Paesa ,el espia Renacido; de actualidad por el estreno de "su" pelicula ,"El hombre de las mil caras"

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Responder
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Paesa ,el espia Renacido; de actualidad por el estreno de "su" pelicula ,"El hombre de las mil caras"

Mensaje por blanca »

Entrevistamos en exclusiva a Paesa, el espía más oscuro y famoso de España

Fue agente secreto, diplomático y muerto en vida. Ayudó a fugarse a Roldán. 20 años después Francisco Paesa habla.



Francisco Paesa se movía en las cloacas del Estado. Fue el hombre que ayudó a fugarse en 1994 al exdirector de la Guardia Civil, Luis Roldán. El que (supuestamente) lo entregó meses después y que (supuestamente) se quedó el dinero: los más de 10 millones de euros que este había recaudado en comisiones ilegales, además de la recompensa que habría cobrado por la entrega. En 1998 se le dio por muerto y hasta se publicó su esquela. Pero en 2004 se supo que seguía con vida. Desde entonces, se pierde su pista. Pocos días antes del estreno de El hombre de las mil caras, la película que recupera el episodio de Paesa y Roldán, se entrevista en París al espía más famoso y oscuro de España.

PAESA CONOCIÓ A JOSÉ AMEDO UNA NOCHE EN UN BURDEL DE BILBAO. “MOSTRÓ EL PISTOLÓN Y GRITÓ: ‘YO SOY EL GAL”.

Paesa no tiene ninguna causa pendiente en España. La Audiencia Nacional le investigó por colaboración con banda armada y obstrucción a la justicia; se le acusó de haber coaccionado a una testigo de los GAL; se abrió una pieza separada contra él por malversación y cohecho por el caso Roldán. Pero todas las causas fueron archivadas. Francisco Paesa puede regresar a España pero sigue moviéndose en la sombra.

En la entrevista exclusiva afirma que decidió marcharse definitivamente de España cuando se juzgó al general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo por el caso Lasa y Zabala (las primeras víctimas de los GAL) en el año 2000. “No lo soporté. Era el tío más condecorado de España y lo condenaron por un etarra…”.

Dice que él no tuvo nunca implicación alguna en los GAL y que para tenerla “había que estar loco”. Que el GAL eran básicamente los expolicías José Amedo y Michel Domínguez, que fueron condenados por ello, y que eran “incontrolables”. Que él solo conoció a Amedo una noche en un burdel de Bilbao. Este llegó, se abrió la chaqueta, “mostró el pistolón” en el cinto y gritó “¡Yo soy el GAL!”.

Confiesa que el otro motivo por el que decidió dejar definitivamente España fue el caso Roldán. “Me dijeron que Pelopincho (así llamaban a Luis Roldan en el Ministerio del Interior y en el Gobierno) había hecho una estupidez y que a ver si yo podía ayudarlo. Y eso hice”. Según su versión, le planteó a Roldán devolver el dinero que este se había llevado de comisiones por obras de las reformas de los cuarteles de la Guardia Civil y de fondos reservados, y que Paesa calcula en 16 millones de dólares de entonces.

“No todo, claro, no haberse llevado 15 y devolver los 15, tampoco vamos a exagerar, porque coger el dinero lleva un trabajo, a pesar de todo…”, afirma. Paesa, Pero aquella opción, según él, se rechazó.“Yo no he cobrado ni un céntimo de Roldán. Es más, me ha costado dinero. Bastante. No lo he calculado. Pero probablemente tres o cuatro millones de dólares fácilmente”, afirma. Más aún, Paesa explica cómo se repatriaron parte de los fondos, que según su versión se entregaban a la mujer de Roldán, Blanca Rodríguez Porto.

Paesa explica cómo organizó la fuga del exdirector de la Guardia Civil. “Él quería desaparecer”. Roldán se refugió en París donde, según la versión de Paesa, quedó a cargo de sus hombres. Nos cuenta que planeó la huida de Roldán a Laos: “Un país seguro, comunista al cien por cien y con el que podía llegar a un acuerdo para que estuviera allí dos años, porque creía que después se encontraría una solución al problema”, recuerda.

Roldán, dice Paesa, no llegó a ir a Laos, se arrepintió en el último momento y decidió entregarse. Lo bautizaron “el bebé” porque gimoteaba constantemente y se escapaba para llamar a su esposa, recuerda el espía. También explica que se pactó con el Ministerio del Interior, dirigido entonces por Juan Alberto Belloch y se muestra aún visiblemente enfadado con el exministro.

“Tengo la pena de que a Roldán se le trató contrariamente a lo que se había acordado. Porque es un señor que hizo lo que han hecho muchos de ellos, por no decir todos”, asegura. En 1998 Roldán es condenado y durante el juicio se abre la pieza separada contra Paesa. Entonces, Paesa desapareció.

