Banderas Republicanas, ¿para qué disimular? Joan Ribó.
Banderas Republicanas, ¿para qué disimular? Joan Ribó.
http://www.abc.es/espana/abci-socialist ... ticia.html
Socialistas y populistas atacan con la bandera republicana
Alcaldes del PSOE, las marcas de Podemos y Compromís desafían la Constitución y los requerimientos del Gobierno
D. MARTÍNEZ/ A. CAPARRÓS/ J. M. AGUILÓ - 15/04/2016 a las 01:50:30h. - Act. a las 08:44:35h.
: Bandera nacional , Bandera de la II República
Una decena de alcaldes populistas -y algunos socialistas- decidieron ayer desafiar la Constitución y los requerimientos del Gobierno, y se lanzaron a un frenesí conmemorativo de la Segunda República desde las fachadas de sus consistorios. La conmemoración fue especialmente visible en Valencia, cuyo alcalde, Joan Ribó (Compromís), celebra orgulloso estos días que la guerra civil obligase a convertir Valencia en capital de España por unos meses.
La fachada del Ayuntamiento de Valencia amaneció engalanada con una pancarta en la que se funden la Real Senyera de la Comunidad Valenciana y la tricolor republicana, con la leyenda «80 aniversario, Valencia capital de la República». En enero, Ribó ya utilizó el balcón del Ayuntamiento para recrear la cabalgata republicana de enero de 1937, cuando el Gobierno prohibió los Reyes Magos.
El gesto del alcalde de Valencia prendió entre otros munícipes de la provincia: Xirivella (PSOE) y Puzol (Compromís) colgaron la tricolor en un mástil junto a las oficiales, mientras Paterna (PSOE) iluminó la fachada consistorial con los colores de la bandera republicana, y colgó la bandera en la plaza de la República de la localidad. Al mismo tiempo, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y el exjuez Baltasar Garzón recogían en el municipio un premio del PSOE valenciano por su labor a favor de la memoria histórica.
Requerimientos
En Alicante, los concejales de Guanyar (unión de Podemos e Izquierda Unida) que gobiernan con el PSOE salieron al balcón para ondear tres baderas tricolor. La Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana reaccionó rápidamente a la exhibición de las enseñas inconstitucionales, y remitió diversos requerimientos a los consistorios implicados, hasta un total de 17 (y la Diputación de Valencia), para advertirles de que es «ilegal», ya que solo se pueden lucir las banderas oficiales -con independendencia que se haga en un mástil o en cualquier otro soporte-.
Ribó, que por la tarde participó en un acto que reunió apenas a 100 personas para reclamar el advenimiento de una tercera república -el alcalde de Valencia ha militado toda su vida en el PCE e IU, y desembarcó en Compromís hace una década-, replicó que «una pancarta no es una bandera» y anunció que mantendrá la republicana en el balcón hasta el próximo domingo. En Xirivella anunciaron que iban a retirarla, pero a media tarde la tricolor aún ondeaba en su mástil.
En realidad, el requerimiento de la Delegación del Gobierno concedía a los ayuntamientos un plazo de diez días para retirar las banderas, con lo que apenas tenía efecto práctico. Ninguno de los aludidos acató el escrito. El delegado del Ejecutivo en la región, Juan Carlos Moragues, lamentó que la actitud de los alcaldes del PSOE y Compromís «es una provocación y fomenta la polémica de división y confrontación, abre viejas heridas y fantasmas y es una demostración más del sectarismo con el que gobiernan algunos dirigentes políticos».
Cádiz, Zaragoza y Palma
La exhibición de tricolores, que no se reprodujo en Madrid, se extendió sin embargo a ayuntamientos populistas de otras regiones, como los de Cádiz o Zaragoza -que las colocaron en mástiles junto a las oficiales-. También en el barcelonés distrito de Sant Andreu se colgó una bandera tricolor, aunque en este caso, como en Valencia, fue en la barandilla del balcón consistorial.
