Pedro Sanchez ; discurso de investidura."La Proxima semana"
Pedro Sanchez ; discurso de investidura."La Proxima semana"
http://elpais.com/elpais.
a Google +Hace 59 minutos
avatarEl País España
Alberto Garzón asegura que su formación, que cuenta con dos diputados en el Congreso, votará un "no rotundo" a la posibilidad de que Pedro Sánchez sea presidente del Gobierno mientras mantenga un pacto con Ciudadanos.
avatarEl País España
Alberto Garzón, el portavoz de Izquierda Unida-Unidad Popular, toma la palabra en el Escritorio del Congreso. "Pedro Sánchez ha hecho un discurso ambiguo, que solo contentará a Ciudadanos. Es imposible un Gobierno de izquierdas si el programa económico que prima es el de la formación de Albert Rivera", argumenta.
INSERTAR
+Hace 1 hora
avatarEl País España
"Esta semana la vía conduce a una vía muerta, sin solución. La semana que viene es posible que se inicie el camino para un pacto de progreso. Si nos llama para una reunión de urgencia a todas las fuerzas del cambio, por supuesto que acudiríamos", conclue Baldoví (Compromís) sobre un posible acuerdo con Pedro Sánchez.
INSERTAR
COMPARTIRRecomendar en FacebookTwittearEnviar a LinkedinEnviar a Google +Hace 1 hora
avatarEl País España
Ahora le toca el turno en el Escritorio del Congreso para el portavoz parlamentario de Compromís, Joan Baldoví. "El discurso decepcionante y previsible. Los que íbamos a votar que "no", no vamos a cambiar el sentido del voto. Poco diálogo hay cuando se viene aquí con un acuerdo cerrado. Solo hay dos caminos: o la abstención de la derecha casposa del PP o el pacto con las fuerzas del cambio", expone.
INSERTAR
COMPARTIRRecomendar en FacebookTwittearEnviar a LinkedinEnviar a Google +Hace 1 hora
avatarEl País España
"Sorprende que toque el tema de Cataluña en el discurso, que reconoce que es un asunto de gran trascendencia, pero casi se excusa con las propuestas que hace. Me imagino que mañana se concretarán en algo más los 23 puntos que quiere Sánchez para Cataluña", dice Homs (DiL) sobre la intervención de Pedro Sánchez desde el Escritorio del Congreso.
INSERTAR
COMPARTIRRecomendar en FacebookTwittearEnviar a LinkedinEnviar a Google +Hace 1 hora
avatarEl País España
Tiempo para la valoración del portavoz de Democràcia i Llibertat (DiL) en el Parlamento, Francesc Homs. "No me ha sorprendido el discurso de Pedro Sánchez, aunque tiene a su alcance retirarse de este proceso. Nunca había visto a un candidato que, antes de la primera de las votaciones, sepa que no va a haber investidura. Me pregunto qué vamos a hacer aquí hasta el viernes, porque esto es abusar un poco de las instituciones", asegura.
INSERTAR
COMPARTIRRecomendar en FacebookTwittearEnviar a LinkedinEnviar a Google +Hace 1 hora
avatarEl País España
INSERTAR
COMPARTIRRecomendar en FacebookTwittearEnviar a LinkedinEnviar a Google +Hace 1 hora
avatarEl País España
"Mañana votaremos que "no" a Pedro Sánchez. Entendemos que se abrirá una expectativa para los próximos dos meses. Será un nuevo espacio para el diálogo. Me parece que va a tener que usar otros mimbres si pretende ser presidente del Gobierno", prosigue Aitor Esteban (PNV) sobre el discurso de Pedro Sánchez.
INSERTAR
COMPARTIR
Recomendar en FacebookTwittearEnviar a LinkedinEnviar a Google +Hace 1 hora
avatarEl País España
Ahora es el turno de Aitor Esteban, portavoz parlamentario del PNV, en el Escritorio del Congreso. "Ha sido decepcionante. Ha pedido el voto basándose en que es mejor que la otra alternativa. No hemos visto ningún guiño hacia nuestro partido. No ha habido ninguna mención a temas de Euskadi y eso que ha tenido oportunidad.
http://elpais.com/elpais/2016/03/01/med ... 44664.html
a Google +Hace 59 minutos
avatarEl País España
Alberto Garzón asegura que su formación, que cuenta con dos diputados en el Congreso, votará un "no rotundo" a la posibilidad de que Pedro Sánchez sea presidente del Gobierno mientras mantenga un pacto con Ciudadanos.
avatarEl País España
Alberto Garzón, el portavoz de Izquierda Unida-Unidad Popular, toma la palabra en el Escritorio del Congreso. "Pedro Sánchez ha hecho un discurso ambiguo, que solo contentará a Ciudadanos. Es imposible un Gobierno de izquierdas si el programa económico que prima es el de la formación de Albert Rivera", argumenta.
INSERTAR
+Hace 1 hora
avatarEl País España
"Esta semana la vía conduce a una vía muerta, sin solución. La semana que viene es posible que se inicie el camino para un pacto de progreso. Si nos llama para una reunión de urgencia a todas las fuerzas del cambio, por supuesto que acudiríamos", conclue Baldoví (Compromís) sobre un posible acuerdo con Pedro Sánchez.
INSERTAR
COMPARTIRRecomendar en FacebookTwittearEnviar a LinkedinEnviar a Google +Hace 1 hora
avatarEl País España
Ahora le toca el turno en el Escritorio del Congreso para el portavoz parlamentario de Compromís, Joan Baldoví. "El discurso decepcionante y previsible. Los que íbamos a votar que "no", no vamos a cambiar el sentido del voto. Poco diálogo hay cuando se viene aquí con un acuerdo cerrado. Solo hay dos caminos: o la abstención de la derecha casposa del PP o el pacto con las fuerzas del cambio", expone.
INSERTAR
COMPARTIRRecomendar en FacebookTwittearEnviar a LinkedinEnviar a Google +Hace 1 hora
avatarEl País España
"Sorprende que toque el tema de Cataluña en el discurso, que reconoce que es un asunto de gran trascendencia, pero casi se excusa con las propuestas que hace. Me imagino que mañana se concretarán en algo más los 23 puntos que quiere Sánchez para Cataluña", dice Homs (DiL) sobre la intervención de Pedro Sánchez desde el Escritorio del Congreso.
INSERTAR
COMPARTIRRecomendar en FacebookTwittearEnviar a LinkedinEnviar a Google +Hace 1 hora
avatarEl País España
Tiempo para la valoración del portavoz de Democràcia i Llibertat (DiL) en el Parlamento, Francesc Homs. "No me ha sorprendido el discurso de Pedro Sánchez, aunque tiene a su alcance retirarse de este proceso. Nunca había visto a un candidato que, antes de la primera de las votaciones, sepa que no va a haber investidura. Me pregunto qué vamos a hacer aquí hasta el viernes, porque esto es abusar un poco de las instituciones", asegura.
INSERTAR
COMPARTIRRecomendar en FacebookTwittearEnviar a LinkedinEnviar a Google +Hace 1 hora
avatarEl País España
INSERTAR
COMPARTIRRecomendar en FacebookTwittearEnviar a LinkedinEnviar a Google +Hace 1 hora
avatarEl País España
"Mañana votaremos que "no" a Pedro Sánchez. Entendemos que se abrirá una expectativa para los próximos dos meses. Será un nuevo espacio para el diálogo. Me parece que va a tener que usar otros mimbres si pretende ser presidente del Gobierno", prosigue Aitor Esteban (PNV) sobre el discurso de Pedro Sánchez.
INSERTAR
COMPARTIR
Recomendar en FacebookTwittearEnviar a LinkedinEnviar a Google +Hace 1 hora
avatarEl País España
Ahora es el turno de Aitor Esteban, portavoz parlamentario del PNV, en el Escritorio del Congreso. "Ha sido decepcionante. Ha pedido el voto basándose en que es mejor que la otra alternativa. No hemos visto ningún guiño hacia nuestro partido. No ha habido ninguna mención a temas de Euskadi y eso que ha tenido oportunidad.
http://elpais.com/elpais/2016/03/01/med ... 44664.html
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Pedro Sanchez ; discurso de investidura."La Proxima semana"
http://www.eldiario.es/politica/discurs ... 51727.html
El discurso de investidura de Pedro Sánchez, en 10 titulares
Las principales ideas que ha pronunciado el candidato socialista en la primera sesión del debate de investidura
DOCUMENTO: El discurso de Pedro Sánchez
Andrés Gil
01/03/2016 - 18:29h
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en la sesión de investidura.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en la sesión de investidura. MARTA JARA.
