Incendio en la Mezquita de Córdoba

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Político retirado
Mensajes: 16522
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: Incendio en la Mezquita de Córdoba

Mensaje por Lady_Sith »

cuando descubra quienes eran los sinwar me lo pienso.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Regshoe
Alto ejecutivo
Mensajes: 12182
Registrado: 19 Oct 2015 10:45

Re: Incendio en la Mezquita de Córdoba

Mensaje por Regshoe »

Que no las hay.
Por qué ese empeño en hacer el ridículo y soltar mentiras patéticas?
Imagen
+++++++++++++
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Político retirado
Mensajes: 16522
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: Incendio en la Mezquita de Córdoba

Mensaje por Lady_Sith »

Regshoe el experto en nada q pide a los demas q le hagan un trabajo en el q nunca se va a fijar... curioso.

:popcorn
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Edison
Político retirado
Mensajes: 16035
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Incendio en la Mezquita de Córdoba

Mensaje por Edison »

Un día es un día. Nos tiraremos a la mala vida: https://x.com/caminodomar/status/1954087380576612353

Aunque podrían ser restos de un templo visigodo, pero no me suena que los visigodos fuesen muy católicos.

Vete a saber quien construyó primero: https://elpais.com/cultura/2010/07/29/a ... 50215.html
Avatar de Usuario
SABELA
Funcionario
Mensajes: 4135
Registrado: 21 Mar 2022 11:46

Re: Incendio en la Mezquita de Córdoba

Mensaje por SABELA »

Los visigodos se convirtieron ¿ no?
Avatar de Usuario
Edison
Político retirado
Mensajes: 16035
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Incendio en la Mezquita de Córdoba

Mensaje por Edison »

En el 587, con Recaredo.
Avatar de Usuario
Regshoe
Alto ejecutivo
Mensajes: 12182
Registrado: 19 Oct 2015 10:45

Re: Incendio en la Mezquita de Córdoba

Mensaje por Regshoe »

Seguimos esperando la evidencia física de a basílica de San invent.
Imagen
+++++++++++++
Avatar de Usuario
Edison
Político retirado
Mensajes: 16035
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: Incendio en la Mezquita de Córdoba

Mensaje por Edison »

Me sonaba a algún pavimento que había visto en la capital de la Hispania Citerior, cuando fuimos a ver ruinas con el cole. Todo se aprovecha:

El último templo de Tarraco se ocultaba en el subsuelo de la catedral

Y es que cuando algo queda cuqui, ¿para qué lo vamos a cambiar? Se dedica a otros dioses y ya está:

Reflexiones sobre los mosaicos cordobeses
Avatar de Usuario
Logan
Funcionario
Mensajes: 4077
Registrado: 19 Nov 2013 17:47
Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran

Re: Incendio en la Mezquita de Córdoba

Mensaje por Logan »

Interesante lo de los mosaicos cordobeses.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
septimius
Muerto de hambre
Mensajes: 11
Registrado: 30 Sep 2025 11:02

Re: Incendio en la Mezquita de Córdoba

Mensaje por septimius »

Buenas, a partir del Tercer Concilio de Toledo el Regnum Gothorum es oficialmente católico. De hecho, para esa época el arrianismo ya tenía una escasísima implantación social, como lo podemos deducir de la escasa resistencia arriana a esa conversión oficial: el profesor Orlandis tan sólo refiere dos conatos de resistencia, uno en la Lusitania, en Mérida, rápidamente abortado por la delación preventiva de Witerico (más tarde rey visigodo); el otro foco de resistencia, más sólido, en la Septimania, pero igualmente es aplastado con celeridad por las tropas del Duque Claudio de la Lusitania, general predilecto del rey Recaredo.

Otros datos históricos redundan en eso mismo, en la agonía acelerada del credo arriano dentro de los propios visigodos. Vemos en esas fechas obispos de nombre claramente visigodo pero de confesión católica, como el célebre obispo Masona de Mérida. Eso evidencia el crecimiento del catolicismo incluso dentro de la población visigoda, antes del Tercer Concilio de Toledo.