El Ayuntamiento de Palma vivió por su parte una particular «guerra de banderas» entre una de las formaciones que integran el actual tripartito y los dos partidos que en el actual mandato se encuentran en la oposición, el PP y Ciudadanos. Coincidiendo con el 85 aniversario de la Segunda República, la formación econacionalista MÉS colocó una bandera republicana en un balcón ubicado en la parte posterior del edificio consistorial.
Cabe recordar que en esta legislatura el equipo de gobierno municipal está conformado por el PSOE, MÉS y Som Palma, que es la marca blanca de Podemos. El actual alcalde es el socialista José Hila, que en junio del próximo año será relevado por el econacionalista Antoni Noguera. Poco después de que MÉS hubiera colocado la bandera republicana, Ciudadanos puso en otro balcón una bandera constitucional, sensiblemente más grande que la enseña colgada por los econacionalistas. Con posterioridad, el PP colocó también dos banderas constitucionales en el citado edificio.
Socialistas y populistas atacan con la bandera republicana
Alcaldes del PSOE, las marcas de Podemos y Compromís desafían la Constitución y los requerimientos del Gobierno
D. MARTÍNEZ/ A. CAPARRÓS/ J. M. AGUILÓ - 15/04/2016 a las 01:50:30h. - Act. a las 08:44:35h.
: Bandera nacional , Bandera de la II República
Una decena de alcaldes populistas -y algunos socialistas- decidieron ayer desafiar la Constitución y los requerimientos del Gobierno, y se lanzaron a un frenesí conmemorativo de la Segunda República desde las fachadas de sus consistorios. La conmemoración fue especialmente visible en Valencia, cuyo alcalde, Joan Ribó (Compromís), celebra orgulloso estos días que la guerra civil obligase a convertir Valencia en capital de España por unos meses.
La fachada del Ayuntamiento de Valencia amaneció engalanada con una pancarta en la que se funden la Real Senyera de la Comunidad Valenciana y la tricolor republicana, con la leyenda «80 aniversario, Valencia capital de la República». En enero, Ribó ya utilizó el balcón del Ayuntamiento para recrear la cabalgata republicana de enero de 1937, cuando el Gobierno prohibió los Reyes Magos.
El gesto del alcalde de Valencia prendió entre otros munícipes de la provincia: Xirivella (PSOE) y Puzol (Compromís) colgaron la tricolor en un mástil junto a las oficiales, mientras Paterna (PSOE) iluminó la fachada consistorial con los colores de la bandera republicana, y colgó la bandera en la plaza de la República de la localidad. Al mismo tiempo, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y el exjuez Baltasar Garzón recogían en el municipio un premio del PSOE valenciano por su labor a favor de la memoria histórica.
Requerimientos
En Alicante, los concejales de Guanyar (unión de Podemos e Izquierda Unida) que gobiernan con el PSOE salieron al balcón para ondear tres baderas tricolor. La Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana reaccionó rápidamente a la exhibición de las enseñas inconstitucionales, y remitió diversos requerimientos a los consistorios implicados, hasta un total de 17 (y la Diputación de Valencia), para advertirles de que es «ilegal», ya que solo se pueden lucir las banderas oficiales -con independendencia que se haga en un mástil o en cualquier otro soporte-.
Ribó, que por la tarde participó en un acto que reunió apenas a 100 personas para reclamar el advenimiento de una tercera república -el alcalde de Valencia ha militado toda su vida en el PCE e IU, y desembarcó en Compromís hace una década-, replicó que «una pancarta no es una bandera» y anunció que mantendrá la republicana en el balcón hasta el próximo domingo. En Xirivella anunciaron que iban a retirarla, pero a media tarde la tricolor aún ondeaba en su mástil.
En realidad, el requerimiento de la Delegación del Gobierno concedía a los ayuntamientos un plazo de diez días para retirar las banderas, con lo que apenas tenía efecto práctico. Ninguno de los aludidos acató el escrito. El delegado del Ejecutivo en la región, Juan Carlos Moragues, lamentó que la actitud de los alcaldes del PSOE y Compromís «es una provocación y fomenta la polémica de división y confrontación, abre viejas heridas y fantasmas y es una demostración más del sectarismo con el que gobiernan algunos dirigentes políticos».
