Una poco conocida propuesta soviética
Una poco conocida propuesta soviética
Una poco conocida propuesta soviética
Todos hemos oído que después del triunfo de las potencias aliadas sobre Alemania, esta fue parcelada en sectores, lo que a la postre termino ocasionando la división de Alemania en dos repúblicas, la Federal y la Democrática. Una división que duro más de cuatro décadas, hasta 1990.
Igualmente se nos ha informado sobre el llamado Bloqueo a Berlín occidental y el consecuente puente aéreo que permitió el abasto. Se ha escrito bastante sobre eso y se han hecho películas. Y desde luego, esta el famoso Muro de Berlín, que mantuvo dividida a esta ciudad durante casi treinta años.
Todo en la versión occidental de la llamada Guerra Fría.
Mucho menos publicitado, es el intento de Stalin por evitar esa separación y enfrentamiento
El 10 de marzo de 1952, Andrei Gromyko presento una nota diplomática sobre la solución del "problema alemán" a los representantes de las otras tres potencias ocupantes (USA, GB y Francia) y convoco a una conferencia de cuatro potencias. La nota incluía los siguientes puntos:
– Un tratado de paz con todos los participantes en la guerra contra Alemania debe ser negociado con un único gobierno alemán unificado. Los Aliados deben ponerse de acuerdo sobre la formación de este gobierno.
– Alemania debía ser restablecida como estado unificado dentro de los límites establecidos por las disposiciones de la Conferencia de Potsdam (Línea Oder-Neisse).
– Todas las fuerzas de ocupación habían de ser retirados dentro del año siguiente a la fecha en que tratado entre en vigor.
– Alemania tendría derechos democráticos, como libertad de reunión, la libertad de prensa y libertad de tener un sistema multipartidista.
– La desnazificación debe terminar. Además, los exmiembros de las fuerzas armadas alemanas y del Partido Nazi, a excepción de los criminales de guerra condenados, podrán participar en el establecimiento de una Alemania pacífica y democrática.
– Alemania se convertiría oficialmente en un país neutral y no podría entrar en ningún tipo de coalición o alianza militar dirigida contra cualquiera de los países cuyas fuerzas militares hayan participado en la guerra en contra de ella.
– Alemania tendría acceso a los mercados mundiales y no habría ninguna restricción a estos mercados.
– Se permitiría a Alemania tener fuerzas armadas nacionales para su propia defensa y la fabricación de municiones para estas fuerzas.
Con esto Stalin pretendía hacer de Alemania un estado neutral libre, con derechos democrático plenos, a la manera de Finlandia, Austria, Suiza, de la época, y crear así una barrera que evitara el sinfín de roces y enfrentamientos que durante medio siglo escenificaron los bloques del Oeste y el Este.
Sin embrago, los aliados occidentales y autoridades de Alemania occidental obstaculizaron e hicieron fracasar la propuesta. Su plan estaba en involucrar a la parte occidental de Alemania en una alianza militar contra la Unión Soviética, no en alcanzar una estabilidad y convivencia pacifica mutua.
La consecuencia fueron las décadas de Guerra Fría, por gracia y cortesía de Occidente.
_____________________________
Los expertos del enemigo han mostrado mucho más conciencia que nosotros. Ellos no sólo han promovido y promueven mentiras que los benefician y nos desalientan (eso era de esperarse), sino que ¡nos han persuadido a que creamos esas mentiras! Y ésa es culpa NUESTRA.
Todos hemos oído que después del triunfo de las potencias aliadas sobre Alemania, esta fue parcelada en sectores, lo que a la postre termino ocasionando la división de Alemania en dos repúblicas, la Federal y la Democrática. Una división que duro más de cuatro décadas, hasta 1990.
Igualmente se nos ha informado sobre el llamado Bloqueo a Berlín occidental y el consecuente puente aéreo que permitió el abasto. Se ha escrito bastante sobre eso y se han hecho películas. Y desde luego, esta el famoso Muro de Berlín, que mantuvo dividida a esta ciudad durante casi treinta años.
