De acuerdo con Fernando los españoles -madre, padre y dos hijas de unos 20 años- estaban atendiendo a la mujer agredida. “La tenía en sus brazos una turista española que estaba tratando de mantenerla con vida”. Según el testigo, la mujer había sido apuñalada por la espalda. Otras cinco personas -dos australianos, un británico, un israelí y otro norteamericano- resultaron heridos, pero sólo uno de ellos permanecía a última hora en el hospital, sin que su vida corriera peligro.
La policía, que detuvo al agresor en poco más de cinco minutos, lo ha identificado como un joven noruego, de origen somalí, que emigró al Reino Unido en el 2002, cuando tenía cinco años. Los investigadores creen que sufre problemas mentales y realizó el ataque de manera “espontanea” y al azar. “No hemos hallado pruebas de radicalización que sugieran que el hombre detenido está en forma alguna motivado por el terrorismo”, declaró el comisario Mark Rowley. Desde el primer momento la policía aludió a posibles trastornos mentales del agresor, que parecen haber confirmado tras interrogar al sujeto, a varios miembros de su familia y después de haber registrado dos propiedades en Londres.
EL ALCALDE LLAMA A LA CALMA
El alcalde de Londres, Sadiq Khan, ha llamado a los ciudadanos a la calma y a estar vigilantes y les ha pedido que informen a la policía de "todo acto sospechoso".
La plaza de Russell Square, una zona turística y universitaria, con grandes hoteles, tiendas y cines, muy próxima al Museo Británico, está acordonada por la policía. El ataque tuvo lugar pocas horas después del reforzamiento de los efectivos antiterroristas en la capital, con 600 agentes fuertemente armados, desplegados en los centros más turísticos y populares de la ciudad.
Scotland Yard ha anunciado un incremento de los efectivos policiales en las calles de la capital, incluidos agentes armados. Una medida de precación, con el objetivo de tranquilizar a los londinenses.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... es-5306071

Venga, hasta luego.