¿Estás defendiendo que entre gente que se abstiene e indecisos sólo tenemos un 31% de la masa votante? Macho, eso no se sostiene de ninguna de las maneras especialmente cuando partimos de una votación el 20D con una participación del 73%.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Pero es lo que te estoy diciendo, estás comparando una encuesta con unos resultados electorales, en la encuesta se computa como NS/NC no "yo me abstengo" o "no he decidido" o "me da verguenza decirlo", quien no dice partido es NS/NC, ahí está el "voto oculto" y los indecisosVer citas anterioresOldways escribió:No, no, abstención. El propio "barómetro" que trae Doc habla de una participación del 69%, respecto al 73% del 20D. La abstención se va a disparar, es un hecho que tienen en cuenta todos los partidos.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Es que IU tenía un millón de votos que se tradujeron en sólo dos escaños...A mí las cuentas me salen y eso de la bajada de participación no lo veo, creo que habrá más participación, tú creo que hablas del "voto oculto" o los indecisos
Eso de que el 26J vaya a votar más gente que el 20D... Es pura fantasía. Y oye, que ojalá fuese así. Una abstención alta sólo favorece al PP.
¿Fantasía? Hombre si se ve movimiento en las encuestas y se ve que un puñado de votos van a ser decisivos, la participación aumentará y yo creo que habrá más voto útil de izquierdas porque no hablamos de que PI sea vicepresidente sino de que haya un gobierno presidido por IU y Podemos
Eso yo lo veo en el voto exterior, colas en las embajadas para poder votar, esos son nuevos votantes porque si estás ya en el censo lo puedes hacer por internet y habrá gente que es simpatizante de IU pero no de Podemos y no votó por pereza porque sabían que no iban a sacar nada, que eso ha pasado en Galicia, yo mismo he votado al BNG en el pasado porque a nivel autonómico era imposible que IU rascase algo, eso fue parte de la explicación del auge de ANOVA y que ahora En Marea arrase, me sorprende que saquen dos diputados más, que conste, esperaba un repunte del nacionalismo, aunque a nivel nacional, el votante gallego medio ha sido bastante pragmático
En las encuestas que no valoran a los indecisos (las hay que sí) siempre te obligan a elegir un partido o la abstención. Desde principios de 2015 me han llamado tres veces, de Metroscopia y de Sigma Dos, y siempre me pedían elegir una opción... Nada de "aún no lo sé", porque para eso hacían otro tipo de encuestas.
De todas formas podemos hacer apuestas acerca de la participación, porque ahora mismo sólo podemos agarrarnos a sensaciones o a los criterios de los expertos (basados en sensaciones igualmente

Te coloco una estimación de "El País" basada en una participación del 68%:

De esa tabla lo único que me chirría es la previsión de C's, pero visto lo que pasó en las anteriores elecciones "nada nuevo bajo el sol".
P.D. Ya que hablas de "En Marea"... ¿Dónde? Porque en los carteles electorales no desde luego...