Cádiz, Zaragoza y Palma
La exhibición de tricolores, que no se reprodujo en Madrid, se extendió sin embargo a ayuntamientos populistas de otras regiones, como los de Cádiz o Zaragoza -que las colocaron en mástiles junto a las oficiales-. También en el barcelonés distrito de Sant Andreu se colgó una bandera tricolor, aunque en este caso, como en Valencia, fue en la barandilla del balcón consistorial.
El Ayuntamiento de Palma vivió por su parte una particular «guerra de banderas» entre una de las formaciones que integran el actual tripartito y los dos partidos que en el actual mandato se encuentran en la oposición, el PP y Ciudadanos. Coincidiendo con el 85 aniversario de la Segunda República, la formación econacionalista MÉS colocó una bandera republicana en un balcón ubicado en la parte posterior del edificio consistorial.
Cabe recordar que en esta legislatura el equipo de gobierno municipal está conformado por el PSOE, MÉS y Som Palma, que es la marca blanca de Podemos. El actual alcalde es el socialista José Hila, que en junio del próximo año será relevado por el econacionalista Antoni Noguera. Poco después de que MÉS hubiera colocado la bandera republicana, Ciudadanos puso en otro balcón una bandera constitucional, sensiblemente más grande que la enseña colgada por los econacionalistas. Con posterioridad, el PP colocó también dos banderas constitucionales en el citado edificio.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Banderas Republicanas, ¿para qué disimular? Joan Ribó.
http://www.abc.es/espana/comunidad-vale ... ticia.html
DESAFÍO INSTITUCIONAL
«Viva el Rey»: el Marqués de Cáceres replica a Ribó con una bandera de España gigante
El aristócrata cuelga la enseña nacional en su domicilio de la ciudad de Valencia
Imagen de la bandera de España en el domicilio del Marqués de Cáceres
Imagen de la bandera de España en el domicilio del Marqués de Cáceres - ROBER SOLSONA
1
ABC - @ABC_ CValencianaValencia - 14/04/2016 a las 18:43:57h. - Act. a las 11:49:30h.
Guardado en: España Comunidad Valenciana
El Marqués de Cáceres ha colgado una bandera de España de siete metros en su domicilio de Valencia para replicar de esa forma la actitud del alcalde de la ciudad, Joan Ribó, que de este jueves exhibe una pancarta con la enseña republicana en el balcón del Ayuntamiento de la capital del Turia.
En la bandera del Marqués de Cáceres se puede leer «Viva el Rey». Numerosos viandantes están tomando fotos de la enseña constitucional un día marcado por la controversia generada por los alcaldes de diferentes localidades valencianas, que se niegan a retirar las banderas republicanas pese a los requerimientos remitidos por la Delegación del Gobierno.
DESAFÍO INSTITUCIONAL
«Viva el Rey»: el Marqués de Cáceres replica a Ribó con una bandera de España gigante
El aristócrata cuelga la enseña nacional en su domicilio de la ciudad de Valencia
Imagen de la bandera de España en el domicilio del Marqués de Cáceres
Imagen de la bandera de España en el domicilio del Marqués de Cáceres - ROBER SOLSONA
1
ABC - @ABC_ CValencianaValencia - 14/04/2016 a las 18:43:57h. - Act. a las 11:49:30h.
Guardado en: España Comunidad Valenciana
El Marqués de Cáceres ha colgado una bandera de España de siete metros en su domicilio de Valencia para replicar de esa forma la actitud del alcalde de la ciudad, Joan Ribó, que de este jueves exhibe una pancarta con la enseña republicana en el balcón del Ayuntamiento de la capital del Turia.
En la bandera del Marqués de Cáceres se puede leer «Viva el Rey». Numerosos viandantes están tomando fotos de la enseña constitucional un día marcado por la controversia generada por los alcaldes de diferentes localidades valencianas, que se niegan a retirar las banderas republicanas pese a los requerimientos remitidos por la Delegación del Gobierno.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Banderas Republicanas, ¿para qué disimular? Joan Ribó.
'
... Son como crios, jugando con banderitas ...

