Muere José Maria Ruiz Mateos, "Te pego, leche"

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Muere José Maria Ruiz Mateos, "Te pego, leche"

Mensaje por blanca »

http://www.elmundo.es/loc/2015/09/07/55 ... b458c.html

MUERTEUn hombre de negocios peculiar
Ruiz-Mateos: 'separado', una hija secreta en contra de su incineración y dos herederos en la cárcel
Su matrimonio con Teresa Rivero no era idílico: estaban distanciados desde hacía tiempo

La relación del jerezano con sus hijos, dos de ellos en la cárcel, era muy mala

En 2014, apareció Adela Montesdeoca, una supuesta hija secreta que quiere heredar

Ruiz-Mateos, a las puertas de la que fue su casa en Somosaguas. Ruiz-Mateos, a las puertas de la que fue su casa en Somosaguas. EFE
EDUARDO VERBO Actualizado:07/09/2015 15:19 horas
10 Facebook Twitter Ver más
José María-Ruiz Mateos ha exhalado su último aliento esta mañana en Cádiz, donde nació hace 84 años. De aquel Superman de los 80 sólo quedaba un anciano enclenque y senil "que no pesaba más 40 kilos", según relata Joaquín Yvancos, uno de sus tantos abogados y amigo. El empresario ingresó en el hospital del Puerto de Santa María el 12 de agosto tras romperse la cadera al caerse en el baño. Casi un mes después, se ha muerto. En silencio. Sin flashes. Acorralado por la justicia y enfrentado a su familia. 22 días antes de que se cumpla el primer aniversario del fallecimiento de Miguel Boyer, su enemigo número uno. Designios del destino, el mismo día que la primera esposa del socialista, Elena Arnedo, también ha desaparecido.

Isabel Preysler tampoco logró escapar de sus actuaciones: "Tómate un Trappa, Isabel, y que no se entere Miguel"
El ministro de Economía del Gobierno de Felipe González fue su permanente obsesión. Siempre le culpó de ser el responsable de la expropiación de Rumasa, su holding empresarial. Recurrió la decisión al Tribunal Constitucional y al Supremo, pero ante la ratificación de la legalidad del decreto del Gobierno, decidió tomarse la justicia por su mano. "Que te pego, leche" es, sin duda, una de sus frases más famosas. La pronunció mientras intentaba agredir al político socialista. Incluso, en 1982 escenificó el entierro de la beautiful people que encarnaba el segundo marido de Isabel Preysler.

La filipina tampoco logró escapar de sus actuaciones: "Tómate un Trappa, Isabel, y que no se entere Miguel". Así promocionaba Ruiz-Mateos su empresa de bombones y luchaba para que su causa, de la que siempre se consideró una víctima, no cayera en el olvido. También intentó robar el botafumeiro de la catedral de Santiago de Compostela, secuestró el Mercedes 300 de Juan Guerra, el hermano de Alfonso Guerra... pero Miguel e Isabel eran sus oscuros objetos de deseo. Rumasa, su razón de vivir.

Imagen de la casa de Somosaguas, que en 2014 el jerezano tuvo que abandonar.EL MUNDO
Con su afición al circo, pronto se convirtió en un personaje más. Las revistas del corazón se interesaban en su vida, apasionante, loca y a la vez aparentemente estable gracias al Opus Dei, del que era uno de los rostros visibles de la Obra en España. Quien despertaba entusiasmo era también su mujer, Teresa Rivero, ex presidenta del Rayo Vallecano, una mujer tan recia como carismática y bruta. Sus aspavientos cuando su equipo marcaba un gol se han desvanecido. El campo de operaciones de la familia siempre fue su casa de la urbanización Somosaguas de Madrid, donde los Ruiz Mateos fraguaron su extinto imperio y donde recientemente han vivido su propio ocaso de los dioses. En su caso, una ópera más de fango que de oropel.


Desde hacía tiempo, José María vivía sólo. Su relación con Teresa era una perfomance más: aquella imagen de matrimonio feliz no tenía nada que ver con la realidad.
En 2014, el patriarca , ya demente y con párkinson, fue obligado a marcharse de ella rumbo a una vivienda unifamiliar de Aravaca, "a nombre de una sociedad en Belice", según ha manifestado en más de una ocasión Antonio Biondini, el yerno del fallecido. Desde hacía tiempo, José María vivía sólo. Su relación con Teresa era una perfomance más: aquella imagen de matrimonio feliz no tenía nada que ver con la realidad. Ya no se dirigían la palabra y desde hacía mucho tiempo dormían en camas separadas. Ni tan siquiera sus férreas ideas ultracatólicas sobre la familia pudieron soportar el vendaval que produjo la entrada en escena de Adela Montesdeoca, una joven americana veinteañera que reclamaba ser su hija número 14.

