La independencia de Cataluña no es positiva económicamente para Cataluña

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
látigo
Salario mínimo
Mensajes: 1663
Registrado: 30 Dic 2013 19:27

Re: La independencia de Cataluña no es positiva económicamente para Cataluña

Mensaje por látigo »

Yo estoy dispuesto a que las CCAA paguen impuestos ellas para los fondos de cohesión territorial, que quien más produzca más aporte, como sucede con el IRPF, sería lo justo.
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: La independencia de Cataluña no es positiva económicamente para Cataluña

Mensaje por gálvez »

Es normal que no le coincida pues está usando en lugar de PIB per cápita está usando PIB PPA (producto interior bruto en paridad de poder adquisitivo) per cápita, variable que no se usa para medir la riqueza de un ciudadano sino para medir su riqueza en relación a los precios.Una variable menos común para medir la riqueza de los paises


Aquí tiene los datos del FMI de PIB per capita 2012

Noruega 99650 $ Suiza 78754 $ Albania 3894 $ España 30150 $ De Cataluña no los he encontrado, pero estimando un 120% de la media española entorno a 36.000 $....Ergo sigue estando mucho mas distante de Noruega que de Albania (63.000 vs 27.000) y de Suiza (42.000 vs 32.000)

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa% ... %C3%A1pita


Los mios los he sacado de Datos Macro

http://www.datosmacro.com/ están referidos al Banco Mundial y Eurostat.

Pero vamos, al carecer de argumentos se dedica a los malabarismos estadísticos para desviar el debate.

Cosa Absurda pues incluso así Cataluña se encuentra equidistante entre Albania y Noruega.

Respecto a su ultimo parrafo

Pero si no es el caso, más a mi favor; todo el mundo tendría que apoyar que la todopoderosa España se librara de una vez del lastre que le representa la subdesarrollada y albanesa Cataluña

Falacia de hombre de paja.

Yo no he dicho que Cataluña sea un lastre económico para España ni mucho menos que España sea todopoderosa . De hecho es una de las regiones mas ricas de España.
Lo que he dicho es que compararla con Noruega o Suiza es tan disparatado (incluso más) cómo hacerlo con Albania.

Yo entiendo que ser de las regiones ricas de España debe de dar una especie de sentimiento de superioridad , narcisismo y tal, pero yo solo he intentado limitar su sobradez diciendo que aun siendo la región mas rica de España no dejan de ser una mierda pinchada en un palo comparada con Noruega o Suiza.

Es evidentemente que las demás regiones de España son mas mierdas todavía, por si le sirve de consuelo y para que no lo tome cómo el enésimo ataque que padece la sufrida cataluña.

Pero vamos, los extremeños no van por ahí comparándose con Alemania (que poroporcionalmente es equivalente, a lo que usted ha hecho) , Los Extremeños tienen la desgracia de ser pobres pero no sufren ese tipo de delirios por suerte para ellos.Cada cual tiene lo suyo.

Le recomiendo que se lea los Viajes de Gulliver para que entienda lo que quiero decir. Ser el lider de 2º B no le hace competitivo para jugar la Champions....no es lo mismo compararse con el Mollerusa que con el Manchester United.
Modere la megalomanía que no suele traer cosas buenas.. :-)

saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: La independencia de Cataluña no es positiva económicamente para Cataluña

Mensaje por gálvez »


Usted en absoluto es tonto. Que pueda llegar a hacérselo interesadamente es posible, pero tonto es absoluto pienso que lo sea, mas bien todo lo contrario :-)

Y respecto a su segundo párrafo. Los casos son distintos cómo le he demostrado y usted no me ha revatido.

Y no es incompatible conque Rajoy salga a negar cualquier posibilidad porque es consciente de la cantidad de alienados y abducidos que iban a interpretar eso cómo la señal divina e inexcusable de que iban a aceptar a una Caytaluña independiente estaría dentro d el aUE y tambien es consicente de la de demagogos profesionales que así lo iban a explicar y mostrar aunque sean perfectamente conscientes de su falsedad.

Y ante esa combinación es imposible razonar para hacer diferenciaciones de matices.

Recuerde que estamos hablando de un tipo de gente que tomaba una respuesta titubeante de BArroso cómo una prueba irrefutable de la aceptación de Cataluña en a Ue.

De todas formas es mas recomendable consultar la legislación para sacar conclusiones que convertirse en Rajoyologo e interpretar la realidad en función de sus reacciones. :-)


saludos
Avatar de Usuario
pablemosfan
Cobra convenio
Mensajes: 2753
Registrado: 30 Jul 2014 18:31

Re: La independencia de Cataluña no es positiva económicamente para Cataluña

Mensaje por pablemosfan »

Lo de que Escocia se quedaba fuera da igual no?
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: La independencia de Cataluña no es positiva económicamente para Cataluña

Mensaje por gálvez »

En todo caso me refería a que la independencia de Escocia fuese un proceso simultaneo o paralelo con el Brexit,

Si RU se sale de la Ue y dos años mas tarde se independiza Escocia evidentemente sería cómo tu dices un pais que se secesiona de otro que ya está fuera, un pais externo a todas luces y tendría que pasar el proceso de adhesión.