... Son como crios, jugando con banderitas ...


Re: Banderas Republicanas, ¿para qué disimular? Joan Ribó.





Y por si alguien tiene dudas..................





¿No pueden poner la senyera?

El primer año pusiste la bandera a escondidas en el balcón de tu piso; como a escondidas, como con timidez, ahora tan crecido y con una pancarta como excusa, nos metes un petardo queriendo que sea una bandera Republican (como lo eres tú) Ya sin disimulos.
No nos gustas (a miles de Valencianos , que lo sepas,No nos gustas!!!)



Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Banderas Republicanas, ¿para qué disimular? Joan Ribó.
valència, con una población de 786 189 habitantes (INE, 2015), que asciende a 1 550 885 habitantes si incluimos su conurbación, es la tercera ciudad y área metropolitana más poblada de españa, por detrás de madrid y barcelona.
unos miles de ciudadanos, que merecen el respeto que les corresponda o el que recíprocamente se hayan currado, qué son ante una numerosa población de más de un millón y medio?
..................
...............
unos miles de ciudadanos, que merecen el respeto que les corresponda o el que recíprocamente se hayan currado, qué son ante una numerosa población de más de un millón y medio?
..................


Re: Banderas Republicanas, ¿para qué disimular? Joan Ribó.
Ver citas anterioreslaurie escribió:valència, con una población de 786 189 habitantes (INE, 2015), que asciende a 1 550 885 habitantes si incluimos su conurbación, es la tercera ciudad y área metropolitana más poblada de españa, por detrás de madrid y barcelona.
unos miles de ciudadanos, que merecen el respeto que les corresponda o el que recíprocamente se hayan currado, qué son ante una numerosa población de más de un millón y medio?
.................................
Es anticonstitucional :¡que lo sepas!
Un alcalde que no cumple la constitución; eso es lo que tenemos en Valencia.:








Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re:
Yo no lloro; y cuando han robado los he condenado a los infiernos, cuando roban,roban dinero que he pagado yo, mis impuestos, que pago con mucho dolor. Sean del PP en Valencia o del PSOE en Andalucia.que también ahílos.Si!, marededeu,Ver citas anterioresNexus6 escribió:Cuando los peperros valencianos robaban a manos llenas y eramos el hazmerreir de euripa; blanca estaba encantada. Ahora llora por una bandera, mare meua




Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
- Desencanto
- Salario mínimo
- Mensajes: 1208
- Registrado: 01 Abr 2014 04:27
- Ubicación: Por los alrededores de España
Re: Banderas Republicanas, ¿para qué disimular? Joan Ribó.
Asi es Nexus, no seamos censuradores, no estamos en la tv3.Ver citas anterioresNexus6 escribió:Si, mucha españa pero luego teneis el dinero en suiza y panama. Sepulcros blanquedos
Ninguno hará mas por Cataluña

Ninguno hará mas por Cataluña

Última edición por Desencanto el 16 Abr 2016 21:50, editado 2 veces en total.
La verdad está ahí afuera
- Desencanto
- Salario mínimo
- Mensajes: 1208
- Registrado: 01 Abr 2014 04:27
- Ubicación: Por los alrededores de España
Re: Banderas Republicanas, ¿para qué disimular? Joan Ribó.
La bandera actual, la rojigualda,
también estaba en la República, en la primera
La bandera con 'morado' estaba en la República, en la segunda
la que ocasiono la guerra
todavía se empeñan en estar en otro tiempo
y no es por estar la paz.
también estaba en la República, en la primera
La bandera con 'morado' estaba en la República, en la segunda
la que ocasiono la guerra
todavía se empeñan en estar en otro tiempo

y no es por estar la paz.
La verdad está ahí afuera
- pablemosfan
- Cobra convenio
- Mensajes: 2753
- Registrado: 30 Jul 2014 18:31
Re: Banderas Republicanas, ¿para qué disimular? Joan Ribó.
A mi me parece muy bien que reivindiquen la República cuanto quieran, bien legítimo es. Ahora bien, las instituciones públicas no son el lugar.
Re: Banderas Republicanas, ¿para qué disimular? Joan Ribó.
que sé sepa las instituciones públicas actuan por la confianza que las gentes les otorga a través de las elecciones, sí?Ver citas anteriorespablemosfan escribió:A mi me parece muy bien que reivindiquen la República cuanto quieran, bien legítimo es. Ahora bien, las instituciones públicas no son el lugar.
o, es qué usted propone que el lugar es desde instituciones privadas, cuando ya sabemos de qué van casi todas las instituciones privadas?
o, es qué usted propone que como sólo puede hacerse desde iniciativas de la gente, está se arriesgue a que les empuren en masa?
o, qué propone?