Imagen de la supuesta hija secreta de Ruiz-Mateos.
José María se ha muerto sin reconocerla legalmente. Por eso, nada más saltar la noticia, Teresa Bueyes, la abogada de ésta, remitía al juzgado de Pozuelo de Alarcón (Madrid) un exhorto para que se le practicara al cuerpo yacente de José María Ruiz-Mateos la prueba de ADN que, en caso de ser concluyente favorablemente, acercaría a su cliente a los "cinco mil millones de euros de herencia que tiene repartida por ahí". Bueyes alertaba a las autoridades: "Que no lo incineren, que no lo incineren".

José María se ha muerto sin reconocer legalmente a Adela Montesdeoca, su supuesta hija secreta
El histriónico hombre de negocios, quien llegó a ser en los 60 uno de los hombres más ricos de España, se ha ido con varias causas abiertas en los juzgados (estafa, insolvencia punible...). Era un virtuoso del espectáculo, pero también del fraude. Arruinó a miles de familias con sus pagarés de Nueva Rumasa, el ave fénix que nunca debería haber renacido. El entierro será mañana en Rota. Sus hijos Javier y Álvaro están en la cárcel. Ya puede tenerlo todo atado y bien atado, porque la guerra no ha hecho más que empezar. En su propio lecho de muerte. Y ya vuelan los cuchillos.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Muere José Maria Ruiz Mateos, "Te pego, leche"

Mensaje por blanca »

Muere Ruiz-Mateos
La caída del entramado empresarial de los Ruiz-Mateos, entre el fraude y la opacidad
Muere José María Ruiz-Mateos

El 23F de 1983, el Gobierno de Felipe Gonzalez expropia Rumasa por temor a una quiebra

700 empresas, 65.000 empleados y unas ventas equivalentes al 2% del PIB

Sus vástagos fueron forjando en silencio Nueva Rumasa

Testaferros y sociedades instrumentales comandaban el nuevo imperio

Para financiarse emitieron pagarés dejando atrapados a muchos inversores

José María Ruiz-Mateos, rodeado de sus seis hijos varones, haciendo... José María Ruiz-Mateos, rodeado de sus seis hijos varones. EL MUNDO
ELENA HITAMadrid Actualizado:07/09/2015 16:47 horas
5 Facebook Twitter Ver más
Fraude, expropiación, opacidad, financiación piramidal y mucha, mucha polémica rodearon la trayectoria empresarial de José María Ruiz-Mateos. La colmena de Rumasa, primero, y la de Nueva Rumasa, después, terminó por deshacerse dejando un reguero de demandas en los juzgados de inversores estafados, de proveedores con facturas impagadas y de empleados con nóminas atrasadas.

La primera fecha clave fue otro 23F, pero de 1983. Aquel día, el Gobierno de Felipe González ordenaba la expropiación forzosa del holding por fraude a Hacienda ante el temor a una quiebra de un grupo que suponía, por aquel entonces, nada menos que el 2% del Producto Interior Bruto.

PUBLICIDAD

La ausencia de auditorías externas, la obstrucción a la supervisión del Banco de España, las arriesgadas operaciones de autofinanciación y un vertiginoso crecimiento basado en adquisiciones desembocaron en una intervención estatal. Además, las deudas con la Seguridad Social y con Hacienda eran estratosféricas.

Según la auditoría encargada por el otrora ministro de Economía, Miguel Boyer, el agujero ascendía a 1.500 millones de euros.


En total, 700 empresas -aunque apenas 250 estaban activas- de diversos sectores, como alimentación (Trapa, Dhul), vinícola (Garvey o Paternina), bancario (Banco Atlántico era la joya de una veintena de entidades), hostelería (Hotasa), distribución (Galerías Preciados) o textil (Loewe), que daban empleo a 65.000 personas y facturaba 350.000 millones de pesetas (más de 2.000 millones de euros). El Gobierno procedió a la venta troceada del holding. Un proceso que culminó en dos décadas.

La familia comenzó peregrinando por los tribunales para reclamar un justiprecio -dinero que percibe todo expropiado- acorde a sus cálculos. Y mientras José María Ruiz-Mateos empezó a llamar la atención del público con actos de protesta hilarantes, sus vástagos fueron forjando en silencio una nueva colmena.

Nueva Rumasa, de la opacidad a los pagarés

Protestas de afectados por la caída de Rumasa en el inicio del juicio, en 1997.Protestas de afectados por la caída de Rumasa en el inicio del juicio, en 1997.PEDRO CARRERO
El nuevo imperio era una colmena difícil de rastrear, con testaferros y sociedades instrumentales radicadas en el extranjero. Algunas empresas estaban a nombre de los seis descendientes varones, aunque en la sombra era el padre quien movía los hilos.

