Sala-i-Martin rehúye un debate público con Garicano sobre el coste de la independencia
- petroski17173
- Cobra convenio
- Mensajes: 2659
- Registrado: 09 Nov 2014 19:37
Sala-i-Martin rehúye un debate público con Garicano sobre el coste de la independencia
Xavier Sala-i-Martin, catedrático de Economía de la Universidad de Columbia y conocido activista en pro de la independencia de Cataluña, rehúye el debate público con Luis Garicano, catedrático de Economía de la London School of Economics y coordinador del programa económico de Ciudadanos. En un encendido intercambio de tuits transcurrido a finales de agosto, Garicano retó a Sala-i-Martin a discutir en televisión los costes de una declaración unilateral de independencia. Enseguida, el canal de televisión Cuatro o el matinal de RadioCat se ofrecieron para albergar semejante choque de titanes. Sin embargo, una vez más y al igual que sucedió con Borrell, los soberanistas evitan las voces discordantes.
A pesar de que sí que suele polemizar en la radio con la número 2 del PP por Barcelona, Andrea Levy, el economista Sala-i-Martin rechazó discutir la materia en público con el también economista Garicano. Su argumento: que el académico de la LSE se ha transformado en un político por haberse sumado a las filas de Ciudadanos. Por el contrario, sí que aceptó el reto de un debate celebrado en la Universidad Pompeu Fabra. Eso sí, siempre que se tratase de una suerte de encuentro académico de seis contra seis a puerta cerrada y sin acceso a los medios.
No obstante, el pasado fin de semana Albert Rivera insistió de nuevo en que se celebrase un debate televisado entre Luis Garicano y cualquiera de los economistas de cabecera de Junts Pel Sí como Xavier Sala-i-Martin. "A Sala-i-Martin no le importa enzarzarse con un político como Andrea Levy porque no es una experta en Economía, pero bien que se escapa de enfrentarse a Garicano con luz y taquígrafos. Están escamoteando una discusión que es fundamental para los votantes en Cataluña", señalan fuentes de Ciudadanos.
Debate en la Red
La polémica entre los dos prestigiosos economistas estalló a finales de agosto en Twitter. Garicano había publicado un artículo en La Vanguardia en el que alertaba de que una secesión unilateral sería un paso al vacío con unos costes potencialmente astronómicos. Entre otras cosas, advertía de la salida del euro y de la imposibilidad de mantener un elevado endeudamiento público y privado entrando en un espiral de pérdida de confianza, mayores tipos y recesión similar al vivido en España en 2012. Ipso facto, Sala-i-Martin se arrojó a la yugular de Garicano via tuit: "Luis: Esto de la política no te sienta bien. Tu puedes escribir cosas más inteligentes sin necesidad de falsear".
En una escalada de mensajes en menos de 140 caracteres, el gurú de los nacionalistas defendió que los niveles de endeudamiento serían similares a los de España y que había que comparar los costes de la transición a la independencia con los de seguir en España y padecer el déficit fiscal o las políticas de infraestructuras dirigidas desde Madrid. Además, criticó a los españoles por tener un modelo de negocio basado en el favoritismo político y la obra pública. Y acusó a Ciudadanos de crear un problema donde no lo había con la enseñanza exclusiva en catalán.
Por su parte, Garicano replicó que el dividendo fiscal sería igual al que tendría Madrid si se independizase; que Cataluña había tenido mucha capacidad de influencia sobre todos y cada uno de los Gobiernos de España; que hay evidencia de que en Cataluña existe un grado de corrupción incluso peor y que no parece que sea fácil instaurar una sociedad mejor de la mano de la CUP. A lo que Sala-i-Martin respondió que Podemos era lo mismo que la CUP y que no existía tal evidencia de mayor corrupción en Cataluña.