Todo en la versión occidental de la llamada Guerra Fría.
Mucho menos publicitado, es el intento de Stalin por evitar esa separación y enfrentamiento
El 10 de marzo de 1952, Andrei Gromyko presento una nota diplomática sobre la solución del "problema alemán" a los representantes de las otras tres potencias ocupantes (USA, GB y Francia) y convoco a una conferencia de cuatro potencias. La nota incluía los siguientes puntos:
– Un tratado de paz con todos los participantes en la guerra contra Alemania debe ser negociado con un único gobierno alemán unificado. Los Aliados deben ponerse de acuerdo sobre la formación de este gobierno.
– Alemania debía ser restablecida como estado unificado dentro de los límites establecidos por las disposiciones de la Conferencia de Potsdam (Línea Oder-Neisse).
– Todas las fuerzas de ocupación habían de ser retirados dentro del año siguiente a la fecha en que tratado entre en vigor.
– Alemania tendría derechos democráticos, como libertad de reunión, la libertad de prensa y libertad de tener un sistema multipartidista.
– La desnazificación debe terminar. Además, los exmiembros de las fuerzas armadas alemanas y del Partido Nazi, a excepción de los criminales de guerra condenados, podrán participar en el establecimiento de una Alemania pacífica y democrática.
– Alemania se convertiría oficialmente en un país neutral y no podría entrar en ningún tipo de coalición o alianza militar dirigida contra cualquiera de los países cuyas fuerzas militares hayan participado en la guerra en contra de ella.
– Alemania tendría acceso a los mercados mundiales y no habría ninguna restricción a estos mercados.
– Se permitiría a Alemania tener fuerzas armadas nacionales para su propia defensa y la fabricación de municiones para estas fuerzas.
Con esto Stalin pretendía hacer de Alemania un estado neutral libre, con derechos democrático plenos, a la manera de Finlandia, Austria, Suiza, de la época, y crear así una barrera que evitara el sinfín de roces y enfrentamientos que durante medio siglo escenificaron los bloques del Oeste y el Este.
Sin embrago, los aliados occidentales y autoridades de Alemania occidental obstaculizaron e hicieron fracasar la propuesta. Su plan estaba en involucrar a la parte occidental de Alemania en una alianza militar contra la Unión Soviética, no en alcanzar una estabilidad y convivencia pacifica mutua.
La consecuencia fueron las décadas de Guerra Fría, por gracia y cortesía de Occidente.
_____________________________
Los expertos del enemigo han mostrado mucho más conciencia que nosotros. Ellos no sólo han promovido y promueven mentiras que los benefician y nos desalientan (eso era de esperarse), sino que ¡nos han persuadido a que creamos esas mentiras! Y ésa es culpa NUESTRA.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
- Tte. Rozanov
- Salario mínimo
- Mensajes: 1571
- Registrado: 26 Ene 2014 13:32
- Ubicación: Sprut
Re: Una poco conocida propuesta soviética
Esa barrera de países neutrales podría haberla hecho la URSS con Polonia, Checoslovaquia, Bulgaria, Rumanía...
La victoria soviética sobre la URSS es lo que yo ensalzo en mi avatar
Shaiapouf, falsificador torpe de mensajes.
(Los soviéticos venciéndose a sí mismos como ejemplo para la humanidad)
Shaiapouf, falsificador torpe de mensajes.
(Los soviéticos venciéndose a sí mismos como ejemplo para la humanidad)
Re: Una poco conocida propuesta soviética
Ver citas anterioresTte. Rozanov escribió:Esa barrera de países neutrales podría haberla hecho la URSS con Polonia, Checoslovaquia, Bulgaria, Rumanía...
Que yo recuerde ahí no se planteó jamás dividirlos. Así que shhhh, vaya a defender a su querida OTAN a otro lado.