Re: Banderas Republicanas, ¿para qué disimular? Joan Ribó.
Ver citas anteriorespablemosfan escribió:A mi me parece muy bien que reivindiquen la República cuanto quieran, bien legítimo es. Ahora bien, las instituciones públicas no son el lugar.

Si un alcalde pusiera una bandera con el aguilucho nos estaríamos llevando las manos a la cabeza. Hay que cumplir la ley.
Re: Banderas Republicanas, ¿para qué disimular? Joan Ribó.
Ver citas anterioresblanca escribió:http://www.abc.es/espana/abci-socialist ... ticia.html
Socialistas y populistas atacan con la bandera republicana
Alcaldes del PSOE, las marcas de Podemos y Compromís desafían la Constitución y los requerimientos del Gobierno
D. MARTÍNEZ/ A. CAPARRÓS/ J. M. AGUILÓ - 15/04/2016 a las 01:50:30h. - Act. a las 08:44:35h.
: Bandera nacional , Bandera de la II República
Una decena de alcaldes populistas -y algunos socialistas- decidieron ayer desafiar la Constitución y los requerimientos del Gobierno, y se lanzaron a un frenesí conmemorativo de la Segunda República desde las fachadas de sus consistorios. La conmemoración fue especialmente visible en Valencia, cuyo alcalde, Joan Ribó (Compromís), celebra orgulloso estos días que la guerra civil obligase a convertir Valencia en capital de España por unos meses.
La fachada del Ayuntamiento de Valencia amaneció engalanada con una pancarta en la que se funden la Real Senyera de la Comunidad Valenciana y la tricolor republicana, con la leyenda «80 aniversario, Valencia capital de la República». En enero, Ribó ya utilizó el balcón del Ayuntamiento para recrear la cabalgata republicana de enero de 1937, cuando el Gobierno prohibió los Reyes Magos.
El gesto del alcalde de Valencia prendió entre otros munícipes de la provincia: Xirivella (PSOE) y Puzol (Compromís) colgaron la tricolor en un mástil junto a las oficiales, mientras Paterna (PSOE) iluminó la fachada consistorial con los colores de la bandera republicana, y colgó la bandera en la plaza de la República de la localidad. Al mismo tiempo, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y el exjuez Baltasar Garzón recogían en el municipio un premio del PSOE valenciano por su labor a favor de la memoria histórica.
Requerimientos
En Alicante, los concejales de Guanyar (unión de Podemos e Izquierda Unida) que gobiernan con el PSOE salieron al balcón para ondear tres baderas tricolor. La Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana reaccionó rápidamente a la exhibición de las enseñas inconstitucionales, y remitió diversos requerimientos a los consistorios implicados, hasta un total de 17 (y la Diputación de Valencia), para advertirles de que es «ilegal», ya que solo se pueden lucir las banderas oficiales -con independendencia que se haga en un mástil o en cualquier otro soporte-.
Ribó, que por la tarde participó en un acto que reunió apenas a 100 personas para reclamar el advenimiento de una tercera república -el alcalde de Valencia ha militado toda su vida en el PCE e IU, y desembarcó en Compromís hace una década-, replicó que «una pancarta no es una bandera» y anunció que mantendrá la republicana en el balcón hasta el próximo domingo. En Xirivella anunciaron que iban a retirarla, pero a media tarde la tricolor aún ondeaba en su mástil.
En realidad, el requerimiento de la Delegación del Gobierno concedía a los ayuntamientos un plazo de diez días para retirar las banderas, con lo que apenas tenía efecto práctico. Ninguno de los aludidos acató el escrito. El delegado del Ejecutivo en la región, Juan Carlos Moragues, lamentó que la actitud de los alcaldes del PSOE y Compromís «es una provocación y fomenta la polémica de división y confrontación, abre viejas heridas y fantasmas y es una demostración más del sectarismo con el que gobiernan algunos dirigentes políticos».
Cádiz, Zaragoza y Palma
La exhibición de tricolores, que no se reprodujo en Madrid, se extendió sin embargo a ayuntamientos populistas de otras regiones, como los de Cádiz o Zaragoza -que las colocaron en mástiles junto a las oficiales-. También en el barcelonés distrito de Sant Andreu se colgó una bandera tricolor, aunque en este caso, como en Valencia, fue en la barandilla del balcón consistorial.
El Ayuntamiento de Palma vivió por su parte una particular «guerra de banderas» entre una de las formaciones que integran el actual tripartito y los dos partidos que en el actual mandato se encuentran en la oposición, el PP y Ciudadanos. Coincidiendo con el 85 aniversario de la Segunda República, la formación econacionalista MÉS colocó una bandera republicana en un balcón ubicado en la parte posterior del edificio consistorial.
Cabe recordar que en esta legislatura el equipo de gobierno municipal está conformado por el PSOE, MÉS y Som Palma, que es la marca blanca de Podemos. El actual alcalde es el socialista José Hila, que en junio del próximo año será relevado por el econacionalista Antoni Noguera. Poco después de que MÉS hubiera colocado la bandera republicana, Ciudadanos puso en otro balcón una bandera constitucional, sensiblemente más grande que la enseña colgada por los econacionalistas. Con posterioridad, el PP colocó también dos banderas constitucionales en el citado edificio.


