Bruselas critica la política inversora de España en el AVE y las autopistas

Noticias y artículos sobre economía
Responder
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Bruselas critica la política inversora de España en el AVE y las autopistas

Mensaje por clapsidra »

Bruselas critica la política inversora de España en el AVE y las autopistas
La Comisión carga contra el modelo de concesiones por el riesgo de pérdidas para el Estado


Demoledora crítica a España por la política de infraestructuras. La Comisión Europea carga contra el modelo de concesiones de autopistas, que lleva al Estado a asumir el grueso de las pérdidas si las cosas salen mal. Y reprocha además el exceso inversor en trenes de alta velocidad, dentro del examen del rescate español que se hará público esta semana: “Hay riesgo de que las nuevas líneas [de AVE] no generen suficientes ingresos” y de seguir construyendo autopistas “en áreas de poco tráfico”. También pide cambios regulatorios para corregir “deficiencias” en los planes estratégicos de infraestructuras.

España pidió a mediados de 2012 un rescate financiero: un préstamo en condiciones ventajosas por importe de casi 40.000 millones para ayudar a la banca. Ese programa se cerró con éxito, pero la economía española se verá sometida a evaluaciones periódicas mientras no pague el grueso de ese crédito a sus socios en la eurozona. El informe, que se presentará esta semana, es positivo en líneas generales: Bruselas entiende que la economía se recupera, la banca mejora y el riesgo de impago al Mede (el mecanismo de rescate) es “muy bajo”.

Y, sin embargo, “siguen ahí desafíos significativos”. Bruselas quiere más reformas (en el mercado laboral, por ejemplo), desconfía del cumplimiento de los objetivos fiscales (reclama más ajustes) y ve riesgos en la banca (por la morosidad y la crisis en países emergentes), a pesar de la franca mejoría del sector. Además, castiga al Gobierno en otros asuntos: en especial, acusa a España de no haber resuelto disfunciones en la política de infraestructuras.

Bruselas considera que España ha introducido algunos mecanismos para mejorar la planificación estratégica de las redes de transporte, pero pide más. Madrid “ha dado prioridad a la cohesión geográfica respecto a la mejora de la eficiencia”, reza el texto, que pone como ejemplos más destacados de esos problemas los excesos inversores en trenes de alta velocidad y las autopistas de peaje “en áreas de poco tráfico”.
más información

El AVE llega a su última estación
Autopistas hacia la quiebra
Un estudio concluye que ninguna línea de AVE es rentable
El plan del Gobierno para rescatar a las autopistas

“La política de inversiones se ha centrado más en la ampliación de las infraestructuras que en su mantenimiento”, y “ha favorecido una extensa red de transporte de pasajeros” en detrimento de las redes para mejorar el transporte de mercancías y las conexiones con los mercados de exportación, en un análisis que coincide, a grandes rasgos, con el de los expertos españoles del sector.
Pérdidas socializadas

Los problemas son evidentes en relación al AVE y las concesionarias de autopistas. Bruselas censura los escasos avances en la normativa que aborda el modelo de concesiones. Pese a que España es uno de los mayores mercados de Europa, “el modelo muestra deficiencias en lo relativo a las autopistas de peaje. Estado y concesionarias se reparten el riesgo asimétricamente y esa es una de las principales debilidades”. En román paladino: el Ejecutivo comunitario acusa a España de seguir con un modelo en el que las grandes empresas han conseguido privatizar los beneficios y socializar las pérdidas, a pesar de ciertos retoques positivos en la regulación.

El Gobierno de Rajoy puso en marcha un consejo asesor de infraestructuras —en febrero de 2014— y una oficina de evaluación de proyectos —en julio de este año—, pero ambos organismos emiten únicamente dictámenes no vinculantes. En el caso del AVE, pese a esas opiniones supuestamente independientes “no está claro si la nueva legislación impedirá sobreinversiones” en la red de alta velocidad. “Hay riesgos significativos de que las nuevas líneas no generen suficientes ingresos para cubrir los costes”, pese a que los planes se han adaptado a una reducción en las previsiones de tráfico, se ha sustituido el AVE por proyectos de velocidad alta y se ha reducido el montante de la inversión.

http://economia.elpais.com/economia/201 ... ml?rel=lom
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Bruselas critica la política inversora de España en el AVE y las autopistas

Mensaje por clapsidra »

todos saben que el ave no es rentable...
pero es la entrada a la corruptela garantizada de muchos...
y eso se sabe tambien...
o es que nos seguimos chupando el dedo...?
cuanto cuesta la corrupcion...?
40.000 mil millones...
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
Alta Tension
Becario
Mensajes: 165
Registrado: 10 Oct 2012 21:36
Ubicación: BabilO.On

Re: Bruselas critica la política inversora de España en el AVE y las autopistas

Mensaje por Alta Tension »

La corrupción está teniendo un sobre-coste en las obras y licencias adjudicadas de casi 50.000 millones de euros, eso es el presupuesto de educación, o el 5% del PIB español.
El AVE ya está bien...España tiene una red muy extensa: no necesita seguir ampliando y que llegue el AVE a todas las capitales de provincias (máxima que se ha utilizado en la construcción de autopistas eso si).

