El sexo sin protección duplica los casos de sífilis y gonorrea en seis año

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
Demiurgo
Tiene paguita
Mensajes: 852
Registrado: 07 Oct 2014 22:53

El sexo sin protección duplica los casos de sífilis y gonorrea en seis año

Mensaje por Demiurgo »

Las enfermedades de transmisión sexual han vuelto a las consultas médicas. En realidad nunca se fueron del todo, pero en estos últimos años el número de casos ha aumentado de forma sostenida en lo que es ya una tendencia. No hablamos del VIH/sida, la más conocida y grave, sino de otras infecciones bacterianas como la sífilis, la gonococia o la infección por clamidias.

Según un informe publicado hace unos días por el Instituto de Salud Carlos III –dependiente del Ministerio de Sanidad– y basado en los resultados de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, los diagnósticos de sífilis, por ejemplo, se han duplicado entre 2006 y 2012: de 1.711 a 3.641. La multiplicación de casos también se aprecia en la tasa por cada 100.000 habitantes, que pasa de 3,91 a 7,89. Con la infección gonocócica, conocida comúnmente como gonorrea, las cifras son muy similares, aunque el número de casos se mantiene ligeramente por debajo. En el mismo periodo de tiempo, los casos aumentaron de 1.423 a 3.044.

De momento no se dispone de datos relativos a 2013 y 2014, pero las expertas coinciden en señalar un repunte cuya explicación se relaciona, al menos en parte, con los avances para tratar el VIH. "Observamos un aumento de las conductas de riesgo porque a raíz del buen funcionamiento de los tratamientos antiretrovirales [la terapia con tres fármacos de alta eficacia] el VIH se ha convertido en una enfermedad crónica. Ya no se muere por contraer sida y nos hemos relajado. Al mantener relaciones sexuales nos protegemos, y no siempre, del embarazo, pero no de las enfermedades de transmisión sexual", afirma Miren Larrazabal, psicóloga, sexóloga y presidenta de la Federación Española de Sociedades de Sexología.

La conducta descrita por Larrazabal se traduce en datos en la Encuesta sobre Salud Sexual realizada por el Ministerio de Sanidad en 2009. Según los resultados, el 44% de los hombres y mujeres no utilizaron ningún método de protección para evitar las ETS en su primera relación sexual. En el caso de parejas estables, cerca del 25% (el 23,5% de las mujeres encuestadas y el 25,2% de los hombres) prescinde –o al menos lo hicieron en 12 meses previos a la consulta– de métodos para protegerse de las enfermedades de transmisión sexual.

"Hubo una época en la que nos bombardearon con campañas de prevención, pero ya lo hemos olvidado. Hablamos de salud reproductiva, y nos olvidamos de la salud sexual", considera la sexóloga, que explica de este modo la ruptura de una tendencia a la baja en el número de casos que se invirtió en 2002.

Otra variable que participa de esta vuelta de la tortilla de los datos es, según las expertas, una cuestión puramente política: la educación sexual reglada. O más bien la ausencia total de ella en la escuela. "El desconocimiento de estas enfermedades dificulta mucho, también por la vergüenza –especialmente en los hombres– que no se acuda a una consulta médica. En muchos casos, la bacteria no da la cara y los síntomas apenas se perciben. Y en el caso de las mujeres, que son a las que yo veo, menos aún", describe Isabel Serrano, ginecóloga del Programa de Salud Sexual y Reproductiva del Ayuntamiento de Madrid. Estas infecciones, recuerda Larrazabal, "también pueden transmitirse cuando practicas sexo oral, aunque muchas personas creen que solo es posible si hay penetración".

De los casos diagnosticados en 2012, la mayoría son hombres. Si hablamos de sífilis, el porcentaje alcanza el 79,65% y tiene más incidencia en personas de entre 25 y 34 años. El mismo grupo de edad registra más casos de gonorrea, con pacientes masculinos en el 87,9% de los nuevos diagnósticos. Sin embargo, la clamidia –con 1.022 nuevos diagnósticos en 2012, según el informe del Instituto de Salud Carlos III– se desmarca y afecta casi por igual a hombres (527) y a mujeres (484).

Sí reconoce que ha notado algunos casos más en su consulta, pero "no es algo que deba alarmarnos". "Atiendo a mujeres que acuden con picores, con secreciones... pero que no saben muy bien a qué se deben estos síntomas", explica. Por lo general, estas infecciones, que pueden sobrevivir en el cuerpo durante bastante tiempo, no provocan síntomas muy evidentes. "Incluso en ocasiones son asintomáticas, de ahí que lo realmente importante para evitarlas sea practicar sexo seguro", señalan desde el Centro Epidemiológico Nacional del Instituto de Salud Carlos III.

En estadios avanzados, la infección gonocócica o por clamidias pueden provocar esterilidad si afecta a las trompas de falopio, en el caso de las mujeres. La sífilis –si llega a ser terciaria– causa alteraciones a nivel cardiovascular y/o neurológico. Unos extremos a los que Serrano, en 30 años de experiencia, nunca ha tenido que enfrentarse en consulta. "Es muy poco probable", reconoce.

Serrano también llama la atención un aumento en el número de diagnósticos de ITS víricas más desconocidas y también "más difíciles de tratar", como el virus del papiloma humano. "Las ya conocidas, que habíamos dejado de verlas, vuelven. Ahora se trata de que no sigan avanzando. Me parecería un error crear una alarma, pero sí es un buen motivo para hablar de ello y que se naturalice, y de esta forma cortar la cadena de transmisión", opina.

Enfermedades tabú

Porque el miedo al rechazo, el estigma, pone muros a las puertas de los centros de salud. "No es lo mismo hablar de hipertensión o de una erupción en la piel, que de una erupción en los genitales. Y esto pasa, en buena parte, porque estas enfermedades se asocian a la promiscuidad. En ocasiones se crea vergüenza y sentimiento de culpa en los pacientes, lo que les dificulta acudir a un profesional de la salud a contar lo que le ocurre", señala Larrazabal, que subraya que hay que romper con la idea de que "tener una ITS es moralmente reprobable".

En este sentido, Serrano advierte el "uso interesado" que pueden hacer de estos datos los sectores que plantean que "las prácticas sexuales actuales son demasiado liberales". "El enfoque para erradicar estos diagnósticos no es el represor, sino el del conocimiento y la responsabilidad, y también ser conscientes de que son enfermedades cuya detección está a nuestro alcance y cuyo tratamiento es sencillo y se hace con éxito. No hace falta ir a ningún centro especializado", recalca.

"La cuestión", resume Larrazabal, "en la que hay que focalizar el tema no es el sexo casual y esporádico. No podemos demonizarlo. Hablemos de salud: el problema no está en que te acuestes con alguien sin conocerlo, sino que alguno de los pilares del sexo sano (libre, responsable, seguro y placentero) se quede cojo".

http://www.eldiario.es/sociedad/casos-s ... 15341.html
Avatar de Usuario
incredulo
Becario
Mensajes: 415
Registrado: 04 Oct 2012 19:39

Re: El sexo sin protección duplica los casos de sífilis y gonorrea en seis año

Mensaje por incredulo »

y los venezolanos no tiene condones ...
condenados a las ets ...
“De diez cabezas, nueve embisten y una piensa".
(Machado)
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7570
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: El sexo sin protección duplica los casos de sífilis y gonorrea en seis año

Mensaje por Miguel O »

Podemos nos traera la Sifilis.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Avatar de Usuario
Demiurgo
Tiene paguita
Mensajes: 852
Registrado: 07 Oct 2014 22:53

Re: El sexo sin protección duplica los casos de sífilis y gonorrea en seis año

Mensaje por Demiurgo »


Fornicar no es una primera necesidad. :hombros
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: El sexo sin protección duplica los casos de sífilis y gonorrea en seis año

Mensaje por ElPizarreño »

Pues no, no lo es. Y mucho menos follarte al primero que te encuentras. Primera necesidad es lo que te permite seguir viviendo con dignidad: comida, casa, electricidad, calefacción, agua corriente, vestimenta, productos de higiene corporal...

Las ETS aparte de una conducta negligente por no usar protección, también demuestran una falta de higiene corporal y una falta de higiene moral, en esta sociedad de hoy en día ha calado tan fuerte la idea de que la promiscuidad es una conducta digna en vez de un problema social que estas cosas efectivamente representan un riesgo.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Avatar de Usuario
Nexus6
Miembro del Politburó
Mensajes: 6804
Registrado: 31 Ago 2010 22:37
Ubicación: Escuela de Mecánica de la Armada

Re: Re: El sexo sin protección duplica los casos de sífilis y gonorrea en seis año

Mensaje por Nexus6 »

????? Para vosotros los feos es una quimera, pero la gente normal necesitamos follar asiduamente
Cero07
Funcionario
Mensajes: 7151
Registrado: 02 Sep 2010 00:27

Re: Re: El sexo sin protección duplica los casos de sífilis y gonorrea en seis año

Mensaje por Cero07 »

Dígaselo a Pizarreño, él solo folla una vez ha satisfecho otras necesidades básicas como electricidad, calefacción, agua corriente, vestimenta, productos de higiene corporal...

Los pobres no follan y si lo hacen no debieran :D
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Avatar de Usuario
Demiurgo
Tiene paguita
Mensajes: 852
Registrado: 07 Oct 2014 22:53

Re: Re: El sexo sin protección duplica los casos de sífilis y gonorrea en seis año

Mensaje por Demiurgo »



:ciao
Avatar de Usuario
Nexus6
Miembro del Politburó
Mensajes: 6804
Registrado: 31 Ago 2010 22:37
Ubicación: Escuela de Mecánica de la Armada

Mensaje por Nexus6 »

Mea culpa, Demiurgo
Avatar de Usuario
Nexus6
Miembro del Politburó
Mensajes: 6804
Registrado: 31 Ago 2010 22:37
Ubicación: Escuela de Mecánica de la Armada

Mensaje por Nexus6 »

Estimado 007, elpizarreño es ya un caso perdido
Avatar de Usuario
Niedol
Miembro del Politburó
Mensajes: 4991
Registrado: 02 Sep 2010 14:18

Re: El sexo sin protección duplica los casos de sífilis y gonorrea en seis año

Mensaje por Niedol »

¿Pero tú no te ibas de putas?
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: Re: El sexo sin protección duplica los casos de sífilis y gonorrea en seis año

Mensaje por ElPizarreño »

Yo no he querido decir eso, no malinterpretes las palabras.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Avatar de Usuario
Demiurgo
Tiene paguita
Mensajes: 852
Registrado: 07 Oct 2014 22:53

Re:

Mensaje por Demiurgo »

Mi mensaje es que llevaba gato encerrado, por otra parte es normal tu reacción. :guino:
Avatar de Usuario
TuRRRRbo
Becario
Mensajes: 234
Registrado: 25 Nov 2010 23:25

Re: El sexo sin protección duplica los casos de sífilis y gonorrea en seis año

Mensaje por TuRRRRbo »

Si nunca has tenido gonorrea es que no has follado lo suficiente. Turbo dixit.
Estas ETS preocupan poco la verdad. Un pinchazo culero de ceftriaxona 750 mg para la gonorrea y tres pastillas de azitromicina 500 para la clamidia q suele acompañarla, y además es asintomática, y arreglado.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: El sexo sin protección duplica los casos de sífilis y gonorrea en seis año

Mensaje por blanca »

tan facil que es usar un preservativo y eliminar asi las posibles consecuencias de que te delate una enfermedad dificil de explicar a tu pareja ¿donde la has "pillado"?
de verdad que "cortitos" son algunos...
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Avatar de Usuario
Atila
Alto ejecutivo
Mensajes: 15473
Registrado: 01 Sep 2010 23:16
Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.

Re: El sexo sin protección duplica los casos de sífilis y gonorrea en seis año

Mensaje por Atila »

... Eres un experto! ... :juas
... Despierta! ...
... "La Verdad te hará libre" ...

http://www.bodegalesusers.es/
Avatar de Usuario
TuRRRRbo
Becario
Mensajes: 234
Registrado: 25 Nov 2010 23:25

Re: El sexo sin protección duplica los casos de sífilis y gonorrea en seis año

Mensaje por TuRRRRbo »

Se transmite también con el sexo oral.
Y vamos, tiene q llegar el día q yo deje que para chuparmela me pongan una goma.
Pa eso me hago una paja la verdad...
Lo mejor es no engañar.
Avatar de Usuario
TuRRRRbo
Becario
Mensajes: 234
Registrado: 25 Nov 2010 23:25

Re: El sexo sin protección duplica los casos de sífilis y gonorrea en seis año

Mensaje por TuRRRRbo »

Creo q tuve una vez después de una fiesta. Aunque no lo puedo asegurar pq tiene los mismos síntomas que una prostatitis, que es una inflamación de la próstata por follar mucho. Así que.... De todas formas el pinchazo me lo llevé.
Avatar de Usuario
carmene
Tiene paguita
Mensajes: 546
Registrado: 03 Sep 2010 08:17

Re: El sexo sin protección duplica los casos de sífilis y gonorrea en seis año

Mensaje por carmene »

Sabes que respeto tu forma de disfrutar el sexo, me parece tan buena como los que deciden quedarse célibes, pero de ahí a hacer esa afirmación... No estoy de acuerdo la verdad.
"Cuando matas a alguien no sólo le quitas todo lo que tiene, sino también lo que podría llegar a tener".
Clint Eastwood (Sin perdón)
Avatar de Usuario
TuRRRRbo
Becario
Mensajes: 234
Registrado: 25 Nov 2010 23:25

Re: El sexo sin protección duplica los casos de sífilis y gonorrea en seis año

Mensaje por TuRRRRbo »

Es una broma mujer. No te tomes al pie de la letra todas las chorradas q pongo por aquí.
Pero la verdad es que al ser enfermedades tratables con facilidad hoy en día tienen poca importancia.
Con otros temas como el SIDA si que vamos con mil ojos en este mundillo. Vamos como q no conozco a nadie que folle sin condón salvo con su pareja claro. Y si alguien lo propone se le aparta rápidamente por ser poco fiable ya de por si.
Responder