Página 1 de 38

Hilo Oficial: Elecciones municipales y autonómicas 24M

Publicado: 19 May 2015 12:58
por Enxebre
Pues venga, esta es la semana grande aunque no pueda votar, a ver si aquí vamos poniendo información de como está el patio en nuestros terruños

Encuesta diaria de La Voz en las principales ciudades gallegas

Imagen

Comentarios: Respecto a Ferrol, la última encuesta (que no sale en este gráfico) rompe la tendencia y el PP perdería la mayoría absoluta, Ferrol es un caso raro, han gobernado practicamente todos los partidos (hasta IU con el PSOE), Ferrol en Común sería la "marea" y allí están metidos los de IU y ANOVA pero es que hay otra, que fue la original "Marea Artabra" y la última encuesta le daba algún concejal, esta es más plataforma ciudadana y parece que los desencuentros vienen por la formación de las listas. Que se presenten dos movimientos de este tipo sólo divide el voto, pero bueno, no sé bien los problemas para juzgar si tuvieron razones o no para no llegar a un acuerdo, el BNG sigue desahuciado (ya antes de su atomización) cuando hace unos años Ferrol tuvo un alcalde del BNG...El PP local no ha tenido escándalos gordos (traducido: no ha dimitido nadie), el alcalde es un treintañero y salvo que han tirado el dinero en una escultura de bronce de un monaguillo de procesión y que tuvo que testificar como imputado en una trama de corrupción pero salió absuelto poco más puedo decir

Lo que más me sorprende es lo de Santiago, actualmente gobierna el PP y creo que es la primera vez que lo logra (en las ciudades gallegas el PP no suele gobernar) y eso que ha dimitido TODA la corporación por corrupción, de hecho creo que van por el tercer alcalde, por eso se explica que la "marea" en este caso sea la 2º fuerza, pero el PP debería bajar más

En Lugo, Orozco (PSOE) es incombustible por alguna extraña razón, empezó gobernando en coalición con el BNG, después absoluta y ahora con imputaciones por medio sigue en la brecha

Coruña, pues...El ex-alcalde Francisco Vazquez (después embajador en el Vaticano) era alguien de derechas que estaba en el PSOE, así que el PP gane no debería sorprender, no sé quien es el candidato ahora por el PSOE pero no parece que tenga carisma, lo positivo son los resultados de la marea sin duda

Ourense, pues se explica por la Operación Pokemon supongo, el alcalde dimitió por ello, parece que son más críticos que en Santiago, pero uno no se explica a donde van esos votos perdidos, puede haber sorpresa

Vigo, pues lleva tantos años de movidas que ya no sé que decir, lo debe de estar haciendo bien y el BNG como ya se ha desintegrado pues es el principal perjudicado, el mejor resultado de la historia para el PSOE en Vigo si se cumplen las encuestas

Pontevedra, pues como se puede ver es el bastión del BNG, el único que le queda vaya

Re: Elecciones municipales

Publicado: 19 May 2015 13:00
por Enxebre
Bueno el artículo habla de las principales cabezas autonomicas de los partidos pero dejo lo de Feijoo para que veaís como se comporta el hombre en campaña electoral
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/el ... 9P2991.htm

Añadir que el resto PSOE y BNG si bien atacan las mareas, lo hacen con méjores términos, Feijoo es un impresentable

Re: Elecciones municipales

Publicado: 19 May 2015 13:40
por Col. Rheault
Imagen

PD: sin contar el dinero en negro

Saludos.

Re: Elecciones municipales

Publicado: 20 May 2015 11:35
por Miguel O
Brutal.

Re: Elecciones municipales

Publicado: 20 May 2015 11:39
por Alta Tension
El PP está maquillando las encuestas para que cuando haga el pucherazo electoral no sospechemos de nada.
Cuanto antes se pase esta brecha electoral mejor, pues volveremos todos al mundo real, al día a día y a los recortes, que quedan aún 50.000 millones para ajustar antes de 2020.
Cuando antes se termine este show, antes volveremos a la calle.

Re: Elecciones municipales

Publicado: 20 May 2015 13:07
por Enxebre
El PP por la limitación de mandatos

Imagen

Re: Elecciones municipales

Publicado: 20 May 2015 13:51
por Fernand
También se puede leer como que muy mal pero que muy mal lo tienen que estar haciendo los demás partidos para que gane el PP y encima por goleada.

Re: Elecciones municipales

Publicado: 20 May 2015 17:06
por Col. Rheault
McCarthy y la caza de brujas

Por: Ernesto Ekaizer | 20 may 2015

En Buenas noches, buena suerte, su película sobre el periodista norteamericano Ed Murrow y el senador republicano Joseph McCarthy*, el actor y director George Clooney cuenta cómo Murrow, su compañero Fred W. Friendly (interpretado por Clooney) y su equipo produjeron el 9 de marzo de 1954, un reportaje de media hora para su programa See it Now (Véalo ahora) titulado "Informe sobre el senador Josep McCarthy". Murrow utilizó extractos de los discursos del propio senador.