No es la primera vez que los economistas a favor de la secesión eluden el debate. Ningún miembro del Colectivo Wilson que lidera Sala-i-Martin aceptó la invitación de Hacienda para acudir al Congreso de Balanzas fiscales celebrado el año pasado en Madrid. Una cita a la que asistieron expertos de toda España pero en la que no comparecieron ni uno solo de los economistas partidarios de la independencia. Quizás porque, fuese quien fuese el experto consultado, todos pusieron en duda los métodos que utilizaba la Generalitat para apuntarse un ilusorio dividendo fiscal.
En este punto conviene recordar que Sala-i-Martin mantuvo en una reunión de Davos una acalorada discusión con el mismísimo presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso. Allí reprochó al jefe del Ejecutivo comunitario que pudiesen admitir a una Serbia surgida de una guerra pero no a una Cataluña soberana que saldría de un proceso plenamente pacífico (relatado aquí por El Mundo y aquí por él mismo). Aun así, a pesar de la insistencia de las más altas instancias europeas sobre la inequívoca jurisprudencia existente producida por la Comisión Prodi, el economista catalán argumenta que Europa no se atrevería a dejar a más de siete millones de catalanes fuera de la UE.
¿Y el motivo que aduce? Pues puras razones prácticas, ¿cómo va Europa a autoinfligirse todavía mas daño?, viene a decir Sala-i-Martin, a quien por cierto le han dado un programa de televisión en TV3. Y lo dice como si Grecia no hubiese sido un ejemplo de que la eurozona se traga incluso una crisis soberana con tal de que se imponga la disciplina. Por si acaso, Merkel y Cameron ya le han recordado que hay que respetar la integridad de los Estados. Para todos los líderes europeos sin excepción, lo que de verdad sería poco práctico es fomentar las secesiones desde el Veneto a Córcega pasando por Escocia, Flandes, el Sur del Tirol o País Vasco.
http://vozpopuli.com/economia-y-finanza ... ependencia
A pesar de que sí que suele polemizar en la radio con la número 2 del PP por Barcelona, Andrea Levy, el economista Sala-i-Martin rechazó discutir la materia en público con el también economista Garicano. Su argumento: que el académico de la LSE se ha transformado en un político por haberse sumado a las filas de Ciudadanos. Por el contrario, sí que aceptó el reto de un debate celebrado en la Universidad Pompeu Fabra. Eso sí, siempre que se tratase de una suerte de encuentro académico de seis contra seis a puerta cerrada y sin acceso a los medios.
No obstante, el pasado fin de semana Albert Rivera insistió de nuevo en que se celebrase un debate televisado entre Luis Garicano y cualquiera de los economistas de cabecera de Junts Pel Sí como Xavier Sala-i-Martin. "A Sala-i-Martin no le importa enzarzarse con un político como Andrea Levy porque no es una experta en Economía, pero bien que se escapa de enfrentarse a Garicano con luz y taquígrafos. Están escamoteando una discusión que es fundamental para los votantes en Cataluña", señalan fuentes de Ciudadanos.
Debate en la Red
La polémica entre los dos prestigiosos economistas estalló a finales de agosto en Twitter. Garicano había publicado un artículo en La Vanguardia en el que alertaba de que una secesión unilateral sería un paso al vacío con unos costes potencialmente astronómicos. Entre otras cosas, advertía de la salida del euro y de la imposibilidad de mantener un elevado endeudamiento público y privado entrando en un espiral de pérdida de confianza, mayores tipos y recesión similar al vivido en España en 2012. Ipso facto, Sala-i-Martin se arrojó a la yugular de Garicano via tuit: "Luis: Esto de la política no te sienta bien. Tu puedes escribir cosas más inteligentes sin necesidad de falsear".
En una escalada de mensajes en menos de 140 caracteres, el gurú de los nacionalistas defendió que los niveles de endeudamiento serían similares a los de España y que había que comparar los costes de la transición a la independencia con los de seguir en España y padecer el déficit fiscal o las políticas de infraestructuras dirigidas desde Madrid. Además, criticó a los españoles por tener un modelo de negocio basado en el favoritismo político y la obra pública. Y acusó a Ciudadanos de crear un problema donde no lo había con la enseñanza exclusiva en catalán.
