Ver citas anteriores
Inguma escribió:No era mi intención comparar ofertas de trabajo privadas con la de los funcionarios a los que se les pide cierto perfil lingüístico, que no a todos por cierto. Únicamente usaba el ejemplo expuesto por Jordi, tratando de evidenciar cierto uso de la palabra "discriminar", que tanto gusta usar en el tema que nos atañe, con una finalidad clara por supuesto.
Y conste que no admito excesos en nombre de "normalizar" un idioma como el euskera, entendiendo que la coacción ni es justa ni provechosa en la mayoría de los casos. Cuando he tenido que criticar alguna medida en ese sentido de Bildu, lo he hecho. Lo mismo en el caso Catalán a la hora de multar por no rotular en catalán etc. Pero por el amor de Dios, hablamos de que ciertos funcionarios públicos dominen una de las lenguas oficiales, ajustados a un perfil según el puesto que vayan a desempeñar. Y claro, uno ve por ejemplo el video del PSE, donde se habla de "igualdad de condiciones" a la hora de encontrar trabajo, y le llerve la sangre. Esta gente, salvo honradas excepciones, ve el vascuence como un impedimento o molestia. Si por ellos fuera lo confinaban entre las paredes del "caserio", hasta su irrevocable desaparición. Así lo demuestra su trayectoría política en este tema.
Ya, si eso en Galicia siempre ha sido peor, la lengua era y sigue siendo un indicador de la clase social por ejemplo, joder que en Coruña ha habido polémicas ridículos porque Paco Vazquez (PSOE) se empeñaba en denominarla La Coruña en vez de A Coruña, que por encima es el nombre oficial de la Xunta, guerra de arreglos florales incluida. Y uno intuye que si el PP usa el gallego es porque vive del voto rural salvo los caciques locales
Yo estoy totalmente de acuerdo en las medidas para proteger y promocionar la lengua cooficial, también me cabrea los esfuerzos de mucha gente en hacer que el gallego retroceda, ya puse varios ejemplos, es una situación injusta el que puedas recibir todo en castellano pero nada en gallego salvo que lo solicites, se presentan denuncias por recibir el recibo del agua en gallego
Pero tampoco estoy de acuerdo en algo muy común a los nacionalistas, el odio al castellano, el que puedas hacer cosas en portugués o francés pero no en castellano. A mí me ha pasado de no dejarme colgar un cartel de un concierto por estar en castellano

Si fuese guineano ¿harían lo mismo?
Y a la hora de presentarse a una oposición está claro quien juega con ventaja...A ver, que la cuestión es encontrar una solución razonable para contentar a todos, exigir el idioma, sí, claro pero hacerlo de forma que todos puedan acceder a ello