Esta vez el holding era más modesto, con un centenar empresas, alguna recuperadas del expropiado holding, con unas ventas de 600 millones de euros y una plantilla de 10.000 personas. En ocasiones adquirían a precio de ganga compañías en crisis y las reflotaban para venderlas con fuertes plusvalías. Otras veces, compraban participaciones minoritarias e impugnaban los acuerdos, llevando a la sociedad a una situación ingobernable que abocaba al resto de socios a recomprarles su participación, explicaba a EL MUNDO un antiguo ejecutivo de una empresa que vivió esta situación.

La opacidad caracterizó esta nueva etapa, pero fueron las necesidades de financiación las que obligaron a publicitarla. Y eso fue, precisamente, lo que arruinó de nuevo el imperio familiar. A través de la emisión de pagarés, prometían a los inversores (se contabilizaron 5.000) unos altos intereses, que con el tiempo se vieron incapaces de abonar. Se estima que captaron más de 100 millones de euros. La Comisión Nacional del Mercado de Valores advirtió en varias ocasiones sobre este producto y la Fiscalía Anticorrupción abrió un investigación, ante las sospechas de una estructura piramidal, en la que unos inversores servían para pagar a los antiguos, mientras la familia fue desviando dinero para financiar su tren de vida.

De nuevo, un febrero, pero de 2011, las mayores empresas del grupo solicitaron el concurso de acreedores, la antigua suspensión de pagos. Como un castillo de naipes fueron cayendo el resto de compañías.

Entre medias apareció sospechosamente un inversor conocido como el liquidador de empresas, Angel de Cabo, el mismo que se hizo con los restos de Marsans, quien compró lo que quedaba de Nueva Rumasa.

La estrategia judicial ha sido echar el muerto al patriarca, quien ya con una avanzada edad podría esquivar la prisión. Es de imaginar, pues, que los vástagos tienen mucho trabajo en los tribunales, pero a buen seguro que su actividad empresarial no cesa.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4073
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: Muere José Maria Ruiz Mateos, "Te pego, leche"

Mensaje por Sostiene »

DEP
Avatar de Usuario
JDN
Muerto de hambre
Mensajes: 50
Registrado: 08 Sep 2015 01:05

Re: Muere José Maria Ruiz Mateos, "Te pego, leche"

Mensaje por JDN »

DEP.
daktari
Funcionario
Mensajes: 5500
Registrado: 11 Mar 2014 02:09

Re: Muere José Maria Ruiz Mateos, "Te pego, leche"

Mensaje por daktari »

Que DEP...eso decírselo a los pobres incautos que les robó y arruinó con la Nueva Rumasa, seguro que ellos no comparten vuestras condolencias...

Menuda alhaja con dientes...
Última edición por daktari el 08 Sep 2015 01:39, editado 1 vez en total.
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Avatar de Usuario
JDN
Muerto de hambre
Mensajes: 50
Registrado: 08 Sep 2015 01:05

Re: Muere José Maria Ruiz Mateos, "Te pego, leche"

Mensaje por JDN »

Ni usted ni yo somos nadie para juzgarle. Ya le juzgará el Altísimo si le tiene que juzgar.
daktari
Funcionario
Mensajes: 5500
Registrado: 11 Mar 2014 02:09

Re: Muere José Maria Ruiz Mateos, "Te pego, leche"

Mensaje por daktari »

Yo no estoy juzgando a nadie, caballero, tan solo estoy exponiendo unos hechos y recordando un comportamiento, comportamiento que dicho sea de paso no encajaba mucho que digamos con su más que demostrada condición de católico recalcitrante.

Dicho esto... : :ciao , y ! FORZA ATLETI, OÉ ! :indio:
Última edición por daktari el 08 Sep 2015 01:58, editado 1 vez en total.
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4073
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: Muere José Maria Ruiz Mateos, "Te pego, leche"

Mensaje por Sostiene »

Hasta al mayor delincuente se le da la extremaunción joder
daktari
Funcionario
Mensajes: 5500
Registrado: 11 Mar 2014 02:09

Re: Muere José Maria Ruiz Mateos, "Te pego, leche"

Mensaje por daktari »

Oye, oye...que yo no le estoy negando la extremaunción al interfecto fallecido, solo faltaría, por mí como si le llevan a hombros hasta Rota en procesión. Lo que sí digo es que le pregunten a los que robó y arruinó con la Nueva Rumasa si le desean que DEP, nada más.
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Avatar de Usuario
Niedol
Miembro del Politburó
Mensajes: 4991
Registrado: 02 Sep 2010 14:18