Stalin siempre quiso que Alemania se mantuviera unificada, pero como el puto anglosajón estaba con las bolas hinchadas y humillado con el boche, decidió dividir el país.
Mal perdedor es el anglosajón. No digo fue, porque lo sigue siendo en la actualidad.
.
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Una poco conocida propuesta soviética
... A que te refieres "en la actualidad"? ...Ver citas anterioresShaiapouf escribió:Ver citas anterioresTte. Rozanov escribió:Esa barrera de países neutrales podría haberla hecho la URSS con Polonia, Checoslovaquia, Bulgaria, Rumanía...
Que yo recuerde ahí no se planteó jamás dividirlos. Así que shhhh, vaya a defender a su querida OTAN a otro lado.
Stalin siempre quiso que Alemania se mantuviera unificada, pero como el puto anglosajón estaba con las bolas hinchadas y humillado con el boche, decidió dividir el país.
Mal perdedor es el anglosajón. No digo fue, porque lo sigue siendo en la actualidad.
Re: Una poco conocida propuesta soviética
Polonia, Checoslovaquia, Bulgaria, Rumanía..., no tenían ningún problema, el problema estaba en Alemania.Ver citas anterioresTte. Rozanov escribió:Esa barrera de países neutrales podría haberla hecho la URSS con Polonia, Checoslovaquia, Bulgaria, Rumanía...
Stalin ofreció a Alemania todas las garantías, igual que lo hizo (y cumplió) con Finlandia y Austria que alcanzaron en libertad niveles de desarrollo europeo. La única condición (comprensible) era que no ingresara en la OTAN. Condición que fue rechazada por los angloamericanos y sus nuevos aliados neofascistas de la RFA que heredaron el proyecto político y económico hitleriano.
En fin, el punto está en que los eventos como la Cortina de Hierro y el Muro de Berlín se revelan ahora como acciones de defensa ante el belicismo OTANico y no, como tradicionalmente se nos presentan, contra los derechos de los alemanes democráticos y europeos en general.
________________________________________
Los expertos del enemigo han mostrado mucho más conciencia que nosotros. Ellos no sólo han promovido y promueven mentiras que los benefician y nos desalientan (eso era de esperarse), sino que ¡nos han persuadido a que creamos esas mentiras! Y ésa es culpa NUESTRA.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
- Tte. Rozanov
- Salario mínimo
- Mensajes: 1571
- Registrado: 26 Ene 2014 13:32
- Ubicación: Sprut
Re: Una poco conocida propuesta soviética
Por supuesto que no tenían ningún problema y, cuando surgía alguna divergencia, se enviaba una comisión de negociadores y se limaban asperezas.Ver citas anterioresMar.bo escribió:Polonia, Checoslovaquia, Bulgaria, Rumanía..., no tenían ningún problema, el problema estaba en Alemania.Ver citas anterioresTte. Rozanov escribió:Esa barrera de países neutrales podría haberla hecho la URSS con Polonia, Checoslovaquia, Bulgaria, Rumanía...
Stalin ofreció a Alemania todas las garantías, igual que lo hizo (y cumplió) con Finlandia y Austria que alcanzaron en libertad niveles de desarrollo europeo. La única condición (comprensible) era que no ingresara en la OTAN. Condición que fue rechazada por los angloamericanos y sus nuevos aliados neofascistas de la RFA que heredaron el proyecto político y económico hitleriano.
En fin, el punto está en que los eventos como la Cortina de Hierro y el Muro de Berlín se revelan ahora como acciones de defensa ante el belicismo OTANico y no, como tradicionalmente se nos presentan, contra los derechos de los alemanes democráticos y europeos en general.
________________________________________
Los expertos del enemigo han mostrado mucho más conciencia que nosotros. Ellos no sólo han promovido y promueven mentiras que los benefician y nos desalientan (eso era de esperarse), sino que ¡nos han persuadido a que creamos esas mentiras! Y ésa es culpa NUESTRA.
