que Trump no sea elegido presidente de forma oficial el 19 de diciembre. Los 'electores' forman el 'Colegio Electoral', otra reliquia del siglo XVIII.
Son 538 personas que representan a los estados, y que el 19 de diciembre votan al presidente. Normalmente, suelen seguir la pauta del ganador en su estado. Pero, en estas elecciones, al menos seis 'electores' de estados ganados por Trump van a votar en contra de él, bien por otro candidato, bien por Clinton, alegando que el candidato republicano "no es razonable". Esos votos no alterarían el resultado electoral, pero sí reducirían el margen de victoria de Donald Trump. Un margen de victoria que, en términos de votos, no solo no existe, sino que cada día es más favorable a Clinton.
http://www.elmundo.es/internacional/201 ... b4656.html
Pero la acción más decisiva ha sido llevada a cabo por la candidata del Partido Verde, Jill Stein, que ha anunciado que planea recurrir a los tribunales y exigir un recuento en tres estados, Michigan, Wisconsin, y Pensilvania, en los que los datos provisionales sitúan a Trump por delante de Clinton con 10.000, 22.000, y 70.000 votos, respectivamente.
Stein no apoyó ni a Hillary Clinton ni a Donald Trump durante la campaña. E incluso trató de beneficiarse de la 'guerra civil' entre Clinton y los seguidores del senador de izquierda demócrata Bernie Sanders hasta el punto de plantarse, sin que nadie la invitara, en la Convención Republicana de Filadelfia, en julio. De hecho, es muy probable que el desvío de votos hacia su formación le haya costado a Clinton la presidencia. Pero ahora son su iniciativa ha vuelto a poner sobre el tapete la paradoja de que Clinton ha ganado las elecciones. Y de forma abrumadora. En otras palabras: las encuestas no estaban equivocadas.
La candidata demócrata a la presidencia ya ha sacado 1,5 puntos porcentuales más que el republicano. Y la diferencia sigue creciendo a medida que se siguen contando votos. Quedan al menos cuatro millones de papeletas por escrutar. Muchas de ellas, en estados demócratas, como California y Washington. Así que lo único que está en cuestión es, paradójicamente, el margen de victoria de la derrota de Clinton. Petición 'on line'Ahí es donde entra Stein.
La candidata verde ha lanzado una petición 'online' para llevar a los tribunales el resultado y forzar un nuevo recuento en los tres estados que dieron la victoria a Trump. La inmensa mayoría de los expertos creen que, aunque haya un recuento, Trump seguirá ganando en Pensilvania - donde los afroamericanos se quedaron en casa, dando la victoria al candidato republicano - y en Michigan y Wisconsin, dos estados en los que el mensaje 'nativista' de Trump tuvo un éxito inesperado entre la clase obrera blanca. Pero, al menos para hacer ruido, Stein cuenta con la misma arma que benefició a Trump: internet.
La 'verde' anunció su plan el miércoles, con unos objetivos extremadamente ambicioso: recaudar 4,5 millones de dólares (4,25 millones de euros) para hacer frente a los costes legales del proceso. Y, encima, lograrlo en tiempo récord.
En Wisconsin, el plazo para presentar recursos contra el resultado electoral se cierra mañana, y Stein estima que necesita 1,1 millones de dólares. En Pensilvania tiene hasta el lunes para alcanzar el medio millón de dólares necesario. Y en Michigan tiene que conseguir 600.000 dólares antes del miércoles. Todas esas cantidades sólo son relativas al coste de presentar los recursos.
Después están las minutas de los abogados, y el despliegue de observadores por tres territorios que, juntos, ocupan un área de 540.000 kilómetros cuadrados - más que España - y tienen 28,7 millones de habitantes - tantos como las comunidades de Madrid, Andalucía, Valenia, y Cataluña juntas-. La candidata 'verde' estima que la factura legal total será de entre 6 y 7 millones de dólares (de 5,7 a 6,6 millones de euros).
Pero el resultado, por ahora, está superando las expectativas de Stein, que, 18 horas después de lanzar la iniciativa, afirmaba que había recaudado ya 3 millones de dólares.El silencio de ClintonEntretanto, el Partido Demócrata en general y la campaña de Clinton en particular están guardando un silencio absoluto, amparándose en parte en el hecho de que EEUU está paralizado por la fiesta de Acción de Gracias, que detiene la actividad del país de una manera similar a la Nochebuena en España.