Por su parte, Garicano replicó que el dividendo fiscal sería igual al que tendría Madrid si se independizase; que Cataluña había tenido mucha capacidad de influencia sobre todos y cada uno de los Gobiernos de España; que hay evidencia de que en Cataluña existe un grado de corrupción incluso peor y que no parece que sea fácil instaurar una sociedad mejor de la mano de la CUP. A lo que Sala-i-Martin respondió que Podemos era lo mismo que la CUP y que no existía tal evidencia de mayor corrupción en Cataluña.
No es la primera vez que los economistas a favor de la secesión eluden el debate. Ningún miembro del Colectivo Wilson que lidera Sala-i-Martin aceptó la invitación de Hacienda para acudir al Congreso de Balanzas fiscales celebrado el año pasado en Madrid. Una cita a la que asistieron expertos de toda España pero en la que no comparecieron ni uno solo de los economistas partidarios de la independencia. Quizás porque, fuese quien fuese el experto consultado, todos pusieron en duda los métodos que utilizaba la Generalitat para apuntarse un ilusorio dividendo fiscal.
En este punto conviene recordar que Sala-i-Martin mantuvo en una reunión de Davos una acalorada discusión con el mismísimo presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso. Allí reprochó al jefe del Ejecutivo comunitario que pudiesen admitir a una Serbia surgida de una guerra pero no a una Cataluña soberana que saldría de un proceso plenamente pacífico (relatado aquí por El Mundo y aquí por él mismo). Aun así, a pesar de la insistencia de las más altas instancias europeas sobre la inequívoca jurisprudencia existente producida por la Comisión Prodi, el economista catalán argumenta que Europa no se atrevería a dejar a más de siete millones de catalanes fuera de la UE.
¿Y el motivo que aduce? Pues puras razones prácticas, ¿cómo va Europa a autoinfligirse todavía mas daño?, viene a decir Sala-i-Martin, a quien por cierto le han dado un programa de televisión en TV3. Y lo dice como si Grecia no hubiese sido un ejemplo de que la eurozona se traga incluso una crisis soberana con tal de que se imponga la disciplina. Por si acaso, Merkel y Cameron ya le han recordado que hay que respetar la integridad de los Estados. Para todos los líderes europeos sin excepción, lo que de verdad sería poco práctico es fomentar las secesiones desde el Veneto a Córcega pasando por Escocia, Flandes, el Sur del Tirol o País Vasco.
http://vozpopuli.com/economia-y-finanza ... ependencia
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Re: Sala-i-Martin rehúye un debate público con Garicano sobre el coste de la independencia
Me ha encantado esta frase:
"Además, criticó a los españoles por tener un modelo de negocio basado en el favoritismo político y la obra pública"
Y lo dice un señor catalán. Es increíble el nivel de cinismo al que pueden llegar.
"Además, criticó a los españoles por tener un modelo de negocio basado en el favoritismo político y la obra pública"
Y lo dice un señor catalán. Es increíble el nivel de cinismo al que pueden llegar.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
- Robert Neville
- Muerto de hambre
- Mensajes: 86
- Registrado: 07 Jun 2013 06:06
- Ubicación: Valladolor
Re: Sala-i-Martin rehúye un debate público con Garicano sobre el coste de la independencia
La primera cosa sensata que hará en su vida Sala i Martí: ahorrarnos un probable festival de estupideces y falacias.
Re: Sala-i-Martin rehúye un debate público con Garicano sobre el coste de la independencia
Me parece muy bien, estoy hasta los huevos de los espectáculos televisivos de este tipo para gente que no entiende la mitad de lo que se está diciendo. Es obvio lo que quiere Garicano.
Por otro lado, Sala i Martín es un reputado economista. Más que Garicano, in fact.
Por otro lado, Sala i Martín es un reputado economista. Más que Garicano, in fact.

