Un 44,7% de los españoles no logra ahorrar más de 200 euros al mes
El 83,6% de los encuestados en el informe de Rastreator destaca que no puede reservar más dinero porque no ingresa lo suficiente
La capacidad de ahorro de los españoles es cada vez más limitada ya que, aunque ha aumentado ligeramente el número de personas que consigue ahorrar algo de dinero al mes (el 72,6%), el 44,7% no logra destinar a este fin más de 200 euros. Un porcentaje que se reduce al 22,5% en el caso de los españoles que no puede ahorrar más de 100 euros mensuales.
Así se desprende del III Estudio de Comparación Online hacia el Ahorro Inteligente, realizado por Rastreator.com, en el que se destaca que el optimismo presente entre las familias españolas durante 2015 se ha visto frenado y ahora los hogares tienen menos seguridad en la economía.
Según el Índice de Confianza del Consumidor elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), la confianza del consumidor español ha caído más de 15 puntos en el último año, hasta situarse en 91 puntos, consecuencia, tanto de una peor valoración de la situación actual como al descenso de las expectativas.
Los hombres ahorran más
Tal y como revela el informe publicado por Rastreator, los hombres de entre 25 y 34 años son el perfil que mayor capacidad de ahorro tiene en España. Casi ocho de cada diez jóvenes de entre estas edades admiten ahorrar algo cada mes, en comparación con el grupo de edad menos ahorrador (45- 54 años), cuya cifra apenas supera el 62 %, debido a que tienen mayores cargas económicas.
En cuanto al género, la brecha también "es destacable", ya que el 78% de hombres consigue ahorrar algo mensualmente, mientras que sólo el 67,3% de las mujeres lo consigue.
En este sentido y sobre la menor capacidad de ahorro de los españoles, el informe asegura que a pesar de la voluntad de destinar parte de los ingresos mensuales al ahorro, los obstáculos y las dificultades para lograrlo son diversos.
El 83,6% de los encuestados en el informe destaca que no puede ahorrar más dinero porque no ingresa lo suficiente, un dato que contrasta con el 52,3% que apuntaba el año pasado a esta razón como principal obstáculo.
Además, entre los motivos más populares que impiden el ahorro también se encuentran la aparición de gastos imprevistos (73,6%), la elección de gastarlo en pequeños caprichos (41,5%), y la obligación de apoyar económicamente a familiares o amigos (40,2%).
También se puede observar que, aunque la mayoría de hombres y mujeres achacan a su nivel de ingresos la imposibilidad de ahorrar, ellos son más dados a darse pequeños caprichos en lugar de ahorrar y son menos resolutivos a la hora de buscar opciones de ahorro.
http://www.abc.es/economia/abci-447-por ... ticia.html
Casi la mitad de los españoles no pueden ahorrar más de 200 euros al mes
Re: Casi la mitad de los españoles no pueden ahorrar más de 200 euros al mes
Es normal que descienda todo frente a la tozudez de un Pedro Sanchez del PSOE con su :NO ,NO Y NO,y que parte del no no entienden?Ver citas anterioresDanny escribió:Un 44,7% de los españoles no logra ahorrar más de 200 euros al mes
El 83,6% de los encuestados en el informe de Rastreator destaca que no puede reservar más dinero porque no ingresa lo suficiente
La capacidad de ahorro de los españoles es cada vez más limitada ya que, aunque ha aumentado ligeramente el número de personas que consigue ahorrar algo de dinero al mes (el 72,6%), el 44,7% no logra destinar a este fin más de 200 euros. Un porcentaje que se reduce al 22,5% en el caso de los españoles que no puede ahorrar más de 100 euros mensuales.
Así se desprende del III Estudio de Comparación Online hacia el Ahorro Inteligente, realizado por Rastreator.com, en el que se destaca que el optimismo presente entre las familias españolas durante 2015 se ha visto frenado y ahora los hogares tienen menos seguridad en la economía.
Según el Índice de Confianza del Consumidor elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), la confianza del consumidor español ha caído más de 15 puntos en el último año, hasta situarse en 91 puntos, consecuencia, tanto de una peor valoración de la situación actual como al descenso de las expectativas.
Los hombres ahorran más
Tal y como revela el informe publicado por Rastreator, los hombres de entre 25 y 34 años son el perfil que mayor capacidad de ahorro tiene en España. Casi ocho de cada diez jóvenes de entre estas edades admiten ahorrar algo cada mes, en comparación con el grupo de edad menos ahorrador (45- 54 años), cuya cifra apenas supera el 62 %, debido a que tienen mayores cargas económicas.