MÁS INFO
Pedro Sánchez: "No hay mayoría suficiente en este Parlamento para sumar un Gobierno de izquierdas"
DOCUMENTO | El discurso de investidura de Pedro Sánchez
ETIQUETAS: Pedro Sánchez, investidura, PSOE
DIRECTO |
Pedro Sánchez afronta el debate sólo con el apoyo de C's y apelando a la izquierda, pese al último portazo
Arranca la sesión de investidura de Pedro Sánchez
"Esto lo podemos poner en marcha la semana que viene". Ha sido la idea principal del candidato socialista, Pedro Sánchez, durante 101 minutos de discurso. La ha repetido varias veces, y no venía en el texto, para señalar, sobre todo, a Pablo Iglesias. "Esto podemos hacerlo a partir de la próxima semana", ha insistido. "Todo esto, señorías, podemos hacerlo a partir de la próxima semana. No hay que esperar meses para ponerlo en marcha"; "¿por qué no se puede poner en marcha la próxima semana?"
"Los ciudadanos lo último que desean oír son reproches cruzados de nuestras siglas, ideas y programas". Sánchez ha interpelado al resto de la Cámara para llegar a un acuerdo que, de momento, sólo ha logrado con Ciudadanos: "Es tiempo de cambio, de diálogo, de acuerdo". Y más: "Los españoles nos han delegado aquí para evitar una campaña electoral. Salir de esta sesión sin acuerdo significará que hemos hecho mal nuestro trabajo, no habremos sido capaces de ser la solución".
"Si estoy aquí es porque no entendí el encargo del jefe del Estado como una invitación, sino como un deber ineludible". El candidato socialista asume la derrota previsible en esta sesión, pero ha querido colocar la presión en los demás, asumiendo que el debate es fruto de su "deber". "O mantener la situación de bloqueo o asumir la responsabilidad"; "hasta la peor de las medidas propuestas en nuestro acuerdo con Ciudadanos es mejor que un Gobierno de Rajoy".
"No nos vale la imposición, el chantaje y el abandono de la mesa de negociación". Nuevo mensaje de Sánchez a Podemos: "Necesitamos ceder, entendernos e ilusionarnos por el cambio"; "cambiar significa moverse"; "que todos los votantes de izquierdas lo sepan: la izquierda no ha conseguido votos para un Gobierno de un único color"; "mi compromiso es liderar un Gobierno del bien común, que base su fuerza en el diálogo y el acuerdo"; "el mestizaje enriquece; mientras la uniformidad, empobrece. Que el diálogo, abre la mente; mientras que la obcecación, la cierra. Y que el acuerdo, gratifica, mientras que la imposición, empequeñece"; "estamos obligados al diálogo. Es imperativo moral, y también una necesidad funcional. Así lo han decidido los españoles".
"Los maestros de la alta cocina nos enseñan que los sabores auténticos son los que mejor se entremezclan". Sánchez ha reivindicado el pacto con Ciudadanos, incluso con metáforas gastronómicas: "Nada aporta a un plato un condimento que no sabe a nada. La excelencia de un plato sublime es que se reconocen las esencias de cada elemento, que dan como resultado la armonía, la variedad y el contraste"; "el resultado de multiplicar el peso de todas las fuerzas que representan el cambio hoy en España puede ser exponencial. Es lo que España necesita".
"Negociar con Bruselas un nuevo calendario que gradúe el ritmo de reducción del déficit público". Sánchez ha hablado de modificar el artículo 135 de la Constitución para "garantizar la estabilidad presupuestaria y la estabilidad social"; "renunciar a que el ajuste se haga recortando el Estado de bienestar".
"Legislatura de la igualdad". Es uno de sus titulares: "El necesario equilibrio social que sustenta toda democracia, ha saltado por los aires con la aplicación de las políticas derechistas durante estos años de mayoría más que absoluta, absolutista".
"Auténtica revolución". Así es como Sánchez ha calificado el nuevo modo de nombrar "cargos de designación parlamentaria: Desde los miembros del Tribunal Constitucional, el Consejo General del Poder Judicial, el Consejo de Seguridad Nuclear o la Comisión Nacional del Mercado de Valores, hasta la elección de la presidencia y el Consejo de Radiotelevisión Española".
"Ser patriota es un valor exigente". Ha afirmado el secretario general del PSOE: "Porque ser patriota es querer que la historia de tu país discurra por la senda de la prosperidad y de la libertad de sus ciudadanas y sus ciudadanos". Y ha proseguido: "Vamos a exigirnos ser realistamente idealistas, pragmáticamente utópicos".
"El PSOE se siente orgulloso de haber conseguido los objetivos que nos proponíamos al llegar hasta aquí". Pero no suman los apoyos: "Los mecanismos de la democracia hoy vuelven a ponerse en marcha. Los plazos empiezan a correr y el Estado sale del bloqueo. Mi fracaso hubiera sido rechazar el ofrecimiento del Jefe del Estado".
Y un titular que se ha saltado: "Procederemos a la creación de Consejos provinciales de alcaldes, en sustitución de las viejas Diputaciones". Sánchez ha evitado pronunciar la supresión de las Diputaciones en su intervención ante el Congreso de los Diputados. La medida, que ha causado contestación interna en el PSOE, figuraba dos veces en su discurso escrito difundido a los medios de comunicación, pero Sánchez se lo ha saltado cuando lo ha leído.
¿Y qué se ha saltado Sánchez? Este párrafo: "En esta línea, aprobaremos una nueva Ley de Financiación Local y procederemos a la creación de Consejos provinciales de alcaldes, en sustitución de las viejas Diputaciones. Es una medida acorde con nuestra realidad institucional actual y una forma más eficiente de abordar la atención con los pequeños municipios, para que ningún ciudadano vea mermada su acceso a los servicios esenciales".
Sánchez también ha evitado pronunciarlo en la siguiente enumeración que sí venía en su discurso escrito:
"En este sentido, los grupos parlamentarios que suscriben el Acuerdo que fundamenta mi Programa de Gobierno, impulsarán una reforma urgente para acabar con los aforamientos, limitar a 8 años la presidencia del Gobierno, reducir a 10 el número de vocales del Consejo General del Poder Judicial, suprimir las Diputaciones provinciales, y reducir a 250.000 las firmas necesarias para la presentación en esta Cámara de Iniciativas Legislativas Populares. "
El discurso de investidura de Pedro Sánchez, en 10 titulares
Las principales ideas que ha pronunciado el candidato socialista en la primera sesión del debate de investidura
DOCUMENTO: El discurso de Pedro Sánchez
Andrés Gil
01/03/2016 - 18:29h
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en la sesión de investidura.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en la sesión de investidura. MARTA JARA.
MÁS INFO
Pedro Sánchez: "No hay mayoría suficiente en este Parlamento para sumar un Gobierno de izquierdas"
DOCUMENTO | El discurso de investidura de Pedro Sánchez
ETIQUETAS: Pedro Sánchez, investidura, PSOE
DIRECTO |
Pedro Sánchez afronta el debate sólo con el apoyo de C's y apelando a la izquierda, pese al último portazo
Arranca la sesión de investidura de Pedro Sánchez
"Esto lo podemos poner en marcha la semana que viene". Ha sido la idea principal del candidato socialista, Pedro Sánchez, durante 101 minutos de discurso. La ha repetido varias veces, y no venía en el texto, para señalar, sobre todo, a Pablo Iglesias. "Esto podemos hacerlo a partir de la próxima semana", ha insistido. "Todo esto, señorías, podemos hacerlo a partir de la próxima semana. No hay que esperar meses para ponerlo en marcha"; "¿por qué no se puede poner en marcha la próxima semana?"
"Los ciudadanos lo último que desean oír son reproches cruzados de nuestras siglas, ideas y programas". Sánchez ha interpelado al resto de la Cámara para llegar a un acuerdo que, de momento, sólo ha logrado con Ciudadanos: "Es tiempo de cambio, de diálogo, de acuerdo". Y más: "Los españoles nos han delegado aquí para evitar una campaña electoral. Salir de esta sesión sin acuerdo significará que hemos hecho mal nuestro trabajo, no habremos sido capaces de ser la solución".