Re: Sala-i-Martin rehúye un debate público con Garicano sobre el coste de la independencia
Ah bueno, eso lo explica todoVer citas anterioresiosif escribió:Me parece muy bien, estoy hasta los huevos de los espectáculos televisivos de este tipo para gente que no entiende la mitad de lo que se está diciendo. Es obvio lo que quiere Garicano.
Por otro lado, Sala i Martín es un reputado economista. Más que Garicano, in fact.

Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: Sala-i-Martin rehúye un debate público con Garicano sobre el coste de la independencia
El nacionalismo es un movimiento romántico q alimenta ideales elevados sobre un determinado pueblo elegido con unas características q se quieren preservar (y expandir) ad eternum y blablabla...así q menudo corte de rollo en plena campaña electoral ponerse a hablar de algo tan prosaico como las balanzas fiscales, el euro, impuestos, aduanas, etc.
Re: Sala-i-Martin rehúye un debate público con Garicano sobre el coste de la independencia
?Ver citas anterioresGanímedes escribió:Ah bueno, eso lo explica todoVer citas anterioresiosif escribió:Me parece muy bien, estoy hasta los huevos de los espectáculos televisivos de este tipo para gente que no entiende la mitad de lo que se está diciendo. Es obvio lo que quiere Garicano.
Por otro lado, Sala i Martín es un reputado economista. Más que Garicano, in fact.

- Robert Neville
- Muerto de hambre
- Mensajes: 86
- Registrado: 07 Jun 2013 06:06
- Ubicación: Valladolor
Re: Sala-i-Martin rehúye un debate público con Garicano sobre el coste de la independencia
¿Más reputado como economista o como cuñado?Ver citas anterioresiosif escribió:Por otro lado, Sala i Martín es un reputado economista. Más que Garicano, in fact.
- petroski17173
- Cobra convenio
- Mensajes: 2659
- Registrado: 09 Nov 2014 19:37
Re: Sala-i-Martin rehúye un debate público con Garicano sobre el coste de la independencia
Ver citas anterioresiosif escribió: Por otro lado, Sala i Martín es un reputado economista. Más que Garicano, in fact.
¿En qué te basas para afirmar tal cosa?
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3918
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: Sala-i-Martin rehúye un debate público con Garicano sobre el coste de la independencia
Ese artículo de Vozpópuli me ha recordado a la Razón en tergiversaciones:
Es comprensible la desilusión de Rivera que ha crecido gracias a las TV y quiere un debate para uno de los suyos para hacerse más publicidad i el Sr. Sala i Martín no ha caído en la trampa: un debate serio en una universidad o espacio que no decaiga en un espectáculo televisivo que es lo que buscan los de Ciudadano´s.
Me hace gracia lo de poner los guiones en los apellidos, eso vale para medios extranjeros pero para los de aquí está demás o es que se quiere poner distancias dónde no las hay.
Lo de Borrell ya viene de enero de 2014, cuando Borrell publicó el artículo sobre dónde estaban los 16000 millones en el artículo del El PAÍS y Sala i Martín envió a ese diario la respuesta y se negaron a publicarla. Así que Sala i Martín la envió al diario ARA y va Borrell y le contesta en El PAIS dónde no le publicaron la respuesta. Silenciar a los independentistas y dar doble oportunidad es la norma de los medios unionistas (luego creen tener moral para critica a TV3).
A eso se le suma otro desencuentro: Sala i Martín en TV3 intenta demostrar que están mal sumado los números de Borrell y viene a decir que ese error no lo comete un buen economista y va Borrell y escribe a TV3 para que rectifique ya que dijo de él que NO es economista...
Aún así, Sala i Martín pide a tv3 un debate con Borrell, pero serio y sin trampas, no un debate estilo ·"tele5", cosa que aún no ha aceptado Borrell...
Os pongo un link con el impresionante currículum de Sala i Martin:
curriculum Sala i Martin
Es comprensible la desilusión de Rivera que ha crecido gracias a las TV y quiere un debate para uno de los suyos para hacerse más publicidad i el Sr. Sala i Martín no ha caído en la trampa: un debate serio en una universidad o espacio que no decaiga en un espectáculo televisivo que es lo que buscan los de Ciudadano´s.