En 1998 El País publicó la esquela de Paesa. Él mismo nos cuenta que cuando supuestamente murió estaba en Tailandia en una misión antiterrorista que le había encargado el Gobierno de Argentina y en la que cayó herido. Y que lo metieron en una ambulancia y lo trasladaron a un barco. “Y ahí desaparecí. Yo no supe nunca en qué barco estaba. Jamás me lo han dicho. Estuve casi seis meses en coma y sin conocimiento”. Preguntado sobre si le convenía fingir su fallecimiento, responde: “No es que me viniese mejor, es que me daba igual. Ah, ¿que estoy muerto? Bueno, pues estoy muerto, ¿y qué?”. 
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Avatar de Usuario
Nexus6
Miembro del Politburó
Mensajes: 6812
Registrado: 31 Ago 2010 22:37
Ubicación: Escuela de Mecánica de la Armada

Mensaje por Nexus6 »

Fuente?
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Paesa ,el espia Renacido; de actualidad por el estreno de "su" pelicula ,"El hombre de las mil caras"

Mensaje por blanca »

Roldan o como una vez más el robo de los millones no son tan faciles de gestionar después del mismo,(otros ejemplos "el dioni/Barcenas/....
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re:

Mensaje por blanca »

perdon,,,,voy,no me cierres por fa.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Paesa ,el espia Renacido; de actualidad por el estreno de "su" pelicula ,"El hombre de las mil caras"

Mensaje por blanca »

http://www.interviu.es/reportajes/artic ... spia-paesa

http://www.revistavanityfair.es/la-revi ... fair/22845
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Paesa ,el espia Renacido; de actualidad por el estreno de "su" pelicula ,"El hombre de las mil caras"

Mensaje por blanca »

http://www.elmundo.es/espana/2016/09/16 ... b4630.html

Francisco Paesa: "Pedí a Roldán que devolviera el dinero. No todo. Cogerlo lleva trabajo"15 años tras una X: Paesa, un "muerto viviente" implicado en los GAL


16/09/2016 02:40Las investigaciones periodísticas del Washington Post sobre el presidente Nixon sirvieron para llevar a la pantalla la película Todos los hombres del presidente (1976), las del Boston Globe revelaron los abusos sexuales a menores por parte de algunos sacerdotes norteamericanos y produjeron Spotlight (2015). Ahora, el director Alberto Rodríguez se ha basado en los trabajos y exclusivas de EL MUNDO sobre la tocata y fuga de Luis Roldán (París, 1994), el dinero que se esfumó en Singapur, los falsos Papeles de Laos (1995) y la muerte y resurrección del espía Francisco Paesa (2004) para rodar el largometraje El hombre de las mil caras. Y para contar esa trama de falsificaciones, chantajes, venta de armas, blanqueo de dinero y corrupciones del Ministerio del Interior, el director de la premiada La isla mínima se ha servido de un hombre que gestionó todas esas salsas: Jesús Camoens.

"Paesa, Paco para los conocidos, cobró 300 millones de pesetas del Ministerio del Interior, vamos del ex ministro Juan Alberto Belloch y la ex secretaria de Estado Margarita Robles, por la entrega de Roldán, y de ese dinero le ofreció 10 a un comisario de Policía para que lo dejara tranquilo y no lo molestara más. La Mosca, como apodábamos al poli, rechazó ese ofrecimiento. Y esa misma cantidad es la que yo me llevé por mis servicios en la operación 'tocata y fuga de Roldán'. Hubo gastos, pero lo dejamos ahí". Jesús Camoens-Guimerá tiene la película de los hechos muy clara y comienza a recordar fotograma a fotograma. El apodo de la Mosca corresponde al comisario Juan Antonio González, el mismo que recogió al ex director de la Guardia Civil en el aeropuerto de Bangkok en 1995, tal como estaba pactado entre Paesa y el entonces ministro Juan Alberto Belloch. La pregunta es: ¿quién es Camoens-Guimerá y cuándo y cómo conoció y se asoció con Francisco Paesa?

Jesús, como lo llamaremos en el transcurso de este rodaje, enciende un nuevo pitillo, Marlboro, con un encendedor con la bandera española. Aspira, le da un trago a su gin-tonic de Tanqueray y se pone en marcha. "Lo conocí en los años 70, cuando yo colaboraba con algunos servicios secretos del Estado y él estaba a la que caía. No tenía oficio ni beneficio y era un niño de la posguerra, pues nació en 1936 y se formó en la calle. Su primer millón de pesetas lo consiguió en los años 60 con una partida de huevos importados de Argentina". ¿Y después de esos primeros contactos? "Lo vuelvo a encontrar a principio de los 80. Ahora iba de izquierdista de salón. Había estado por Guinea, donde tuvo que salir corriendo. Después de 18 meses en la cárcel por el tema del banco Alpha de Ginebra y cuando vuelve a rehacer su vida, con la ayuda de la gente que no había delatado en la estafa bancaria, ponemos en marcha una serie de negocios como la compra de armas (pistolas, fusiles y misiles) que después llegaron a ETA, perfectamente balizadas, para saber dónde escondía su arsenal la banda terrorista".
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Paesa ,el espia Renacido; de actualidad por el estreno de "su" pelicula ,"El hombre de las mil caras"

Mensaje por blanca »

Lo que seria muy interesante; seria una biografia de Francisco Paesa donde explicara su "amistad" con José Amedo y Michel Dominguez (GAL)
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Responder