"Si estoy aquí es porque no entendí el encargo del jefe del Estado como una invitación, sino como un deber ineludible". El candidato socialista asume la derrota previsible en esta sesión, pero ha querido colocar la presión en los demás, asumiendo que el debate es fruto de su "deber". "O mantener la situación de bloqueo o asumir la responsabilidad"; "hasta la peor de las medidas propuestas en nuestro acuerdo con Ciudadanos es mejor que un Gobierno de Rajoy".
"No nos vale la imposición, el chantaje y el abandono de la mesa de negociación". Nuevo mensaje de Sánchez a Podemos: "Necesitamos ceder, entendernos e ilusionarnos por el cambio"; "cambiar significa moverse"; "que todos los votantes de izquierdas lo sepan: la izquierda no ha conseguido votos para un Gobierno de un único color"; "mi compromiso es liderar un Gobierno del bien común, que base su fuerza en el diálogo y el acuerdo"; "el mestizaje enriquece; mientras la uniformidad, empobrece. Que el diálogo, abre la mente; mientras que la obcecación, la cierra. Y que el acuerdo, gratifica, mientras que la imposición, empequeñece"; "estamos obligados al diálogo. Es imperativo moral, y también una necesidad funcional. Así lo han decidido los españoles".
"Los maestros de la alta cocina nos enseñan que los sabores auténticos son los que mejor se entremezclan". Sánchez ha reivindicado el pacto con Ciudadanos, incluso con metáforas gastronómicas: "Nada aporta a un plato un condimento que no sabe a nada. La excelencia de un plato sublime es que se reconocen las esencias de cada elemento, que dan como resultado la armonía, la variedad y el contraste"; "el resultado de multiplicar el peso de todas las fuerzas que representan el cambio hoy en España puede ser exponencial. Es lo que España necesita".
"Negociar con Bruselas un nuevo calendario que gradúe el ritmo de reducción del déficit público". Sánchez ha hablado de modificar el artículo 135 de la Constitución para "garantizar la estabilidad presupuestaria y la estabilidad social"; "renunciar a que el ajuste se haga recortando el Estado de bienestar".
"Legislatura de la igualdad". Es uno de sus titulares: "El necesario equilibrio social que sustenta toda democracia, ha saltado por los aires con la aplicación de las políticas derechistas durante estos años de mayoría más que absoluta, absolutista".
"Auténtica revolución". Así es como Sánchez ha calificado el nuevo modo de nombrar "cargos de designación parlamentaria: Desde los miembros del Tribunal Constitucional, el Consejo General del Poder Judicial, el Consejo de Seguridad Nuclear o la Comisión Nacional del Mercado de Valores, hasta la elección de la presidencia y el Consejo de Radiotelevisión Española".
"Ser patriota es un valor exigente". Ha afirmado el secretario general del PSOE: "Porque ser patriota es querer que la historia de tu país discurra por la senda de la prosperidad y de la libertad de sus ciudadanas y sus ciudadanos". Y ha proseguido: "Vamos a exigirnos ser realistamente idealistas, pragmáticamente utópicos".
"El PSOE se siente orgulloso de haber conseguido los objetivos que nos proponíamos al llegar hasta aquí". Pero no suman los apoyos: "Los mecanismos de la democracia hoy vuelven a ponerse en marcha. Los plazos empiezan a correr y el Estado sale del bloqueo. Mi fracaso hubiera sido rechazar el ofrecimiento del Jefe del Estado".
Y un titular que se ha saltado: "Procederemos a la creación de Consejos provinciales de alcaldes, en sustitución de las viejas Diputaciones". Sánchez ha evitado pronunciar la supresión de las Diputaciones en su intervención ante el Congreso de los Diputados. La medida, que ha causado contestación interna en el PSOE, figuraba dos veces en su discurso escrito difundido a los medios de comunicación, pero Sánchez se lo ha saltado cuando lo ha leído.
¿Y qué se ha saltado Sánchez? Este párrafo: "En esta línea, aprobaremos una nueva Ley de Financiación Local y procederemos a la creación de Consejos provinciales de alcaldes, en sustitución de las viejas Diputaciones. Es una medida acorde con nuestra realidad institucional actual y una forma más eficiente de abordar la atención con los pequeños municipios, para que ningún ciudadano vea mermada su acceso a los servicios esenciales".
Sánchez también ha evitado pronunciarlo en la siguiente enumeración que sí venía en su discurso escrito:
"En este sentido, los grupos parlamentarios que suscriben el Acuerdo que fundamenta mi Programa de Gobierno, impulsarán una reforma urgente para acabar con los aforamientos, limitar a 8 años la presidencia del Gobierno, reducir a 10 el número de vocales del Consejo General del Poder Judicial, suprimir las Diputaciones provinciales, y reducir a 250.000 las firmas necesarias para la presentación en esta Cámara de Iniciativas Legislativas Populares. "
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Pedro Sanchez ; discurso de investidura."La Proxima semana"
No abres un hilo bien ni a tiros, joder.
Re: Pedro Sanchez ; discurso de investidura."La Proxima semana"
http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... to-4937374
Pedro Sánchez opta a la investidura: en directo
El candidato del PSOE ha pedido "sacar a España del bloqueo" en la primera jornada del debate, que protagonizado en solitario con la lectura de su discurso
Extracto del discurso de investidura de Pedro Sánchez.
JOSÉ LUIS ROCA / VÍDEO: EL PERIÓDICO
Extracto del discurso de investidura de Pedro Sánchez.
Sánchez defenderá un nuevo entendimiento entre Catalunya y España
LAURA PUIG / ROGER PASCUAL
MARTES, 1 DE MARZO DEL 2016 - 20:12 CET
Hasta aquí el directo del discurso de Pedro Sánchez, con el que ha arrancado este martes el debate de investidura. El líder del PSOE ha llegado al Congreso de los Diputados con un pacto bajo el brazo, el que suscribió con Ciudadanos la semana pasada, pero sin los apoyos necesarios para salir investido ni en primera ni en segunda votación, después de que tanto el PP como Podemos hayan explicitado claramente su 'no' al socialista. Si no consigue ser elegido presidente, se abrirá un proceso de dos meses para buscar nuevos apoyos u otro candidato antes de que se convoquen automáticamente nuevos comicios. La investidura proseguirá este miércoles a las 9.00 horas con la intervención del resto de grupos y, posteriormente, la primera votación, para la que el candidato necesita 176 votos para ser investido.
TEMAS
Congreso
Investidura
PSOE
Pedro Sánchez
19:53
"El señor Sánchez ha pasado del no, no y no, al yo, yo y yo. Yo nunca he visto tanta petulancia en un debate de investidura como la que hoy he visto en el señor Sánchez", ha cargado con contundencia Rafael Hernando. El portavoz del PP no ha escatimado reproches hacia el presidente socialista, al que ha acusado de pintar una "España en negro" que él resolverá "la próxima semana". "El señor Sánchez, que ha actuado en algunos momentos en términos puramente cómicos, nos habla de la próxima semana cuando España no está para bromas y no puede perder más el tiempo por su capricho y a mayor gloria de él", ha destacado.
19:36
"Yo no mezclaría una anchoa con un buñuelo valenciano. Hay cosas que no casan", ha resumido Joan Baldoví, el portavoz de Compromís, dejando claro que no entrarían en el juego a dos bandas del PSOE. "La semana que viene dependerá del PSOE que muchos de los cambios sean posibles. Solo tiene que escoger y escoger bien".
19:28
JOSE LUIS ROCA
El líder de Democràcia i Llibertat en el Congreso, Francesc Homs, en el debate de investidura de Pedro Sánchez.
El PNV confirma que votarán no a la investidura. Con la abstención de Coalición Canaria, Sánchez cuenta a día de hoy con los votos del PSOE y Ciudadanos. Francesc Homs se ha mostrado sorprendido al constatar que Sánchez hubiera "tirado la toalla" de buscar más apoyos. "Hora y media para luego concluir que no pasará nada. Me pregunto qué vamos a hacer todos hasta el viernes. Esto es abusar un poco de las instituciones. Que triste final", ha dicho el portavoz de Democràcia i Llibertat.