Me hace gracia lo de poner los guiones en los apellidos, eso vale para medios extranjeros pero para los de aquí está demás o es que se quiere poner distancias dónde no las hay.
Lo de Borrell ya viene de enero de 2014, cuando Borrell publicó el artículo sobre dónde estaban los 16000 millones en el artículo del El PAÍS y Sala i Martín envió a ese diario la respuesta y se negaron a publicarla. Así que Sala i Martín la envió al diario ARA y va Borrell y le contesta en El PAIS dónde no le publicaron la respuesta. Silenciar a los independentistas y dar doble oportunidad es la norma de los medios unionistas (luego creen tener moral para critica a TV3).
A eso se le suma otro desencuentro: Sala i Martín en TV3 intenta demostrar que están mal sumado los números de Borrell y viene a decir que ese error no lo comete un buen economista y va Borrell y escribe a TV3 para que rectifique ya que dijo de él que NO es economista...
Aún así, Sala i Martín pide a tv3 un debate con Borrell, pero serio y sin trampas, no un debate estilo ·"tele5", cosa que aún no ha aceptado Borrell...
Os pongo un link con el impresionante currículum de Sala i Martin:
curriculum Sala i Martin
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
- Robert Neville
- Muerto de hambre
- Mensajes: 86
- Registrado: 07 Jun 2013 06:06
- Ubicación: Valladolor
Re: Sala-i-Martin rehúye un debate público con Garicano sobre el coste de la independencia
Esto de la reputación me recuerda a Kary Mullis, Brian Josephson o James Watson, carreras trufadas de grandes logros coronados con el premio Nobel que, sin embargo, no les impiden soltar estupideces pseudocientíficas.
Yo es que más que sacarse la polla prefiero argumentos sustentados en investigación académica.
Yo es que más que sacarse la polla prefiero argumentos sustentados en investigación académica.
Re: Sala-i-Martin rehúye un debate público con Garicano sobre el coste de la independencia
Ajá, y....¿quién es el que define quiénes son los mejores economistas?
No me lo digas....¿la Generalitat?
Ese tío es un majadero además de un chulo. Salvo que sea adivino, ni él ni sus impresionaaaaaaante curriculum puede saber cómo le va a ir a Cataluña, porque es la política la que va a decidirlo, no la economía. Es la política quien decidirá las ciscunstancias en las que se movería esa hipotética Cataluña independiente.
Claro que oyendo algunas de las cosas que dice hasta es posible que sea también parapsicólogo...
Y por cierto, en cuanto a los debates, yo pensaba que en democracia, y más ante una situación como la actual, este tipo de debates deberían ser públicos, para que la ciudadanía saque sus conclusiones. Es cuando menos curioso que deba ser poco menos que secreto, sin cámaras ni periodistas.
¿A qué le tiene miedo?...
No me lo digas....¿la Generalitat?

Ese tío es un majadero además de un chulo. Salvo que sea adivino, ni él ni sus impresionaaaaaaante curriculum puede saber cómo le va a ir a Cataluña, porque es la política la que va a decidirlo, no la economía. Es la política quien decidirá las ciscunstancias en las que se movería esa hipotética Cataluña independiente.
Claro que oyendo algunas de las cosas que dice hasta es posible que sea también parapsicólogo...
Y por cierto, en cuanto a los debates, yo pensaba que en democracia, y más ante una situación como la actual, este tipo de debates deberían ser públicos, para que la ciudadanía saque sus conclusiones. Es cuando menos curioso que deba ser poco menos que secreto, sin cámaras ni periodistas.
¿A qué le tiene miedo?...