No obstante, algunos activistas demócratas han tratado de convencer al equipo de la candidata derrotada de que inicie acciones legales. El más destacado es el profesor de Informática la Universidad de Michigan J. Alex Halderman, que ha insistido en que técnicamente es muy fácil 'hackear' los votos electrónicos que se emplean en gran parte de EEUU. Halderman ha sido citado en un artículo en la revista 'New York' del que él mismo se ha distanciado, alegando que le atribuía declaraciones que no había hecho, y ha tratado de presentar una tesis más coherente en un 'post' en Medium.
Pero lo bizantino del Colegio Electoral está yendo más lejos de grupos políticos marginales, como los 'verdes'. Según el diario 'Politico', media docena de 'electores' están llevando a cabo una campaña para que Trump no sea elegido presidente de forma oficial el 19 de diciembre. Los 'electores' forman el 'Colegio Electoral', otra reliquia del siglo XVIII.
Son 538 personas que representan a los estados, y que el 19 de diciembre votan al presidente. Normalmente, suelen seguir la pauta del ganador en su estado. Pero, en estas elecciones, al menos seis 'electores' de estados ganados por Trump van a votar en contra de él, bien por otro candidato, bien por Clinton, alegando que el candidato republicano "no es razonable". Esos votos no alterarían el resultado electoral, pero sí reducirían el margen de victoria de Donald Trump. Un margen de victoria que, en términos de votos, no solo no existe, sino que cada día es más favorable a Clinton.
http://www.elmundo.es/internacional/201 ... b4656.html
Re: Otra guerra de recuento de votos en EEUU
El forero Logan adelantó esta posibilidad en el hilo de las elecciones norteamericanas, pero parece que el tema está tomando cuerpo.
He abierto un hilo específico porque creo puede llegar a ser una noticia trascendente.
Dejo a discreción de la moderación el considerar si se debe de unir al hilo de las elecciones americanas .
saludos
He abierto un hilo específico porque creo puede llegar a ser una noticia trascendente.
Dejo a discreción de la moderación el considerar si se debe de unir al hilo de las elecciones americanas .
saludos
Otra guerra de recuento de votos en EEUU
Solamente digo una cosa.
Si existe la posibilidad de que haya habido pucherazo electoral, pues por investigarlo que no quede.
Pero señores, las normas del partido son las que son. Cuando alguien se presenta conoce las reglas que dilucidan al presidente.
Lo demás son pataletas de niños mal criados.
Un saludo.
Si existe la posibilidad de que haya habido pucherazo electoral, pues por investigarlo que no quede.
Pero señores, las normas del partido son las que son. Cuando alguien se presenta conoce las reglas que dilucidan al presidente.
Lo demás son pataletas de niños mal criados.
Un saludo.
Re: Otra guerra de recuento de votos en EEUU
.
Puras pataletas de los examigos de la Clinton
La Clinton ya es cartucho quemado, mejor deberían ir pensando en un revocatorio... ¡ah, que no es Venezuela!
.
Puras pataletas de los examigos de la Clinton
La Clinton ya es cartucho quemado, mejor deberían ir pensando en un revocatorio... ¡ah, que no es Venezuela!

.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: Otra guerra de recuento de votos en EEUU
Son curiosos estos sistemas de reparto de votos, desde mi punto de vista se pasan todos ellos el principio básico de la igualdad por el arco del triunfo y deberían eliminarse como se abolió en su día la esclavitud.