Primavera de 1968, Praga. Representante checoslovaco recibe a la comisión solucionadora de problemas soviética cantando eso de "yo soy gitano, y vengo a tu casamiento, para romperme la camisa, la camisita que tengo":

Técnicas pacifistas del Pacto de Varsovia.
La victoria soviética sobre la URSS es lo que yo ensalzo en mi avatar
Shaiapouf, falsificador torpe de mensajes.
(Los soviéticos venciéndose a sí mismos como ejemplo para la humanidad)
Shaiapouf, falsificador torpe de mensajes.
(Los soviéticos venciéndose a sí mismos como ejemplo para la humanidad)
Re: Una poco conocida propuesta soviética
Fuente: dpaVer citas anterioresTte. Rozanov escribió:Por supuesto que no tenían ningún problema y, cuando surgía alguna divergencia, se enviaba una comisión de negociadores y se limaban asperezas.Ver citas anterioresMar.bo escribió:Polonia, Checoslovaquia, Bulgaria, Rumanía..., no tenían ningún problema, el problema estaba en Alemania.Ver citas anterioresTte. Rozanov escribió:Esa barrera de países neutrales podría haberla hecho la URSS con Polonia, Checoslovaquia, Bulgaria, Rumanía...
Stalin ofreció a Alemania todas las garantías, igual que lo hizo (y cumplió) con Finlandia y Austria que alcanzaron en libertad niveles de desarrollo europeo. La única condición (comprensible) era que no ingresara en la OTAN. Condición que fue rechazada por los angloamericanos y sus nuevos aliados neofascistas de la RFA que heredaron el proyecto político y económico hitleriano.
En fin, el punto está en que los eventos como la Cortina de Hierro y el Muro de Berlín se revelan ahora como acciones de defensa ante el belicismo OTANico y no, como tradicionalmente se nos presentan, contra los derechos de los alemanes democráticos y europeos en general.
________________________________________
Los expertos del enemigo han mostrado mucho más conciencia que nosotros. Ellos no sólo han promovido y promueven mentiras que los benefician y nos desalientan (eso era de esperarse), sino que ¡nos han persuadido a que creamos esas mentiras! Y ésa es culpa NUESTRA.
Primavera de 1968, Praga. Representante checoslovaco recibe a la comisión solucionadora de problemas soviética cantando eso de "yo soy gitano, y vengo a tu casamiento, para romperme la camisa, la camisita que tengo":
Técnicas pacifistas del Pacto de Varsovia.

Pero ya metidos en el Mass-vision, no te olvides de Afganistan



Bien, y regresando al tema, ¿Qué diablos tiene que ver Praga o Kabul con lo aquí tratado que es:
FUKUS+RFA se negaron en 1952 a la distensión mundial, y condenaron al mundo a la Guerra Fria.
___________________________________Los expertos del enemigo han mostrado mucho más conciencia que nosotros. Ellos no sólo han promovido y promueven mentiras que los benefician y nos desalientan (eso era de esperarse), sino que ¡nos han persuadido a que creamos esas mentiras! Y ésa es culpa NUESTRA.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
- Tte. Rozanov
- Salario mínimo
- Mensajes: 1571
- Registrado: 26 Ene 2014 13:32
- Ubicación: Sprut
Re: Una poco conocida propuesta soviética
Kabul nada, porque está a tomar por culo en el "Este" en lo que se refiere a "con esto Stalin pretendía hacer de Alemania un estado neutral libre, con derechos democrático plenos, a la manera de Finlandia, Austria, Suiza, de la época, y crear así una barrera que evitara el sinfín de roces y enfrentamientos que durante medio siglo escenificaron los bloques del Oeste y el Este."Ver citas anterioresMar.bo escribió:
Bien, y regresando al tema, ¿Qué diablos tiene que ver Praga o Kabul con lo aquí tratado que es:
Checoslovaquia sí que podría haber formado parte de esa barrera entre "Oeste y Este"
Si dejas de ver pelis malas y te pillas un atlas de baratillo, lo mismo entiendes lo que te quiero decir.
La victoria soviética sobre la URSS es lo que yo ensalzo en mi avatar
Shaiapouf, falsificador torpe de mensajes.
(Los soviéticos venciéndose a sí mismos como ejemplo para la humanidad)
Shaiapouf, falsificador torpe de mensajes.
(Los soviéticos venciéndose a sí mismos como ejemplo para la humanidad)
Re: Una poco conocida propuesta soviética
Ver citas anterioresTte. Rozanov escribió: Checoslovaquia sí que podría haber formado parte de esa barrera entre "Oeste y Este"
Si dejas de ver pelis malas y te pillas un atlas de baratillo, lo mismo entiendes lo que te quiero decir.
¿Qué parte de la siguiente frase no entiendes?:
Aquí se habla del "problema alemán"
.Aquí se habla del "problema alemán"
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
- Tte. Rozanov
- Salario mínimo
- Mensajes: 1571
- Registrado: 26 Ene 2014 13:32
- Ubicación: Sprut
Re: Una poco conocida propuesta soviética
Y de la creación de una barrera entre Este y Oeste mediante países neutrales, como podrían haber sido Polonia, Checoslovaquia, Bulgaria...Ver citas anterioresMar.bo escribió:Ver citas anterioresTte. Rozanov escribió: Checoslovaquia sí que podría haber formado parte de esa barrera entre "Oeste y Este"
Si dejas de ver pelis malas y te pillas un atlas de baratillo, lo mismo entiendes lo que te quiero decir.¿Qué parte de la siguiente frase no entiendes?:.
Aquí se habla del "problema alemán"
Off topic: El uso de tipos de caracteres desmesurados ¿se debe a una uveitis o a un complejo de inferioridad que te impulsa a demostrar que tú la tienes más grande?
La victoria soviética sobre la URSS es lo que yo ensalzo en mi avatar
Shaiapouf, falsificador torpe de mensajes.
(Los soviéticos venciéndose a sí mismos como ejemplo para la humanidad)
Shaiapouf, falsificador torpe de mensajes.
(Los soviéticos venciéndose a sí mismos como ejemplo para la humanidad)
Re: Una poco conocida propuesta soviética
Nadie propuso tal cosa, por tanto no tiene sentido tratarlo.Ver citas anterioresTte. Rozanov escribió:Y de la creación de una barrera entre Este y Oeste mediante países neutrales, como podrían haber sido Polonia, Checoslovaquia, Bulgaria...Ver citas anterioresMar.bo escribió:Ver citas anterioresTte. Rozanov escribió: Checoslovaquia sí que podría haber formado parte de esa barrera entre "Oeste y Este"
Si dejas de ver pelis malas y te pillas un atlas de baratillo, lo mismo entiendes lo que te quiero decir.¿Qué parte de la siguiente frase no entiendes?:.
Aquí se habla del "problema alemán"
Además, Polonia, Checoslovaquia, Bulgaria, etc. eran ya republicas soberanas que no podían ser intervenidas por las 4 potencias, de la misma manera que lo eran Francia, Holanda y Bélgica, etc.
En cambio Alemania no era soberana, estaba ocupada por las 4 potencias vencedoras, es por eso que el problema estaba con Alemania.
La propuesta soviética era una Alemania unificada y libre, con gobierno propio, con garantías democráticas y un compromiso de neutralidad.
Las potencias anglosajonas en cambio deseaban dos Alemanias divididas y enfrentadas entre si. Con la parte occidental comprometida en una alianza militar ofensiva.
Mas bien esta en función a la extensión de la respuestaVer citas anterioresOff topic: El uso de tipos de caracteres desmesurados ¿se debe a una uveitis o a un complejo de inferioridad que te impulsa a demostrar que tú la tienes más grande?
_________________________________
Los expertos del enemigo han mostrado mucho más conciencia que nosotros. Ellos no sólo han promovido y promueven mentiras que los benefician y nos desalientan (eso era de esperarse), sino que ¡nos han persuadido a que creamos esas mentiras! Y ésa es culpa NUESTRA.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
- Tte. Rozanov
- Salario mínimo
- Mensajes: 1571
- Registrado: 26 Ene 2014 13:32
- Ubicación: Sprut
Re: Una poco conocida propuesta soviética
Ver citas anterioresMar.bo escribió:Ver citas anterioresTte. Rozanov escribió:Ver citas anterioresMar.bo escribió:Ver citas anterioresTte. Rozanov escribió: Checoslovaquia sí que podría haber formado parte de esa barrera entre "Oeste y Este"
Si dejas de ver pelis malas y te pillas un atlas de baratillo, lo mismo entiendes lo que te quiero decir.
¿Qué parte de la siguiente frase no entiendes?:
Aquí se habla del "problema alemán"
.
Y de la creación de una barrera entre Este y Oeste mediante países neutrales, como podrían haber sido Polonia, Checoslovaquia, Bulgaria...
Nadie propuso tal cosa, por tanto no tiene sentido tratarlo.
A ver si te lees tus propios textos:
Ver citas anterioresMar.bo escribió: Con esto Stalin pretendía hacer de Alemania un estado neutral libre, con derechos democrático plenos, a la manera de Finlandia, Austria, Suiza, de la época, y crear así una barrera que evitara el sinfín de roces y enfrentamientos que durante medio siglo escenificaron los bloques del Oeste y el Este.
:juas
La victoria soviética sobre la URSS es lo que yo ensalzo en mi avatar
Shaiapouf, falsificador torpe de mensajes.
(Los soviéticos venciéndose a sí mismos como ejemplo para la humanidad)
Shaiapouf, falsificador torpe de mensajes.
(Los soviéticos venciéndose a sí mismos como ejemplo para la humanidad)
Re: Una poco conocida propuesta soviética
Entonces seré redundante:Ver citas anterioresTte. Rozanov escribió:A ver si te lees tus propios textos:Ver citas anterioresMar.bo escribió:Nadie propuso tal cosa, por tanto no tiene sentido tratarlo.Ver citas anterioresTte. Rozanov escribió:Y de la creación de una barrera entre Este y Oeste mediante países neutrales, como podrían haber sido Polonia, Checoslovaquia, Bulgaria...Ver citas anterioresMar.bo escribió:¿Qué parte de la siguiente frase no entiendes?:
Aquí se habla del "problema alemán"Ver citas anterioresMar.bo escribió: Con esto Stalin pretendía hacer de Alemania un estado neutral libre, con derechos democrático plenos, a la manera de Finlandia, Austria, Suiza, de la época, y crear así una barrera que evitara el sinfín de roces y enfrentamientos que durante medio siglo escenificaron los bloques del Oeste y el Este.
Con esto Stalin proponia hacer de Alemania un estado neutral libre, con derechos democrático plenos, a la manera de Finlandia, Austria, Suiza, de la época, y crear así [en y con Alemania] una barrera que evitara el sinfín de roces y enfrentamientos que durante medio siglo escenificaron los bloques del Oeste y el Este.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: Una poco conocida propuesta soviética
Teniente Rozanov es momento que digas... "EL VATICANO ES UNA DEMOCRACIA".
Hasta eso sería más inteligente que lo que has indicado aquí.
Saludos.

Hasta eso sería más inteligente que lo que has indicado aquí.
Saludos.
.
Re: Una poco conocida propuesta soviética

.... de libro

Oculto:
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
los demas, seran expulsados...
Re: Una poco conocida propuesta soviética
Ver citas anterioresincredulo escribió:![]()
.... de libro...
boche...
poooo...
Enano cagón acomplejado.
Salúdame a tu puta madre.
.