19:23
JOSÉ LUIS ROCA
Los diputados de ERC Joan Tardà y Gabriel Rufián, durante la intervención de Pedro Sánchez en el debate de investidura.
Joan Tardà no se ha mordido la lengua a la hora de calificar a Sánchez. "Ha sido muy cínico porque no ha hecho nada de autocrítica", ha dicho recordando que los recortes se iniciaron en la época socialista. "El PSOE centró la pelota para que el PP hiciera gol para el partido del neoliberalismo". "¿Cómo vamos a creer en el cambio si no hacen una mínima autocrítica?", ha dicho el portavoz republicano que ha dejado claro que no darán sus votos al candidato socialista "a no ser que caiga de la cama y reconozca el derecho a decidir de Catalunya".
19:13
Juan Carlos Girauta ha aplaudido la propuesta de Gobierno planteada por Sánchez y que, según el portavoz de Ciudadanos, lleva un claro sello naranja. "He visto una propuesta de Gobierno moderado, reformista, regenerador, constitucionalista. ¿Cómo alguien moderado, reformista, regenerador, constitucionalista podría estar en contra?", se ha preguntado antes de ironizar sobre el comportamiento de algunos diputados populares, en especial de tres ministros.
19:08
"Mucho ruido y pocas nueces". Ese ha sido el resumen que Xavier Domènech ha hecho de la intervención de Sánchez. "De todo el discurso nos quedamos solo con una cosa: que la semana que viene se puede trabajar por un cambio real". El cabeza de lista de En Comú Podem ha bromeado sobre la referencia de Sánchez a la cuestión catalana. "Se ha ido a cuatro o cinco puntos de los 23 que Mas le llevó a Rajoy en su día y que ya nos planteó que podría negociar. Es básicamente lo que nos dijo. La referencia más importante a Catalunya ha sido a la alta cocina".
19:00
"Nos ha decepcionado, esperábamos más", ha dicho Iñigo Errejón en rueda de prensa. "Tiene que tomar una decisión. Así no se logra el mestizaje sino difuminar cualquier proyecto de Gobierno. Cuando se piden apoyos para una cosa y la contraria lo que pasa es que no se reciben. Hemos bromeado con que algunas de sus frases parecían metáforas de los sobres de los azucarillo", ha dicho el portavoz de Podemos en el Congreso.
18:57
Iñigo Errejón ha puesto en Twitter una foto del discurso que Sánchez tenía escrito subrayando la parte omitida de las diputaciones. "Pedro Sánchez ha leído todo el discurso, pero se le ha perdido el párrafo relativo a la supresión de las Diputaciones", ha ironizado.
18:34
"Veremos quién quiere acuerdo y quién deliberadamente quiere forzar elecciones", dice Emiliano García-Page, presidente socialista de Castilla-La Mancha, en referencia a Podemos.
18:32
Pedro Sánchez no ha tratado el tema de las diputaciones, uno de los temas más controvertidas de su acuerdo con Ciudadanos. Algo que no se le ha pasado de largo a Alberto Garzón en su análisis del discurso del candidato socialista. "Discurso previsible de Pedro Sánchez, curiosamente lleno de “significantes vacíos” y de enorme ambigüedad. No convence en la izquierda", ha escrito el líder de IU en su Twitter
Pedro Sánchez opta a la investidura: en directo
El candidato del PSOE ha pedido "sacar a España del bloqueo" en la primera jornada del debate, que protagonizado en solitario con la lectura de su discurso
Extracto del discurso de investidura de Pedro Sánchez.
JOSÉ LUIS ROCA / VÍDEO: EL PERIÓDICO
Extracto del discurso de investidura de Pedro Sánchez.
Sánchez defenderá un nuevo entendimiento entre Catalunya y España
LAURA PUIG / ROGER PASCUAL
MARTES, 1 DE MARZO DEL 2016 - 20:12 CET
Hasta aquí el directo del discurso de Pedro Sánchez, con el que ha arrancado este martes el debate de investidura. El líder del PSOE ha llegado al Congreso de los Diputados con un pacto bajo el brazo, el que suscribió con Ciudadanos la semana pasada, pero sin los apoyos necesarios para salir investido ni en primera ni en segunda votación, después de que tanto el PP como Podemos hayan explicitado claramente su 'no' al socialista. Si no consigue ser elegido presidente, se abrirá un proceso de dos meses para buscar nuevos apoyos u otro candidato antes de que se convoquen automáticamente nuevos comicios. La investidura proseguirá este miércoles a las 9.00 horas con la intervención del resto de grupos y, posteriormente, la primera votación, para la que el candidato necesita 176 votos para ser investido.
TEMAS
Congreso
Investidura
PSOE
Pedro Sánchez
19:53
"El señor Sánchez ha pasado del no, no y no, al yo, yo y yo. Yo nunca he visto tanta petulancia en un debate de investidura como la que hoy he visto en el señor Sánchez", ha cargado con contundencia Rafael Hernando. El portavoz del PP no ha escatimado reproches hacia el presidente socialista, al que ha acusado de pintar una "España en negro" que él resolverá "la próxima semana". "El señor Sánchez, que ha actuado en algunos momentos en términos puramente cómicos, nos habla de la próxima semana cuando España no está para bromas y no puede perder más el tiempo por su capricho y a mayor gloria de él", ha destacado.
19:36
"Yo no mezclaría una anchoa con un buñuelo valenciano. Hay cosas que no casan", ha resumido Joan Baldoví, el portavoz de Compromís, dejando claro que no entrarían en el juego a dos bandas del PSOE. "La semana que viene dependerá del PSOE que muchos de los cambios sean posibles. Solo tiene que escoger y escoger bien".
19:28
JOSE LUIS ROCA
El líder de Democràcia i Llibertat en el Congreso, Francesc Homs, en el debate de investidura de Pedro Sánchez.
El PNV confirma que votarán no a la investidura. Con la abstención de Coalición Canaria, Sánchez cuenta a día de hoy con los votos del PSOE y Ciudadanos. Francesc Homs se ha mostrado sorprendido al constatar que Sánchez hubiera "tirado la toalla" de buscar más apoyos. "Hora y media para luego concluir que no pasará nada. Me pregunto qué vamos a hacer todos hasta el viernes. Esto es abusar un poco de las instituciones. Que triste final", ha dicho el portavoz de Democràcia i Llibertat.
19:23
JOSÉ LUIS ROCA
Los diputados de ERC Joan Tardà y Gabriel Rufián, durante la intervención de Pedro Sánchez en el debate de investidura.
Joan Tardà no se ha mordido la lengua a la hora de calificar a Sánchez. "Ha sido muy cínico porque no ha hecho nada de autocrítica", ha dicho recordando que los recortes se iniciaron en la época socialista. "El PSOE centró la pelota para que el PP hiciera gol para el partido del neoliberalismo". "¿Cómo vamos a creer en el cambio si no hacen una mínima autocrítica?", ha dicho el portavoz republicano que ha dejado claro que no darán sus votos al candidato socialista "a no ser que caiga de la cama y reconozca el derecho a decidir de Catalunya".
19:13
Juan Carlos Girauta ha aplaudido la propuesta de Gobierno planteada por Sánchez y que, según el portavoz de Ciudadanos, lleva un claro sello naranja. "He visto una propuesta de Gobierno moderado, reformista, regenerador, constitucionalista. ¿Cómo alguien moderado, reformista, regenerador, constitucionalista podría estar en contra?", se ha preguntado antes de ironizar sobre el comportamiento de algunos diputados populares, en especial de tres ministros.
19:08
"Mucho ruido y pocas nueces". Ese ha sido el resumen que Xavier Domènech ha hecho de la intervención de Sánchez. "De todo el discurso nos quedamos solo con una cosa: que la semana que viene se puede trabajar por un cambio real". El cabeza de lista de En Comú Podem ha bromeado sobre la referencia de Sánchez a la cuestión catalana. "Se ha ido a cuatro o cinco puntos de los 23 que Mas le llevó a Rajoy en su día y que ya nos planteó que podría negociar. Es básicamente lo que nos dijo. La referencia más importante a Catalunya ha sido a la alta cocina".