En cuanto al género, la brecha también "es destacable", ya que el 78% de hombres consigue ahorrar algo mensualmente, mientras que sólo el 67,3% de las mujeres lo consigue.
En este sentido y sobre la menor capacidad de ahorro de los españoles, el informe asegura que a pesar de la voluntad de destinar parte de los ingresos mensuales al ahorro, los obstáculos y las dificultades para lograrlo son diversos.
El 83,6% de los encuestados en el informe destaca que no puede ahorrar más dinero porque no ingresa lo suficiente, un dato que contrasta con el 52,3% que apuntaba el año pasado a esta razón como principal obstáculo.
Además, entre los motivos más populares que impiden el ahorro también se encuentran la aparición de gastos imprevistos (73,6%), la elección de gastarlo en pequeños caprichos (41,5%), y la obligación de apoyar económicamente a familiares o amigos (40,2%).
También se puede observar que, aunque la mayoría de hombres y mujeres achacan a su nivel de ingresos la imposibilidad de ahorrar, ellos son más dados a darse pequeños caprichos en lugar de ahorrar y son menos resolutivos a la hora de buscar opciones de ahorro.
http://www.abc.es/economia/abci-447-por ... ticia.html
De todas formas alguien deberia decirle a los Rastreator que vaya los fines de semana a los parkins de zonas de ocio ¡no cabe un coche mas!! cuando hace 6 años solo llenaban menos de la mitad...
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Casi la mitad de los españoles no pueden ahorrar más de 200 euros al mes
Cierto Mari Blanqui, yo antes ahorraba 250 € al mes, desde que Pedro Sánchez empezó con su NO ,NO Y NO......................NO llego a final de mes, puto Sánchez.Ver citas anterioresblanca escribió:Es normal que descienda todo frente a la tozudez de un Pedro Sanchez del PSOE con su :NO ,NO Y NO,y que parte del no no entienden?Ver citas anterioresDanny escribió:Un 44,7% de los españoles no logra ahorrar más de 200 euros al mes
El 83,6% de los encuestados en el informe de Rastreator destaca que no puede reservar más dinero porque no ingresa lo suficiente
La capacidad de ahorro de los españoles es cada vez más limitada ya que, aunque ha aumentado ligeramente el número de personas que consigue ahorrar algo de dinero al mes (el 72,6%), el 44,7% no logra destinar a este fin más de 200 euros. Un porcentaje que se reduce al 22,5% en el caso de los españoles que no puede ahorrar más de 100 euros mensuales.
Así se desprende del III Estudio de Comparación Online hacia el Ahorro Inteligente, realizado por Rastreator.com, en el que se destaca que el optimismo presente entre las familias españolas durante 2015 se ha visto frenado y ahora los hogares tienen menos seguridad en la economía.
Según el Índice de Confianza del Consumidor elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), la confianza del consumidor español ha caído más de 15 puntos en el último año, hasta situarse en 91 puntos, consecuencia, tanto de una peor valoración de la situación actual como al descenso de las expectativas.
Los hombres ahorran más
Tal y como revela el informe publicado por Rastreator, los hombres de entre 25 y 34 años son el perfil que mayor capacidad de ahorro tiene en España. Casi ocho de cada diez jóvenes de entre estas edades admiten ahorrar algo cada mes, en comparación con el grupo de edad menos ahorrador (45- 54 años), cuya cifra apenas supera el 62 %, debido a que tienen mayores cargas económicas.
En cuanto al género, la brecha también "es destacable", ya que el 78% de hombres consigue ahorrar algo mensualmente, mientras que sólo el 67,3% de las mujeres lo consigue.
En este sentido y sobre la menor capacidad de ahorro de los españoles, el informe asegura que a pesar de la voluntad de destinar parte de los ingresos mensuales al ahorro, los obstáculos y las dificultades para lograrlo son diversos.
El 83,6% de los encuestados en el informe destaca que no puede ahorrar más dinero porque no ingresa lo suficiente, un dato que contrasta con el 52,3% que apuntaba el año pasado a esta razón como principal obstáculo.
Además, entre los motivos más populares que impiden el ahorro también se encuentran la aparición de gastos imprevistos (73,6%), la elección de gastarlo en pequeños caprichos (41,5%), y la obligación de apoyar económicamente a familiares o amigos (40,2%).