Re: Otra guerra de recuento de votos en EEUU
Para entender el sistema electoral norteamericano hay que ir al nacimiento de la nación, no se llama Estados Unidos por que si, son un grupo de estados que organizan una federación. Las elecciones en realidad se celebran en cada estado, el que gana en un estado es el elegido por ese estado y se lleva los votos electorales de ese estado, su peso electoral
Esos votos electorales o peso electoral viene dado por la población de ese estado
Cambiar ese sistema es complicado porque probablemente muchos estados no vayan a estar de acuerdo
Tampoco tiene nada de especial, también en los sistemas parlamentarios como el nuestro puede tener más votos un partido y más escaños otro
Lo que sí deberían de cuidar son los mecanismos de control y recuento de votos, porque creo que eso es un puto desastre
Esos votos electorales o peso electoral viene dado por la población de ese estado
Cambiar ese sistema es complicado porque probablemente muchos estados no vayan a estar de acuerdo
Tampoco tiene nada de especial, también en los sistemas parlamentarios como el nuestro puede tener más votos un partido y más escaños otro
Lo que sí deberían de cuidar son los mecanismos de control y recuento de votos, porque creo que eso es un puto desastre
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: Otra guerra de recuento de votos en EEUU
Ver citas anterioresGanímedes escribió:Para entender el sistema electoral norteamericano hay que ir al nacimiento de la nación, no se llama Estados Unidos por que si, son un grupo de estados que organizan una federación. Las elecciones en realidad se celebran en cada estado, el que gana en un estado es el elegido por ese estado y se lleva los votos electorales de ese estado, su peso electoral
Esos votos electorales o peso electoral viene dado por la población de ese estado
Cambiar ese sistema es complicado porque probablemente muchos estados no vayan a estar de acuerdo
Tampoco tiene nada de especial, también en los sistemas parlamentarios como el nuestro puede tener más votos un partido y más escaños otro
Lo que sí deberían de cuidar son los mecanismos de control y recuento de votos, porque creo que eso es un puto desastre
Lo puedes justificar como quieras, pero la verdad es que un sistema donde no se cumple el principio básico de cualquier democracia, NO PUEDE SER DEMOCRACIA. Estados Unidos, el país donde no todos los votos valen lo mismo 

.
Re: Otra guerra de recuento de votos en EEUU
Para ser tan culto, tan viajado, tan experto en todo y tan no se qué más cosas, muestras muy pocos conocimientos sobre el tema, porque entonces sabrías que son legión los países donde un voto no vale lo mismo dependiendo de la zona (que de todas formas no es el caso norteamericano donde un voto vale lo mismo en todo el pais...)Ver citas anterioresShaiapouf escribió:Ver citas anterioresGanímedes escribió:Para entender el sistema electoral norteamericano hay que ir al nacimiento de la nación, no se llama Estados Unidos por que si, son un grupo de estados que organizan una federación. Las elecciones en realidad se celebran en cada estado, el que gana en un estado es el elegido por ese estado y se lleva los votos electorales de ese estado, su peso electoral
Esos votos electorales o peso electoral viene dado por la población de ese estado
Cambiar ese sistema es complicado porque probablemente muchos estados no vayan a estar de acuerdo
Tampoco tiene nada de especial, también en los sistemas parlamentarios como el nuestro puede tener más votos un partido y más escaños otro
Lo que sí deberían de cuidar son los mecanismos de control y recuento de votos, porque creo que eso es un puto desastreLo puedes justificar como quieras, pero la verdad es que un sistema donde no se cumple el principio básico de cualquier democracia, NO PUEDE SER DEMOCRACIA. Estados Unidos, el país donde no todos los votos valen lo mismo
Igual nunca has oido hablar de un señor llamado D´Hont por poner un ejemplo.
Lo sé, donde haya una democracia de verdad como la de Cuba que se quiten todas esas pseudodemocracias occidentales

Vaya carrerón llevas, artista...
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: Otra guerra de recuento de votos en EEUU
Ver citas anterioresGanímedes escribió:
Para ser tan culto, tan viajado, tan experto en todo y tan no se qué más cosas, muestras muy pocos conocimientos sobre el tema, porque entonces sabrías que son legión los países donde un voto no vale lo mismo dependiendo de la zona (que de todas formas no es el caso norteamericano donde un voto vale lo mismo en todo el pais...)
Igual nunca has oido hablar de un señor llamado D´Hont por poner un ejemplo.
Lo sé, donde haya una democracia de verdad como la de Cuba que se quiten todas esas pseudodemocracias occidentales![]()
Vaya carrerón llevas, artista...
Es que de hecho te lo dije muchas veces aquí.
viewtopic.php?p=1064238#p1064238
Un tema donde por cierto además de educado, tuviste que optar por retirarte.

.
Re: Otra guerra de recuento de votos en EEUU
Veo que ser tan viajado, tan culto, tan preparado te ha dotado de una cierta habilidad para irte por peteneras y hacerte el loco.
Te he dicho que es falso que en USA los votos de unos valgan más que los de otros, cada persona vale un voto. Y te he dicho tambien que son legión los países donde debido a sistemas como el d´hont, los votos no valen igual, sin que eso signifique que sean menos democráticos que otros.
Solo desde la ignorancia se puede decir que si no se cumple el principio de una persona, un voto, no hay democracia.