19:00
"Nos ha decepcionado, esperábamos más", ha dicho Iñigo Errejón en rueda de prensa. "Tiene que tomar una decisión. Así no se logra el mestizaje sino difuminar cualquier proyecto de Gobierno. Cuando se piden apoyos para una cosa y la contraria lo que pasa es que no se reciben. Hemos bromeado con que algunas de sus frases parecían metáforas de los sobres de los azucarillo", ha dicho el portavoz de Podemos en el Congreso.
18:57
Iñigo Errejón ha puesto en Twitter una foto del discurso que Sánchez tenía escrito subrayando la parte omitida de las diputaciones. "Pedro Sánchez ha leído todo el discurso, pero se le ha perdido el párrafo relativo a la supresión de las Diputaciones", ha ironizado.
18:34
"Veremos quién quiere acuerdo y quién deliberadamente quiere forzar elecciones", dice Emiliano García-Page, presidente socialista de Castilla-La Mancha, en referencia a Podemos.
18:32
Pedro Sánchez no ha tratado el tema de las diputaciones, uno de los temas más controvertidas de su acuerdo con Ciudadanos. Algo que no se le ha pasado de largo a Alberto Garzón en su análisis del discurso del candidato socialista. "Discurso previsible de Pedro Sánchez, curiosamente lleno de “significantes vacíos” y de enorme ambigüedad. No convence en la izquierda", ha escrito el líder de IU en su Twitter
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
- As de picas
- Salario mínimo
- Mensajes: 1057
- Registrado: 02 Sep 2010 14:05
Re: Pedro Sanchez ; discurso de investidura."La Proxima semana"
blanca, ¿se puede saber qué te cuesta que después de pegar algo, lo revises y lo corrijas para que sea mínimamente legible como hace todo el mundo? 

As (uno, grande y libre)
Re: Pedro Sanchez ; discurso de investidura."La Proxima semana"
De donde no hay no se puede sacar.
Re: Pedro Sanchez ; discurso de investidura."La Proxima semana"
En cada articulo que subo, pongo el enlace.Se puede clicar directamente en el.Ver citas anterioresAs de picas escribió:blanca, ¿se puede saber qué te cuesta que después de pegar algo, lo revises y lo corrijas para que sea mínimamente legible como hace todo el mundo?
y,Si, lo reviso,elimino algunas cosas,
No entiendo que en lugar de comentar un tema tan importante para los Españoles como el discurso de Pedro Sanchez, para ello he subido 3 articulos,se quede la gente en los flecos y "en lo mal que lo hago" cuando me he limitado a poner enlaces.
señores?
lo ha hecho mal? lo ha hecho bien? tiene futuro? tenemos nuevas elecciones? eso es lo que importa.
Y lo mejor mañana a las nueve empiezan los demas a "darle".......respuesta.....
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Pedro Sanchez ; discurso de investidura."La Proxima semana"
Se lo explico como si fuera un parvulito de primero de bebé:Ver citas anterioresEdison escribió:De donde no hay no se puede sacar.
Un foro es para comentar los temas que se plantean, no se vaya por los cerros de Ubeda,
¿De donde no hay no se puede sacar? Todavía no he comentado nada, usted es tan simple que se limita a matar a la paloma mensajera y desprecia el mensaje...
Limitese a comentar que le ha parecido el discurso de investidura que el hilo va de eso; un señor llamado Pedro Sanchez esta tarde ha pedido que le den el voto para ser Presidente de Esapaña y mañana se lo dirán, el si o el no....
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Pedro Sanchez ; discurso de investidura."La Proxima semana"
cada articulo que subo pongo un enlace, si quiere usted puede clicar directamente en el e ir al tema directamente.Ver citas anterioresNiedol escribió:No abres un hilo bien ni a tiros, joder.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Pedro Sanchez ; discurso de investidura."La Proxima semana"
Es increíble lo de esta tía. Yo me pregunto los de moderación que cojones hacen con su puesto que no empiezan a cerrarle los hilos hasta que aprenda.Ver citas anterioresNiedol escribió:No abres un hilo bien ni a tiros, joder.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Pedro Sanchez ; discurso de investidura."La Proxima semana"
Hay un puto hilo con un tutorial para retrasados mentales con una chincheta en todo lo alto del subforo que se hizo especialmente para tí y que no haces más que pasarte por el forro de los cojones. Ya está bien, coño.Ver citas anterioresblanca escribió:cada articulo que subo pongo un enlace, si quiere usted puede clicar directamente en el e ir al tema directamente.Ver citas anterioresNiedol escribió:No abres un hilo bien ni a tiros, joder.
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1192
- Registrado: 23 Abr 2013 12:48
- Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/
Re: Pedro Sanchez ; discurso de investidura."La Proxima semana"
SANCHEZ ¿BREVE O CÍNICO?
Hoy ha tenido lugar el primer acto político importante de la XI legislatura, el discurso de investidura del candidato a presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Si no logra formar Gobierno, uno de los pocos actos políticos importantes que entren a formar parte de dicha legislatura. Sánchez se ha presentado como candidato a ser investido en un ambiente distinto al de otros líderes que le han precedido, sin contar todavía de forma pública, no sabemos si también privada, con los suficientes apoyos para ser investido. Pedro Sánchez ha dicho que aceptó el encargo del Rey de formar un Gobierno porque lo consideraba un deber con España. Una forma de interpretar las cosas, pues en mi opinión, si no loga ser investido presidente, hubiera sido un acto de mayor responsabilidad hacia los ciudadanos españoles haber forzado unas nuevas elecciones, claro que eso es algo que hoy por hoy no le interesa ni a él ni a su partido, el PSOE, partido con una gran crisis de liderazgo, con una enorme desunión interna y con un electorado muy descontento, hasta el punto de que que en los últimos procesos electorales no ha cesado de perder votos.
Pero sin lugar a dudas, lo más llamativo del ambiente en el que se ha producido el discurso de investidura, es que no se había convocado ninguna manifestación en las proximidades del Congreso de los Diputados. Aquellos que a partir del 2012 cogieron por costumbre manifestarse en las proximidades del Congreso, para reivindicar cosas como derogar la Constitución y abrir un proceso constituyente, y emitían eslóganes dirigidos a los señores diputados, como el de “No nos representan” hoy ya se sienten representados, hoy nadie llamaba a la desobediencia civil en las proximidades del Congreso, están dentro, han entrado dando forma al nuevo partido político, Podemos, y sus diferentes marcas. Podemos, partido político que es un instrumento del comunismo internacional en España. Financiado por el comunismo internacional y grupos afines, y apoyado mediáticamente y con votos por corruptos sectores de la derecha española, afines al PP. Debo de reconocer que la operación política de creación del partido político Podemos, para lo cual se organizaron dichas manifestaciones, y cosas como el 15-M, la marcha por la dignidad, etc., etc., etc., ha sido todo un éxito, hoy tiene 69 diputados.
Los poemas de amor existen porque toda lengua permite que haya muchas formas distintas de decir lo mismo, en este caso “Te amo”. Lo mismo ocurre en política con los discursos. Pedro Sánchez, de quien dicen que era excelente escribiendo discursos para otros, en concreto para el expresidente Zapatero, con su discurso, que no se quien lo habrá escrito, lo ha puesto de manifiesto, volviendo a transmitir lo que la opinión publica ya sabía que pensaba y proponía. Salvo algunas contadas excepciones, el discurso de Sánchez ha estado repleto de mensajes conocidos y repetitivos. El discurso de investidura de Pedro Sánchez lo podemos dividir en tres partes. Una dedicada a interpretar la voluntad de los ciudadanos. Sánchez se cree capaz de interpretar por qué los ciudadanos han votado lo que han votado el 20-D. Según él porque mayoritariamente quieren cambio, cambio que ha reivindicado numerosas veces durante su discurso. Además, Sánchez interpreta que los ciudadanos han fraccionado el mapa político español porque desean que haya más dialogo entre las diferentes fuerzas políticas. Deseo de cambio y mayor dialogo que son, en mi opinión, dos interpretaciones de las muchas que se pueden hacer del voto de los ciudadanos, imposibles de argumentar. La segunda parte de su discurso, la ha dedicado a atacar al Partido Popular, y a su líder, el actual presidente en funciones, Mariano Rajoy. Sánchez ha recurrido a la conocida táctica del chivo expiatorio. Ha intentado hacer parecer a Rajoy, y su partido, como el chivo expiatorio de todos los problemas que afectan a los ciudadanos, a España, buscando así crear un consenso con el resto de partidos políticos y ganar su apoyo a la investidura. La tercera parte la ha dedicado a enumerar el conjunto de políticas que aplicaría en caso de llegar a ser presidente del Gobierno. Propuestas la gran mayoría ya conocidas y muchas de ellas comprendidas en el acuerdo firmado entre el PSOE y Ciudadanos.
