Ver citas anteriores
Nowomowa escribió: ↑17 Mar 2022 09:42
Ver citas anteriores
Roronoa Zoro escribió: ↑16 Mar 2022 17:30
Ver citas anteriores
gálvez escribió: ↑16 Mar 2022 13:00
LA negociación es dificil
Digamoslo en modo sencillo que el gusano tiene poco poder para negociar en nombre del pescador
El mayor poder coercitivo respecto a Rusia lo suponen las sanciones de occidente. ¿Tiene poder Putin para parar la invasión? Si
¿Tiene poder Ucrania poder para anular las sanciones? NO
Ergo estamos ante unas reuniones donde una parte negocia con otra que no puede contraofertarle las medidas que le hacen mas daño pero a su vez es la que puede sufrir mas daño por su contraparte.
Es cómo si yo tengo a uno pillado por el cuello....y un tercero me lo tiene a mi. Yo puedo negociar con el primero soltarle del cuello, pero este a su vez no puede garantizarme que me lo van a soltar a mi...ergo no tiene nada para negociar en ese sentido
La auténtica negociación sería entre el que me tiene cogido el cuello a mi y en su casio si le interesa algo que le suelte el cuello al otro o si eso es un asunto menor respecto al asunto por el que me tienen tomado por el cuello a mi.
Es lo que pasa cuando las medidas coercitivas dependen de terceros....que al final tus objetivos pasan a ser secundarios.
saludos
La negociación esta en cuanto quiere perder rusia? Es decir, no pueden pretender ganar porque Ucrania no se va a rendir. Llegara un momento en que en Rusia se den cuenta que no pueden ganar y prefieran minimizar las perdidas. Porque el ordago de usar el armamento nuclear no hay quien se lo crea. Ya que una guera nuclear sería el fin de toda vida en el mundo salvo las cucarachas y poco más. Y dudo que Putin se quiera suicidar y destruir el mundo usando armamento nuclear. Por qué, de que le valdría estando muerto?
Eso parece, que Putin tendrá que definir el signifcado de "victoria" sobre la marcha, porque los informes de inteligencia que se filtran a la prensa indican que las cosas están yendo mal: Que si las defensas antiaéreas ucranianas no solo sobrevivieron al primer día sino que están resultando muy efecivas para proteger Kiev de ataques con misiles, que si el avance ha vuelto a atascarse, que si Rusia habría perdido 7.000 muertos y de 14 a 20.000 heridos sobre 150.000 soldados, que si la moral de las unidades blindadas es pésima, que si Rusia ha perdido 3 generales...
Sin descartar que los servicios de inteligencia filtrarán lo que quieran por el motivo que quieran, hay coherencia con lo que se está sabiendo. Hay un puñado de ataques sobre unas pocas ciudades cada día y los grandes objetivos estratégicos siguen en manos de Ucrania.
Así que, ¿qué va a ganar Rusia? ¿Cómo? ¿Y cuándo?
Como dice Gálvez, si depende del grupo occidental, Rusia puede seguir desangrándose hasta el último ucraniano, a ver si aprenden...
Efectivamente , si fuese por el grupo occidental Rusia puede desangrarse hasta el último ucraniano. Porque cómo he dicho antes por mucha banderitis ucraniana, el papel de Ucrania es ese, el del gusano en el sedal.Ucrania importa lo que importa y por tanto su relevancia negociadora es muy limitada.
La cagada de Putin ha sido monumental. Tan monumental que no descartaría que su monumental error de cálculo sea consecuencia de una magistral celada, que se la hayan colado en su propio campo, la inteligencia, y le hayan vendido la posibilidad de un golpe de estado proruso si este invadía Ucrania (por eso su insistencia al segundo o tercer día de intervención a los militares ucranianos) con rápido desmoronamiento de la situación.
Es una mera intuición de la que evidentemente no tengo pruebas,pero es una posibilidad que respondería bastantes preguntas...... porque me costaría entender que todo este montaje se hiciese con fe ciega en una operación militar exitosa a corto y sin un aparente plan B.
Digamos que el márgen de maniobra que tiene Rusia oscila entre una victoria Pírrica en el mejor de los escenarios (con gravísimos costes a medio y largo....por eso hablo de Pírrica) a un desmoronamiento absoluto.
El márgen de maniobra que tiene EEUU es entre una gran victoria táctica y la victoria absoluta
El márgen que tiene europa es menos volátil...se mueven entorno a la victoria pírrica.
El único riesgo serio que tiene Occidente vendría de la gestión de su propio éxito. O bien venirse demasiado arriba , no dejar vías de escape y producir una escalada bélica que degenerase en guerra nuclear....entonces todo se hace impredecible.
O bien venirse medianamente arriba y caer en el sindrome de Inchon (por el nombre de la exultante victoria aliada en dicha batalla en la guerra de Corea y la decisión de estos no solo de ayudar a Corea del Sur, sino de erradicar a Corea del Norte, lo que a su vez produjo la intervención de China e hizo que se empantanase una victoria clara), es decir apostar por la opción desmoronamiento brutal de Rusia y esto a su vez despertar sus recelos en China (que podría sentirse la siguiente y por tanto verse obligada a apuntalar a Rusia)....por lo cual nos encontraríamos en un previsible resultado de nueva política de bloques donde la guerra económica se equilibraría y se habría destruido el mundo globalizado tal cómo lo conocemos.
El descalabro de Putin es bestial incluso en el mejor de sus escenarios....que consiguiese firmar una paz favorable con los ucranianos, lo suficiente para inicialmente salvar los papeles.
Pero por el camino habría sepultado el principal objetivo estratégico de toda esta historia...el tener a Ucrania dentro de la orbota paneslava rusa
Irónicamente Putin se ha convertido involuntariamente en el padre de la patria Ucraniana.
EL nacionalismo ucraniano tenía poca aceptación en el pueblo ucraniano.....un pueblo donde pesaba todavía mas la hermandad sovietica con los rusos que un historial de lideres nacionalistas dificilmente digerible para todo el pais....un pasado de líderes colaboracionistas con los nazis y autores de los peores genocidios y limpiezas etnicas del conflicto...
DE repente esta sorprendente jugada de Putin ha cambiado todo eso....ha creado el nacionalismo Ucraniano donde no existía....ya no depende de los BAndera y sus compinches genocidas...ahora tienen una causa entorno a un cómico reconvertido en heroe. Putin ha sido indirectamente el padre de la PAtria Ucraniana
Con ello el objetivo fundamental de Brezinski (el geoestratega mas influyente en el campo demócrata) de "Rusia sola es una nación , con Ucrania un imperio) se cumple....una nueva incorporación de Ucrania al mundo Ruso es absolutamente inviable en mucho, pero que mucho tiempo.
LAs consecuencias para la digestión de esta crisis (En el escenario mas favorable para Moscú...repito) es cuando hagan balance...porque los responsables que van a quedar mas desprestigiado en esta crisis van a ser ejercito y servicios de inteligencia, que son los pilares del poder de Putin (no tanto los cacareados oligarcas, cuyo auge fue en el mandato d Yeltsin)
Esto junto al desastre económico que se le vendría encima (porque el final militar no supondría el final de la guerra económica....occidente no va a soltar a su presa) si no recibe rescate Chino porque PEkín considere crearse un estado tapón contra los barbaros , cómo hace con Corea del Norte, o bien supondría el fin político/personal del regimen de Putin , o bien su enclaustramiento en si mismo hacia niveles mas oscurantistas...pero hasta hacerlo absolutamente irrelevante.
EL bienestar de Rusia ha venido en el mundo global, cómo nación exportadora de materia primas con cierto tejodo industrial y buena dotación de recursos humanos, ...su desconexión del mundo global solo puede desembocar o en la decadencia económica hasta la implosión...o en subordinarse a China en un nuevo mundo bipolar.
Los riesgos de occidente cómo he dicho antes vienen de la gestión de su éxito. EL usar los instrumentos del mundo global cómo arma de guerra va a producir una proliferación de armamento económico que va a suponer el desmantelamiento de la globalización, al menos tal cómo la conocemos
PAra que el mundo use unos patrones de comercio y se interconecte, es necesario que todos los participantes consideren los instrumentos de este "mercado", de esas relaciones comerciales sean imparciales y equilibrado....es decir, los comerciantes quieren balanzas no trucadas, e instituciones internacinales reguladoras lo mas neutras posibles
Si estas últimas resultan ser un arma política de parte (cómo se ha demostrado en este conflicto) es normal que se despierte un recelo en los participantes que no lo controlan y obten por buscarse alternativas donde intervengan en su control, o al menos le garanticen cierta independencia.
Una noticia en esta línea y que está pasando desapercibida en todo este conflicto es que Arabia Saudí, el tradicional valedor del patrón "petrodolar" instaurado de prisa tras la crisis de Bretton Woods, donde EEUU se deshizo por insolvencia del patrón oro para sustituirlo unicamente por el patrón dolar, ha anunciado que abandonará este sistema.Supongo que el espectáculo de los llamados oligarcas rusos correteados con sus yates no le habrá resultado inspirador y comenzarán a plantearse muchas cosas.....los efectos colaterales de esta historia son infinitos (el arma económica es lo mas parecido a un arma sismica.....puedes orientar el epicentro hacia tu enemigo...pero las replicas pueden derrumbar tu propia casa)...a nivel financiero impredecibles......que se yo, el pinchazo de la burbuja londinense , crisis inflacionistas , problemas de suministros......objetivamente es una tormenta mucho mas perfecta que la de 1973
saludos