De todas formas, viendo el curioso concepto que tienes de democracia, supongo que para tí solo hay dos o tres democracias en el mundo: Cuba, Venezuela, Corea del Norte y para de contar
Te he dicho que es falso que en USA los votos de unos valgan más que los de otros, cada persona vale un voto. Y te he dicho tambien que son legión los países donde debido a sistemas como el d´hont, los votos no valen igual, sin que eso signifique que sean menos democráticos que otros.
Solo desde la ignorancia se puede decir que si no se cumple el principio de una persona, un voto, no hay democracia.
De todas formas, viendo el curioso concepto que tienes de democracia, supongo que para tí solo hay dos o tres democracias en el mundo: Cuba, Venezuela, Corea del Norte y para de contar
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: Otra guerra de recuento de votos en EEUU
Ver citas anterioresGanímedes escribió:Veo que ser tan viajado, tan culto, tan preparado te ha dotado de una cierta habilidad para irte por peteneras y hacerte el loco.
Te he dicho que es falso que en USA los votos de unos valgan más que los de otros, cada persona vale un voto. Y te he dicho tambien que son legión los países donde debido a sistemas como el d´hont, los votos no valen igual, sin que eso signifique que sean menos democráticos que otros.
Solo desde la ignorancia se puede decir que si no se cumple el principio de una persona, un voto, no hay democracia.
De todas formas, viendo el curioso concepto que tienes de democracia, supongo que para tí solo hay dos o tres democracias en el mundo: Cuba, Venezuela, Corea del Norte y para de contar
Veo que eres un ignorante.
¿Me puedes decir en cuántos países con un sistema presidencialista el presidente que llega al poder lo hace con menos del 50% de las personas que fueron a votar?

Si en general la norma es a limitar la democracia lo máximo posible, es que en EEUU el descaro es todavía más.
¡¡¡Y te crees que es una democracia!!!

.
Re: Otra guerra de recuento de votos en EEUU
¡Pero si precisamente Estados Unidos es uno de los pocos países donde todos los votos valen lo mismo!Ver citas anterioresShaiapouf escribió:Ver citas anterioresGanímedes escribió:Para entender el sistema electoral norteamericano hay que ir al nacimiento de la nación, no se llama Estados Unidos por que si, son un grupo de estados que organizan una federación. Las elecciones en realidad se celebran en cada estado, el que gana en un estado es el elegido por ese estado y se lleva los votos electorales de ese estado, su peso electoral
Esos votos electorales o peso electoral viene dado por la población de ese estado
Cambiar ese sistema es complicado porque probablemente muchos estados no vayan a estar de acuerdo
Tampoco tiene nada de especial, también en los sistemas parlamentarios como el nuestro puede tener más votos un partido y más escaños otro
Lo que sí deberían de cuidar son los mecanismos de control y recuento de votos, porque creo que eso es un puto desastreLo puedes justificar como quieras, pero la verdad es que un sistema donde no se cumple el principio básico de cualquier democracia, NO PUEDE SER DEMOCRACIA. Estados Unidos, el país donde no todos los votos valen lo mismo

Si yo fuese americano, mi voto valdría exactamente lo mismo que el de cualquei otro. Cuando yo voto a mi representante para el Colegio Electoral, ese voto vale lo mismo sea yo de Megalópolis del Copón (población 4 millones) que si soy de Vlllamuertos de Carajo (población 6 personas). Un voto en Phoenix vale lo mismo que en el villorrio más desierto y abandonado de Arizona.
Es más: la decisión sobre cómo se reparten los votos entre los representantes electorales la tengo yo. Es mi Estado quien decide si usar el "winner takes all" o hacer un reparto equitativo, y cómo se hacen esos repartos equitativos.
No hay ley d'Hondt ni nada que se le parezca, y el número de representantes electorales lo deciden entre todos los Estados por mutuo acuerdo, y refleja fielmente la población de cada estado, fijando un mínimo de seguridad para los más pequeños y a partir de ahí aumentando en proporción al tamaño de cada cual.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Nowomowa, eso será en cada Estado, pero en EEUU cada voto no vale lo mismo. Y las decisiones que haga cada Estado sobre los votos que van a dar influye en el resultado global, si un Estado de mayoría republicana tradicional decide que el que gane se lleva todos los votos y la minoría no aporte ni un voto, jode a las minorías y jode al resto de los estadounidenses.