Re: Muere José Maria Ruiz Mateos, "Te pego, leche"

Mensaje por Niedol »

Es caer un muerto y va como los buitres. Qué gente.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Muere José Maria Ruiz Mateos, "Te pego, leche"

Mensaje por blanca »

No voy a defender a nadie, ni a criminalizar a otros,
pero.........
AVISO para los que tropezaron invirtiendo en "nueva Rumasa"
la inversión ;"No estaba garantizada por el mercado de valores del banco de españa"era una oferta particular, ofrecian un 8% de intereses (demasiado para como estaba el mercado de inversión en aquello momentos( lo que me hace pensar que "la avaricia les rompio el saco") los Ruiz Mateo recaudarón entonces 70 millones de euros con ventas de pagares de precio minimo de 50.000 euros y viendo los magníficos resultados siguieron emitiendo pagares y la gente siguio comprando,hasta que explotó la burbuja,por que aquello si que fue una burbuja.

Dos de los hijos están en la cárcel en la actualidad a pesar de que intentarón culpabilizar al padre,pero los jueces no les han creído,puede que el padre tambien firmara, pero tal burbuja no pudo hacerla él solo.

Por otro lado,Garcia Montes,su abogado en la expropiación, insiste que ha llevado el caso al tribunal de Estrasburgo y espera que les sea favorable...
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Muere José Maria Ruiz Mateos, "Te pego, leche"

Mensaje por blanca »

D.E.P.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Avatar de Usuario
Ulyses
Miembro del Politburó
Mensajes: 2776
Registrado: 25 Dic 2012 23:26

Re: Muere José Maria Ruiz Mateos, "Te pego, leche"

Mensaje por Ulyses »

Viendo como ha sido este personaje en vida, no me creo que haya muerto.
Imagen
Avatar de Usuario
pablemosfan
Cobra convenio
Mensajes: 2753
Registrado: 30 Jul 2014 18:31

Re: Muere José Maria Ruiz Mateos, "Te pego, leche"

Mensaje por pablemosfan »

También es verdad que el fué objeto de un atraco por parte del gobierno.
Nomellores
Becario
Mensajes: 325
Registrado: 04 May 2014 12:07

Re: Muere José Maria Ruiz Mateos, "Te pego, leche"

Mensaje por Nomellores »

Ojala se pudra en los infiernos.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Muere José Maria Ruiz Mateos, "Te pego, leche"

Mensaje por blanca »

" por parte del gobierno Socialista de Felipe Gonzalez" Y
que el tribunal de Estrasburgo va a resolver dentro de unos meses.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Avatar de Usuario
SanTelmo
Miembro del Politburó
Mensajes: 11494
Registrado: 23 Ago 2011 09:33

Re: Muere José Maria Ruiz Mateos, "Te pego, leche"

Mensaje por SanTelmo »

El tribunal de estrasburgo no había resuelto esto en los 90? Me suena haber leído algo al respecto.
Avatar de Usuario
pablemosfan
Cobra convenio
Mensajes: 2753
Registrado: 30 Jul 2014 18:31

Re: Muere José Maria Ruiz Mateos, "Te pego, leche"

Mensaje por pablemosfan »

Le dieron la razón si. Pero ya le habían liquidado la empresa.
Nomellores
Becario
Mensajes: 325
Registrado: 04 May 2014 12:07

Re: Muere José Maria Ruiz Mateos, "Te pego, leche"

Mensaje por Nomellores »

Me vais a disculpar, pero yo me alegro, conozco a trabajadores suyos que no han recibido ningun tipo de compensacion por el despido y aun hoy siguen en tramites.

No hablo de los pagares, que era otro timo, si no de ser un hijo de la gran puta.

Es el modelo empresarial de este pais en segun que sectores, y eso, si que hay que cambiarlo.

Y bueno, cuando le expropiaron la empresa, tenia un pufo de 100 mil millones de pesetas, que en los 80 era una barbaridad.

Que se pudra en los infiernos por mal nacido.

Y si alguno tiene algun problema con lo expuesto, ya sabe :blbl
Avatar de Usuario
pablemosfan
Cobra convenio
Mensajes: 2753
Registrado: 30 Jul 2014 18:31

Re: Muere José Maria Ruiz Mateos, "Te pego, leche"

Mensaje por pablemosfan »

Oiga, que lo de la despidos fue por la expropiación, no por culpa de Ruiz mateos.
Y si, tenia un pufo, pero que iba empresa tenga un pufo no supone que se tenga que expropiar.
Pregúntese por qué las empresas de Rumasa se vendieron a dedo por valores 30 o 40 veces inferiores al de mercado.
Galerías preciados se vendió a una gente por 1500 millones de pesetas y luego al poco se revendió por 30.000
Responder