Si algo ha querido dejar claro Pedro Sánchez a lo largo de su discurso es que la única posibilidad de que haya cambio en España es siendo él presidente. Cambio que ha reivindicado reiteradamente, dándole mucha importancia pero sin decir a la opinión pública a que se refiere, pues el cambio que se podría lograr con sus propuestas o es irrelevante o como mucho conduciría a una situación similar a la que había en España en el 2011, cuando ganó las elecciones generales el PP. Respecto al cambio, e ignorando que el PSOE ha gobernado España durante nada más y nada menos que 22 años desde el 78, el candidato a presidente ha dicho “que hay muchos interesados en que nada cambie, pero las cosas están cambiando”. No sé a quién se refería, y es cierto que las cosas están cambiando, el problema es que están cambiando para mal. Ayer había unos grupos al servicio del comunismo internacional que se manifestaban en las proximidades del Congreso, hoy intentan influir en la política española desde dentro de las instituciones, intentando entrar a formar parte del Gobierno de España.
Es evidente, que cada día que pasa España está más cerca de ser Grecia, tanto por la situación de la económica como por la situación política, alta inestabilidad y entrada en el juego político con posibilidad de gobernar de un partido como Podemos, de ideología similar a Siryza, antieuropeo, anti-OTAN, y minoritario en Europa. En relación con lo anterior me preocupa enormemente una afirmación de Sánchez que quiero resaltar. En su discurso ha dicho “Un Gobierno de partidos de la misma ideología no es posible” “Es necesario mestizaje ideológico” Lo cual me lleva a preguntarme ¿Se considera Sánchez de la misma ideología que Pablo Iglesias? ¿Considera Sánchez que el PSOE es también un instrumento a las órdenes de Moscú, cómo Podemos?
Sánchez, después de alabar la transición y el pasado democrático de España, en mi opinión, acertadamente, ha dicho que la actual situación de España no es la del 78, y es cierto. En el 78, además de la presión de los militares, el consenso estaba favorecido por grandes objetivos que interesaban a los diferentes grupos de poder que existían en la sociedad española. Intentando así justificar su propuesta de cambios en la Constitución de 1978. Si repasamos la historia de España comprobamos que nunca el pueblo español había tenido una Constitución que garantizara tantos derechos y libertades a los ciudadanos, dudo, y mucho, que las actuales elites políticas españolas la puedan mejorar. Aun así, Sánchez, desde la tribuna de la cámara desde la cual las elites dirigentes españolas privan de dignidad, derechos y amenazan a muchos ciudadanos españoles, ha dicho que quiere convertir en fundamentales también muchos otros derechos sociales. Lo dudo mucho, dudo mucho de las buenas intenciones de alguien que habla desde una cámara desde la cual se actúa con total permisividad hacia las flagrantes y sistemáticas violaciones de los derechos humanos que se producen en España.
Sánchez, intentando ganarse el voto del mayor número posible de grupos políticos con representación en el Congreso, ha dicho que no tiene líneas rojas, que el solo tiene convicciones. No sé qué entiende Sánchez por líneas rojas, pues para muchas personas sus líneas rojas son precisamente sus convicciones. Sánchez, antes de hablar de la inexistencia de líneas rojas, debería de tener en cuenta que la actual España no es la del 78, como él ha dicho, y mucho menos la del 36, la de la Segunda República. La coyuntura internacional es hoy distinta a la del 36. Vivimos en un mundo más interrelacionado, e interdependiente, en el que la injerencia militar en países extranjeros esta al orden del día. Que el Gobierno de España cruzara determinas líneas rojas, o sutilmente favoreciera que se cruzaran, sin lugar a dudas, supondría para España una tragedia, graves e importantes consecuencias.
La política Española, además de estar completamente podrida por cosas como la corrupción, el terrorismo de Estado, impunes violaciones de los derechos humanos, etc., tiene mucho de teatro. Dentro de esa teatralidad entra la creación de Podemos, su entrada en el Congreso de los Diputados con 69 diputados, e incluso la planificada designación de asientos. Por tanto es difícil saber que pasara, con que apoyos contara Sánchez y si serán suficientes para que sea el próximo presidente del Gobierno de España. En mi humilde opinión, después de oír el discurso de Sánchez, creo que puede pasar a la historia de dos formas, como Sánchez el breve o como Sánchez el cínico. Como breve, no logrando formar Gobierno, o como cínico siendo investido gracias a un acuerdo con Podemos, acuerdo que ya existe pero que se mantienen oculto.
Hoy ha tenido lugar el primer acto político importante de la XI legislatura, el discurso de investidura del candidato a presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Si no logra formar Gobierno, uno de los pocos actos políticos importantes que entren a formar parte de dicha legislatura. Sánchez se ha presentado como candidato a ser investido en un ambiente distinto al de otros líderes que le han precedido, sin contar todavía de forma pública, no sabemos si también privada, con los suficientes apoyos para ser investido. Pedro Sánchez ha dicho que aceptó el encargo del Rey de formar un Gobierno porque lo consideraba un deber con España. Una forma de interpretar las cosas, pues en mi opinión, si no loga ser investido presidente, hubiera sido un acto de mayor responsabilidad hacia los ciudadanos españoles haber forzado unas nuevas elecciones, claro que eso es algo que hoy por hoy no le interesa ni a él ni a su partido, el PSOE, partido con una gran crisis de liderazgo, con una enorme desunión interna y con un electorado muy descontento, hasta el punto de que que en los últimos procesos electorales no ha cesado de perder votos.
Pero sin lugar a dudas, lo más llamativo del ambiente en el que se ha producido el discurso de investidura, es que no se había convocado ninguna manifestación en las proximidades del Congreso de los Diputados. Aquellos que a partir del 2012 cogieron por costumbre manifestarse en las proximidades del Congreso, para reivindicar cosas como derogar la Constitución y abrir un proceso constituyente, y emitían eslóganes dirigidos a los señores diputados, como el de “No nos representan” hoy ya se sienten representados, hoy nadie llamaba a la desobediencia civil en las proximidades del Congreso, están dentro, han entrado dando forma al nuevo partido político, Podemos, y sus diferentes marcas. Podemos, partido político que es un instrumento del comunismo internacional en España. Financiado por el comunismo internacional y grupos afines, y apoyado mediáticamente y con votos por corruptos sectores de la derecha española, afines al PP. Debo de reconocer que la operación política de creación del partido político Podemos, para lo cual se organizaron dichas manifestaciones, y cosas como el 15-M, la marcha por la dignidad, etc., etc., etc., ha sido todo un éxito, hoy tiene 69 diputados.
Los poemas de amor existen porque toda lengua permite que haya muchas formas distintas de decir lo mismo, en este caso “Te amo”. Lo mismo ocurre en política con los discursos. Pedro Sánchez, de quien dicen que era excelente escribiendo discursos para otros, en concreto para el expresidente Zapatero, con su discurso, que no se quien lo habrá escrito, lo ha puesto de manifiesto, volviendo a transmitir lo que la opinión publica ya sabía que pensaba y proponía. Salvo algunas contadas excepciones, el discurso de Sánchez ha estado repleto de mensajes conocidos y repetitivos. El discurso de investidura de Pedro Sánchez lo podemos dividir en tres partes. Una dedicada a interpretar la voluntad de los ciudadanos. Sánchez se cree capaz de interpretar por qué los ciudadanos han votado lo que han votado el 20-D. Según él porque mayoritariamente quieren cambio, cambio que ha reivindicado numerosas veces durante su discurso. Además, Sánchez interpreta que los ciudadanos han fraccionado el mapa político español porque desean que haya más dialogo entre las diferentes fuerzas políticas. Deseo de cambio y mayor dialogo que son, en mi opinión, dos interpretaciones de las muchas que se pueden hacer del voto de los ciudadanos, imposibles de argumentar. La segunda parte de su discurso, la ha dedicado a atacar al Partido Popular, y a su líder, el actual presidente en funciones, Mariano Rajoy. Sánchez ha recurrido a la conocida táctica del chivo expiatorio. Ha intentado hacer parecer a Rajoy, y su partido, como el chivo expiatorio de todos los problemas que afectan a los ciudadanos, a España, buscando así crear un consenso con el resto de partidos políticos y ganar su apoyo a la investidura. La tercera parte la ha dedicado a enumerar el conjunto de políticas que aplicaría en caso de llegar a ser presidente del Gobierno. Propuestas la gran mayoría ya conocidas y muchas de ellas comprendidas en el acuerdo firmado entre el PSOE y Ciudadanos.