Porque crees que en California a raíz de estos resultados empieza a juguetear con el independentismo.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Porque crees que en California a raíz de estos resultados empieza a juguetear con el independentismo.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re:
En Estados Unidos un voto vale como mínimo 3 votos electorales en los Estados que usan el "winner takes all". Por supuesto un hombre = un voto, y si en California hay 56 hombres, pues cada uno de sus votos vale por 56 representantes electorales, pero sólo porque son más gente, no porque valgan más. Y además los senadores son fijos y hay los mismos para cada estado.Ver citas anterioresAvicena escribió:Nowomowa, eso será en cada Estado, pero en EEUU cada voto no vale lo mismo. Y las decisiones que haga cada Estado sobre los votos que van a dar influye en el resultado global, si un Estado de mayoría republicana tradicional decide que el que gane se lleva todos los votos y la minoría no aporte ni un voto, jode a las minorías y jode al resto de los estadounidenses.
Porque crees que en California a raíz de estos resultados empieza a juguetear con el independentismo.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
En cuanto a la independencia de California, son chorradas de cuatro frikis y tiene mucho que ver con el factor "estado rico". Por no decir que es materialmente imposible, si un Estado se quiere "independizar" eso terminará con una declaración de guerra por parte de los Estados Unidos. La única vez que ha sucedido algo así no acabó nada bien para los rebeldes. La unión entre Estados es voluntaria, pero también es perpetua e indisoluble.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Otra guerra de recuento de votos en EEUU
Al contrario de lo que afirma, yo desde el primerVer citas anterioresSostiene escribió:Son curiosos estos sistemas de reparto de votos, desde mi punto de vista se pasan todos ellos el principio básico de la igualdad por el arco del triunfo y deberían eliminarse como se abolió en su día la esclavitud.
Momento que ley el noticiero, y por muchas vueltas
Que le haya dado después, puedo Reafirmarme que
Es este sistema electorsl yanqui, el más democrático del mundo allí donde los haya, razones tengo.
Tan solo pensar por un momento que Cataluña y vasco tuvieran casi la mitad de población española
Ya me es suficiente ver la finalidad que se quiere
Obtener Con este sistema. :fumando: Enviado.
Última edición por mezquita el 04 Dic 2016 15:45, editado 1 vez en total.
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: Re:
Teóricamente en todos los países a un hombre le corresponde un voto, eso de palabra está muy bien, pero a la hora de la verdad no vale lo mismo tu voto según de donde seas y en EEUU eso llega al paroxismo.Ver citas anterioresNowomowa escribió:En Estados Unidos un voto vale como mínimo 3 votos electorales en los Estados que usan el "winner takes all". Por supuesto un hombre = un voto, y si en California hay 56 hombres, pues cada uno de sus votos vale por 56 representantes electorales, pero sólo porque son más gente, no porque valgan más. Y además los senadores son fijos y hay los mismos para cada estado.Ver citas anterioresAvicena escribió:Nowomowa, eso será en cada Estado, pero en EEUU cada voto no vale lo mismo. Y las decisiones que haga cada Estado sobre los votos que van a dar influye en el resultado global, si un Estado de mayoría republicana tradicional decide que el que gane se lleva todos los votos y la minoría no aporte ni un voto, jode a las minorías y jode al resto de los estadounidenses.
Porque crees que en California a raíz de estos resultados empieza a juguetear con el independentismo.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
En cuanto a la independencia de California, son chorradas de cuatro frikis y tiene mucho que ver con el factor "estado rico". Por no decir que es materialmente imposible, si un Estado se quiere "independizar" eso terminará con una declaración de guerra por parte de los Estados Unidos. La única vez que ha sucedido algo así no acabó nada bien para los rebeldes. La unión entre Estados es voluntaria, pero también es perpetua e indisoluble.
Uno en California si alguien vota al partido demócrata su voto vale poco precisamente porque son una gran mayoría los demócratas y en Florida por ser un partido sin mayorías claras, tu voto demócrata vale más, todo por el winner takes all, vamos en cuanto un partido supera al otro en ese Estado da lo mismo que consiga un 51 % o un 90 % que el numero de votos que aporta es el mismo.
Vamos que hay votos que se tiran a la basura. Un Estado con la misma población vota 8 millones demócrata y el otro 5 millones y los votos electorales son los mismos, valen lo mismo los votos??? No.
Es una cuestión aritmética si uno recibe mas votos en el conjunto de EEUU pero pierde las elecciones, es que sus votos han valido menos.
