Aumenta el patrimonio de las mayores fortunas de España.
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Aumenta el patrimonio de las mayores fortunas de España.
'
Aumenta el patrimonio de las mayores fortunas de España.
La familia March, Alicia Koplowitz o la hija de Amancio Ortega tienen los fondos más grandes.
"Un rico es diferente al que no lo es: tiene más dinero". A la célebre frase de Hemingway ya se le puede añadir que hoy tiene cada vez más. Porque el patrimonio de las mayores fortunas españolas gestionado a través de las llamadas sicav, sociedades de inversión de capital variable, aumentó entre enero y marzo un 9,4% y superó los 4.376 millones de euros.
El buen comportamiento de las bolsas –las empresas del Ibex cerraron su mejor trimestre en diez años– hizo que la revalorización media de los activos en este periodo fuera un 9,6% (algo menos del rendimiento ofrecido por el selectivo español, que se apreció un 12%), según datos recogidos por la agencia Efe. Las once mayores sicav están gestionadas por nombres conocidos por el mundo de los negocios: Koplowitz, Abelló, Del Pino, Palatchi y Bhavnani, por mencionar algunos. No estamos hablando de patrimonio en términos absolutos, sino del que está invertido en este instrumento de inversión colectiva. Aun así es un criterio útil para medir el estado de salud las grandes fortunas, porque estas sociedades permiten a sus titulares invertir sus ahorros y diferir el pago de impuestos.
Las sicav (sociedades de inversión de capital variable) en España exigen un capital mínimo de 2,4 millones de euros y 100 partícipes. El dato interesante es que tributan al 1% en el impuesto de sociedades (en lugar de al 30%), con lo que son convenientes desde un punto de vista fiscal. Son además un instrumento útil para aplazar los pagos a Hacienda, porque las plusvalías obtenidas sí que tributan al tipo fijado para las rentas de capital (que va por tramos, desde el 21% al 27%), pero sólo una vez materialicen estas, repartiendo dividendos o vendiendo las acciones de la sicav.
Pues bien, las principales sicav españolas han incrementado el valor de sus activos. La de mayor tamaño (Torrrenova), vinculada a la familia March, se elevó a los 1.208 millones de euros. Justo detrás, se sitúa otra relacionada con la empresaria Alicia Koplowitz (Morinvest), con 509,3 millones de euros. Y, en tercer lugar del podio, se encuentra la de Sandra Ortega Mera, hija del fundador de Inditex, Amancio Ortega, que administraba en marzo un patrimonio de 424 millones de euros.
De hecho, si se pasa a examinar la fortuna de los españoles en el conjunto (más allá de las sicav), la familia Ortega sigue marcando las pautas. Esta semana se supo que Amancio Ortega ya ha escalado puestos en el ranking de Bloomberg y ahora ya es el tercer hombre más rico del mundo, con 67.000 millones de euros.
Cambia la partitura, pero no la música. Los cien españoles más ricos (todos con patrimonios superiores a los 350 millones de euros) incrementaron sus riquezas un 9,2% de media en el 2004. La fortuna de los más adinerados de España ya alcanza el 15% de su PIB. Y subiendo. Hemingway se quedaría sin palabras.
http://www.lavanguardia.com/economia/20 ... spana.html
Aumenta el patrimonio de las mayores fortunas de España.
La familia March, Alicia Koplowitz o la hija de Amancio Ortega tienen los fondos más grandes.
"Un rico es diferente al que no lo es: tiene más dinero". A la célebre frase de Hemingway ya se le puede añadir que hoy tiene cada vez más. Porque el patrimonio de las mayores fortunas españolas gestionado a través de las llamadas sicav, sociedades de inversión de capital variable, aumentó entre enero y marzo un 9,4% y superó los 4.376 millones de euros.
El buen comportamiento de las bolsas –las empresas del Ibex cerraron su mejor trimestre en diez años– hizo que la revalorización media de los activos en este periodo fuera un 9,6% (algo menos del rendimiento ofrecido por el selectivo español, que se apreció un 12%), según datos recogidos por la agencia Efe. Las once mayores sicav están gestionadas por nombres conocidos por el mundo de los negocios: Koplowitz, Abelló, Del Pino, Palatchi y Bhavnani, por mencionar algunos. No estamos hablando de patrimonio en términos absolutos, sino del que está invertido en este instrumento de inversión colectiva. Aun así es un criterio útil para medir el estado de salud las grandes fortunas, porque estas sociedades permiten a sus titulares invertir sus ahorros y diferir el pago de impuestos.
Las sicav (sociedades de inversión de capital variable) en España exigen un capital mínimo de 2,4 millones de euros y 100 partícipes. El dato interesante es que tributan al 1% en el impuesto de sociedades (en lugar de al 30%), con lo que son convenientes desde un punto de vista fiscal. Son además un instrumento útil para aplazar los pagos a Hacienda, porque las plusvalías obtenidas sí que tributan al tipo fijado para las rentas de capital (que va por tramos, desde el 21% al 27%), pero sólo una vez materialicen estas, repartiendo dividendos o vendiendo las acciones de la sicav.
Pues bien, las principales sicav españolas han incrementado el valor de sus activos. La de mayor tamaño (Torrrenova), vinculada a la familia March, se elevó a los 1.208 millones de euros. Justo detrás, se sitúa otra relacionada con la empresaria Alicia Koplowitz (Morinvest), con 509,3 millones de euros. Y, en tercer lugar del podio, se encuentra la de Sandra Ortega Mera, hija del fundador de Inditex, Amancio Ortega, que administraba en marzo un patrimonio de 424 millones de euros.