Al seguir en Telemadrid el debate entre Esperanza Aguirre, candidata a alcaldesa por el Partido Popular, y Manuela Carmena, su rival por la coalición Ahora Madrid, resultaba inevitable evocar algunas escenas de la película de Clooney.

La candidata del PP ha decidido sin ambages adoptar los métodos inquisitivos, políticos y personales, del senador McCarthy. La caza de brujas, vaya.

ETA, Venezuela, el Partido Comunista, el Gobierno vasco, los avatares del marido de Manuela Carmena, este es el arsenal de Aguirre.

¿No es acaso coherente con lo que dijo Rajoy, a saber, ¿quién habla ya de paro en este país?

La candidata de Ahora Madrid al menos preguntó por los elevados niveles de desempleo en el distrito de Villaverde. La cabeza de cartel del PP recordó que había llevado el metro hasta allí. Ahí está la foto de Aguirre, Arturo González Panero y Jesús Sepúlveda que ha inmortalizado el evento.

La era McCarthy, es cierto, terminó con la victoria de Murrow sobre el Santo Oficio que pretendía consolidar el senador. Pero no lo es menos que los tics de McCarthy se filtraron hacia la época de Richard Nixon, a partir de 1968.

En su obra Nixonlandia: El ascenso de un presidente y la fractura de América, el historiador y periodista Richard Perlstein explica que Nixon "acumuló y explotó la angustia y el resentimiento, enraizado en la angustia y el resentimiento que formaban parte del centro de su carácter".

Perlstein se pregunta al finalizar la obra: "¿No se odian los americanos unos a otros lo suficiente como para fantasear sobre matarse unos a otros, a sangre fría, por discrepancias y desacuerdos culturales? Sería difícil decir que no. ¿Cómo terminó Nixonlandia? No ha terminado todavía".

Estas líneas se publicaban en 2008. En 2014, Perlstein publicó El puente invisible: La caída de Nixon y el ascenso de Reagan.

Bien.

La pregunta de Perlstein, trasladada a España, ya ha sido contestada por la historia de los años treinta y cuarenta.

Pero vayamos a la historia más próxima.

La historia más reciente de la transición nos dice que el 24 de enero de 1977 tuvo lugar la matanza de Atocha, número 55, producto de un atentado ultraderechista y fascista en un despacho de abogados del Partido Comunista de España y el sindicato Comisiones Obreras, una acción en la que fueron asesinados cinco de ellos y cuatro sufrieron heridas.

Cien mil personas se manifestaron en una gran protesta. La democracia ganaba las calles. Unos meses más tarde, el 9 de abril de aquel año, el PCE era legalizado.

Estos hechos han formado parte de la historia común de los españoles. Como dicen los abogados en el Reino Unido o Estados Unidos eran terreno asumido por todas las partes.

La abogada Manuela Carmena debía estar allí con sus compañeros. Pero tuvo que ceder su despacho a una reunión y, por esa razón, se encontraba ausente en el momento del ataque.

Que por haber decidido a sus 71 años encabezar una candidatura a la alcaldía de Madrid, Carmena sea sometida estos días a una sesión de rayos X preconstitucional bajo la forma de insidias y ataques políticos contra su familia era difícil de sospechar. Pero ella resiste. En política no vale aquello del pequeño de La guerra de los botones, sí lo sé no vengo. Pero que el pasado político de una persona sea presentado como prontuario criminal es digno de las peores épocas del franquismo.

La corrupción político-financiera de Madrid, con el Partido Popular en su epicentro, es el telón de fondo de la crispación que se advierte en la campaña. La respuesta a las acusaciones sobre la existencia de un sistema institucionalizado de corrupción a lo largo de muchos años (Gürtel, Púnica, Espionaje) parece que es el macartismo.

¿Es este clima macartista algo así como Rajoylandia, un ambiente de polarización extrema similar al que impulsó Nixon con su mayoría silenciosa en los años de la Guerra Fría? ¿Es esa polarización o guerra cultural a la que ha aspirado Aznar con su permanente planteamiento de "el PP o el caos"?

La campaña en curso quizá sea la más americana de las que hayamos conocido hasta ahora - por el papel estelar que ocupa el objetivo de destruir la personalidad, el character assassination, el deliberado y cuidadoso intento de acabar con la credibilidad y reputación de una persona.

http://blogs.elpais.com/analitica/2015/ ... -g-mu.html


*Joseph McCarthy
http://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_McCarthy

Re: Elecciones municipales

Publicado: 20 May 2015 17:17
por Col. Rheault
La mayoría absoluta del PP en La Rioja, en peligro después de dos décadas

Los sondeos otorgan a C's un papel clave para la formación de Gobierno

Imagen

Tras haber obtenido cinco mayorías absolutas consecutivas, el PP necesitaría pactar con Ciudadanos para seguir gobernando en La Rioja, uno de sus feudos históricos, según apunta el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Si en 2011 los populares lograron 20 escaños, su mejor resultado hasta el momento, y doblaron prácticamente en representación a los socialistas, que alcanzaron 11 parlamentarios, esta situación va camino de no repetirse, según pronostican los sondeos, y el PP no tiene garantizado revalidar el éxito de hace cuatro años. No obstante, en Génova sí se muestran confiados en poder amarrar la mayoría absoluta en La Rioja.

Sin embargo, la merma de apoyos no afectaría sólo al PP, que se dejaría entre cuatro y cinco escaños y se ubicaría a uno o dos diputados de poder gobernar en solitario, sino también al PSOE, que cosecharía un magro resultado de ocho o nueve asientos en el Parlamento autonómico, y al Partido Riojano, que desaparecería. Por el contrario, los grandes beneficiados de este desplome bipartidista serían Podemos y, sobre todo, Ciudadanos, que se presenta como una fuerza decisiva en la formación de un Gobierno estable.

En 1995 el PP ganó por primera vez unas elecciones autonómicas en La Rioja -anteriormente ya había ostentado el bastón de mando entre 1987 y 1990 con el apoyo del Centro Democrático Social (CDS), aunque no había sido la fuerza más votada-, y desde entonces ha ido incrementando su distancia con el PSOE. Además de ocupar la Presidencia del Gobierno regional, los populares cuentan con el 72% de los ayuntamientos, incluidos Logroño y los otros nueve municipios más poblados.

Además de por la hegemonía del PP, la política riojana de las dos últimas décadas ha estado marcada por la impronta personal de su presidente, Pedro Sanz, que se presenta a la reelección enarbolando unos datos macroeconómicos mejores que la media nacional. Así pues, la tasa de paro en La Rioja es seis puntos inferior a la del conjunto de España (17,58% frente a 23,78%) y, además, se ha reducido cinco puntos desde el segundo trimestre de 2012, cuando rozó el 23%, su máximo histórico. Otro de los elementos diferenciadores de esta comunidad con el resto de España es el peso del sector de la industria en su economía, al que pertenece el 25% de los trabajadores de la región, un 11% más que la media nacional.

Sin embargo, la oposición reprocha a Sanz que durante la crisis el desempleo se ha cuadriplicado y que el déficit público, pese a situarse cuatro décimas por debajo de la media autonómica, registró una subida en 2014, pasando del 1,05% del año anterior al 1,21%. Los rivales del PP también se han mostrado beligerantes con las polémicas obras realizadas en un chalé del presidente.

http://www.elmundo.es/espana/2015/05/19 ... b458b.html

Publicado: 20 May 2015 17:18
por petroski17173
Qué ganas de domingo, qué ganas de ver las caritas de muchos...

Re:

Publicado: 20 May 2015 17:52
por john_smith
Caras? Por qué? Esto no es como si el madrid pierde la liga o el barça la copa de europa. Ahí si que verás caras ... :D :D

Re: Re:

Publicado: 20 May 2015 18:10
por petroski17173
Anda que no...

Elecciones municipales

Publicado: 20 May 2015 18:28
por Knon
Qué ganas de pasarme el domingo sumido en el fieston democrático.

Re: Elecciones municipales

Publicado: 20 May 2015 20:56
por lordcartabon

Ojalá fuera así. La historia ha dado la razón al Senador McCarthy. Su denuncia pública, salvo matices leves, era verídica y acertada. Los expedientes del Archivo Venona y los archivos desclasificados de la KGB no dejan lugar a dudas. La conclusión es inequívoca: McCarthy tenía razón. Por tanto, cuando Ekaizer pretende establecer una comparación negativa probablemente ignora el gran favor que hace a Aguirre.

La izquierda, para variar, lleva décadas de retraso en la historia, y se aferra a mitos caducos y obsoletos.

Re: Elecciones municipales

Publicado: 21 May 2015 00:04
por ElPizarreño
¿Tanto apoyo tiene el BNG en Pontevedra?

Re: Elecciones municipales

Publicado: 21 May 2015 00:31
por petroski17173
Siempre.

Re: Elecciones municipales

Publicado: 21 May 2015 00:56
por Enxebre
Además que el BNG llegó a ser la 2º fuerza política en Galicia, hubo sorprasso al PSOE con Beiras, con todo yo estoy más satisfecho con AGE (ANOVA+IU que ahora forma parte de las mareas), a ver si se consolida y el BNG se queda con el independentismo como bandera. De todas formas Pontevedra es una ciudad pequeña

El PP está poniendo toda la carne del asador, aparte de los ataques viscerales a las mareas, tenemos al candidato del PP por la Rioja bebiendo kalimotxo

Imagen

Re: Elecciones municipales

Publicado: 21 May 2015 00:59
por ElPizarreño
:jojojo

Que le apliquen la ordenanza antibotellón.

Re: Elecciones municipales

Publicado: 21 May 2015 01:02
por Enxebre
¿Lo dices por el último gráfico? No, más bien muestra el caciquismo reinante en el rural que es el caladero de votos del PP

Re: Elecciones municipales

Publicado: 21 May 2015 01:06
por juan.gonzalez
Llegan a pasar en Barcelona, y los mossos lo envían al hospital :-) .

PD: Me tocó ser presidente de mesa electoral :-o .