Re: Banderas Republicanas, ¿para qué disimular? Joan Ribó.
Ver citas anterioresDan escribió:Ver citas anteriorespablemosfan escribió:A mi me parece muy bien que reivindiquen la República cuanto quieran, bien legítimo es. Ahora bien, las instituciones públicas no son el lugar.![]()
Si un alcalde pusiera una bandera con el aguilucho nos estaríamos llevando las manos a la cabeza. Hay que cumplir la ley.

No se puede jugar a ser activista desde las instituciones, estos señores son representantes públicos y deben de cumplir la ley.
Si al final le meten una multa a los ayuntamientos acabaran pagando los contribuyentes este activismo político de su bolsillo.
saludos
Re: Banderas Republicanas, ¿para qué disimular? Joan Ribó.
a los +1, son ustedes capaces de contemplar que cuando la ley no responde al momento, lo suyo es, por las vías que sea posible y a ser posible con concordia, acuerdos, diálogo, debate, referéndums, refrendos..., empezar a contemplar y, a ser posible, cambiar la ley?

-
- Becario
- Mensajes: 325
- Registrado: 04 May 2014 12:07
Re: Banderas Republicanas, ¿para qué disimular? Joan Ribó.
Tengo dudas de que metan una multa a nadie por poner una bandera republicana en el ayuntamiento, total, una de las cosas por las que votó a Ribó es este tipo de actividades y proclamas.
Luego estan los desencantos y las blancas, que les gusta que les roben los de siempre, y estan pendientes de un trapo de colorines, el resto, pasando.
Luego estan los desencantos y las blancas, que les gusta que les roben los de siempre, y estan pendientes de un trapo de colorines, el resto, pasando.
Re: Banderas Republicanas, ¿para qué disimular? Joan Ribó.
Claro, pero eso algo que se escapa al ayuntamiento de Valencia o de de cualquier otra institución local.Ver citas anterioreslaurie escribió:a los +1, son ustedes capaces de contemplar que cuando la ley no responde al momento, lo suyo es, por las vías que sea posible y a ser posible con concordia, acuerdos, diálogo, debate, referéndums, refrendos..., empezar a contemplar y, a ser posible, cambiar la ley?
Si existe una mayoria parlamentaria que cambie la ley de símbolos en vigor o que directamente proclame la república y por tanto cambie los símbolos pues perfecto.
saludos
-
- Becario
- Mensajes: 325
- Registrado: 04 May 2014 12:07
Re: Banderas Republicanas, ¿para qué disimular? Joan Ribó.
Sigo diciendo que sus votantes lo aplauden, y no pasa nada, ni va a haber multa, ni tiene sentido ponerla.Ver citas anterioresgálvez escribió:Claro, pero eso algo que se escapa al ayuntamiento de Valencia o de de cualquier otra institución local.Ver citas anterioreslaurie escribió:a los +1, son ustedes capaces de contemplar que cuando la ley no responde al momento, lo suyo es, por las vías que sea posible y a ser posible con concordia, acuerdos, diálogo, debate, referéndums, refrendos..., empezar a contemplar y, a ser posible, cambiar la ley?
Si existe una mayoria parlamentaria que cambie la ley de símbolos en vigor o que directamente proclame la república y por tanto cambie los símbolos pues perfecto.
saludos