En este país se ha perdido el norte. Las infraestructuras sirven para que economía gane eficacia. Esa ganancia de eficacia se traduce en menores tiempos de transporte, menores costes y mayor competitividad en la producción, distribución o en el consumo. Sin embargo aquí las infraestructuras se han convertido en el modelo productivo. Repito, las infraestructuras MEJORAN EL APARATO PRODUCTIVO pero no lo sustituyen. Éstas no producen de por si nada y no son un negocio sostenible por lo general.
Debido a la colusión que hay entre el ámbito privado y estatal, del que el PPSOE son partícipes máximos esto no se va acabar. Gobiernan haciendo carreteras y caminos y luego se van a las empresas beneficiadas de esas adjudicaciones.
Si piensan en el interés de las compañías ¿como son tan ingenuos de pensar que legislarán o trabajarán en nuestro favor?
"La forma inteligente de mantener a la población pasiva y obediente es limitando el espectro de opiniones políticamente correctas, pero alentando acalorados debates dentro de los límites de este espectro"

· N. Chomsky
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Bruselas critica la política inversora de España en el AVE y las autopistas

Mensaje por gálvez »

:+1

Esa frase me parece brillante

saludos
juan.gonzalez
Tiene paguita
Mensajes: 929
Registrado: 24 Abr 2015 03:07
Ubicación: Barcelona

Re: Bruselas critica la política inversora de España en el AVE y las autopistas

Mensaje por juan.gonzalez »

Pues a ver si hacen de una puñetera vez las obras del puerto de Barcelona. Y arreglan los cercanías, de paso. Que dentro de nada les tenemos inaugurando pantanos.
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: Bruselas critica la política inversora de España en el AVE y las autopistas

Mensaje por Avicena »

Son más importantes el transporte público urbano de calidad que construir y construir autopistas y trenes de alta velocidad.
Aunque bueno, antes de paralizarlo, unir el AVE de Ourense a Valladolid, que no se para que queremos un AVE en Galicia si no es para conectarse al resto de España, poder ir a Madrid, a Barcelona, a Sevilla, ese era su función creo yo.
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 8219
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Bruselas critica la política inversora de España en el AVE y las autopistas

Mensaje por Shaiapouf »

"Vriyante" (lo escribí así para que entiendas, ya que sé que si escribo correctamente no te entra).

"El Ave no es rentable", solución, ser como Portugal y parar en seco su construcción. :roll:

¿Desde cuándo la infraestructura tiene que ser rentable?

Porque no todo gasto debe ser rentable para que sea positivo. En una empresa hay una red de mandos y cargos medios que no generan ningún tipo de plusvalía y no obstante ello, son necesarios para que funcione todo (Ej. administrativos), mismo caso con la infraestructura.

Los Estados en el siglo XIX invertían mucho en redes ferroviarias, y no porque fuera un negocio rentable para estos, sino que incentivaba el transporte de las mercancías y en sí de los factores productivos.

Tu...
Komprendez...
aora...
Incredulo...?


:ciao
.
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Bruselas critica la política inversora de España en el AVE y las autopistas

Mensaje por clapsidra »

tipico economista comunista...
sera asesor de inmaduro y la votox...
asi les va...
macri sacara al pais de la mierda, y los cubanos exilados podran seguir disfrutando en otros paises...
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 8219
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Bruselas critica la política inversora de España en el AVE y las autopistas

Mensaje por Shaiapouf »


¿Dice usted, el mismo Macri que provocó en un día una devaluación del 40%?

Oiga, que de economía no sabe ni escribir la palabra. Así como no sabe que botox se escribe con be.

En fin, enhorabuena incredulo, le llevas varios puntos a FREESVINDO.
.
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 13787
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Bruselas critica la política inversora de España en el AVE y las autopistas

Mensaje por Edison »

Dejando aparte las cuestiones de analfabetismo y demás, el problema con el AVE es que en algunas líneas saldría más barato pagar el viaje a los viajeros en helicóptero que mantenerlas en funcionamiento. Además, no es una red prevista para el transporte de mercancías, o sea que de utilidad poquita.

http://vozpopuli.com/economia-y-finanza ... -inversion

http://www.elmundo.es/economia/2015/09/ ... b456c.html

http://www.ecologistasenaccion.org/article19332.html

http://www.eldiario.es/economia/Renfe-A ... 38139.html

Mientras, se ha abandonado a su suerte otras líneas que si tenían viajeros, que cada vez lo tienen peor.
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Bruselas critica la política inversora de España en el AVE y las autopistas