Texas y Alaska eran los Estados con mas independentismo, California era rico antes, es haber ganado Trump habiendo votado poquísimo a ese candidato y sintiendo que sus votos apenas han influido en proporción al numero de votantes demócrata y aumenta el independentismo, casualidad???
No creo que fructifique la independencia, pero no compares ese escenario con la guerra de secesión, que en el siglo XXI es mas difícil de justificar una guerra civil.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
-
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 1384
- Registrado: 10 Sep 2010 18:20
- Ubicación: Tranchetelandia
Re: Re:
Ver citas anterioresAvicena escribió:Teóricamente en todos los países a un hombre le corresponde un voto, eso de palabra está muy bien, pero a la hora de la verdad no vale lo mismo tu voto según de donde seas y en EEUU eso llega al paroxismo.Ver citas anterioresNowomowa escribió:En Estados Unidos un voto vale como mínimo 3 votos electorales en los Estados que usan el "winner takes all". Por supuesto un hombre = un voto, y si en California hay 56 hombres, pues cada uno de sus votos vale por 56 representantes electorales, pero sólo porque son más gente, no porque valgan más. Y además los senadores son fijos y hay los mismos para cada estado.Ver citas anterioresAvicena escribió:Nowomowa, eso será en cada Estado, pero en EEUU cada voto no vale lo mismo. Y las decisiones que haga cada Estado sobre los votos que van a dar influye en el resultado global, si un Estado de mayoría republicana tradicional decide que el que gane se lleva todos los votos y la minoría no aporte ni un voto, jode a las minorías y jode al resto de los estadounidenses.
Porque crees que en California a raíz de estos resultados empieza a juguetear con el independentismo.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
En cuanto a la independencia de California, son chorradas de cuatro frikis y tiene mucho que ver con el factor "estado rico". Por no decir que es materialmente imposible, si un Estado se quiere "independizar" eso terminará con una declaración de guerra por parte de los Estados Unidos. La única vez que ha sucedido algo así no acabó nada bien para los rebeldes. La unión entre Estados es voluntaria, pero también es perpetua e indisoluble.
Uno en California si alguien vota al partido demócrata su voto vale poco precisamente porque son una gran mayoría los demócratas y en Florida por ser un partido sin mayorías claras, tu voto demócrata vale más, todo por el winner takes all, vamos en cuanto un partido supera al otro en ese Estado da lo mismo que consiga un 51 % o un 90 % que el numero de votos que aporta es el mismo.
Vamos que hay votos que se tiran a la basura. Un Estado con la misma población vota 8 millones demócrata y el otro 5 millones y los votos electorales son los mismos, valen lo mismo los votos??? No.
Es una cuestión aritmética si uno recibe mas votos en el conjunto de EEUU pero pierde las elecciones, es que sus votos han valido menos.
Texas y Alaska eran los Estados con mas independentismo, California era rico antes, es haber ganado Trump habiendo votado poquísimo a ese candidato y sintiendo que sus votos apenas han influido en proporción al numero de votantes demócrata y aumenta el independentismo, casualidad???
No creo que fructifique la independencia, pero no compares ese escenario con la guerra de secesión, que en el siglo XXI es mas difícil de justificar una guerra civil.
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
No nos tenemos que ir a EEUU, creo que en Espa˜ã, grosso modo, IU a siedo siempre vilipendiada por el sistema de reparto de votos, al menos con respecto a al menos un par de partidos de corte mas regional...
Ahora bien, yo estoy totalmente a favor de que una persona sea un voto para cuestiones como elegir al presidente de la republica (en España aun no

Re: Otra guerra de recuento de votos en EEUU
California, ese estado en el q los democratas ganaronn entre 1992 y 2012. En 2012 con una ventaja de 3 millones de votos. 

Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Otra guerra de recuento de votos en EEUU
A mí me resulta muy divertido ver que la gente aspira al sistema "1 hombre 1 voto"... Pero para otros. Y no lo digo necesariamente por los foreros, sino porque en los medios de comunicación están dando la brasa con el tema y bien que se callaban cuando IU sacaba 2 escaños de mierda con un millón de votos. O con la sobrerrepresentación de partidos regionalistas
Nos vamos a poner a arreglar el mundo cuando nuestro sistema electoral es una bazofia... Claro.
Nos vamos a poner a arreglar el mundo cuando nuestro sistema electoral es una bazofia... Claro.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto: