Página 1 de 2
El formato de archivos ODF 1.2 publicado como estandar internacional por ISO/IEC
Publicado: 18 Jul 2015 11:58
por Miguel O
https://blog.documentfoundation.org/201 ... by-isoiec/
Ver citas anteriores
OPEN DOCUMENT FORMAT (ODF) 1.2 PUBLISHED AS INTERNATIONAL STANDARD 26300:2015 BY ISO/IEC
Berlin, July 17, 2015 – The Open Document Format for Office Applications (ODF) Version 1.2, the native file format of LibreOffice and many other applications, has been published as International Standard 26300:2015 by ISO/IEC. ODF defines a technical schema for office documents including text documents, spreadsheets, charts and graphical documents like drawings or presentations.
“ODF 1.2 is the native file format of LibreOffice. Today, ODF is the best choice for interoperability, because it is widely adopted by applications, and is respected by applications in every area”, says Thorsten Behrens, Chairman of The Document Foundation. “ODF makes interoperability a reality, and transforms the use of proprietary document formats into a relic of the past. In the future, people will tell stories about incompatible document formats between two releases of proprietary office suites, as a bygone problem”.
ODF is developed by the OASIS consortium. The current version of the standard was published in 2011, and then was submitted to ISO/IEC in 2014. The standard is available – in three parts: schema, formula definition and packages – from the repository of Publicly Available Standards as a free download from the following links:
Schema:
http://standards.iso.org/ittf/PubliclyA ... 1_2015.zip
Formula Definition:
http://standards.iso.org/ittf/PubliclyA ... 2_2015.zip
Packages:
http://standards.iso.org/ittf/PubliclyA ... 3_2015.zip
The standard is also available from the OASIS ODF TC website, from the page at the following address:
http://docs.oasis-open.org/office/v1.2/ ... -v1.2.html.
ODF 1.2 is supported by all the leading office suites, and by a large number of other applications. It has been adopted by the UK Cabinet Office as the reference for all documents exchanged with the UK Government, and is currently proposed as the reference standard by the Référentiel Général d’Interopérabilité 1.9.9 of the French Government. In addition, ODF 1.2 has been adopted by many European public administrations. In Brasil, ODF is part of the Progranma do Governo Eletrônico (e-PING) and can be accessed at this link:
http://eping.governoeletronico.gov.br/#p2s3.
Ojalá se termine imponiendo de facto. Será un avance para la humanidad y no lo digo de coña. Es necesario de una puta vez un formato abierto para los documentos de oficina.
Re: El formato de archivos ODF 1.2 publicado como estandar internacional por ISO/IEC
Publicado: 18 Jul 2015 12:48
por clapsidra
En ubuntu ya esta todo incluido.
Y totalmente compatible con microsoft office.
Re: El formato de archivos ODF 1.2 publicado como estandar internacional por ISO/IEC
Publicado: 18 Jul 2015 15:00
por john_smith
Habrá que buscar alternativas a linux. Si hasta incrédulo lo usa ... malo
Bueno .... que usa el linux para torpes. Si se pasa a Debian o CentOS si será hora de planteárselo.

Re: El formato de archivos ODF 1.2 publicado como estandar internacional por ISO/IEC
Publicado: 18 Jul 2015 15:04
por binabik
Ver citas anteriores
john_smith escribió:Habrá que buscar alternativas a linux. Si hasta incrédulo lo usa ... malo
Bueno .... que usa el linux para torpes. Si se pasa a Debian o CentOS si será hora de planteárselo.

Lo que me extraña un poco es que use Ubuntu y no Suse, debe ser por lo que dices de para torpes

Re: El formato de archivos ODF 1.2 publicado como estandar internacional por ISO/IEC
Publicado: 18 Jul 2015 15:12
por john_smith
Ver citas anteriores
binabik escribió:Ver citas anteriores
john_smith escribió:Habrá que buscar alternativas a linux. Si hasta incrédulo lo usa ... malo
Bueno .... que usa el linux para torpes. Si se pasa a Debian o CentOS si será hora de planteárselo.

Lo que me extraña un poco es que use Ubuntu y no Suse, debe ser por lo que dices de para torpes

Bah, Suse hace ya mucho que no es alemana

Re: El formato de archivos ODF 1.2 publicado como estandar internacional por ISO/IEC
Publicado: 18 Jul 2015 15:17
por john_smith
Por cierto Miguel, ODF (odt) son xml's, más metadatos de formato y estilo y todo junto comprimido con zip, no?
Re: El formato de archivos ODF 1.2 publicado como estandar internacional por ISO/IEC
Publicado: 18 Jul 2015 17:05
por Atila
Ver citas anteriores
john_smith escribió:Por cierto Miguel, ODF (odt) son xml's, más metadatos de formato y estilo y todo junto comprimido con zip, no?
... Esto yya me suena a chino! ...

Re: El formato de archivos ODF 1.2 publicado como estandar internacional por ISO/IEC
Publicado: 19 Jul 2015 13:52
por Miguel O
Ver citas anteriores
john_smith escribió:Por cierto Miguel, ODF (odt) son xml's, más metadatos de formato y estilo y todo junto comprimido con zip, no?
Si, se que internamente es XML pero no se si luengo va comprimido con zip. Seria lo logico.
Re: El formato de archivos ODF 1.2 publicado como estandar internacional por ISO/IEC
Publicado: 19 Jul 2015 17:55
por Atila
Ver citas anteriores
Miguel O escribió:Ver citas anteriores
john_smith escribió:Por cierto Miguel, ODF (odt) son xml's, más metadatos de formato y estilo y todo junto comprimido con zip, no?
Si, se que internamente es XML pero no se si luengo va comprimido con zip. Seria lo logico.
... Todo esto me suena a chino! ...

Re: El formato de archivos ODF 1.2 publicado como estandar internacional por ISO/IEC
Publicado: 19 Jul 2015 17:59
por Enxebre
Lo que no entiendo es por qué se lo atribuyen a Libreoffice, en todo caso el mérito sería de OpenOffice ¿no?
Re: El formato de archivos ODF 1.2 publicado como estandar internacional por ISO/IEC
Publicado: 20 Jul 2015 11:43
por john_smith
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Lo que no entiendo es por qué se lo atribuyen a Libreoffice, en todo caso el mérito sería de OpenOffice ¿no?
El formato de fichero no es algo que dependa de un programa en concreto. Un organismo público (en este caso el ISO) define y publica unos estandares y los programadores se ajustan a él o no.
Por otra parte entre OpenOffice y LibreOffice hay guerra. OpenOffice es una continuación de otro programa llamado StarOffice (empresa alemana que fue comprada por Sun). Los de Sun liberaron el código de StarOffice y de ahí nació OpenOffice con colaboración de la comunidad. Posteriormente Oracle compró Sun, cambió la licencia de OpenOffice y la comunidad respondió con un fork: LibreOffice.
Algo parecido ha pasado con MySQL.
Re: El formato de archivos ODF 1.2 publicado como estandar internacional por ISO/IEC
Publicado: 20 Jul 2015 11:51
por Enxebre
Ver citas anteriores
john_smith escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Lo que no entiendo es por qué se lo atribuyen a Libreoffice, en todo caso el mérito sería de OpenOffice ¿no?
El formato de fichero no es algo que dependa de un programa en concreto. Un organismo público (en este caso el ISO) define y publica unos estandares y los programadores se ajustan a él o no.
Por otra parte entre OpenOffice y LibreOffice hay guerra. OpenOffice es una continuación de otro programa llamado StarOffice (empresa alemana que fue comprada por Sun). Los de Sun liberaron el código de StarOffice y de ahí nació OpenOffice con colaboración de la comunidad. Posteriormente Oracle compró Sun, cambió la licencia de OpenOffice y la comunidad respondió con un fork: LibreOffice.
Algo parecido ha pasado con MySQL.
Sí, conozco algo la historia, pero es que ahora es de Apache y supongo que está liberado. Desconozco si sigue habiendo "guerra" pero no entiendo que se le atribuya el mérito a los de "Libreoffice" cuando "Openoffice" además de ser anterior es mucho más popular
Re: El formato de archivos ODF 1.2 publicado como estandar internacional por ISO/IEC
Publicado: 20 Jul 2015 12:31
por john_smith
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Ver citas anteriores
john_smith escribió:Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Lo que no entiendo es por qué se lo atribuyen a Libreoffice, en todo caso el mérito sería de OpenOffice ¿no?
El formato de fichero no es algo que dependa de un programa en concreto. Un organismo público (en este caso el ISO) define y publica unos estandares y los programadores se ajustan a él o no.
Por otra parte entre OpenOffice y LibreOffice hay guerra. OpenOffice es una continuación de otro programa llamado StarOffice (empresa alemana que fue comprada por Sun). Los de Sun liberaron el código de StarOffice y de ahí nació OpenOffice con colaboración de la comunidad. Posteriormente Oracle compró Sun, cambió la licencia de OpenOffice y la comunidad respondió con un fork: LibreOffice.
Algo parecido ha pasado con MySQL.
Sí, conozco algo la historia, pero es que ahora es de Apache y supongo que está liberado. Desconozco si sigue habiendo "guerra" pero no entiendo que se le atribuya el mérito a los de "Libreoffice" cuando "Openoffice" además de ser anterior es mucho más popular
Te explico lo que es un "fork": En este caso que Oracle cambió la licencia de OpenOffice a otra no compatible con la GPL , se cogió la última versión del código publicado bajo GPL (no puedes cambiar la licencia con efecto retroactivo) y a partir de ahí se inició un desarrollo paralelo, en este caso LibreOffice y se publicó bajo licencia GPL u otra compatible. Es decir, se trata de coger el último código del programa publicado bajo GPL y continuar el desarrollo independientemente de lo que hagan los de Oracle con el suyo.
A dia de hoy OpenOffice apenas se desarrolla (todos los programadores de la comunidad que contribuian se han pasado a LibreOffice. En realidad el fork fue iniciativa de ellos) y la mayoría de las distribuciones linux incluyen LibreOffice y no OpenOffice por tema de licencia, no porque les tengan manía. En el mundillo windows no se como estará la cosa y cual tendrá más aceptación.
Re: El formato de archivos ODF 1.2 publicado como estandar internacional por ISO/IEC
Publicado: 20 Jul 2015 12:41
por Enxebre
Según veo la actual licencia es LGPL, que a pesar del nombre tiene da más permisos que la GPL. Oracle se desentendió del proyecto y ahora (desde hace unos años en realidad) la lleva la Fundación Apache, así que no entiendo la polémica
https://es.wikipedia.org/wiki/Apache_OpenOffice
Re: El formato de archivos ODF 1.2 publicado como estandar internacional por ISO/IEC
Publicado: 20 Jul 2015 12:52
por john_smith
Ver citas anteriores
Enxebre escribió:Según veo la actual licencia es LGPL, que a pesar del nombre tiene da más permisos que la GPL. Oracle se desentendió del proyecto y ahora (desde hace unos años en realidad) la lleva la Fundación Apache, así que no entiendo la polémica
https://es.wikipedia.org/wiki/Apache_OpenOffice
Hombre ... pues supongo que en el tiempo que tardó Oracle en ceder el código a Apache, la mayoría de distribuciones linux ya habían cambiado a LibreOffice, a la vez que los progrmadores se ponían a currar con el organismo estandarizador e implementaban sus recomendaciones.
A mi me da igual, eh? Yo ahora mismo uso Fedora 14 (van por la 21)