A eso súmese el fracaso rotundo de Leovigildo en la tentativa de crear una opción religiosa semiarriana, o de arrianismo moderado, que facilitase la unión de ambos credos.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19071
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Incendio en la Mezquita de Córdoba

Mensaje por gálvez »


Los godos se convierten al catolicismo con Recaredo, aunque el arrianismo ya andaba renqueante cómo bien dice septimus.
De todos modos de existir la supuesta basilica de san vicente martir, es muy poco probable que fuese arriana. Ni siquiera que fuese goda.
Porque Córdoba no pasa a control del reino visigodo hasta poco antes de Recaredo, tras ser conquistada por su padre leovigldo.
Cordoba se mantuvo como un estado independiente con senado propio , tapón entre el reino visigodo y spania, ( que asi se llamaba la provincia bizantina en la península) hasta la conquista de leovigildo.
Asi que teniendo en cuenta que al poco se produce el cambio.al catolicosmo poco margen quedaba.

Saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19071
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Incendio en la Mezquita de Córdoba

Mensaje por gálvez »

La existencia real de la basilica de san vicente es controvertida.
La iglesia mantiene su existencia porque la misma le.interesa de clara a reclamaciones de propiedad del inmueble.
Se han producido excavaciones.arqueologicas y existe un museo en la misma.mezquita catedral con la intención de validar su existencia.
Es ciero que existen restos de.mosaicos , pero podrian ser de espacios residenciales, no necesariamente de un templo.

Lo de las cronicas arabes del siglo x si hablan explícitamente de que la gran mezquita se construye sobre la basilica de san vicente . ? Porqué tendrian que mentir?
Bueno...el cronista bien podria haberse inventado el tema para legitimar a la dinastia omeya que gobernaba al andalus.
Recordemos. Abderraman i es quien funda esa dinastia en al andalus y busca legitimarse.
Este señor es el.ultimo.representante de una poderosa dinastias de califas con sede en damasco, que acaba de ser masacrada por sus rivales abbasides.
Instaura un nuevo emirato imitando los fastos de la ciudad de damasco. De la dinastia derrocada de la que cordoba es heredera
Asi como la gran mezquita de damasco se construye sobre el templo de san juan bautista aqui se introduce el relato legitimador de que la de Córdoba se hace sobre la de San Vicente.

Bien podria ser un recurso propagandístico legitimador de la dinastia por parte del cronista.
O bien pudieron hacerlo de verdad...porque tampoco nadie lo iba a impedir.
Pero el caso es que no se han encontrado vestigios arqueológicos.
A fecha de hoy la existencia de dicha basilica se pone en duda...aunque es cierto que cualquier hallazgo arqueologico pued cambiarlo todo

Saludos
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19071
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Incendio en la Mezquita de Córdoba

Mensaje por gálvez »

No existe evidencia arqueológica fiable que determine la existencia de la basilica..aunque si xronicas al respecto...pero la inexistencia de lo segundo tiene en mi opinión mas peso.
Clavijo evidentemente es una inventada....arturo un personaje legendario compendio de diversos caudillos de la resistencia britanoromana a la invasion sajona .
Eso si...con lo de Pelayo el profesor corral se tira demasiado alegremente a la piscina a mi entender.
Una cosa es.que de magnificasen hechos como lo de covadonga, que no pasa de ser una escaramuza de poco fuste..,pero la llamada cronica mozarabe es relativamente proxima en el tiempo y no cuenta nada del personaje que sea imposible ni mucho menos.
Siguiendo los criterios historiograficos mas comunes es mas facil admitir su existencia que su no existencia .
? Podria no haber existido? Perfectamente. En la epoca oscura la escasez documental es la que es.
Pero corral se marca un porque lo digo yo y ya está. Existen cronicas que hablan de su existencia. Lo que dicen esas cronicas en absoluto dan para pensar en su no existencia.
Y un historiador tiene que tirar de fuentes escritas y evidencias arqueologicas....desdecir unas cronicas sin un motivo de peso no deja de ser meramente especulativo.

Saludos
septimius
Muerto de hambre
Mensajes: 11
Registrado: 30 Sep 2025 11:02

Re: Incendio en la Mezquita de Córdoba

Mensaje por septimius »


Bien apuntado lo de Córdoba, Gálvez. Según García Moreno, hasta un periodo tan tardío como el reinado de Sisebuto, Córdoba pudo haber conservado un Senatus local, es decir, una casta de patricios hispanorromanos locales. Quizás los mismos de los que, dos siglos después, presume Eulogio de Córdoba (no porque el propio lo diga, sino porque su biógrafo Álvaro cordobés le asigna la nota de descendencia orgullosa de linaje senatorial cordobés).
Responder