Si algo ha querido dejar claro Pedro Sánchez a lo largo de su discurso es que la única posibilidad de que haya cambio en España es siendo él presidente. Cambio que ha reivindicado reiteradamente, dándole mucha importancia pero sin decir a la opinión pública a que se refiere, pues el cambio que se podría lograr con sus propuestas o es irrelevante o como mucho conduciría a una situación similar a la que había en España en el 2011, cuando ganó las elecciones generales el PP. Respecto al cambio, e ignorando que el PSOE ha gobernado España durante nada más y nada menos que 22 años desde el 78, el candidato a presidente ha dicho “que hay muchos interesados en que nada cambie, pero las cosas están cambiando”. No sé a quién se refería, y es cierto que las cosas están cambiando, el problema es que están cambiando para mal. Ayer había unos grupos al servicio del comunismo internacional que se manifestaban en las proximidades del Congreso, hoy intentan influir en la política española desde dentro de las instituciones, intentando entrar a formar parte del Gobierno de España.
Es evidente, que cada día que pasa España está más cerca de ser Grecia, tanto por la situación de la económica como por la situación política, alta inestabilidad y entrada en el juego político con posibilidad de gobernar de un partido como Podemos, de ideología similar a Siryza, antieuropeo, anti-OTAN, y minoritario en Europa. En relación con lo anterior me preocupa enormemente una afirmación de Sánchez que quiero resaltar. En su discurso ha dicho “Un Gobierno de partidos de la misma ideología no es posible” “Es necesario mestizaje ideológico” Lo cual me lleva a preguntarme ¿Se considera Sánchez de la misma ideología que Pablo Iglesias? ¿Considera Sánchez que el PSOE es también un instrumento a las órdenes de Moscú, cómo Podemos?
Sánchez, después de alabar la transición y el pasado democrático de España, en mi opinión, acertadamente, ha dicho que la actual situación de España no es la del 78, y es cierto. En el 78, además de la presión de los militares, el consenso estaba favorecido por grandes objetivos que interesaban a los diferentes grupos de poder que existían en la sociedad española. Intentando así justificar su propuesta de cambios en la Constitución de 1978. Si repasamos la historia de España comprobamos que nunca el pueblo español había tenido una Constitución que garantizara tantos derechos y libertades a los ciudadanos, dudo, y mucho, que las actuales elites políticas españolas la puedan mejorar. Aun así, Sánchez, desde la tribuna de la cámara desde la cual las elites dirigentes españolas privan de dignidad, derechos y amenazan a muchos ciudadanos españoles, ha dicho que quiere convertir en fundamentales también muchos otros derechos sociales. Lo dudo mucho, dudo mucho de las buenas intenciones de alguien que habla desde una cámara desde la cual se actúa con total permisividad hacia las flagrantes y sistemáticas violaciones de los derechos humanos que se producen en España.
Sánchez, intentando ganarse el voto del mayor número posible de grupos políticos con representación en el Congreso, ha dicho que no tiene líneas rojas, que el solo tiene convicciones. No sé qué entiende Sánchez por líneas rojas, pues para muchas personas sus líneas rojas son precisamente sus convicciones. Sánchez, antes de hablar de la inexistencia de líneas rojas, debería de tener en cuenta que la actual España no es la del 78, como él ha dicho, y mucho menos la del 36, la de la Segunda República. La coyuntura internacional es hoy distinta a la del 36. Vivimos en un mundo más interrelacionado, e interdependiente, en el que la injerencia militar en países extranjeros esta al orden del día. Que el Gobierno de España cruzara determinas líneas rojas, o sutilmente favoreciera que se cruzaran, sin lugar a dudas, supondría para España una tragedia, graves e importantes consecuencias.
La política Española, además de estar completamente podrida por cosas como la corrupción, el terrorismo de Estado, impunes violaciones de los derechos humanos, etc., tiene mucho de teatro. Dentro de esa teatralidad entra la creación de Podemos, su entrada en el Congreso de los Diputados con 69 diputados, e incluso la planificada designación de asientos. Por tanto es difícil saber que pasara, con que apoyos contara Sánchez y si serán suficientes para que sea el próximo presidente del Gobierno de España. En mi humilde opinión, después de oír el discurso de Sánchez, creo que puede pasar a la historia de dos formas, como Sánchez el breve o como Sánchez el cínico. Como breve, no logrando formar Gobierno, o como cínico siendo investido gracias a un acuerdo con Podemos, acuerdo que ya existe pero que se mantienen oculto.
Última edición por ECO el 02 Mar 2016 19:00, editado 1 vez en total.
- Desencanto
- Salario mínimo
- Mensajes: 1208
- Registrado: 01 Abr 2014 04:27
- Ubicación: Por los alrededores de España
Re: Pedro Sanchez ; discurso de investidura."La Proxima semana"
Ver citas anterioresNiedol escribió:No abres un hilo bien ni a tiros, joder.

Está usted algo bélico, poco pacifico.
La violencia ni en broma.

La verdad está ahí afuera
Re: Pedro Sanchez ; discurso de investidura."La Proxima semana"
Ver citas anterioresblanca escribió:http://elpais.com/elpais.
a Google +Hace 59 minutos
avatarEl País España
Alberto Garzón asegura que su formación, que cuenta con dos diputados en el Congreso, votará un "no rotundo" a la posibilidad de que Pedro Sánchez sea presidente del Gobierno mientras mantenga un pacto con Ciudadanos.
avatarEl País España
Alberto Garzón, el portavoz de Izquierda Unida-Unidad Popular, toma la palabra en el Escritorio del Congreso. "Pedro Sánchez ha hecho un discurso ambiguo, que solo contentará a Ciudadanos. Es imposible un Gobierno de izquierdas si el programa económico que prima es el de la formación de Albert Rivera", argumenta.
INSERTAR
+Hace 1 hora
avatarEl País España
"Esta semana la vía conduce a una vía muerta, sin solución. La semana que viene es posible que se inicie el camino para un pacto de progreso. Si nos llama para una reunión de urgencia a todas las fuerzas del cambio, por supuesto que acudiríamos", conclue Baldoví (Compromís) sobre un posible acuerdo con Pedro Sánchez.
INSERTAR
COMPARTIRRecomendar en FacebookTwittearEnviar a LinkedinEnviar a Google +Hace 1 hora
avatarEl País España
Ahora le toca el turno en el Escritorio del Congreso para el portavoz parlamentario de Compromís, Joan Baldoví. "El discurso decepcionante y previsible. Los que íbamos a votar que "no", no vamos a cambiar el sentido del voto. Poco diálogo hay cuando se viene aquí con un acuerdo cerrado. Solo hay dos caminos: o la abstención de la derecha casposa del PP o el pacto con las fuerzas del cambio", expone.
INSERTAR
COMPARTIRRecomendar en FacebookTwittearEnviar a LinkedinEnviar a Google +Hace 1 hora
avatarEl País España
"Sorprende que toque el tema de Cataluña en el discurso, que reconoce que es un asunto de gran trascendencia, pero casi se excusa con las propuestas que hace. Me imagino que mañana se concretarán en algo más los 23 puntos que quiere Sánchez para Cataluña", dice Homs (DiL) sobre la intervención de Pedro Sánchez desde el Escritorio del Congreso.
INSERTAR
COMPARTIRRecomendar en FacebookTwittearEnviar a LinkedinEnviar a Google +Hace 1 hora
avatarEl País España
Tiempo para la valoración del portavoz de Democràcia i Llibertat (DiL) en el Parlamento, Francesc Homs. "No me ha sorprendido el discurso de Pedro Sánchez, aunque tiene a su alcance retirarse de este proceso. Nunca había visto a un candidato que, antes de la primera de las votaciones, sepa que no va a haber investidura. Me pregunto qué vamos a hacer aquí hasta el viernes, porque esto es abusar un poco de las instituciones", asegura.