La unica región del RU que en todo caso tendría opciones de entrar en la UE directamente sin pasar por procesos de adhesión en cualquier momento sería Irlanda del Norte, vía unificación/absorción con Irlanda en un proceso similar a lo que pasó con la RDA y Alemania Federal.

saludos
Avatar de Usuario
Ganímedes
Funcionario
Mensajes: 6348
Registrado: 02 Nov 2013 11:26

Re: La independencia de Cataluña no es positiva económicamente para Cataluña

Mensaje por Ganímedes »

ejem.....
aqui tenemos un indepe que aun no se ha enterado que toda esa historia de las balanzas fiscales eran un puro invento. Ni el gobierno alemán ni el norteamericano calculan ninguna balanza fiscal para limitar ninguna solidaridad interterritorial. Creo recordar que Borrell ya dejó claro que no conoce ningún caso en el mundo de un estado que haga eso. Claro que siempre puedes decir que se lo inventa.
Resulta curioso ver con qué facilidad en Cataluña se inventan cosas que no existen y automáticamente se convierten en verdades absolutas, siempre que beneficien al independentismo obviamente.
Aun recuerdo a cierta afamada indepe en un programa de televisión blandiendo un papel ante Albert Rivera gritando una y otra vez "¡¡¡ lo dice estrasburgo !!!".
Luego resulta que la tal sentencia era más falsa que una moneda de tres euros :-)
Pues aún sigue colgada en algunas webs, igual que lo de las balanzas fiscales.
Y es que a fuerza de repetirlo siempre cabe la esperanza de que se conviertan en "verdades"
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes

Así lo dijo, lo juro :)
Avatar de Usuario
Douglas
Salario mínimo
Mensajes: 1134
Registrado: 02 Sep 2010 00:04

Re: La independencia de Cataluña no es positiva económicamente para Cataluña

Mensaje por Douglas »

Porque son alienados, abducidos, la peña, un tipo de gente, demagogos profesionales... Me parece impropio de usted y un flojo argumento que caiga en este tipo de descalificaciones sobre los independentistas para justificar que no solo Rajoy, sino el PP, el PSOE y C's se hayan posicionado en contra de que los pobres escoceses sigan formando parte de la UE.

No le he rebatido su teoría porque se está usted avanzando a la fórmula que utilizaría la UE para acoger a Escocia en su seno, cuando por parte de la UE y los dirigentes de parte de los países miembro, lo único que han dicho es que son partidarios de que Escocia permanezca en la UE, sin especificar el sistema a utilizar.
“The government of today has no right to tell us how to run our lives, because the government of 200 years ago already did.” IASIP
Avatar de Usuario
Douglas
Salario mínimo
Mensajes: 1134
Registrado: 02 Sep 2010 00:04

Re: La independencia de Cataluña no es positiva económicamente para Cataluña

Mensaje por Douglas »

Ganímedes como siempre dando muestra de su ignorancia y dando palos de ciego sin saber de lo que se está hablando y cuoteando un mensaje mío de 2010, cuando en este mismo hilo, digo que Borrell tiene razón en la no existencia por ley de un límite del 4% en Alemania; si que existe una sentencia del constitucional pero no especifica la cantidad.

En todos los países hay diferencias fiscales y zonas infrafinanciadas, y en una futura Cataluña independiente tambien las habrá. La existencia de muchísimos catalanófobos como usted, respaldada por la catalanofobia del grueso de la prensa española, hace que los catalanes no nos sintamos parte de este país. Y por lo tanto esta discusión sobra balanzas fiscales es posible y tiene éxito. Pero es consecuencia y es posterior a la alienación de los catalanes respecto España. No es que no se quiera ser solidario no por egoismo sino porque se es conciente del odio existente hacia nosotros y nuestra lengua. En zonas donde además tienen la capacidad de legislar en nuestra contra.
“The government of today has no right to tell us how to run our lives, because the government of 200 years ago already did.” IASIP
Avatar de Usuario
Ganímedes
Funcionario
Mensajes: 6348
Registrado: 02 Nov 2013 11:26

Re: La independencia de Cataluña no es positiva económicamente para Cataluña

Mensaje por Ganímedes »

Pues después de leer la parrafada dos veces no me he enterado de mucho :-)
Bueno, sí, de una cosa, supongo que confundes ser catalán con ser independentista, si tener fobia a los indepes es ser catalanófobo, pues me confieso catalanófobo
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes

Así lo dijo, lo juro :)
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: La independencia de Cataluña no es positiva económicamente para Cataluña

Mensaje por gálvez »

No he dicho que sean así todos los independentistas, enésimo hombre de paja, he dicho que existen ese tipo de perfiles entre los independentistas y usted mismo creo lo ha reconocido en este hilo.
De todas formas me parece que gasta usted una piel muy fina cuando a usted no le tiembla el pulso a la hora de rasgarse las vestiduras y meter a toda la socierdad española y tildarla de catalanófaba por cualquier tipo de nimiedad ni titubea en meter a todos los españoles en el mismo saco.

Y mire usted, resulta que existen gilipollas a ambos lados del ebro, y resulta de que en este debate mucho secesionista se ha agarrado a un clavo ardiendo con justificaciones absurdas negando la mayor y me temo que en muchos casos a sabiendas.
Y no me disfrace eso de catalanofobia ni se monte ningún hombre de paja porque sabes perfectamente de que eso es así.



Los dirigentes de la unión europea tendrán que adaptarse las leyes existentes cómo no puede ser de otra forma en un estadod e derecho, o en otro caso generar leyes nuevas con los consensos pertinentes para ello.
Yo solo he avanzado una posibilidad , y pienso que remota de cómo pudiese articularse eso, pero lo que tengo claro es que la unión europea tendrá que actuar de acuerdo a la ley, no vasta lo que digan determinados lideres europeos.
Seguro a esos lideres les gustaría miles de cosas pero no tienne nimargen legal ni concenso político cómo para hacerlo. A la hora de hablar de opciones reales no tenmos otras que irnos a la legislación.


saludos
Responder