También se puede observar que, aunque la mayoría de hombres y mujeres achacan a su nivel de ingresos la imposibilidad de ahorrar, ellos son más dados a darse pequeños caprichos en lugar de ahorrar y son menos resolutivos a la hora de buscar opciones de ahorro.
http://www.abc.es/economia/abci-447-por ... ticia.html
De todas formas alguien deberia decirle a los Rastreator que vaya los fines de semana a los parkins de zonas de ocio ¡no cabe un coche mas!! cuando hace 6 años solo llenaban menos de la mitad...
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Re: Casi la mitad de los españoles no pueden ahorrar más de 200 euros al mes
Ver citas anterioresrEVELDE escribió:Cierto Mari Blanqui, yo antes ahorraba 250 € al mes, desde que Pedro Sánchez empezó con su NO ,NO Y NO......................NO llego a final de mes, puto Sánchez.Ver citas anterioresblanca escribió:Es normal que descienda todo frente a la tozudez de un Pedro Sanchez del PSOE con su :NO ,NO Y NO,y que parte del no no entienden?Ver citas anterioresDanny escribió:Un 44,7% de los españoles no logra ahorrar más de 200 euros al mes
El 83,6% de los encuestados en el informe de Rastreator destaca que no puede reservar más dinero porque no ingresa lo suficiente
La capacidad de ahorro de los españoles es cada vez más limitada ya que, aunque ha aumentado ligeramente el número de personas que consigue ahorrar algo de dinero al mes (el 72,6%), el 44,7% no logra destinar a este fin más de 200 euros. Un porcentaje que se reduce al 22,5% en el caso de los españoles que no puede ahorrar más de 100 euros mensuales.
Así se desprende del III Estudio de Comparación Online hacia el Ahorro Inteligente, realizado por Rastreator.com, en el que se destaca que el optimismo presente entre las familias españolas durante 2015 se ha visto frenado y ahora los hogares tienen menos seguridad en la economía.
Según el Índice de Confianza del Consumidor elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), la confianza del consumidor español ha caído más de 15 puntos en el último año, hasta situarse en 91 puntos, consecuencia, tanto de una peor valoración de la situación actual como al descenso de las expectativas.
Los hombres ahorran más
Tal y como revela el informe publicado por Rastreator, los hombres de entre 25 y 34 años son el perfil que mayor capacidad de ahorro tiene en España. Casi ocho de cada diez jóvenes de entre estas edades admiten ahorrar algo cada mes, en comparación con el grupo de edad menos ahorrador (45- 54 años), cuya cifra apenas supera el 62 %, debido a que tienen mayores cargas económicas.
En cuanto al género, la brecha también "es destacable", ya que el 78% de hombres consigue ahorrar algo mensualmente, mientras que sólo el 67,3% de las mujeres lo consigue.
En este sentido y sobre la menor capacidad de ahorro de los españoles, el informe asegura que a pesar de la voluntad de destinar parte de los ingresos mensuales al ahorro, los obstáculos y las dificultades para lograrlo son diversos.
El 83,6% de los encuestados en el informe destaca que no puede ahorrar más dinero porque no ingresa lo suficiente, un dato que contrasta con el 52,3% que apuntaba el año pasado a esta razón como principal obstáculo.
Además, entre los motivos más populares que impiden el ahorro también se encuentran la aparición de gastos imprevistos (73,6%), la elección de gastarlo en pequeños caprichos (41,5%), y la obligación de apoyar económicamente a familiares o amigos (40,2%).
También se puede observar que, aunque la mayoría de hombres y mujeres achacan a su nivel de ingresos la imposibilidad de ahorrar, ellos son más dados a darse pequeños caprichos en lugar de ahorrar y son menos resolutivos a la hora de buscar opciones de ahorro.
http://www.abc.es/economia/abci-447-por ... ticia.html
De todas formas alguien deberia decirle a los Rastreator que vaya los fines de semana a los parkins de zonas de ocio ¡no cabe un coche mas!! cuando hace 6 años solo llenaban menos de la mitad...
Se lo explico mejor con su NO,NO Y NO, Pedro Sanchez ha impedido que tengamos antes un gobierno estable y eso ha hecho que la economía se resienta ligeramente.
en cuanto a sus 250 euros/mes haga el favor de no derrochar y de no ir a los toros y por fin! llegará a fin de mes.
y como el moderador ya no me deja que lo mande a cpll a rezar, le agradezco infinito su amabilidad,su savoir fair y su donaire.Muchas gracias por participar.



Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.