INSERTAR
COMPARTIRRecomendar en FacebookTwittearEnviar a LinkedinEnviar a Google +Hace 1 hora
avatarEl País España
INSERTAR
COMPARTIRRecomendar en FacebookTwittearEnviar a LinkedinEnviar a Google +Hace 1 hora
avatarEl País España
"Mañana votaremos que "no" a Pedro Sánchez. Entendemos que se abrirá una expectativa para los próximos dos meses. Será un nuevo espacio para el diálogo. Me parece que va a tener que usar otros mimbres si pretende ser presidente del Gobierno", prosigue Aitor Esteban (PNV) sobre el discurso de Pedro Sánchez.
INSERTAR
COMPARTIR
Recomendar en FacebookTwittearEnviar a LinkedinEnviar a Google +Hace 1 hora
avatarEl País España
Ahora es el turno de Aitor Esteban, portavoz parlamentario del PNV, en el Escritorio del Congreso. "Ha sido decepcionante. Ha pedido el voto basándose en que es mejor que la otra alternativa. No hemos visto ningún guiño hacia nuestro partido. No ha habido ninguna mención a temas de Euskadi y eso que ha tenido oportunidad.
http://elpais.com/elpais/2016/03/01/med ... 44664.html
Fíjate, tan difícil es limpiar el texto que copias?

Ver citas anterioresAlberto Garzón asegura que su formación, que cuenta con dos diputados en el Congreso, votará un "no rotundo" a la posibilidad de que Pedro Sánchez sea presidente del Gobierno mientras mantenga un pacto con Ciudadanos.
Alberto Garzón, el portavoz de Izquierda Unida-Unidad Popular, toma la palabra en el Escritorio del Congreso. "Pedro Sánchez ha hecho un discurso ambiguo, que solo contentará a Ciudadanos. Es imposible un Gobierno de izquierdas si el programa económico que prima es el de la formación de Albert Rivera", argumenta.
"Esta semana la vía conduce a una vía muerta, sin solución. La semana que viene es posible que se inicie el camino para un pacto de progreso. Si nos llama para una reunión de urgencia a todas las fuerzas del cambio, por supuesto que acudiríamos", conclue Baldoví (Compromís) sobre un posible acuerdo con Pedro Sánchez.
Ahora le toca el turno en el Escritorio del Congreso para el portavoz parlamentario de Compromís, Joan Baldoví. "El discurso decepcionante y previsible. Los que íbamos a votar que "no", no vamos a cambiar el sentido del voto. Poco diálogo hay cuando se viene aquí con un acuerdo cerrado. Solo hay dos caminos: o la abstención de la derecha casposa del PP o el pacto con las fuerzas del cambio", expone.
"Sorprende que toque el tema de Cataluña en el discurso, que reconoce que es un asunto de gran trascendencia, pero casi se excusa con las propuestas que hace. Me imagino que mañana se concretarán en algo más los 23 puntos que quiere Sánchez para Cataluña", dice Homs (DiL) sobre la intervención de Pedro Sánchez desde el Escritorio del Congreso.
Tiempo para la valoración del portavoz de Democràcia i Llibertat (DiL) en el Parlamento, Francesc Homs. "No me ha sorprendido el discurso de Pedro Sánchez, aunque tiene a su alcance retirarse de este proceso. Nunca había visto a un candidato que, antes de la primera de las votaciones, sepa que no va a haber investidura. Me pregunto qué vamos a hacer aquí hasta el viernes, porque esto es abusar un poco de las instituciones", asegura.
"Mañana votaremos que "no" a Pedro Sánchez. Entendemos que se abrirá una expectativa para los próximos dos meses. Será un nuevo espacio para el diálogo. Me parece que va a tener que usar otros mimbres si pretende ser presidente del Gobierno", prosigue Aitor Esteban (PNV) sobre el discurso de Pedro Sánchez.
Ahora es el turno de Aitor Esteban, portavoz parlamentario del PNV, en el Escritorio del Congreso. "Ha sido decepcionante. Ha pedido el voto basándose en que es mejor que la otra alternativa. No hemos visto ningún guiño hacia nuestro partido. No ha habido ninguna mención a temas de Euskadi y eso que ha tenido oportunidad.
http://elpais.com/elpais/2016/03/01/med ... 44664.html
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Pedro Sanchez ; discurso de investidura."La Proxima semana"
Una cosa... ¿después del mitin del líder del Comité Central de Partido Comunista, no le tocaría a Ciudadanos?

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
- As de picas
- Salario mínimo
- Mensajes: 1057
- Registrado: 02 Sep 2010 14:05
Re: Pedro Sanchez ; discurso de investidura."La Proxima semana"
En cada artículo que subes, pones cosas como éstas que no aportan nada:Ver citas anterioresblanca escribió:En cada articulo que subo, pongo el enlace.Se puede clicar directamente en el.Ver citas anterioresAs de picas escribió:blanca, ¿se puede saber qué te cuesta que después de pegar algo, lo revises y lo corrijas para que sea mínimamente legible como hace todo el mundo?
y,Si, lo reviso,elimino algunas cosas,
No entiendo que en lugar de comentar un tema tan importante para los Españoles como el discurso de Pedro Sanchez, para ello he subido 3 articulos,se quede la gente en los flecos y "en lo mal que lo hago" cuando me he limitado a poner enlaces.
señores?
lo ha hecho mal? lo ha hecho bien? tiene futuro? tenemos nuevas elecciones? eso es lo que importa.
Y lo mejor mañana a las nueve empiezan los demas a "darle".......respuesta.....
¿Qué trabajo te cuesta quitarlo?Ver citas anterioresblanca escribió: a Google +Hace 59 minutos
avatarEl País España
avatarEl País España
INSERTAR
+Hace 1 hora
avatarEl País España
INSERTAR
COMPARTIRRecomendar en FacebookTwittearEnviar a LinkedinEnviar a Google +Hace 1 hora
avatarEl País España
INSERTAR
COMPARTIRRecomendar en FacebookTwittearEnviar a LinkedinEnviar a Google +Hace 1 hora
avatarEl País España
INSERTAR
COMPARTIRRecomendar en FacebookTwittearEnviar a LinkedinEnviar a Google +Hace 1 hora
avatarEl País España
INSERTAR
COMPARTIRRecomendar en FacebookTwittearEnviar a LinkedinEnviar a Google +Hace 1 hora
avatarEl País España
INSERTAR
COMPARTIRRecomendar en FacebookTwittearEnviar a LinkedinEnviar a Google +Hace 1 hora
avatarEl País España
INSERTAR
COMPARTIR
Recomendar en FacebookTwittearEnviar a LinkedinEnviar a Google +Hace 1 hora
avatarEl País España

As (uno, grande y libre)
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Pedro Sanchez ; discurso de investidura."La Proxima semana"
Iglesias, definitivamente, es un mitinero de narices. Es que sólo suelta consignas más o menos manidas, "proletarias", y tengo la impresión de que está utilizando el debate para empezar a "asesinar" políticamente al Partido Socialista.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Pedro Sanchez ; discurso de investidura."La Proxima semana"
Un tío inteligente como es usted, ¿todavía le queda algún resquicio de duda sobre lo que pretende hacer?Ver citas anterioresskye escribió:Iglesias, definitivamente, es un mitinero de narices. Es que sólo suelta consignas más o menos manidas, "proletarias", y tengo la impresión de que está utilizando el debate para empezar a "asesinar" políticamente al Partido Socialista.
Un saludo.
- Bell Cooper
- Salario mínimo
- Mensajes: 1370
- Registrado: 21 Feb 2016 13:27
Re: Pedro Sanchez ; discurso de investidura."La Proxima semana"
Y eso que la última vez juró y perjuró que lo haría bien. y ahora sale con que lo importante es el contenido, etc.Ver citas anterioresNiedol escribió:No abres un hilo bien ni a tiros, joder.
¿A ver si será un problema de memoria?

Duda de todo. Encuentra tu propia luz. - Buda
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Pedro Sanchez ; discurso de investidura."La Proxima semana"
Rivera se está luciendo. Sin crispaciones, sin gritos, sin insulto, dando collejas de una manera tremendamente elegante a derecha y a extrema izquierda... Imagen de hombre de Estado.
Me "mola".
Me "mola".

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO