Re: Disputa de Estados Unidos, Unión Europea y OTAN con Rusia por la situación de Ucrania: hilo general
Publicado: 12 Mar 2022 12:47
Los últimos 30 años.....Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑12 Mar 2022 12:20Ver citas anterioresjordi escribió: ↑12 Mar 2022 09:54Ver citas anterioresShaiapouf escribió: ↑12 Mar 2022 06:37Ver citas anterioresjordi escribió: ↑11 Mar 2022 22:03
En democracias los políticos cometen errores. No así Putin quien no ha hecho nada mal nunca y quien tampoco necesita preocuparse por los resultados en las próximas elecciones.
Si es por mentir.......
Rusia dice que no ataca Ucrania.
¿Será verdad, será mentira?
Rusia dice que no ha invadido Ucrania.
¿Será verdad, será mentira?
Rusia dice que el agresor es la OTAN.
¿Será verdad, será mentira?
Hombre, si el ministro ruso dice que no están invadiendo Ucrania, es porque lo que buscan generar en el colectivo ruso es una impresión propia de libertadores o salvadores. No creo que sea la primera vez, Bush mintió con las armas de destrucción masiva en Irak, Aznar mintió con el atentado de Al Qaeda en Atocha, y ni hablemos de los israelíes, ah bueno, allí no ocurre, la política en Tel Aviv no necesita de tal propaganda como la que se observa en Estados Unidos, Europa o Rusia.
Si los políticos en estos casos necesitan inventarse mundos ideales para sus ciudadanos, es porque normalmente los ciudadanos necesitan creerse ideales (ficticios por supuesto), para aceptar y aprobar una guerra.
Lo curioso es que en aquel país moderno como Israel, esos ideales no sean "tan" necesarios.![]()
Luego nos quejamos de que los rusos son unos bárbaros y tal...
"No planeamos atacar a otros países. No atacamos a Ucrania", ha señalado Lavrov, quien ha resaltado que las autoridades rusas "han explicado en muchas ocasiones a Ucrania que ha surgido una situación que genera amenazas directas a la seguridad de Rusia".
https://www.europapress.es/internaciona ... 31522.html
La propaganda rusa es neolengua total. Mez pregunto cuántos más países Rusia va a "no atacar".
Por el resto, sí, no todos dicen siempre la verdad. Pero entre no siempre decir la verdad y nunca decir la verdad hay una gran diferencia y esta diferencia se refleja en la credibilidad de cada uno.
La verdad es que frente a esto tengo dos cuestiones que mencionar:
1) No conozco país invasor, cuyo régimen llame a la guerra como lo que es, una invasión con muertes, violaciones a los derechos humanos y con beneficios que difícilmente el ciudadano medio los podrá sentir como propios. En todos los casos lo que veo, como dice Gálvez, son intervenciones por la paz, daños colaterales, casos aislados, etcétera.
2) Rusia no es ni de cerca el país que durante los últimos 30 años más intervenciones ha realizado en terceros países, ese es Estados Unidos.
Asumiendo lo primero y lo segundo, Estados Unidos es el país donde su régimen más ha mentido cuando de edulcorar la guerra se trata. Lógico, lo tienen que hacer porque no pueden llamar a la guerra como lo que es, invasión, muertes, violaciones y destrucción masiva.
Cuando yo nací Rusia fue La Uión Soviética y tenía baja represión feroz a los países de media Europa. Rusia no solo gana en mentir sino también en agresión y violencia.