y entonces todavía venía con OpenOffice, así que uso OpenOffice. Cuando me anime a actualizar, cambiaré, que a partir de la 16 ya viene con LibreOffice.
Re: El formato de archivos ODF 1.2 publicado como estandar internacional por ISO/IEC
Publicado: 20 Jul 2015 15:21
por Sostiene
Va a servir xa obligar a q word abra los Odt?
Xq menudos cabritos!
Re: El formato de archivos ODF 1.2 publicado como estandar internacional por ISO/IEC
Publicado: 20 Jul 2015 15:33
por john_smith
Ver citas anteriores
Sostiene escribió:Va a servir xa obligar a q word abra los Odt?
Xq menudos cabritos!
La unica forma que tienes de que Word abra un odt es pasarte a LibreOffice u OpenOffice y que Microsoft tome nota.
Básicamente la estrategia de microsoft ha sido siempre crear un mercado cautivo a base de formatos propietarios. Dificilmente les vas a hacer cambiar si sigues usando sus productos.
Re: El formato de archivos ODF 1.2 publicado como estandar internacional por ISO/IEC
Publicado: 20 Jul 2015 18:38
por Sostiene
Ver citas anteriores
john_smith escribió:Ver citas anteriores
Sostiene escribió:Va a servir xa obligar a q word abra los Odt?
Xq menudos cabritos!
La unica forma que tienes de que Word abra un odt es pasarte a LibreOffice u OpenOffice y que Microsoft tome nota.
Básicamente la estrategia de microsoft ha sido siempre crear un mercado cautivo a base de formatos propietarios. Dificilmente les vas a hacer cambiar si sigues usando sus productos.
Los esquemas numerados en Libreoffice no van muy bien pero vamos yo racista no soy, uso cualquier cosa q escriba.
Re: El formato de archivos ODF 1.2 publicado como estandar internacional por ISO/IEC
Publicado: 20 Jul 2015 19:44
por juan.gonzalez
No estaría mal. Aunque yo sigo usando excel. A decir verdad nunca he usado mucho la versión del openoffice.
Re: El formato de archivos ODF 1.2 publicado como estandar internacional por ISO/IEC
Publicado: 20 Jul 2015 19:51
por Chato
Ver citas anteriores
john_smith escribió:Ver citas anteriores
Sostiene escribió:Va a servir xa obligar a q word abra los Odt?
Xq menudos cabritos!
La unica forma que tienes de que Word abra un odt es pasarte a LibreOffice u OpenOffice y que Microsoft tome nota.
Básicamente la estrategia de microsoft ha sido siempre crear un mercado cautivo a base de formatos propietarios. Dificilmente les vas a hacer cambiar si sigues usando sus productos.
En Word puedes abrir documentos .odt y también guardar en ese formato.