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: Sala-i-Martin rehúye un debate público con Garicano sobre el coste de la independencia
Como siempre esta gentuza de ciudadans solo quiere salir en los medios a base de titulares
Sala Martin le da cien vueltas ,,este mediodía oia hablar a Garizano y que oratoria ,,daba pena
Sala Martin le da cien vueltas ,,este mediodía oia hablar a Garizano y que oratoria ,,daba pena
Re: Sala-i-Martin rehúye un debate público con Garicano sobre el coste de la independencia
En que Sala i Martín ha estado varias veces en las quinielas al Nobel y Garicano no.Ver citas anteriorespetroski17173 escribió:Ver citas anterioresiosif escribió: Por otro lado, Sala i Martín es un reputado economista. Más que Garicano, in fact.
¿En qué te basas para afirmar tal cosa?

Re: Sala-i-Martin rehúye un debate público con Garicano sobre el coste de la independencia
Pues vaya argumento, haber estado "en las quinielas del nobel"Ver citas anterioresiosif escribió:En que Sala i Martín ha estado varias veces en las quinielas al Nobel y Garicano no.Ver citas anteriorespetroski17173 escribió:Ver citas anterioresiosif escribió: Por otro lado, Sala i Martín es un reputado economista. Más que Garicano, in fact.
¿En qué te basas para afirmar tal cosa?
Vamos, que el que ha estado "en las quinielas del nobel" es siempre mejor profesional que el que no ha estado.
Ni siquiera teniendo el nobel eso le convertiría en mejor profesional que otro que no lo haya tenido.
¿Cela era mejor escritor que todos los escritores españoles que no han tenido el nobel?. Y fíjate que Cela ha tenido un premio nobel, no se ha limitado a "estar en las quinielas del nobel"
De todas formas, ¿ese señor es premio nobel?
pues mira, ya coincide en algo con Garicano

Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: Sala-i-Martin rehúye un debate público con Garicano sobre el coste de la independencia
Yo no he dicho que sea mejor o peor profesional, he dicho que es más reputado y eso es un hecho. De hecho, hace unos años (no sé si sigue siendo así) Sala i Martín era el economista español más citado.Ver citas anterioresGanímedes escribió:Pues vaya argumento, haber estado "en las quinielas del nobel"Ver citas anterioresiosif escribió:En que Sala i Martín ha estado varias veces en las quinielas al Nobel y Garicano no.Ver citas anteriorespetroski17173 escribió:Ver citas anterioresiosif escribió: Por otro lado, Sala i Martín es un reputado economista. Más que Garicano, in fact.
¿En qué te basas para afirmar tal cosa?
Vamos, que el que ha estado "en las quinielas del nobel" es siempre mejor profesional que el que no ha estado.
Ni siquiera teniendo el nobel eso le convertiría en mejor profesional que otro que no lo haya tenido.
¿Cela era mejor escritor que todos los escritores españoles que no han tenido el nobel?. Y fíjate que Cela ha tenido un premio nobel, no se ha limitado a "estar en las quinielas del nobel"
De todas formas, ¿ese señor es premio nobel?
pues mira, ya coincide en algo con Garicano
Que os gusten o no sus opiniones políticas o sus chaquetas no hace que deje de ser así.

Re: Sala-i-Martin rehúye un debate público con Garicano sobre el coste de la independencia
Pero en serio o como cuando proponen a Putin o al amado Kim. Es decir, sale como nominado o es un simple deseo de algunas personas que luego se amplifica sin sentido como sólo en España sabemos hacer.Ver citas anterioresiosif escribió:En que Sala i Martín ha estado varias veces en las quinielas al Nobel y Garicano no.Ver citas anteriorespetroski17173 escribió:Ver citas anterioresiosif escribió: Por otro lado, Sala i Martín es un reputado economista. Más que Garicano, in fact.
¿En qué te basas para afirmar tal cosa?
Re: Sala-i-Martin rehúye un debate público con Garicano sobre el coste de la independencia
Cuando dice "en las quinielas" obviamente se refiere a que hay gente que quiere postularlo, no a que sea candidato oficial, que creo que nunca lo ha sido.
Y ya sabes cómo es esto en Cataluña, lo magnifican hasta el infinito
Y ya sabes cómo es esto en Cataluña, lo magnifican hasta el infinito
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)