No, por muchos motivos.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑11 Ago 2025 17:32Que la iglesia se quede con un bien del estado, no te parece un robo?Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑11 Ago 2025 17:30Demuestra tu punto. Que no sea solo diciéndome que es robo porque "inmatriculó" la propiedad. Y si es ese el punto, al menos ten la decencia de desarrollarlo, porque en repetidas ocasiones lo he respondido y no me repetiré, a lo sumo, me citaré.Ver citas anterioresRegshoe escribió: ↑11 Ago 2025 17:26Ya, pero que le fue robado al estado.Ver citas anterioresVitornacovilha escribió: ↑11 Ago 2025 15:24 Como si estuviera mal tener ahorros.El ahorro es el mejor predictor, junto al IQ y la educación, de éxito en el largo plazo.
https://cordopolis.eldiario.es/cordoba- ... 74234.html
Obvio que ese fondo sirve para eventualidades en el futuro o necesidades de la Iglesia misma, porque no todo engranaje, parte y órgano de la institución tiene que ser superavitaria.
![]()
Primero, toda propiedad estatal es per se una expropiación de las instituciones pre estatales, incluidas la iglesia, los gremios, los terratenientes, campesinos, etc. En principio, por tanto, aplica el ladrón que roba ladrón, 100 años de perdón.
Segundo, el Estado no existe fuera de los burócratas que lo componen. Es por tanto, un sector determinado de la sociedad. La propiedad estatal no es tuya, es de los burócratas que viven a costa del valor que generan trabajadores y empresarios.
Tercero, existen formas de adquirir dominio basándote en el tiempo de uso y posesión efectiva de una propiedad. Prácticamente todos los países en occidente poseen esa forma, aunque limitada en tiempos y montos, existe.
Creo que siglos de dominio y uso de la propiedad, más que los facultan para tenerla sin que se considere un robo.
Cuarto, además de todo lo anterior, en el 2006 accedieron vía administrativa y legal. Robo no fue.