De hecho, si se pasa a examinar la fortuna de los españoles en el conjunto (más allá de las sicav), la familia Ortega sigue marcando las pautas. Esta semana se supo que Amancio Ortega ya ha escalado puestos en el ranking de Bloomberg y ahora ya es el tercer hombre más rico del mundo, con 67.000 millones de euros.
Cambia la partitura, pero no la música. Los cien españoles más ricos (todos con patrimonios superiores a los 350 millones de euros) incrementaron sus riquezas un 9,2% de media en el 2004. La fortuna de los más adinerados de España ya alcanza el 15% de su PIB. Y subiendo. Hemingway se quedaría sin palabras.
http://www.lavanguardia.com/economia/20 ... spana.html
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Aumenta el patrimonio de las mayores fortunas de España.
'
¿Por qué los ricos son más ricos y los pobres más pobres?
... Interesante texto en:
http://www.lavanguardia.com/economia/ma ... obres.html
¿Por qué los ricos son más ricos y los pobres más pobres?
... Interesante texto en:
http://www.lavanguardia.com/economia/ma ... obres.html
Re: Aumenta el patrimonio de las mayores fortunas de España.
Vale los más ricos son mas ricos pero ¿los más pobres son mas pobres en España? ... No estoy tan seguro
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Aumenta el patrimonio de las mayores fortunas de España.
... A ver pues de donde coño sale la riqueza con que aumentan los ricos ...Ver citas anterioresSostiene escribió:Vale los más ricos son mas ricos pero ¿los más pobres son mas pobres en España? ... No estoy tan seguro
Re: Aumenta el patrimonio de las mayores fortunas de España.
Ver citas anterioresAtila escribió:... A ver pues de donde coño sale la riqueza con que aumentan los ricos ...Ver citas anterioresSostiene escribió:Vale los más ricos son mas ricos pero ¿los más pobres son mas pobres en España? ... No estoy tan seguro
Creo que ha sido un buen año para la bolsa
Re: Aumenta el patrimonio de las mayores fortunas de España.
Claro que lo son. El 10% que menos gana ha perdido un 15% de su poder adquisitivo.Ver citas anterioresSostiene escribió:Vale los más ricos son mas ricos pero ¿los más pobres son mas pobres en España? ... No estoy tan seguro
Re: Aumenta el patrimonio de las mayores fortunas de España.
Ver citas anterioresMario escribió:Claro que lo son. El 10% que menos gana ha perdido un 15% de su poder adquisitivo.Ver citas anterioresSostiene escribió:Vale los más ricos son mas ricos pero ¿los más pobres son mas pobres en España? ... No estoy tan seguro
Fuente?
Re: Aumenta el patrimonio de las mayores fortunas de España.
En el INE tienes todos los datos habidos y por haber.Ver citas anterioresSostiene escribió:Ver citas anterioresMario escribió:Claro que lo son. El 10% que menos gana ha perdido un 15% de su poder adquisitivo.Ver citas anterioresSostiene escribió:Vale los más ricos son mas ricos pero ¿los más pobres son mas pobres en España? ... No estoy tan seguro
Fuente?
- petroski17173
- Cobra convenio
- Mensajes: 2659
- Registrado: 09 Nov 2014 19:37
Re: Aumenta el patrimonio de las mayores fortunas de España.
Pero no porque los ricos sean más ricos. Si tu eres rico no es porque yo soy pobre igual que si tu estás sano no es porque yo esté enfermo.Ver citas anterioresMario escribió:Claro que lo son. El 10% que menos gana ha perdido un 15% de su poder adquisitivo.Ver citas anterioresSostiene escribió:Vale los más ricos son mas ricos pero ¿los más pobres son mas pobres en España? ... No estoy tan seguro
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Aumenta el patrimonio de las mayores fortunas de España.
... A ver, coño! si en España hay 100 unidades para todos, y 5 elementos tienen 60, el resto se ha de apañar con 40 ... pongamos que en total hay 100 elementos, lo pillas? ... ni un carajo que ver con la enfermedad ...Ver citas anteriorespetroski17173 escribió:Pero no porque los ricos sean más ricos. Si tu eres rico no es porque yo soy pobre igual que si tu estás sano no es porque yo esté enfermo.Ver citas anterioresMario escribió:Claro que lo son. El 10% que menos gana ha perdido un 15% de su poder adquisitivo.Ver citas anterioresSostiene escribió:Vale los más ricos son mas ricos pero ¿los más pobres son mas pobres en España? ... No estoy tan seguro


Re: Aumenta el patrimonio de las mayores fortunas de España.
Bueno, nadie está diciendo que haya una causalidad. Pero la realidad es que los que menos ganan han perdido poder adquisitivo. Las diferencias entre ricos y pobres han aumentado porque los pobres han perdido y los ricos o bien han perdido menos o bien han ganado.Ver citas anteriorespetroski17173 escribió:Pero no porque los ricos sean más ricos. Si tu eres rico no es porque yo soy pobre igual que si tu estás sano no es porque yo esté enfermo.Ver citas anterioresMario escribió:Claro que lo son. El 10% que menos gana ha perdido un 15% de su poder adquisitivo.Ver citas anterioresSostiene escribió:Vale los más ricos son mas ricos pero ¿los más pobres son mas pobres en España? ... No estoy tan seguro