Página 4 de 17

Re: Elecciones vascas

Publicado: 14 Sep 2016 12:54
por SanTelmo
¿El castellano también es requisito? Porque de no serlo podría entrar un francés que hable vasco y no le van a entender más de la mitad de sus "clientes".

Re: Elecciones vascas

Publicado: 14 Sep 2016 13:07
por Enxebre
Pues claro y es que es más, aprender euskera es opcional pero aprender castellano es una obligación para cualquier español, ahí teneís una imposición con todas de la ley

Re: Elecciones vascas

Publicado: 14 Sep 2016 13:13
por Enxebre
Joder pues si entiendes lo de las facilidades no sé que me discutes, yo he dicho dos años de gracia para aprender el idioma, no he dicho nada de no obligar a la gente a hablar las dos lenguas cooficiales del territorio, lo que digo es que no sería justo exigir un idioma para aprobar una oposición a alguien de fuera

Luego tu última frase pues...te quejas de una imposición ¿no te gustaría poder acceder a la adminstración central sólo sabiendo euskera y luego en dos años acreditar que has aprendido castellano?

Re: Elecciones vascas

Publicado: 14 Sep 2016 13:16
por SanTelmo
¿Para entrar en la administración vasca es obligatorio tener nacionalidad española o podría entrar un francés por ejemplo? Lo digo desde el más absoluto desconocimiento pero si puede entrar un francés podría darse el caso de que hable vasco y no castellano si éste último idioma no es también requisito para presentarse.

Re: Elecciones vascas

Publicado: 14 Sep 2016 13:36
por Inguma

Perdona Enxebre. El tema me pone de tan mala hostia que hasta soy capaz de discutir conmigo mismo. Hay que dar muchas facilidades pero también hay que hacer un esfuerzo joder.

Re: Elecciones vascas

Publicado: 14 Sep 2016 13:40
por Inguma
Mirando un poco, estas son las condiciones draconianas para entrar en Osakidetza en unas oposiciones en 2006....

Osakidetza obligará a saber euskera en una de cada cinco plazas de su nueva oposición
La mitad de los puestos de la oferta de empleo están ocupados en la actualidad por interinos

Al menos un 20% de las 4.000 plazas que Osakidetza se plantea sacar en su próxima oferta pública de empleo (OPE) tendrá como requisito imprescindible el conocimiento del euskera. Éstas son las previsiones con las que trabaja la dirección del Servicio Vasco de Salud, que ya ha remitido las bases de la convocatoria de la oposición a los sindicatos a la espera de sus alegaciones. Para el 80% de las plazas restantes el conocimiento del euskera se evaluará como un mérito. Una de las cuestiones pendientes es precisamente la forma de valorar los méritos por cursos, idiomas y, sobre todo, por experiencia y antigüedad en el puesto. Esta oposición ha abierto el mayor enfrentamiento de los últimos años entre Sanidad y las centrales.

La oposición que prepara Osakidetza batirá todos los registros. Será la mayor de la historia en la Administración vasca y recibirá previsiblemente unas 100.000 solicitudes. Por dar una imagen gráfica de su dimensión, el director de Recursos Humanos de Osakidetza, José Andrés Blasco, recuerda que la plantilla de Mercedes, la principal empresa de Álava, suma cerca de 3.200 trabajadores. Aunque aún no se han cerrado todos los aspectos, el Servicio Vasco de Salud prevé que entre el 18% y el 20% de las plazas tenga como requisito saber euskera. En la actualidad, todos los puestos de Osakidetza tienen adjudicado un perfil lingüístico, pero lo que no tienen todos es fecha de preceptividad, es decir, el momento límite en que el titular de esa plaza debe acreditar que conoce el euskera.
Al no tener esa fecha, el titular de la plaza la puede ocupar sin necesidad de saber el idioma, aunque su conocimiento siempre supone un mérito y puede ayudar de forma notable a conseguir el puesto.

Los números exactos de las plazas que van a salir por cada grupo profesional aún están pendientes de negociación con los sindicatos, pero entre las grandes cifras con que trabaja Osakidetza se encuentran las siguientes: los médicos de atención primaria pueden llegar a 400; pediatras, 75; anestesistas, 35; traumatólogos, 37; cirujanos generales, 28. El colectivo de enfermeras rondará los 800 puestos; el de fisioterapeutas, 50 y 80 matronas. Para los auxiliares de enfermería se prevén 500 plazas y otras 345 para los auxiliares administrativos, uno de los grupos a los que más opositan los ciudadanos.