Mensaje por clapsidra »

muy buen resumen edison...
es que es la leche...
eso si, teneis una red de alta velocidad que te cagas...
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Andrés Galián
Muerto de hambre
Mensajes: 19
Registrado: 04 Ene 2016 03:11
Ubicación: Murcia

Re: Bruselas critica la política inversora de España en el AVE y las autopistas

Mensaje por Andrés Galián »

Me apunto esa frase y me uno a la opinión de que es la forma exacta de ver este problema, creo que la economía (tema del que por lo que veo sabes más que yo) debería invertir más en su valor productivo, hoy en día España vive del aire y en vez de invertir en industria construimos AVE. Espero que no te importe que utilice la frase por Murcia.
Una mente cerrada es un ancla para el sistema.
Avatar de Usuario
Mishiro
Brony
Mensajes: 355
Registrado: 02 Sep 2010 15:56

Re: Bruselas critica la política inversora de España en el AVE y las autopistas

Mensaje por Mishiro »

Realmente este tema me recuerda a lo que ocurrió con los ferrocarriles en la España del siglo XIX. Mucho empeño en cubrir la península de líneas férreas... ¿Para qué? Para nada. Porque apenas había viajeros y mucho menos mercancias.

Añado, en la novela de J. Verne, De la Tierra a la Luna, España es uno de los países que menos dinero aporta al proyecto espacial precisamente con la excusa de estar invirtiendo en ferrocarriles.
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Bruselas critica la política inversora de España en el AVE y las autopistas

Mensaje por clapsidra »

mientras se sepa en que se gasta uno el dinero prestado, esta bien...
pero quejarse despues es de manipuladores...
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 8219
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Bruselas critica la política inversora de España en el AVE y las autopistas

Mensaje por Shaiapouf »

Pues mira lo que pasa en Chile actualmente en este mismo tema, país originario de clamidia por cierto.

Hasta mediados del siglo XIX Chile era uno de los países con más extensa líneas férreas en este lado del hemisferio. Era por cierto uno de los países más competitivos en esa área. Por sobre los países más desarrollados hoy....

La situación ha cambiado, se dejó de invertir en esa área y desde Pinochet a la fecha se desbarató todo el sistema a favor de los camioneros y micreros que apoyaron la caída de Allende... ¿qué pasó con Chile? Que hoy en día de ser uno de los países más competitivos en esa área, con posibilidad de ser un exportador neto de tecnología ferroviaria pasó a ser un país sumamente dependiente de los camiones y los buses.

Chile, a pesar de tener una geografía bastante amiga de los trenes, hoy tiene menos conectividad que hace 70 años. Y de tener la posibilidad de exportar tecnología como España, la importa. Por supuesto esto rinde negativamente en la capacidad de comercio de este país con otros de la región ya que ni siquiera podemos conectarnos con Argentina... teniendo las líneas ahí mismo...
.
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Bruselas critica la política inversora de España en el AVE y las autopistas

Mensaje por clapsidra »

argentina trenes...?
i... de libro...
lineas ferreas que no llevan pasajeros...?
trata de viajar desde mendoza a baires y veras...
la votox se robo los fondos...
cuatro lineas piojosas que funcionan en todo el pais....
desde que los instalaron los ingleses, creo mantenimiento hasta que abandonaron todo...
circula uno que otro de transporte...
una verguenza para un pais tan grande y rico en materia prima...
que no sabe votar...
viviendo del cuento...
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 8219
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Bruselas critica la política inversora de España en el AVE y las autopistas

Mensaje por Shaiapouf »


Chilenito huevonazo no sabes ni leer.

¿En qué parte hablo de los trenes de Argentina? En todo mi post hablé de Chile.

Deja de esparcir tanta mierda, NINI de 100 clones.
.
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Bruselas critica la política inversora de España en el AVE y las autopistas

Mensaje por clapsidra »



y me refiero a que quieres interconectar chile con argentina, cdo no son capaces de mantener el ferrocarril volcando todo a carreteras...
no hay pais en el mundo que no tenga ferrocarriles en marcha...
salvo votoxlandia...

i de libro...
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 8219
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Bruselas critica la política inversora de España en el AVE y las autopistas

Mensaje por Shaiapouf »

Qué ignorancia.

Cuando Chile era más pobre que el país que por necesidad dejaste, ya tenía un ferrocaril que conectaba a ambos países.

https://es.wikipedia.org/wiki/Ferrocarr ... es-Mendoza

A ver si antes de soltar gansada tras gansada, te informas un poco.

Si en Chile se dejó todo este tipo de proyectos, es gracias a imbéciles que se creían que gastar dinero en trenes estaba de más.

Por suerte en España no hay tal nivel de estupidez, y los únicos idiotas que se lo creen son sudamericanos muertos de hambre que están parasitando en Europa como garrapatas. Además de claro, los peperos que son tontos por naturaleza.

Hoy España es pionero en esa tecnología la cual en el largo plazo le dará para potenciar su propia economía, Chile todavía depende de los buses y camiones como matriz.
.
Responder