"Estas son las cifras que hay encima de la mesa", indica Blasco. La idea ahora es mandar esta relación a los sindicatos, con los nombres de los interinos que ocupan esos puestos. Las centrales analizarán las listas y tal vez algunas plazas no puedan salir a oposición porque están reservadas, pero será una cantidad mínima. La mitad de los 4.000 puestos están ocupadas en estos momentos por interinos. El resto son plazas vacantes, de nueva creación o, lo que es más habitual, cubiertas de manera eventual.
http://elpais.com/diario/2006/06/12/pai ... 50215.html

Re: Elecciones vascas

Publicado: 14 Sep 2016 13:46
por SanTelmo
En 10 años puede cambiar mucho todo, pero esto me parece totalmente lógico.

Re: Elecciones vascas

Publicado: 14 Sep 2016 14:03
por Inguma


Segun estos hay que entrar en igualdad de condiciones a la administración vasca....Verdaderos socialistas sin duda....

Re: Elecciones vascas

Publicado: 14 Sep 2016 14:05
por Inguma
Tengo un vecino médico aquí en Pamplona que trabaja en Gipuzkoa. No sabe euskera. Le preguntaré en cuanto le vea.

Re: Elecciones vascas

Publicado: 15 Sep 2016 11:43
por Inguma



Los que faltaban claro. Estos al menos no lo han disimulado nunca.

El nacionalismo español como siempre dando un empujón al euskera, al abismo claro.

Re: Elecciones vascas

Publicado: 15 Sep 2016 16:24
por Baco
Yo en esto estoy con Entxebe. Me parece la mejor manera de compaginar los derechos de los euskaldunes de ser atendidos en su lengua materna con la no discriminación a la hora de acceder al puesto

Re: Elecciones vascas

Publicado: 15 Sep 2016 18:52
por jordi
No hay discriminación. Exigen lo mismo a todos.

Lo siguiente tampoco es discriminacion:
http://www.infoempleo.com/ofertasdetrab ... a/2011220/

¿Debería la empresa coger a candidatos que no saben inglés y darles dos años para aprenderlo?

Re: Elecciones vascas

Publicado: 15 Sep 2016 18:59
por Bell Cooper
¿Dónde era lo de la propuesta del trilingüismo? Porque es que hace mucha falta :D :D :D :D :D

Imagen

Imagen

:jijiji

Re: Elecciones vascas

Publicado: 15 Sep 2016 23:57
por Inguma

¿Y que pasa si pasado el tiempo de supuesto aprendizaje el trabajador no aprueba el perfil?. Si se le echa, además de discriminación, será un atentado...

Y estoy de acuerdo en que se den muchas facilidades pero me pone de muy mala hostia que partidos que jamás se han preocupado por el euskera (no hay más que ver sus pasquines, mitines etc absolutamente monolingües) nos vengan con estas historias a estas alturas. Yo ya me estoy cansando la verdad.

Re: Elecciones vascas

Publicado: 16 Sep 2016 02:04
por iosif
https://twitter.com/subversivos_/status ... 9726512128

Pili Zabala, la candidata de Pudimos, es hermana del Zabala del caso Lasa y Zabala.

Re: Elecciones vascas

Publicado: 16 Sep 2016 08:18
por Regshoe
Madre mía Iosif, lo que nos ha descubierto aquí en un momento. La hermana de un etarra fichada por podemos y nosotros sin saberlo.

Re: Elecciones vascas

Publicado: 16 Sep 2016 08:38
por Bell Cooper
:D :D :D
Y luego dices que yo tengo mala hostia. :jojojo

Re: Elecciones vascas

Publicado: 16 Sep 2016 08:47
por Inguma
Muy concluyente. Que sigan así, cada día tienen menos fuerza en Euskadi.

Re: Elecciones vascas

Publicado: 16 Sep 2016 08:50
por Inguma
Joder, lo siguiente el apartheid. Pedazo discriminación. Y también lo de 2 años de experiencia tela, voy a recurrir a la ONU. Igualdad de condiciones oiga.

Re: Elecciones vascas

Publicado: 16 Sep 2016 09:04
por Enxebre
Si todas las ofertas de trabajo exigieran la lengua autóctona igual acabaríamos con el paro de un plumazo, 3 millones de extranjeros menos como mínimo